SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos y análisis de cambios
  Razonabilidad para reportar mezcla.




                            The power of intelligence
Creencias comunes.

• No hay ventas suficientes para ser
  rentables.
• Son tiempos de crisis.
• Los productos y servicios son
  vendidos a un precio muy bajo.




                    The power of intelligence
Una situación típica

• Buenos productos y servicios.
• Presentados en tiempo y forma.
• Clientes satisfechos.
• Buena productividad.
• Muy buenos períodos de
  crecimiento.
• Un nivel bajo de rentabilidad.




                   The power of intelligence
Realidad

• Un incremento en las ventas no es
  proporcional al incremento en la
  rentabilidad.
• Algunos productos son muy
  rentables otros productos no lo son.
• Existen muchos productos de
  rentabilidad dudosa.
• Nadie sabe en realidad cuanto se
  gana por cada producto con
  precisión.


                    The power of intelligence
Por que el conocer el verdadero costo es importante?


    • Para identificar que productos hacen
      dinero y cuales no.
    • Para conocer nuestro punto de
      equilibrio
    • Para comparar diferentes opciones.
    • Para descubrir oportunidades de
      mejora
    • Para conocer nuestro plan de
      negocios.
    • Para mejorar la toma de decisiones
      estratégicas.
                             The power of intelligence
Factores para determinar el precio de venta

   • Competencia.
   • Valor para el cliente.




   Nota: Por supuesto que los costos nos dan un
     parámetro de margen de ganancia.




                              The power of intelligence
Formas de determinar el costo .

•   Intuición.
•   La suposición educada.
•   Costos tradicionales. (TCA)
•   Costos basados en actividades.
    (ABC)




                     The power of intelligence
Costo total para el objeto del costo

+ Costo directo (M. obra, material)
+ Costos indirectos



= Costo total del objeto




                     The power of intelligence
Costos tradicionales

• Arbitrariamente asigna costos
  indirectos a los objetos del costo.
• Los gastos indirectos totales son
  asignados a los productos
  basándose en parámetros iguales
  para productos diferentes
• Se asume que existe una relación
  entre el volumen de ventas y los
  costos indirectos.



                     The power of intelligence
Ejemplo practico




   ABC VS. TCA


                 The power of intelligence
TCA.

Dos productos: producto A y producto B
• Producto A:
   – 1 Hora de mano de obra
      Costo por hora: 1 hora x $20/hora = $20.00
   – Demanda: 100
• Producto B:
   – 2 Horas de mano de obra
      Costo por hora: 2 horas x $20/hora = $40.00
   – Demanda: 950.
• Total de costos indirectos: $ 100,000
• Total mano de obra: 2,000 horas
   $100,000/2000 horas = $50/hora
• TCA asignación de costo indirectos:
             A: $50/hr         B: $100/hr

                           The power of intelligence
Costos Basados en Actividades(ABC)

• Una metodología mas precisa de
  costos.
• Se enfoca en los costos indirectos
• Determina y rastrea los costos
  indirectos a cada producto
  específicamente en vez de asignarle
  a todos por igual
• Hace que los costos “indirectos” se
  vuelvan “directos”.



                    The power of intelligence
Premisa Básica

• Los objetos del costo consumen
  actividades.
• Actividades consumen recursos
• El consumo de recursos es el
  portador del costo
• Entender esta relación es
  fundamental para la planeación
  exitosa y la operación rentable.




                    The power of intelligence
Cuando usar ABC

• Los costos indirectos son altos.
• Los productos son diversos: complejidad,
  volumen, mano de obra.
• Los costos no son determinados con
  método.
• Para efectivamente competir.




                       The power of intelligence
Pasos para ABC

1 Identificar actividades
2 Determinar el costo de cada una.
3 Determinar los portadores del costo.
4 Recolectar información de
  actividades.
5 Calcular el costo del producto.




                    The power of intelligence
Ejemplo ABC       1.- Identificar actividades.

 •   Comprar
 •   Producir
 •   Empacar
 •   Vender
 •   Distribuir




                          The power of intelligence
Ejemplo ABC 2.- Determinar el costo de cada una.

          •   Comprar      $10,000
          •   Producir     $40,000
          •   Empacar      $10,000
          •   Vender       $10,000
          •   Distribuir   $30,000
                           $100,000




                              The power of intelligence
Ejemplo ABC   3.    Determinar los portadores del costo.

               •   Comprar        Numero de visitas
               •   Producir       Horas de trabajo
               •   Empacar        Numero de productos
               •   Vender         Numero de productos
               •   Distribuir     Horas de trabajo




                                     The power of intelligence
Ejemplo ABC                 4. Información de actividades.




Actividad       Costo $     Portadores    ProductoA     Dinero   ProductoB   Dinero
 Comprar      $    10,000     # visitas       1       $    2,500      3    $    7,500
 Producir     $    40,000      Horas         100      $    2,000    1900   $   38,000
 Empacar      $    10,000   # Productos       1       $    2,500      3    $    7,500
  Vender      $    10,000   # Productos       1       $    2,500      3    $    7,500
 Distribuir   $    30,000      Horas         500      $   15,000     500   $   15,000
 Totales      $ 100,000                               $ 24,500             $ 75,500



                                Digamos;
                                100 Productos A
                                950 Productos B



                                                            The power of intelligence
Ejemplo ABC    5. Cálculo del costo.

• Costos indirectos para el producto A:
$24,500 demanda 100 = $245



• Costos indirectos para el producto B:
$75,500 demanda 950 = $79.47




                    The power of intelligence
TCA Vs. ABC
Nótese la diferencia de costo por producto entre método y método




                                      The power of intelligence
Resumen del acercamiento propuesto

• Los mejor es tener un sistema de
  costos que sea lo mas preciso
  posible.
• Calcular el verdadero costo de
  nuestros productos y servicios es
  vital para nuestra fijación de precios
  y nuestras estrategias.




                     The power of intelligence

Más contenido relacionado

Similar a Business Makers Análisis de costos para estrategia.

02 estrategia competitiva y productividad
02 estrategia competitiva y productividad02 estrategia competitiva y productividad
02 estrategia competitiva y productividadcesar hernandez
 
Gestion de calidad excelente
Gestion de calidad excelenteGestion de calidad excelente
Gestion de calidad excelente
FREDY ROGER FLORES FLORES
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
Jorge Carvajal
 
Precio, costo, valor
Precio, costo, valorPrecio, costo, valor
Precio, costo, valor
Duoc UC
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticastefaya
 
Función de producción
Función de producciónFunción de producción
Función de producción
Rafael Carrasco
 
La geo
La geoLa geo
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Lima Innova
 
ANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdfANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdf
MilyFranchescaSanche
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
Kelokomaster Jotmail
 
Analisis de punto de equilibrio.pdf
Analisis de punto de equilibrio.pdfAnalisis de punto de equilibrio.pdf
Analisis de punto de equilibrio.pdf
AnthonyRojas44
 
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor TalaveraCharla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
Miguel Gómez, MBA
 
Costos de Emprendedores - Nohora Niño
Costos de Emprendedores - Nohora NiñoCostos de Emprendedores - Nohora Niño
Costos de Emprendedores - Nohora Niño
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abcSistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Corina Pomarino
 
Abc costo basado en actividades
Abc costo basado en actividadesAbc costo basado en actividades
Abc costo basado en actividades
Rosa María Sánchez Nava
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoBrianaor
 
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Entra21 Fundacion Chile
 

Similar a Business Makers Análisis de costos para estrategia. (20)

02 estrategia competitiva y productividad
02 estrategia competitiva y productividad02 estrategia competitiva y productividad
02 estrategia competitiva y productividad
 
Gestion de calidad excelente
Gestion de calidad excelenteGestion de calidad excelente
Gestion de calidad excelente
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
 
Precio, costo, valor
Precio, costo, valorPrecio, costo, valor
Precio, costo, valor
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Función de producción
Función de producciónFunción de producción
Función de producción
 
La geo
La geoLa geo
La geo
 
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
 
ANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdfANALISIS DE MERCADO.pdf
ANALISIS DE MERCADO.pdf
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
 
Precio2
Precio2Precio2
Precio2
 
Analisis de punto de equilibrio.pdf
Analisis de punto de equilibrio.pdfAnalisis de punto de equilibrio.pdf
Analisis de punto de equilibrio.pdf
 
Hablemos de mercadotecnia
Hablemos de mercadotecniaHablemos de mercadotecnia
Hablemos de mercadotecnia
 
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor TalaveraCharla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
Charla N° 04: Determinación de costos - Héctor Talavera
 
Costos de Emprendedores - Nohora Niño
Costos de Emprendedores - Nohora NiñoCostos de Emprendedores - Nohora Niño
Costos de Emprendedores - Nohora Niño
 
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abcSistema de costeo_basado_en_actividades_abc
Sistema de costeo_basado_en_actividades_abc
 
Abc costo basado en actividades
Abc costo basado en actividadesAbc costo basado en actividades
Abc costo basado en actividades
 
2
22
2
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
Taller Entra 21 Blended Gl Sesion2
 

Más de guilebaldobmakers

Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazadorInterpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
guilebaldobmakers
 
Biotech Medical Baja California 2012
Biotech Medical Baja California 2012Biotech Medical Baja California 2012
Biotech Medical Baja California 2012
guilebaldobmakers
 
Bio Tech de Mexico
Bio Tech de Mexico Bio Tech de Mexico
Bio Tech de Mexico
guilebaldobmakers
 
Optima sistemas de Salud Yoga
Optima sistemas de Salud YogaOptima sistemas de Salud Yoga
Optima sistemas de Salud Yoga
guilebaldobmakers
 
Liderazgo en la cumbre
Liderazgo en la cumbreLiderazgo en la cumbre
Liderazgo en la cumbre
guilebaldobmakers
 
Medical travel
Medical travelMedical travel
Medical travel
guilebaldobmakers
 
Bmakers healthcaresocialmediaprinciples
Bmakers healthcaresocialmediaprinciplesBmakers healthcaresocialmediaprinciples
Bmakers healthcaresocialmediaprinciples
guilebaldobmakers
 
Business Makers Viral Formula
Business Makers Viral FormulaBusiness Makers Viral Formula
Business Makers Viral Formula
guilebaldobmakers
 
Business Makers 7 Lesons on Perseverance
Business Makers 7 Lesons on PerseveranceBusiness Makers 7 Lesons on Perseverance
Business Makers 7 Lesons on Perseverance
guilebaldobmakers
 
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
guilebaldobmakers
 
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
guilebaldobmakers
 
Business Makers Análisis de costos para
Business Makers Análisis de costos paraBusiness Makers Análisis de costos para
Business Makers Análisis de costos paraguilebaldobmakers
 
Business Makers: Modelos de asociación comercial
 Business Makers: Modelos de asociación comercial Business Makers: Modelos de asociación comercial
Business Makers: Modelos de asociación comercial
guilebaldobmakers
 
Business Makers: Guia de Redes Sociales
Business Makers: Guia de Redes SocialesBusiness Makers: Guia de Redes Sociales
Business Makers: Guia de Redes Sociales
guilebaldobmakers
 

Más de guilebaldobmakers (15)

Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazadorInterpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
Interpretación simbólica de blanca nieves y el cazador
 
Biotech Medical Baja California 2012
Biotech Medical Baja California 2012Biotech Medical Baja California 2012
Biotech Medical Baja California 2012
 
Bio Tech de Mexico
Bio Tech de Mexico Bio Tech de Mexico
Bio Tech de Mexico
 
Optima sistemas de Salud Yoga
Optima sistemas de Salud YogaOptima sistemas de Salud Yoga
Optima sistemas de Salud Yoga
 
Liderazgo en la cumbre
Liderazgo en la cumbreLiderazgo en la cumbre
Liderazgo en la cumbre
 
Medical travel
Medical travelMedical travel
Medical travel
 
Bmakers healthcaresocialmediaprinciples
Bmakers healthcaresocialmediaprinciplesBmakers healthcaresocialmediaprinciples
Bmakers healthcaresocialmediaprinciples
 
Business Makers Viral Formula
Business Makers Viral FormulaBusiness Makers Viral Formula
Business Makers Viral Formula
 
Business Makers 7 Lesons on Perseverance
Business Makers 7 Lesons on PerseveranceBusiness Makers 7 Lesons on Perseverance
Business Makers 7 Lesons on Perseverance
 
Bmakers fbook 4 business
Bmakers fbook 4 businessBmakers fbook 4 business
Bmakers fbook 4 business
 
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
Bmakers perspectivas Econ Global 07 2011
 
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
Business Makers Perspectivas Económicas Julio 2011
 
Business Makers Análisis de costos para
Business Makers Análisis de costos paraBusiness Makers Análisis de costos para
Business Makers Análisis de costos para
 
Business Makers: Modelos de asociación comercial
 Business Makers: Modelos de asociación comercial Business Makers: Modelos de asociación comercial
Business Makers: Modelos de asociación comercial
 
Business Makers: Guia de Redes Sociales
Business Makers: Guia de Redes SocialesBusiness Makers: Guia de Redes Sociales
Business Makers: Guia de Redes Sociales
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Business Makers Análisis de costos para estrategia.

  • 1. Costos y análisis de cambios Razonabilidad para reportar mezcla. The power of intelligence
  • 2. Creencias comunes. • No hay ventas suficientes para ser rentables. • Son tiempos de crisis. • Los productos y servicios son vendidos a un precio muy bajo. The power of intelligence
  • 3. Una situación típica • Buenos productos y servicios. • Presentados en tiempo y forma. • Clientes satisfechos. • Buena productividad. • Muy buenos períodos de crecimiento. • Un nivel bajo de rentabilidad. The power of intelligence
  • 4. Realidad • Un incremento en las ventas no es proporcional al incremento en la rentabilidad. • Algunos productos son muy rentables otros productos no lo son. • Existen muchos productos de rentabilidad dudosa. • Nadie sabe en realidad cuanto se gana por cada producto con precisión. The power of intelligence
  • 5. Por que el conocer el verdadero costo es importante? • Para identificar que productos hacen dinero y cuales no. • Para conocer nuestro punto de equilibrio • Para comparar diferentes opciones. • Para descubrir oportunidades de mejora • Para conocer nuestro plan de negocios. • Para mejorar la toma de decisiones estratégicas. The power of intelligence
  • 6. Factores para determinar el precio de venta • Competencia. • Valor para el cliente. Nota: Por supuesto que los costos nos dan un parámetro de margen de ganancia. The power of intelligence
  • 7. Formas de determinar el costo . • Intuición. • La suposición educada. • Costos tradicionales. (TCA) • Costos basados en actividades. (ABC) The power of intelligence
  • 8. Costo total para el objeto del costo + Costo directo (M. obra, material) + Costos indirectos = Costo total del objeto The power of intelligence
  • 9. Costos tradicionales • Arbitrariamente asigna costos indirectos a los objetos del costo. • Los gastos indirectos totales son asignados a los productos basándose en parámetros iguales para productos diferentes • Se asume que existe una relación entre el volumen de ventas y los costos indirectos. The power of intelligence
  • 10. Ejemplo practico ABC VS. TCA The power of intelligence
  • 11. TCA. Dos productos: producto A y producto B • Producto A: – 1 Hora de mano de obra Costo por hora: 1 hora x $20/hora = $20.00 – Demanda: 100 • Producto B: – 2 Horas de mano de obra Costo por hora: 2 horas x $20/hora = $40.00 – Demanda: 950. • Total de costos indirectos: $ 100,000 • Total mano de obra: 2,000 horas $100,000/2000 horas = $50/hora • TCA asignación de costo indirectos: A: $50/hr B: $100/hr The power of intelligence
  • 12. Costos Basados en Actividades(ABC) • Una metodología mas precisa de costos. • Se enfoca en los costos indirectos • Determina y rastrea los costos indirectos a cada producto específicamente en vez de asignarle a todos por igual • Hace que los costos “indirectos” se vuelvan “directos”. The power of intelligence
  • 13. Premisa Básica • Los objetos del costo consumen actividades. • Actividades consumen recursos • El consumo de recursos es el portador del costo • Entender esta relación es fundamental para la planeación exitosa y la operación rentable. The power of intelligence
  • 14. Cuando usar ABC • Los costos indirectos son altos. • Los productos son diversos: complejidad, volumen, mano de obra. • Los costos no son determinados con método. • Para efectivamente competir. The power of intelligence
  • 15. Pasos para ABC 1 Identificar actividades 2 Determinar el costo de cada una. 3 Determinar los portadores del costo. 4 Recolectar información de actividades. 5 Calcular el costo del producto. The power of intelligence
  • 16. Ejemplo ABC 1.- Identificar actividades. • Comprar • Producir • Empacar • Vender • Distribuir The power of intelligence
  • 17. Ejemplo ABC 2.- Determinar el costo de cada una. • Comprar $10,000 • Producir $40,000 • Empacar $10,000 • Vender $10,000 • Distribuir $30,000 $100,000 The power of intelligence
  • 18. Ejemplo ABC 3. Determinar los portadores del costo. • Comprar Numero de visitas • Producir Horas de trabajo • Empacar Numero de productos • Vender Numero de productos • Distribuir Horas de trabajo The power of intelligence
  • 19. Ejemplo ABC 4. Información de actividades. Actividad Costo $ Portadores ProductoA Dinero ProductoB Dinero Comprar $ 10,000 # visitas 1 $ 2,500 3 $ 7,500 Producir $ 40,000 Horas 100 $ 2,000 1900 $ 38,000 Empacar $ 10,000 # Productos 1 $ 2,500 3 $ 7,500 Vender $ 10,000 # Productos 1 $ 2,500 3 $ 7,500 Distribuir $ 30,000 Horas 500 $ 15,000 500 $ 15,000 Totales $ 100,000 $ 24,500 $ 75,500 Digamos; 100 Productos A 950 Productos B The power of intelligence
  • 20. Ejemplo ABC 5. Cálculo del costo. • Costos indirectos para el producto A: $24,500 demanda 100 = $245 • Costos indirectos para el producto B: $75,500 demanda 950 = $79.47 The power of intelligence
  • 21. TCA Vs. ABC Nótese la diferencia de costo por producto entre método y método The power of intelligence
  • 22. Resumen del acercamiento propuesto • Los mejor es tener un sistema de costos que sea lo mas preciso posible. • Calcular el verdadero costo de nuestros productos y servicios es vital para nuestra fijación de precios y nuestras estrategias. The power of intelligence