SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 2	
Contenido
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 3	
Introducción
El manejo de apuntadores en el lenguaje C++ nos permite agilizar el procesamiento de los datos en las distintas operaciones que
se van dando durante la ejecución del programa, de igual forma nos permite relacionar o reasignar valores a una variable sin que
sea necesario referirnos al nombre de la misma como se ha señalado en cursos anteriores de programación, si sumamos a los
apuntadores estructuras de datos y objetos de las mismas tenemos un importante ahorro de código lo que facilita el entendimiento
de las líneas de código y el cómo viajan los datos durante la ejecución, vista la reutilización de código como una de las mejores
prácticas podemos realizar “más con menos” y así disminuir el tiempo que utilizamos del procesador para realizar las operaciones.
Las direcciones de memoria juegan un papel de suma importancia ya que mediante estas es como realmente se agiliza el manejo
de los datos que contienen dichas direcciones de memoria, siendo de mucha ayuda cuando deseamos que el procesador optimice
tiempos de ejecución y atención de procesos/operaciones.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 4	
Objetivo
Mostrar al lector el uso y manejo de apuntadores para controlar el flujo de información durante la ejecución de la aplicación para
una eficiente administración de memoria RAM, lo que deriva en un control y un manejo transparente de los valores, operaciones
y resultados que arroja, la declaración, inclusión y los modificadores de las funciones conocidas para incluir la referencia a los
apuntadores y “contenedores” a los que “apuntan” este tipo de elementos tan recurrentes.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 5	
Desarrollo
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 6	
Al iniciar la ejecución de la aplicación muestra un menú de opciones para el usuario, permitiendo elegir entre cuatro opciones:
Alta de registro en la agenda
Eliminar elemento de la agenda
Mostrar elementos de la agenda
Salir de la aplicación
El usuario debe ingresar el número correspondiente a la opción deseada.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 7	
Si el usuario ingresa un número que no corresponde a las opciones el programa le notifica mediante un mensaje en pantalla
indicando que puede intentar el ingreso de algún número que corresponda a alguna de las opciones del menú:
Este mensaje es constante mientras el usuario no ingrese una opción válida del menú, un punto de seguridad contemplando el
correcto manejo de la información y evitando “basura” en el programa.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 8	
Opción 1: Ingresar registro a la agenda
Al ingresar el número 1 en el menú del programa, limpia la pantalla y comienza a solicitar información al usuario la cual será
asignada al nuevo registro de la agenda, los valores a ingresar son:
Nombre
Apellido Paterno
Apellido Materno
Fecha de nacimiento a 8 posiciones, dos para el día, dos para el mes y las últimas cuatro correspondientes al año
Número telefónico a 10 posiciones
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 9	
Dentro de las validaciones al ingresar un registro se considera lo siguiente:
1. Los datos se organizan alfabéticamente al ser ingresados.
2. Los registros tienen como control para el ordenamiento el Apellido Paterno.
3. Los datos tipo CHAR se almacenan en mayúsculas para el correcto manejo de la información
Una vez ingresados los datos del registro la aplicación regresa al menú inicial limpiando la pantalla previamente.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 10	
Opción 2: Eliminar un elemento de la agenda
Al ingresar el número 2 en el menú del programa, solicita al usuario el texto referente al apellido paterno que se desea eliminar:
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 11	
El texto debe ser igual al registrado, la aplicación no valida mayúscula de minúsculas ya que el dato capturado se convierte a
mayúsculas y así se realiza la búsqueda del valor, en caso de ser encontrado el dato procede con el borrado de dicho registro y
notifica al usuario mediante un mensaje en pantalla.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 12	
En caso de no encontrarse el dato en la agenda se le notifica al usuario y se le insta a continuar con la ejecución al presionar una
tecla:
Solo es requerido que el usuario presione una tecla para continuar con la ejecución del programa.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 13	
Opción 3: Listar los registros de la agenda
Para listar los registros debemos teclear el número 3 en el menú principal, la pantalla resultante nos muestra los elementos actuales
de la agenda:
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 14	
Ingrese la siguiente información:
Nombre: Jose
Apellido P: Guerrero
Apellido M: Piesich
Fecha de Nac: 11 de Mayo de 1970
Teléfono: 4738192034
Nombre: Erika
Apellido P: Zamora
Apellido M: Calderon
Fecha de Nac: 23 Septiembre de 2011
Teléfono: 8299375560
Muestre la información de la agenda con las adiciones.
Elimine el registro del Apellido ZAMORA
Muestre el listado de los elementos actuales de la agenda.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 15	
Ingresar la información.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 16	
Mostrar la agenda con los elementos nuevos.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 17	
Eliminar el registro de apellido Zamora.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 18	
Enlistar los elementos actuales de la agenda.
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 19	
#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include<string.h>
#include<ctype.h>
int opc, fnac, tel;
char nombre[20], apat[20], amat[20];
typedef struct nodo {
char Nombre[20];
char Apat[20];
char Amat[20];
int Fnac;
int Tel;
struct nodo *siguiente;
} tipoNodo;
typedef tipoNodo *pNodo;
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 20	
typedef tipoNodo *Lista;
Lista lista = NULL;
void Mayus(char s[])
{
int j;
for (j=0; j < strlen(s); j++)
s[j]=toupper(s[j]);
}
void agregar()
{
pNodo nuevo, anterior;
nuevo = (pNodo)malloc(sizeof(tipoNodo));
system("cls");
printf("Ingresa el nombre: ");
scanf("%s", &nombre);
Mayus(nombre);
strcpy(nuevo->Nombre,nombre);
printf("nIngresa el apellido Paterno: ");
scanf("%s",&apat);
Mayus(apat);
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 21	
strcpy(nuevo->Apat,apat);
printf("nIngresa el apellido Materno: ");
scanf("%s", &amat);
Mayus(amat);
strcpy(nuevo->Amat,amat);
printf("nIngresa la fecha de nacimiento nej.: 13012014 = 13 de enero de 2014.: ");
scanf("%d", &fnac);
nuevo->Fnac = fnac;
printf("nIngresa el tel%cfono de contacto a 10 d%cgitos: ", 130, 161);
scanf("%d", &tel);
nuevo->Tel = tel;
//Ordenamiento para cada conjunto de datos que se ingresan
if(lista==NULL || strcmp(lista->Apat,nuevo->Apat) > 0)
{
nuevo->siguiente = lista;
lista = nuevo;
}
else
{
anterior = lista;
while(anterior->siguiente!=NULL && strcmp(anterior->siguiente->Apat,nuevo->Apat) <= 0)
{
anterior = anterior->siguiente;
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 22	
}
nuevo->siguiente = anterior->siguiente;
anterior->siguiente = nuevo;
}
}
void elimina()
{
char apser[20];
pNodo reco, ante;
reco = lista;
ante = NULL;
if(reco == NULL)
{
printf("Lista vac%ca...", 161);
getch();
}
else
{
printf("nIngresa el Apellido paterno que deseas eliminar: ");
scanf("%s", &apser);
Mayus(apser);
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 23	
while(reco != NULL && strcmp(reco->Apat,apser) < 0)
{
ante = reco;
reco = reco->siguiente;
}
if(reco == NULL || strcmp(reco->Apat,apser) != 0)
{
printf("nNo se encontr%c valor");
getch();
return;
}
else
{
if(ante == NULL)
{
lista = reco->siguiente;
}
else
ante->siguiente = reco->siguiente;
free(reco);
printf("Registro eliminado, presiona una tecla para continuar...");
getch();
}
}
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 24	
}
void muestra()
{
pNodo recorre = lista;
if(lista == NULL)
{
printf("Lista vac%ca...", 161);
getch();
}else
{
printf("NombretAp PaternotAp MaternotFecha NactTel%cfonon", 130);
while(recorre != NULL)
{
printf("%st %stt %stt %dt %dn", recorre->Nombre, recorre->Apat, recorre->Amat, recorre->Fnac, recorre->Tel);
recorre = recorre->siguiente;
}
getch();
}
}
void menu()
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 25	
{
system("cls");
printf("Bienvenido, a continuaci%cn se muestra el men%c de opciones:n", 162, 163);
printf("1.-Agregar elemento a la agendan");
printf("2.-Eliminar un registro de la agendan");
printf("3.-Mostrar el contenido de la agendan");
printf("4.-Salirn");
}
main()
{
char resp;
do
{
system("cls");
menu();
scanf("%d", &opc);
if(opc > 0 && opc < 4)
{
switch (opc)
{
case 1: agregar();break;
case 2: elimina();break;
case 3: muestra(); break;
}
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 26	
}
if(opc > 4)
{
printf("Opci%cn inv%clida, vuelve a intentarlo. nERROR 401: Forbiden", 162, 160);
getch();
}
}while(opc != 4);
}
Titulo	del	Documento	 	 Versión	 Fecha	
Agenda	con	Listas	Enlazadas	 1.0	 Marzo	2014	
	
	
Universidad	del	Valle	de	México	Campus	Roma	 	 Profesor:	Francisco	Nazario	
	
	 27	
Conclusiones
Después de la codificación del programa, la ejecución y el ejercicio efectuado se validó la funcionalidad del mismo y se corroboró
la utilidad de los apuntadores para un mejor manejo de la información, el paso de parámetros y en este caso en particular el
ordenamiento de los elementos conforme se fueron ingresando, el programa no presento errores ni excepciones ya que se
contemplaron elementos de seguridad que restringen al usuario en cuanto al menú y la búsqueda de elementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos de ordenamiento externos
Algoritmos de ordenamiento externosAlgoritmos de ordenamiento externos
Algoritmos de ordenamiento externos
Angel Vázquez Patiño
 
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
xaviercamposm
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Waldi Misael Saturno Encarnacion
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
Edison E. Sepulveda de Jesus
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Colas
ColasColas
5. arboles binarios
5. arboles binarios5. arboles binarios
5. arboles binarios
elcapo2008
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
Alvaro Enrique Ruano
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Diagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalizaciónDiagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalización
cintiap25
 
6. tda arrayu generico
6. tda arrayu generico6. tda arrayu generico
6. tda arrayu generico
Ana Ocaña
 
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Angel Vázquez Patiño
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Robert Rodriguez
 
Reglas de transformación
Reglas de transformaciónReglas de transformación
Reglas de transformación
Universidad Estatal de Sonora
 
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccionTaller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos de ordenamiento externos
Algoritmos de ordenamiento externosAlgoritmos de ordenamiento externos
Algoritmos de ordenamiento externos
 
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
6  Curso de POO en Java - clases y objetos6  Curso de POO en Java - clases y objetos
6 Curso de POO en Java - clases y objetos
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Colas
ColasColas
Colas
 
5. arboles binarios
5. arboles binarios5. arboles binarios
5. arboles binarios
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Diagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalizaciónDiagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalización
 
6. tda arrayu generico
6. tda arrayu generico6. tda arrayu generico
6. tda arrayu generico
 
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
 
Reglas de transformación
Reglas de transformaciónReglas de transformación
Reglas de transformación
 
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccionTaller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
 

Destacado

Rc luz rodriguez
Rc luz rodriguezRc luz rodriguez
Rc luz rodriguez
luznury
 
Listas Simples Enlazadas
Listas Simples EnlazadasListas Simples Enlazadas
Listas Simples Enlazadas
Mago Julio Cesar
 
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Victor Escamilla
 
Como crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personalComo crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personal
Sady Euceda
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Victor Escamilla
 
Estructura de datos c++
Estructura de datos c++ Estructura de datos c++
Estructura de datos c++
eliezerbs
 
Crear agenda telefonica access paso a paso
Crear agenda telefonica access paso a pasoCrear agenda telefonica access paso a paso
Crear agenda telefonica access paso a paso
Louis Jhosimar
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Victor Escamilla
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
Eder Efrain Nieves Coronado
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Listas enlazadas
Eliezer Cordova
 

Destacado (10)

Rc luz rodriguez
Rc luz rodriguezRc luz rodriguez
Rc luz rodriguez
 
Listas Simples Enlazadas
Listas Simples EnlazadasListas Simples Enlazadas
Listas Simples Enlazadas
 
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
 
Como crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personalComo crear una mini agenda personal
Como crear una mini agenda personal
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
 
Estructura de datos c++
Estructura de datos c++ Estructura de datos c++
Estructura de datos c++
 
Crear agenda telefonica access paso a paso
Crear agenda telefonica access paso a pasoCrear agenda telefonica access paso a paso
Crear agenda telefonica access paso a paso
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Listas enlazadas
 

Similar a C++ Listas enlazadas

Taller aplicaciones
Taller aplicacionesTaller aplicaciones
Taller aplicaciones
Braiian Medina
 
Trabajo normas
Trabajo normas Trabajo normas
Trabajo normas
Christian LLanos
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
Christian LLanos
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
Christian LLanos
 
incontec
incontecincontec
incontec
Edwar Perez
 
Mcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario finalMcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario final
giancarlo Aguirre Campos
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
Jhon Játiva
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Mode Cieza Julca
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Mode Cieza Julca
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Mode Cieza Julca
 
Uanl recursos educativosabiertos
Uanl recursos educativosabiertosUanl recursos educativosabiertos
Uanl recursos educativosabiertos
Laura Alicia Hernandez Moreno
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Apuntes de clase de r
Apuntes de clase  de  rApuntes de clase  de  r
Apuntes de clase de r
RafaelBustamante32
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
Sthefany Maribel Lema Silva
 
documento
documentodocumento
documento
jestebanpineda
 
Oa
OaOa
Weep2
Weep2Weep2
Weep2
asergio038
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
jestebanpineda
 
base de datos access 2010
base de datos access 2010 base de datos access 2010
base de datos access 2010
skxjjasu8e
 
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
Angel Samaniego
 

Similar a C++ Listas enlazadas (20)

Taller aplicaciones
Taller aplicacionesTaller aplicaciones
Taller aplicaciones
 
Trabajo normas
Trabajo normas Trabajo normas
Trabajo normas
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
 
Trabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanosTrabajo normas cristian llanos
Trabajo normas cristian llanos
 
incontec
incontecincontec
incontec
 
Mcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario finalMcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario final
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
 
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modestoTrabajo de compu ponencias cieza julca modesto
Trabajo de compu ponencias cieza julca modesto
 
Uanl recursos educativosabiertos
Uanl recursos educativosabiertosUanl recursos educativosabiertos
Uanl recursos educativosabiertos
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Doc 2
 
Apuntes de clase de r
Apuntes de clase  de  rApuntes de clase  de  r
Apuntes de clase de r
 
Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)Trabajo de investigación (informática)
Trabajo de investigación (informática)
 
documento
documentodocumento
documento
 
Oa
OaOa
Oa
 
Weep2
Weep2Weep2
Weep2
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
 
base de datos access 2010
base de datos access 2010 base de datos access 2010
base de datos access 2010
 
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
Proyecto Tutorial Open Office-Maestria en Docencia Superior (CRUPO)
 

Más de Victor Escamilla

Stack, Queue y listas en C++
Stack, Queue y listas en C++Stack, Queue y listas en C++
Stack, Queue y listas en C++
Victor Escamilla
 
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de SistemasEjercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Victor Escamilla
 
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicadoTeoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
Recuperación de archivos eliminados.
Recuperación de archivos eliminados.Recuperación de archivos eliminados.
Recuperación de archivos eliminados.
Victor Escamilla
 
Ejercicio de PHP, MySQL y Apache
Ejercicio de PHP, MySQL y ApacheEjercicio de PHP, MySQL y Apache
Ejercicio de PHP, MySQL y Apache
Victor Escamilla
 
Descripción de cubos OLAP
Descripción de cubos OLAPDescripción de cubos OLAP
Descripción de cubos OLAP
Victor Escamilla
 

Más de Victor Escamilla (8)

Stack, Queue y listas en C++
Stack, Queue y listas en C++Stack, Queue y listas en C++
Stack, Queue y listas en C++
 
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de SistemasEjercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de Sistemas
 
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicadoTeoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
Teoría de conjuntos - Ejemplo aplicado
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
Recuperación de archivos eliminados.
Recuperación de archivos eliminados.Recuperación de archivos eliminados.
Recuperación de archivos eliminados.
 
Ejercicio de PHP, MySQL y Apache
Ejercicio de PHP, MySQL y ApacheEjercicio de PHP, MySQL y Apache
Ejercicio de PHP, MySQL y Apache
 
Descripción de cubos OLAP
Descripción de cubos OLAPDescripción de cubos OLAP
Descripción de cubos OLAP
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

C++ Listas enlazadas

  • 1. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 2 Contenido
  • 2. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 3 Introducción El manejo de apuntadores en el lenguaje C++ nos permite agilizar el procesamiento de los datos en las distintas operaciones que se van dando durante la ejecución del programa, de igual forma nos permite relacionar o reasignar valores a una variable sin que sea necesario referirnos al nombre de la misma como se ha señalado en cursos anteriores de programación, si sumamos a los apuntadores estructuras de datos y objetos de las mismas tenemos un importante ahorro de código lo que facilita el entendimiento de las líneas de código y el cómo viajan los datos durante la ejecución, vista la reutilización de código como una de las mejores prácticas podemos realizar “más con menos” y así disminuir el tiempo que utilizamos del procesador para realizar las operaciones. Las direcciones de memoria juegan un papel de suma importancia ya que mediante estas es como realmente se agiliza el manejo de los datos que contienen dichas direcciones de memoria, siendo de mucha ayuda cuando deseamos que el procesador optimice tiempos de ejecución y atención de procesos/operaciones.
  • 3. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 4 Objetivo Mostrar al lector el uso y manejo de apuntadores para controlar el flujo de información durante la ejecución de la aplicación para una eficiente administración de memoria RAM, lo que deriva en un control y un manejo transparente de los valores, operaciones y resultados que arroja, la declaración, inclusión y los modificadores de las funciones conocidas para incluir la referencia a los apuntadores y “contenedores” a los que “apuntan” este tipo de elementos tan recurrentes.
  • 4. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 5 Desarrollo
  • 5. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 6 Al iniciar la ejecución de la aplicación muestra un menú de opciones para el usuario, permitiendo elegir entre cuatro opciones: Alta de registro en la agenda Eliminar elemento de la agenda Mostrar elementos de la agenda Salir de la aplicación El usuario debe ingresar el número correspondiente a la opción deseada.
  • 6. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 7 Si el usuario ingresa un número que no corresponde a las opciones el programa le notifica mediante un mensaje en pantalla indicando que puede intentar el ingreso de algún número que corresponda a alguna de las opciones del menú: Este mensaje es constante mientras el usuario no ingrese una opción válida del menú, un punto de seguridad contemplando el correcto manejo de la información y evitando “basura” en el programa.
  • 7. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 8 Opción 1: Ingresar registro a la agenda Al ingresar el número 1 en el menú del programa, limpia la pantalla y comienza a solicitar información al usuario la cual será asignada al nuevo registro de la agenda, los valores a ingresar son: Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Fecha de nacimiento a 8 posiciones, dos para el día, dos para el mes y las últimas cuatro correspondientes al año Número telefónico a 10 posiciones
  • 8. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 9 Dentro de las validaciones al ingresar un registro se considera lo siguiente: 1. Los datos se organizan alfabéticamente al ser ingresados. 2. Los registros tienen como control para el ordenamiento el Apellido Paterno. 3. Los datos tipo CHAR se almacenan en mayúsculas para el correcto manejo de la información Una vez ingresados los datos del registro la aplicación regresa al menú inicial limpiando la pantalla previamente.
  • 9. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 10 Opción 2: Eliminar un elemento de la agenda Al ingresar el número 2 en el menú del programa, solicita al usuario el texto referente al apellido paterno que se desea eliminar:
  • 10. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 11 El texto debe ser igual al registrado, la aplicación no valida mayúscula de minúsculas ya que el dato capturado se convierte a mayúsculas y así se realiza la búsqueda del valor, en caso de ser encontrado el dato procede con el borrado de dicho registro y notifica al usuario mediante un mensaje en pantalla.
  • 11. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 12 En caso de no encontrarse el dato en la agenda se le notifica al usuario y se le insta a continuar con la ejecución al presionar una tecla: Solo es requerido que el usuario presione una tecla para continuar con la ejecución del programa.
  • 12. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 13 Opción 3: Listar los registros de la agenda Para listar los registros debemos teclear el número 3 en el menú principal, la pantalla resultante nos muestra los elementos actuales de la agenda:
  • 13. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 14 Ingrese la siguiente información: Nombre: Jose Apellido P: Guerrero Apellido M: Piesich Fecha de Nac: 11 de Mayo de 1970 Teléfono: 4738192034 Nombre: Erika Apellido P: Zamora Apellido M: Calderon Fecha de Nac: 23 Septiembre de 2011 Teléfono: 8299375560 Muestre la información de la agenda con las adiciones. Elimine el registro del Apellido ZAMORA Muestre el listado de los elementos actuales de la agenda.
  • 14. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 15 Ingresar la información.
  • 15. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 16 Mostrar la agenda con los elementos nuevos.
  • 16. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 17 Eliminar el registro de apellido Zamora.
  • 17. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 18 Enlistar los elementos actuales de la agenda.
  • 18. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 19 #include <stdlib.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include<string.h> #include<ctype.h> int opc, fnac, tel; char nombre[20], apat[20], amat[20]; typedef struct nodo { char Nombre[20]; char Apat[20]; char Amat[20]; int Fnac; int Tel; struct nodo *siguiente; } tipoNodo; typedef tipoNodo *pNodo;
  • 19. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 20 typedef tipoNodo *Lista; Lista lista = NULL; void Mayus(char s[]) { int j; for (j=0; j < strlen(s); j++) s[j]=toupper(s[j]); } void agregar() { pNodo nuevo, anterior; nuevo = (pNodo)malloc(sizeof(tipoNodo)); system("cls"); printf("Ingresa el nombre: "); scanf("%s", &nombre); Mayus(nombre); strcpy(nuevo->Nombre,nombre); printf("nIngresa el apellido Paterno: "); scanf("%s",&apat); Mayus(apat);
  • 20. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 21 strcpy(nuevo->Apat,apat); printf("nIngresa el apellido Materno: "); scanf("%s", &amat); Mayus(amat); strcpy(nuevo->Amat,amat); printf("nIngresa la fecha de nacimiento nej.: 13012014 = 13 de enero de 2014.: "); scanf("%d", &fnac); nuevo->Fnac = fnac; printf("nIngresa el tel%cfono de contacto a 10 d%cgitos: ", 130, 161); scanf("%d", &tel); nuevo->Tel = tel; //Ordenamiento para cada conjunto de datos que se ingresan if(lista==NULL || strcmp(lista->Apat,nuevo->Apat) > 0) { nuevo->siguiente = lista; lista = nuevo; } else { anterior = lista; while(anterior->siguiente!=NULL && strcmp(anterior->siguiente->Apat,nuevo->Apat) <= 0) { anterior = anterior->siguiente;
  • 21. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 22 } nuevo->siguiente = anterior->siguiente; anterior->siguiente = nuevo; } } void elimina() { char apser[20]; pNodo reco, ante; reco = lista; ante = NULL; if(reco == NULL) { printf("Lista vac%ca...", 161); getch(); } else { printf("nIngresa el Apellido paterno que deseas eliminar: "); scanf("%s", &apser); Mayus(apser);
  • 22. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 23 while(reco != NULL && strcmp(reco->Apat,apser) < 0) { ante = reco; reco = reco->siguiente; } if(reco == NULL || strcmp(reco->Apat,apser) != 0) { printf("nNo se encontr%c valor"); getch(); return; } else { if(ante == NULL) { lista = reco->siguiente; } else ante->siguiente = reco->siguiente; free(reco); printf("Registro eliminado, presiona una tecla para continuar..."); getch(); } }
  • 23. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 24 } void muestra() { pNodo recorre = lista; if(lista == NULL) { printf("Lista vac%ca...", 161); getch(); }else { printf("NombretAp PaternotAp MaternotFecha NactTel%cfonon", 130); while(recorre != NULL) { printf("%st %stt %stt %dt %dn", recorre->Nombre, recorre->Apat, recorre->Amat, recorre->Fnac, recorre->Tel); recorre = recorre->siguiente; } getch(); } } void menu()
  • 24. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 25 { system("cls"); printf("Bienvenido, a continuaci%cn se muestra el men%c de opciones:n", 162, 163); printf("1.-Agregar elemento a la agendan"); printf("2.-Eliminar un registro de la agendan"); printf("3.-Mostrar el contenido de la agendan"); printf("4.-Salirn"); } main() { char resp; do { system("cls"); menu(); scanf("%d", &opc); if(opc > 0 && opc < 4) { switch (opc) { case 1: agregar();break; case 2: elimina();break; case 3: muestra(); break; }
  • 25. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 26 } if(opc > 4) { printf("Opci%cn inv%clida, vuelve a intentarlo. nERROR 401: Forbiden", 162, 160); getch(); } }while(opc != 4); }
  • 26. Titulo del Documento Versión Fecha Agenda con Listas Enlazadas 1.0 Marzo 2014 Universidad del Valle de México Campus Roma Profesor: Francisco Nazario 27 Conclusiones Después de la codificación del programa, la ejecución y el ejercicio efectuado se validó la funcionalidad del mismo y se corroboró la utilidad de los apuntadores para un mejor manejo de la información, el paso de parámetros y en este caso en particular el ordenamiento de los elementos conforme se fueron ingresando, el programa no presento errores ni excepciones ya que se contemplaron elementos de seguridad que restringen al usuario en cuanto al menú y la búsqueda de elementos.