SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de cable, conectores, canalizaciones y
dispositivos que permiten establecer una
infraestructura de comunicaciones.
OBJETIVO DE REALIZAR UN CABLEADO
ESTRUCTURADO
• Cubrir las necesidades de
información de los usuarios,
durante el tiempo que se
requiera o la vida útil del
sistema sin necesidad de
extender el uso de los cables.
Optimizar y fortalecer
los métodos de
información, telefonía ,
video y todo lo
concerniente con la
emisión y recepción de
datos.
Intervenir y aportar en
los campos de
tecnología y sus avances
¿QUE ENTIDADES RIGEN Y CONTROLAN EL CABLEADO
ESTRUCTURADO?
Existen principalmente cinco organizaciones que rigen
las normas del cableado estructurado, dentro de las
que podemos encontrar:
 TIA: (Telecomunications Industry Asociation)
 EIA: (Electronics Industry Asociation)
 IEEE: (Institute of Electrical and Electronic Engineers)
 ISO: (International Organization for Standardization)
 ANSI: (American National Standars Institute)
ANSI:
Es una organización privada sin fines de lucro que
supervisa el desarrollo de estándares de consenso
voluntario para los productos, servicios,procesos,
sistemas y personal en los Estados Unidos.
EIA:
Es una organización formada por la asociación de las
compañías electrónicas y de alta tecnología de los
Estados Unidos cuya misión espromover el desarrollo de
mercado y la competitividad de la industria de alta
tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales
e internacionales de la política.
ISO:
Conocido como ISO, es un estándar internacional de
establecimiento de órgano integrado por
representantes de diversas ONG nacionales las normas
organizaciones.
TIA:
Es una asociación de comercio en los Estados Unidos que
representa casi600 compañías. También produce n
Xtcomm,un trade-show para la industria de
telecomunicaciones que reemplaza ala GLOBALCOMM
(anteriormente SUPERCOMM ) y TelecomNext
IEEE:
Esta organización se conoce mucho más comúnmente
por su sigla I-E-E-E. Mediante sus afiliados, el IEEE
se sitúa como una importante autoridad en áreas
técnicas que van de la ingeniería informática,
tecnología biomédica y telecomunicaciones, a la
potencia eléctrica, aeronáutica y productos eléctricos de
consumo, entre otras.
ESTANDARES Y DOCUMENTOS
ANSI/TIA/EIA-568-
B
Tres estándares que tratan el
cableado comercial para productos
y servicios de telecomunicaciones.
Los tresestándares oficiales:
ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -
B.2-2001 y -B.3-
2001.Los estándares TIA/EIA-
568-B sepublicaron por primera
vez en 2001. Sustituyen al
conjunto de estándares TIA/EIA-
568-A que han quedadoobsoletos.
Tal vez la característica más
conocida del TIA/EIA-568-B.1-
2001 sea la asignación
depares/pines en loscables de 8
hilos y 100 ohmios (Cable de par
trenzado). Esta asignación se
conoce como T568A y T568B, y
ANSI/TIA/EIA-569-
A
Describe los elementos de diseño
para trayectos y cuartos dedicados
a equipos de telecomunicaciones.
ANSI/TIA/EIA-570-
A
Normas de Infraestructura
Residencial de
Telecomunicaciones
ESTANDARE
S Y
DOCUMENT
OS
ANSI/TIA/EIA-606-
A
Normas de Administración
de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-607
Requerimientos para instalaciones
de sistemas de puesta tierra
de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-758
Norma Cliente-Propietario de
cableado de Planta Externa De
Telecomunicaciones.
CABLEADO DE CAMPUS:
Cableado de todos los
distribuidores de edificios al
distribuidor de campus.
CABLEADO VERTICAL:
Cableado de los distribuidores del
piso al distribuidor del edificio
CABLEADO HORIZONTAL:
Cableado desde el
distribuidor de piso a
los puestos de usuario.
CABLEADO DE USUARIO:
Cableado del puesto de
usuario a los equipos.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CABLEADO
ESTRUCTURADO
a) Área de trabajo
El área de trabajo se extiende de la toma/conector de telecomunicaciones o el final del
sistema de cableado horizontal, hasta el equipo de la estación y está fuera del alcance de la
norma EIA/TIA568A. El equipo de la estación puede incluir, pero no se limita a, teléfonos,
terminales de datos y computadoras.
b) Armario de telecomunicaciones
Los armarios de telecomunicaciones proporcionan muchas funciones diferentes para el
sistema de cables, y frecuentemente son considerados como un subsistema separado pero
que forma parte del sistema jerárquico de cableado.
c) Sala de equipos
Se define como el espacio donde se ubican los equipos de telecomunicaciones comunes al
edificio. Estos equipos pueden incluir centrales telefónicas (PBX), equipos informáticos
(servidores).
d) Backbone de campus
Es la interconexión física (alámbrica o inalámbrica) entre dos o mas edificios.
¿QUÉ TIPO DE SERVICIOS
SE PUEDEN INSTALAR
CON EL SISTEMA DE
CABLEADO
ESTRUCTURADO?
 Redes de Voz
 Redes de Datos
 Circuitos Cerrados de Televisión
 Sensores de humo
 Alarmas contra incendios
 Sistemas contra sismo
 Sensores de temperatura
 Controladores de Iluminación
 Sistemas de Voceo
 Sistema de Control de accesos
La norma EIA/TIA 568 especifica dos configuraciones de conexión para el cable UTP de 4 pares los códigos de
conexión 568 A y 568 B las diferencias básicas entre uno y otro radican en que en el 568 A el par #2 del cable (
naranja ) termina en los contactos 3 y 6 y el par #3 del cable ( verde ) en los contactos 1 y 2 mientras que el 568
B solo intercambia estos dos pares. El par #1 y #4 no varían de una configuración a otra.
La palabra backbone se refiere a las principales
conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un
gran número de routers comerciales, gubernamentales,
universitarios y otros de gran capacidad
interconectados que llevan los datos a través de países,
continentes y océanos del mundo.
Parte de la extrema resiliencia de Internet se debe a un
alto nivel de redundancia en el backbone y al hecho de
que las decisiones de encaminamiento IP se hacen y se
actualizan durante el uso en tiempo real.
El término backbone también se refiere al cableado
troncal o subsistema vertical en una instalación de red
de área local que sigue la normativa de cableado
estructurado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aMayra JY
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesWladimir Pineida
 
normas de cableado estructurado
normas de cableado estructuradonormas de cableado estructurado
normas de cableado estructuradoLeonel Ardila
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoGustavo Rave
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]alemis
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoAnderzon Bòòm
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoPeraquin
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsgrepach
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructuradoorrrtiz
 
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redesTeorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redesMauriciOo ChaTto
 

La actualidad más candente (19)

ANSI exposicion
ANSI exposicionANSI exposicion
ANSI exposicion
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
 
Cableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionalesCableado estructurado con normas internacionales
Cableado estructurado con normas internacionales
 
Normas tia
Normas tiaNormas tia
Normas tia
 
normas de cableado estructurado
normas de cableado estructuradonormas de cableado estructurado
normas de cableado estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Eia tia
Eia tiaEia tia
Eia tia
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]Cableado estructurado[1]
Cableado estructurado[1]
 
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resueltoCabelado estructurado taller modalidad resuelto
Cabelado estructurado taller modalidad resuelto
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronicsResumen de normas de cableado estructurado ortronics
Resumen de normas de cableado estructurado ortronics
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Normas sobre Cableado Estructurado
Normas sobre Cableado EstructuradoNormas sobre Cableado Estructurado
Normas sobre Cableado Estructurado
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redesTeorías y estándares internacionales para la construcción de redes
Teorías y estándares internacionales para la construcción de redes
 

Destacado

Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..LIZHENITA
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aLeonel Ibarra
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoMas JanKa
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoMoshg
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 Blpajaro
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 

Destacado (8)

Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..
 
Tia 568
Tia 568Tia 568
Tia 568
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 a
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mochoEstandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
Estandares y etiquetado (cableado estructurado) by mocho
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 

Similar a Cableado estructurado CIT1

Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoPedro Cardenas B
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandarchuis
 
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradodavinson14
 
Taller cableado estructurado (1)
Taller cableado estructurado (1)Taller cableado estructurado (1)
Taller cableado estructurado (1)Gustavo Rave
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoChris Leyva
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTatii Barrera
 

Similar a Cableado estructurado CIT1 (20)

CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADOCABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Taller Cableado estructurado
Taller Cableado estructuradoTaller Cableado estructurado
Taller Cableado estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Tia/eia
Tia/eiaTia/eia
Tia/eia
 
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructuradoTra bajo de modalidad de cableaod estructurado
Tra bajo de modalidad de cableaod estructurado
 
Taller cableado estructurado (1)
Taller cableado estructurado (1)Taller cableado estructurado (1)
Taller cableado estructurado (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Guia 9 (1)
Guia 9 (1)Guia 9 (1)
Guia 9 (1)
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cableado estructurado CIT1

  • 1.
  • 2. Sistema de cable, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de comunicaciones.
  • 3. OBJETIVO DE REALIZAR UN CABLEADO ESTRUCTURADO • Cubrir las necesidades de información de los usuarios, durante el tiempo que se requiera o la vida útil del sistema sin necesidad de extender el uso de los cables.
  • 4. Optimizar y fortalecer los métodos de información, telefonía , video y todo lo concerniente con la emisión y recepción de datos. Intervenir y aportar en los campos de tecnología y sus avances
  • 5. ¿QUE ENTIDADES RIGEN Y CONTROLAN EL CABLEADO ESTRUCTURADO?
  • 6. Existen principalmente cinco organizaciones que rigen las normas del cableado estructurado, dentro de las que podemos encontrar:  TIA: (Telecomunications Industry Asociation)  EIA: (Electronics Industry Asociation)  IEEE: (Institute of Electrical and Electronic Engineers)  ISO: (International Organization for Standardization)  ANSI: (American National Standars Institute)
  • 7. ANSI: Es una organización privada sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares de consenso voluntario para los productos, servicios,procesos, sistemas y personal en los Estados Unidos. EIA: Es una organización formada por la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados Unidos cuya misión espromover el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política. ISO: Conocido como ISO, es un estándar internacional de establecimiento de órgano integrado por representantes de diversas ONG nacionales las normas organizaciones.
  • 8. TIA: Es una asociación de comercio en los Estados Unidos que representa casi600 compañías. También produce n Xtcomm,un trade-show para la industria de telecomunicaciones que reemplaza ala GLOBALCOMM (anteriormente SUPERCOMM ) y TelecomNext IEEE: Esta organización se conoce mucho más comúnmente por su sigla I-E-E-E. Mediante sus afiliados, el IEEE se sitúa como una importante autoridad en áreas técnicas que van de la ingeniería informática, tecnología biomédica y telecomunicaciones, a la potencia eléctrica, aeronáutica y productos eléctricos de consumo, entre otras.
  • 9. ESTANDARES Y DOCUMENTOS ANSI/TIA/EIA-568- B Tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tresestándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, - B.2-2001 y -B.3- 2001.Los estándares TIA/EIA- 568-B sepublicaron por primera vez en 2001. Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA- 568-A que han quedadoobsoletos. Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1- 2001 sea la asignación depares/pines en loscables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y ANSI/TIA/EIA-569- A Describe los elementos de diseño para trayectos y cuartos dedicados a equipos de telecomunicaciones. ANSI/TIA/EIA-570- A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
  • 10. ESTANDARE S Y DOCUMENT OS ANSI/TIA/EIA-606- A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa De Telecomunicaciones.
  • 11. CABLEADO DE CAMPUS: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus. CABLEADO VERTICAL: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio
  • 12. CABLEADO HORIZONTAL: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario. CABLEADO DE USUARIO: Cableado del puesto de usuario a los equipos.
  • 13. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CABLEADO ESTRUCTURADO a) Área de trabajo El área de trabajo se extiende de la toma/conector de telecomunicaciones o el final del sistema de cableado horizontal, hasta el equipo de la estación y está fuera del alcance de la norma EIA/TIA568A. El equipo de la estación puede incluir, pero no se limita a, teléfonos, terminales de datos y computadoras. b) Armario de telecomunicaciones Los armarios de telecomunicaciones proporcionan muchas funciones diferentes para el sistema de cables, y frecuentemente son considerados como un subsistema separado pero que forma parte del sistema jerárquico de cableado. c) Sala de equipos Se define como el espacio donde se ubican los equipos de telecomunicaciones comunes al edificio. Estos equipos pueden incluir centrales telefónicas (PBX), equipos informáticos (servidores). d) Backbone de campus Es la interconexión física (alámbrica o inalámbrica) entre dos o mas edificios.
  • 14. ¿QUÉ TIPO DE SERVICIOS SE PUEDEN INSTALAR CON EL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO?  Redes de Voz  Redes de Datos  Circuitos Cerrados de Televisión  Sensores de humo  Alarmas contra incendios  Sistemas contra sismo  Sensores de temperatura  Controladores de Iluminación  Sistemas de Voceo  Sistema de Control de accesos
  • 15. La norma EIA/TIA 568 especifica dos configuraciones de conexión para el cable UTP de 4 pares los códigos de conexión 568 A y 568 B las diferencias básicas entre uno y otro radican en que en el 568 A el par #2 del cable ( naranja ) termina en los contactos 3 y 6 y el par #3 del cable ( verde ) en los contactos 1 y 2 mientras que el 568 B solo intercambia estos dos pares. El par #1 y #4 no varían de una configuración a otra.
  • 16. La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo. Parte de la extrema resiliencia de Internet se debe a un alto nivel de redundancia en el backbone y al hecho de que las decisiones de encaminamiento IP se hacen y se actualizan durante el uso en tiempo real. El término backbone también se refiere al cableado troncal o subsistema vertical en una instalación de red de área local que sigue la normativa de cableado estructurado.