SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto angelopolitano de
                  estudios universitarios

     BUSQUEDA DE INFORMACION
                     DHTIC
                                   juan carlos cabrera
                                 MANUEL VENTURA
                                    SUSHMIT MELO
                                    ANTONY PONCE
IB   ARQUITECTURA
Busqueda de inf.


Tenemos al alcance de la mano
mas información de la que
podríamos imaginar y también mas
de la que podemos leer, analizar y
procesar, es por ello que tenemos
que saber como permear toda esta
información para quedarnos solo
con lo realmente útil.
fuentes de informacion


documentos que contienen datos que nos son de utilidad
para satisfacer lo que deseamos conocer

Fuente primaria:
Informacion original.



Fuente secundaria:
Sintesis, reseñas, compendios, etc.
definir criterios de busqueda



debemos tratar de delimitar la
información que queremos, ser
específicos en el tema a estudiar.

EJ: Problema de salud publica
    a)territorio: puebla(mas
especifico cd de puebla).
                  b)edades: grupo de
edad en estudio c)tiempo: del 2000
a la fecha
busqueda en otro idioma




Si la investigación se
presta deberás buscar
información en otro idioma
con    lo   cual    podrás
comparar puntos de vista
de otras culturas sobre el
mismo tema y así lograr un
concepto global.
fuentes confiables

Saca información de sitios
que      cuenten    con     un
respaldo avalado por alguna
institución   (universidades,
noticieros,     enciclopedias
revistas           científicas,
organizaciones      etc.)    u
organismo lo cual garantice
que la información es fiable.
establecer limites




Tiempo: que la información que
obtienes sea la que puedas
analizar en el tiempo con el que
cuentas para que esto garantice
que podrás analizarla a
consciencia.
Conclusion
Existen                muchas
herramientas con las cuales
podemos       utilizar   para
realizar un trabajo de
investigación       pero   es
necesario que tengamos
buenas bases o estrategias
para la búsqueda de
fuentes así mismo ampliar
la búsqueda en otros
idiomas.
bibliografia:
       http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/ayuda/169-busqueda-de-informacion

http://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/bc3basqueda-de-informacic3b3n-dr-huerta.pdf

   http://quijote.biblio.iteso.mx/sites/default/files/Manual_uso_biblioteca_Enero_2008.pdf

                      http://www.youtube.com/watch?v=81slL6IZK4I


                     http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o

Más contenido relacionado

Similar a busqueda de información

Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
Jorge Fonseca
 
Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1
Jheysen Baldeon Diego
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
faniaguilar
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
National Police of Colombia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puxitoandlove
 
Grupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBAGrupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBA
negrasalsa
 
Buscar información
Buscar informaciónBuscar información
Buscar información
José Ángel Poves Jiménez
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
Lizeth Yuliana Pinto Roa
 
Villasboa carlos word
Villasboa carlos wordVillasboa carlos word
Villasboa carlos word
Carlos Villasboa
 
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIBRecerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Margalida Castells
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Gimena Del Rio Riande
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Barbara Corona Ramírez
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓNREDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
Karen Bross Cervantes
 
M5 Como Me Documento
M5 Como Me DocumentoM5 Como Me Documento
M5 Como Me Documento
Olga Berrios
 
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptxBÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
SegundoClementeMendo
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Cuerpo Academico 'Estudios de la Información'
 
Manual búsqueda de información
Manual búsqueda de informaciónManual búsqueda de información
Manual búsqueda de información
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Dhtic ensayo-final final
Dhtic ensayo-final finalDhtic ensayo-final final
Dhtic ensayo-final final
Venus Awa
 
cap4redinv.pdf
cap4redinv.pdfcap4redinv.pdf
cap4redinv.pdf
SERGIOALANMARTINEZRO
 

Similar a busqueda de información (20)

Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012Fuentes documentales ii 07 2012
Fuentes documentales ii 07 2012
 
Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1Curso bibliometria sesion1
Curso bibliometria sesion1
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Grupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBAGrupo 2_CIDBA
Grupo 2_CIDBA
 
Buscar información
Buscar informaciónBuscar información
Buscar información
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
 
Villasboa carlos word
Villasboa carlos wordVillasboa carlos word
Villasboa carlos word
 
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIBRecerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓNREDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
 
M5 Como Me Documento
M5 Como Me DocumentoM5 Como Me Documento
M5 Como Me Documento
 
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptxBÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
BÚSQUEDA de fuentes confiables con TIC.pptx
 
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
Las bibliotecas académicas como agentes de discriminación de la ciencia, pseu...
 
Manual búsqueda de información
Manual búsqueda de informaciónManual búsqueda de información
Manual búsqueda de información
 
Dhtic ensayo-final final
Dhtic ensayo-final finalDhtic ensayo-final final
Dhtic ensayo-final final
 
cap4redinv.pdf
cap4redinv.pdfcap4redinv.pdf
cap4redinv.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

busqueda de información

  • 1. Instituto angelopolitano de estudios universitarios BUSQUEDA DE INFORMACION DHTIC juan carlos cabrera MANUEL VENTURA SUSHMIT MELO ANTONY PONCE IB ARQUITECTURA
  • 2. Busqueda de inf. Tenemos al alcance de la mano mas información de la que podríamos imaginar y también mas de la que podemos leer, analizar y procesar, es por ello que tenemos que saber como permear toda esta información para quedarnos solo con lo realmente útil.
  • 3. fuentes de informacion documentos que contienen datos que nos son de utilidad para satisfacer lo que deseamos conocer Fuente primaria: Informacion original. Fuente secundaria: Sintesis, reseñas, compendios, etc.
  • 4. definir criterios de busqueda debemos tratar de delimitar la información que queremos, ser específicos en el tema a estudiar. EJ: Problema de salud publica a)territorio: puebla(mas especifico cd de puebla). b)edades: grupo de edad en estudio c)tiempo: del 2000 a la fecha
  • 5. busqueda en otro idioma Si la investigación se presta deberás buscar información en otro idioma con lo cual podrás comparar puntos de vista de otras culturas sobre el mismo tema y así lograr un concepto global.
  • 6. fuentes confiables Saca información de sitios que cuenten con un respaldo avalado por alguna institución (universidades, noticieros, enciclopedias revistas científicas, organizaciones etc.) u organismo lo cual garantice que la información es fiable.
  • 7. establecer limites Tiempo: que la información que obtienes sea la que puedas analizar en el tiempo con el que cuentas para que esto garantice que podrás analizarla a consciencia.
  • 8. Conclusion Existen muchas herramientas con las cuales podemos utilizar para realizar un trabajo de investigación pero es necesario que tengamos buenas bases o estrategias para la búsqueda de fuentes así mismo ampliar la búsqueda en otros idiomas.
  • 9. bibliografia: http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/ayuda/169-busqueda-de-informacion http://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/bc3basqueda-de-informacic3b3n-dr-huerta.pdf http://quijote.biblio.iteso.mx/sites/default/files/Manual_uso_biblioteca_Enero_2008.pdf http://www.youtube.com/watch?v=81slL6IZK4I http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o