SlideShare una empresa de Scribd logo
CABLEADO
ESTRUCTURADO
Introducción
• Primeros años de la década del ’80:
– Construcción de edificios sin consideración de los
servicios de comunicaciones
– Tendido Independiente
– Instalación de cableado Telefónico en el momento de
la construcción
– Instalación del cableado de Datos, posterior al
momento de la construcción.
• A inicios de los 80´s apareció la tecnología Ethernet con
cable coaxial de 50 Ω. RG – 58. Remplazada luego por el
par trenzado.
Introducción
• Par trenzado: Dos hilos de cobre aislados y
trenzados entre sí.
Introducción
• Cambios en los edificios , en la distribución de
puestos de trabajo, etc.
• No solamente servicios de datos y telefonía, sino
video, alarmas, climatización, control de acceso,
etc.
• Unificar tendido de cables.
• Cambios en la tecnología de los equipos de
Telecomunicaciones
Concepto
• Cableado Estructurado es el cableado de un
edificio o una serie de edificios que permite
interconectar equipos activos, de diferentes o igual
tecnología permitiendo la integración de los
diferentes servicios que dependen del tendido de
cables como datos, telefonía , control, etc.
• El objetivo fundamental es cubrir las necesidades
de los usuarios durante la vida útil del edificio sin
necesidad de realizar más tendido de cables
Estructura
Estructura
• Cableado de campus: Cableado de todos los
distribuidores de edificios al distribuidor de campus.
• Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores
del piso al distribuidor del edificio.
• Cableado Horizontal: Cableado desde el
distribuidor de piso a los puestos de usuario.
• Cableado de Usuario: Cableado del puesto de
usuario a los equipos
Ejemplo
Organismos y Normas
• ANSI: American National Standards Institute.
Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la
cual administra y coordina el sistema de estandarización
voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.
• EIA: Electronics Industry Association.
Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre
las principales áreas técnicas: los componentes
electrónicos, electrónica del consumidor, información
electrónica, y telecomunicaciones.
Organismos y Normas
• TIA: Telecommunications Industry Association.
Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de
AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para
muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70
normas preestablecidas.
• ISO: International Standards Organization.
Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de
cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.
• IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.
Principalmente responsable por las especificaciones de redes de
área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM y las
normas de Gigabit Ethernet
Normas
• ANSI/TIA/EIA-568-B
Cableado de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales. (Cómo instalar el Cableado)
– TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales
– TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante
par trenzado balanceado
– TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra
óptica
• ANSI/TIA/EIA-569-A
Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones
en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
Normas
• ANSI/TIA/EIA-570-A
Normas de Infraestructura Residencial de
Telecomunicaciones
• ANSI/TIA/EIA-606-A
Normas de Administración de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
• ANSI/TIA/EIA-607
Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta
a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
• ANSI/TIA/EIA-758
Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa
de Telecomunicaciones.
Componentes del cableado estructurado
• Area de trabajo.
• Cableado horizontal.
• Armario de telecomunicaciones
(racks, closet).
• Cableado vertical.
• Sala de equipos.
• Backbone de Campus.
Componentes del cableado estructurado
1. Área de trabajo.
2. Toma de equipos
3. Cableado
Horizontal
4. Armario de
telecomunicacione
s (racks, closet).
5. Cableado vertical.
Componentes del cableado estructurado
1. Equipo de red (Switch).
2. Cableado Horizontal
3. Area de Trabajo
A. Patch Cord
B. Patch Pannel
C. Toma de usuario
D. Patch Cord
Patch Panels
Cableado Horizontal
• Cableado desde el armario de Telecomunicaciones
a la toma de usuario
Cableado Horizontal
• No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo
largo de todo el trayecto del cableado.
• Se debe considerar su proximidad con el cableado
eléctrico que genera altos niveles de interferencia
electromagnética (motores, elevadores, transformadores,
etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar
ANSI/EIA/TIA 569.
• La máxima longitud permitida independientemente del tipo
de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7
m patch pannel.
Cableado Horizontal
Norma ANSI/TIA/EIA-568
• Par trenzado de 4 pares:
– UTP (Unshlelded Twisted Pair): Par trenzado sin
blindaje) - 100 ohms, 22/24 AWG.
STP (Shielded Twisted Pair) :Par trenzado con
blindaje - 150 ohms, 22/24 AWG
• Fibra Optica multimodo 62.5/125 y 50/125 µm de 2
fibras.
Categorías
Cableado de categoría 1 :
Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de
Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y
no es adecuado para la transmisión de datos.
Cableado de categoría 2 :
El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a
velocidades de hasta 4 Mbps.
Cableado de categoría 3 :
El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y
puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
Categorías
Cableado de categoría 4 :
El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes
Token Ring y puede transmitir datos a velocidades
de hasta 16 Mbps.
Cableado de categoría 5 :
El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos
a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT
Cableado de categoría 6:
Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
Conector RJ 45
RJ 45 - Pinout
EIA/TIA 568A
EIA/TIA 568B
Cable Derecho y cruzado
DERECHO CRUZADO
Cable Derecho y cruzado
Un cable directo se usa para conectar
un:
• Router con un Switch.
• Router con un HUB.
• Hub con un Swithc.
• Hub con una PC.
• Switch con una PC.
Un cable cruzado se usa para
conectar un:
• Router con un Router
• Hub con un HUB.
• Switch con un Swithc.
• PC con una PC.
• Router con una PC.
Atenuación
La Atenuación es un parámetro importante del cable de par
trenzado. Se expresa normalmente en dB (decibeles) y
expresa la perdida de amplitud de la señal a lo largo del
cable.
Atenuación - Causas
• Características eléctricas del cable
• Materiales y construcción.
• Perdidas de inserción debido a terminaciones y imperfecciones
• Reflejos por cambios en la impedancia
• Frecuencia (las perdidas son mayores a mayor frecuencia)
• Temperatura
• Longitud del enlace
• Humedad
• Envejecimiento
NEXT
• Interferencia entre pares, es un efecto no deseado.
• El peor caso que puede ocurrir es que el par de
transmisión en el conector que transmite interfiera
la señal en el par de recepción. Esto es justo donde
la sensibilidad de la recepción es la más alta.
• A esto se refiere lo de "extremo cercano" (near-
end).
NEXT
• Dependen de:
– Calidad de la mano de obra
– Desarmar demasiado las trenzas
• Aumenta con la frecuencia
• Se expresa en dB, nos indica el nivel de atenuación
entre pares
• La dificultad de la diafonía es el poder
determinar el punto exacto donde ocurre
NEXT - Especificaciones
Sala de equipos
• Se define como el espacio donde residen los
equipos de telecomunicaciones comunes de un
edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc).
• Solo se admiten equipos directamente relacionados
con los sistemas de telecomunicaciones.
• En su diseño se debe prever tanto para equipos
actuales como para equipos a implementar en el
futuro.
• El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2.
• Si un edificio es compartido por varias empresas la
Sala de Equipos puede ser compartido.
Cableado vertical
Interconexión entre los armarios de
telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de
servicios.
Cables:
• Multipar UTP y STP
• Fibra óptica Multimodo y Monomodo.
Distancia Máximas Voz :
• UTP 800 metros.
• STP 700 metros.
• Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.
Conectores de Fibra Óptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
Alexander Daniel
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
Luis Reyes
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
neyneyney
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoJûän Êztêbânn R
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Edwin Zambrano
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607neyneyney
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)dianamarcela0611
 
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOSICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
Santiago FP Electricidad Montijo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlkx
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
sgalvan
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoKmilo Hillon
 
2.2.4 cableado estructurado
2.2.4   cableado estructurado2.2.4   cableado estructurado
2.2.4 cableado estructurado
luishdiaz
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Rolly Jhon Vallejos Arias
 

La actualidad más candente (20)

cuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructuradocuestionario de cable estructurado
cuestionario de cable estructurado
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Cableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-BCableado Estructurado Norma 570-B
Cableado Estructurado Norma 570-B
 
EIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-AEIA/TIA 569-A
EIA/TIA 569-A
 
Componentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructuradoComponentes de un cableado estructurado
Componentes de un cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607Norma Ansi/Tia/Eia-607
Norma Ansi/Tia/Eia-607
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOSICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES TRENZADOS
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructurado
 
ADSL
ADSLADSL
ADSL
 
2.2.4 cableado estructurado
2.2.4   cableado estructurado2.2.4   cableado estructurado
2.2.4 cableado estructurado
 
Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Destacado

Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparacionesCurso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
ReparacionPcLaptopsDesktop
 
PELIGROS DE UNA COMPUTADORA
PELIGROS DE UNA COMPUTADORAPELIGROS DE UNA COMPUTADORA
PELIGROS DE UNA COMPUTADORA
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Herramientas de un cableado estructurado (1)
Herramientas de un cableado estructurado (1)Herramientas de un cableado estructurado (1)
Herramientas de un cableado estructurado (1)
siledis
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012
jcausil1
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Guía Partes Del Cmputador
Guía Partes Del Cmputador Guía Partes Del Cmputador
Guía Partes Del Cmputador
Liliana Prada
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pc
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pcMantenimiento preventivo y predictivo de un pc
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pc
siledis
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Victor Escamilla
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
Josué Yeray Julián Ferreiro
 
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New Choices
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New ChoicesCertificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New Choices
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New ChoicesAsef Liria
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
New Horizons Perú
 
Instalación Windows Server 2012
Instalación Windows Server 2012Instalación Windows Server 2012
Instalación Windows Server 2012cyberleon95
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Yeni ChT
 
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú
 
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014Jorge de la Cruz
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2johfer53
 
Laptop
LaptopLaptop

Destacado (20)

Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparacionesCurso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
Curso reparacion laptop computadoras e impresoras en reparaciones
 
PELIGROS DE UNA COMPUTADORA
PELIGROS DE UNA COMPUTADORAPELIGROS DE UNA COMPUTADORA
PELIGROS DE UNA COMPUTADORA
 
Herramientas de un cableado estructurado (1)
Herramientas de un cableado estructurado (1)Herramientas de un cableado estructurado (1)
Herramientas de un cableado estructurado (1)
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Guía Partes Del Cmputador
Guía Partes Del Cmputador Guía Partes Del Cmputador
Guía Partes Del Cmputador
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pc
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pcMantenimiento preventivo y predictivo de un pc
Mantenimiento preventivo y predictivo de un pc
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 
Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10Introducción a Windows 10
Introducción a Windows 10
 
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New Choices
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New ChoicesCertificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New Choices
Certificate - Windows Server 2012 R2 Storage Jump Start New Choices
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
 
Instalación Windows Server 2012
Instalación Windows Server 2012Instalación Windows Server 2012
Instalación Windows Server 2012
 
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
Guía para agregar clientes al dominio (máquinas virtuales)
 
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...New Horizons Perú: Programa de Becas  de Certificación Internacional Microsof...
New Horizons Perú: Programa de Becas de Certificación Internacional Microsof...
 
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014Windows server 2012 r2   acelerando la continuidad de negocio 2014
Windows server 2012 r2 acelerando la continuidad de negocio 2014
 
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Laptop
LaptopLaptop
Laptop
 

Similar a Cableado estructurado

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
Andrea Santibañez
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estrucjjesusjc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructuradokrototac
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
abraham-softijo
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradonakiotio
 
Aporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresaAporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresaandres cangrejo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Juan Camilo Murcia Ramos
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoJuan Valle
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Juan Valle
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradomixel96
 

Similar a Cableado estructurado (20)

Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estruc
Cableado estrucCableado estruc
Cableado estruc
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Aporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresaAporte t c-1_asesoria-empresa
Aporte t c-1_asesoria-empresa
 
Cableado Estruc
Cableado EstrucCableado Estruc
Cableado Estruc
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Trabajo quevin
Trabajo quevinTrabajo quevin
Trabajo quevin
 
Casañas! con nombre
Casañas! con nombreCasañas! con nombre
Casañas! con nombre
 
Casañas! con nombre
Casañas! con nombreCasañas! con nombre
Casañas! con nombre
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Cableado estructurado

  • 2. Introducción • Primeros años de la década del ’80: – Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones – Tendido Independiente – Instalación de cableado Telefónico en el momento de la construcción – Instalación del cableado de Datos, posterior al momento de la construcción. • A inicios de los 80´s apareció la tecnología Ethernet con cable coaxial de 50 Ω. RG – 58. Remplazada luego por el par trenzado.
  • 3. Introducción • Par trenzado: Dos hilos de cobre aislados y trenzados entre sí.
  • 4. Introducción • Cambios en los edificios , en la distribución de puestos de trabajo, etc. • No solamente servicios de datos y telefonía, sino video, alarmas, climatización, control de acceso, etc. • Unificar tendido de cables. • Cambios en la tecnología de los equipos de Telecomunicaciones
  • 5. Concepto • Cableado Estructurado es el cableado de un edificio o una serie de edificios que permite interconectar equipos activos, de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes servicios que dependen del tendido de cables como datos, telefonía , control, etc. • El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables
  • 7. Estructura • Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus. • Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio. • Cableado Horizontal: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario. • Cableado de Usuario: Cableado del puesto de usuario a los equipos
  • 9. Organismos y Normas • ANSI: American National Standards Institute. Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos. • EIA: Electronics Industry Association. Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
  • 10. Organismos y Normas • TIA: Telecommunications Industry Association. Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas. • ISO: International Standards Organization. Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países. • IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 Token Ring, ATM y las normas de Gigabit Ethernet
  • 11. Normas • ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado) – TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales – TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado – TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica • ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo enrutar el cableado)
  • 12. Normas • ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones • ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales • ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. • ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.
  • 13. Componentes del cableado estructurado • Area de trabajo. • Cableado horizontal. • Armario de telecomunicaciones (racks, closet). • Cableado vertical. • Sala de equipos. • Backbone de Campus.
  • 14. Componentes del cableado estructurado 1. Área de trabajo. 2. Toma de equipos 3. Cableado Horizontal 4. Armario de telecomunicacione s (racks, closet). 5. Cableado vertical.
  • 15. Componentes del cableado estructurado 1. Equipo de red (Switch). 2. Cableado Horizontal 3. Area de Trabajo A. Patch Cord B. Patch Pannel C. Toma de usuario D. Patch Cord
  • 17. Cableado Horizontal • Cableado desde el armario de Telecomunicaciones a la toma de usuario
  • 18. Cableado Horizontal • No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado. • Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569. • La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Tx utilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patch pannel.
  • 19. Cableado Horizontal Norma ANSI/TIA/EIA-568 • Par trenzado de 4 pares: – UTP (Unshlelded Twisted Pair): Par trenzado sin blindaje) - 100 ohms, 22/24 AWG. STP (Shielded Twisted Pair) :Par trenzado con blindaje - 150 ohms, 22/24 AWG • Fibra Optica multimodo 62.5/125 y 50/125 µm de 2 fibras.
  • 20. Categorías Cableado de categoría 1 : Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2 : El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. Cableado de categoría 3 : El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps.
  • 21. Categorías Cableado de categoría 4 : El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Cableado de categoría 5 : El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. O 100 BaseT Cableado de categoría 6: Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
  • 23. RJ 45 - Pinout
  • 26. Cable Derecho y cruzado DERECHO CRUZADO
  • 27. Cable Derecho y cruzado Un cable directo se usa para conectar un: • Router con un Switch. • Router con un HUB. • Hub con un Swithc. • Hub con una PC. • Switch con una PC. Un cable cruzado se usa para conectar un: • Router con un Router • Hub con un HUB. • Switch con un Swithc. • PC con una PC. • Router con una PC.
  • 28. Atenuación La Atenuación es un parámetro importante del cable de par trenzado. Se expresa normalmente en dB (decibeles) y expresa la perdida de amplitud de la señal a lo largo del cable.
  • 29. Atenuación - Causas • Características eléctricas del cable • Materiales y construcción. • Perdidas de inserción debido a terminaciones y imperfecciones • Reflejos por cambios en la impedancia • Frecuencia (las perdidas son mayores a mayor frecuencia) • Temperatura • Longitud del enlace • Humedad • Envejecimiento
  • 30. NEXT • Interferencia entre pares, es un efecto no deseado. • El peor caso que puede ocurrir es que el par de transmisión en el conector que transmite interfiera la señal en el par de recepción. Esto es justo donde la sensibilidad de la recepción es la más alta. • A esto se refiere lo de "extremo cercano" (near- end).
  • 31. NEXT • Dependen de: – Calidad de la mano de obra – Desarmar demasiado las trenzas • Aumenta con la frecuencia • Se expresa en dB, nos indica el nivel de atenuación entre pares • La dificultad de la diafonía es el poder determinar el punto exacto donde ocurre
  • 33. Sala de equipos • Se define como el espacio donde residen los equipos de telecomunicaciones comunes de un edificio (PBX, centrales de video, Servidores, etc). • Solo se admiten equipos directamente relacionados con los sistemas de telecomunicaciones. • En su diseño se debe prever tanto para equipos actuales como para equipos a implementar en el futuro. • El tamaño mínimo recomendado es 13.5 m2. • Si un edificio es compartido por varias empresas la Sala de Equipos puede ser compartido.
  • 34. Cableado vertical Interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios. Cables: • Multipar UTP y STP • Fibra óptica Multimodo y Monomodo. Distancia Máximas Voz : • UTP 800 metros. • STP 700 metros. • Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.