SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibra Óptica
Eduardo González Ruiz
Angélica Patricia Caamaño
COLEGIO LAS ROSAS
Sección Secundaria
¿Qué es la fibra óptica?
La fibra ópticaes un medio de transmisión, empleado habitualmente
en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos
de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un
ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en
función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un led
¿Cómo se compone la fibra óptica?
Núcleo óptico: Formado por el conjunto de las fibras ópticas, conforma el sistema
guía-ondas responsable de la transmisión de los datos. Sus características vendrán
definidas por la naturaleza de la red a instalar. Definirá si se trata de un cable
con fibras Monomodo, Multi modoo mixto.
Elementos de protección: Su misión consiste en proteger al núcleo óptico frente al
entorno en el que estará situado el cable, y consta de varios elementos (Cubiertas,
armadura, etc.) superpuestos en capas concéntricas a partir del núcleo óptico. En
función de su composición, el cable será interior, exterior, para instalar en conducto,
aéreo, etc.
¿Para que sirve la fibra óptica?
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que
permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia,
con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un
cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia,
al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se
utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las
ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
De que esta hecha la fibra óptica
Fue desarrollado originalmente porCorning Glass y modificado por los Laboratorios Bell Telephone para su uso
industrial. Utiliza un tubo de cuarzo puro de donde se parte y es depositado en su interior la mezcla de dióxido de
silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. A continuación en el proceso industrial se instala el
tubo en un torno giratorio. El tubo es calentado hasta alcanzar una temperatura comprendida entre 1400°C y
1600 °C mediante un quemador de hidrógeno y oxígeno. Al girar el torno, el quemador comienza a desplazarse a lo
largo del tubo. Por un extremo del tubo se introducen los aditivos de dopado, parte fundamental del proceso, ya
que de la proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo. La deposición de
las sucesivas capas se obtienen de las sucesivas pasadas del quemador, mientras el torno gira; quedando de esta
forma sintetizado el núcleo de la fibra óptica. La operación que resta es el colapso, se logra igualmente con el
continuo desplazamiento del quemador, solo que ahora a una temperatura comprendida entre 1700°C y 1800 °C.
Precisamente es ésta temperatura la que garantiza el ablandamiento del cuarzo, convirtiéndose así el tubo en el
cilindro macizo que constituye la preforma. Las dimensiones de la preforma suelen ser de un metro de longitud
útil y de un centímetro de diámetro exterior.
Características de la fibra óptica
La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias
ópticas.
Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido
de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una
capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente
menor. Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de
refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la
diferencia de índices y mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces
de reflexión interna total.
¿Cómo funciona la fibra óptica?
En un sistema de transmisión por fibra óptica existe un
transmisor que se encarga de transformar las ondas
electromagnéticas en energía óptica o en luminosa, por ello se le
considera el componente activo de este proceso. Una vez que es
transmitida la señal luminosa por las minúsculas fibras, en otro
extremo del circuito se encuentra un tercer componente al que
se le denomina detector óptico o receptor, que consiste en
transformar la señal luminosa en energía electromagnética,
similar a la señal original. El sistema básico de transmisión se
compone en este orden, de señal de entrada, amplificador,
fuente de luz, corrector óptico, línea de fibra óptica en el primer
tramo, empalme, línea de fibra óptica en el segundo tramo,
corrector óptico, receptor, amplificador y señal de salida
Gracias
Por ver
El video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediodetransmision .
Mediodetransmision .Mediodetransmision .
Mediodetransmision .
Shecho Gaviria
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivascococoP
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticajuan981013
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
Denilson Ramirez
 
Principio de la fibra óptica
Principio de la fibra ópticaPrincipio de la fibra óptica
Principio de la fibra ópticaguesta89235
 
8 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-18 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-1Carlos Barto
 
08 empalmes (1)
08 empalmes (1)08 empalmes (1)
08 empalmes (1)
Lorena Sanchez
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Angie Ibargüen
 
Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1César Pérez
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Carlos CaychoChumpitaz
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Opticaileniie
 
Fibra óptica 1b sofia
Fibra óptica 1b sofiaFibra óptica 1b sofia
Fibra óptica 1b sofia
Sofia Valentina
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmisionLaura Manco
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
fran-pdf-internet
 

La actualidad más candente (17)

Mediodetransmision .
Mediodetransmision .Mediodetransmision .
Mediodetransmision .
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivas
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra óptica
 
fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
Principio de la fibra óptica
Principio de la fibra ópticaPrincipio de la fibra óptica
Principio de la fibra óptica
 
8 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-18 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-1
 
08 empalmes (1)
08 empalmes (1)08 empalmes (1)
08 empalmes (1)
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1Colegio las rosas fibra 2.1
Colegio las rosas fibra 2.1
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra Optica
Fibra OpticaFibra Optica
Fibra Optica
 
Fibra óptica 1b sofia
Fibra óptica 1b sofiaFibra óptica 1b sofia
Fibra óptica 1b sofia
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmision
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 

Destacado

Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiñohitep
 
Juan kalo b.
Juan kalo b.Juan kalo b.
Juan kalo b.
hitep
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiñohitep
 
09 planificacion e instalacion
09 planificacion e instalacion09 planificacion e instalacion
09 planificacion e instalacion
Alberto Perez
 
Essential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your carEssential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your car
Eason Chan
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
Glassdoor
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
WebVisions
 

Destacado (7)

Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiño
 
Juan kalo b.
Juan kalo b.Juan kalo b.
Juan kalo b.
 
Abraham campiño
Abraham campiñoAbraham campiño
Abraham campiño
 
09 planificacion e instalacion
09 planificacion e instalacion09 planificacion e instalacion
09 planificacion e instalacion
 
Essential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your carEssential things that should always be in your car
Essential things that should always be in your car
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
 

Similar a Cacota

fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
Eduardo González
 
FIBRA OPTICA
FIBRA OPTICAFIBRA OPTICA
FIBRA OPTICA
Eduardo González
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
usuario1991
 
Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Julissa Lazaro
 
Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Julissa Lazaro
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog153045
 
Josue fibra optica
Josue fibra opticaJosue fibra optica
Josue fibra optica
JOSUE M P
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFusiontelsac
 
Christian revelo n'tics
Christian revelo n'ticsChristian revelo n'tics
Christian revelo n'tics
Christian Revelo Andrade
 
Fibra óptica andres
Fibra óptica andresFibra óptica andres
Fibra óptica andres
jeffersoncotacachi
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Katerine Mendosa
 
Como funciona la fibra optica
Como funciona la fibra opticaComo funciona la fibra optica
Como funciona la fibra opticaAbdiana
 
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥Michell Vanesa Gomez
 
Trabajo leonardo num. 3
Trabajo leonardo num. 3Trabajo leonardo num. 3
Trabajo leonardo num. 3celia rangel
 
BENALCAZARESPINOZA_1D
BENALCAZARESPINOZA_1DBENALCAZARESPINOZA_1D
BENALCAZARESPINOZA_1D
Santiago
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
cococoP
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
cococoP
 

Similar a Cacota (20)

fibra optica
fibra opticafibra optica
fibra optica
 
FIBRA OPTICA
FIBRA OPTICAFIBRA OPTICA
FIBRA OPTICA
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345
 
Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345Que es la fibra optica12345
Que es la fibra optica12345
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
Josue fibra optica
Josue fibra opticaJosue fibra optica
Josue fibra optica
 
Fibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontelFibra óptica fusiontel
Fibra óptica fusiontel
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmision
 
Christian revelo n'tics
Christian revelo n'ticsChristian revelo n'tics
Christian revelo n'tics
 
Fibra óptica andres
Fibra óptica andresFibra óptica andres
Fibra óptica andres
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Como funciona la fibra optica
Como funciona la fibra opticaComo funciona la fibra optica
Como funciona la fibra optica
 
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥
Medio de transmisión vane ruedaa alzate♥
 
Trabajo leonardo num. 3
Trabajo leonardo num. 3Trabajo leonardo num. 3
Trabajo leonardo num. 3
 
BENALCAZARESPINOZA_1D
BENALCAZARESPINOZA_1DBENALCAZARESPINOZA_1D
BENALCAZARESPINOZA_1D
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Cacota

  • 1. Fibra Óptica Eduardo González Ruiz Angélica Patricia Caamaño COLEGIO LAS ROSAS Sección Secundaria
  • 2. ¿Qué es la fibra óptica? La fibra ópticaes un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un led
  • 3. ¿Cómo se compone la fibra óptica? Núcleo óptico: Formado por el conjunto de las fibras ópticas, conforma el sistema guía-ondas responsable de la transmisión de los datos. Sus características vendrán definidas por la naturaleza de la red a instalar. Definirá si se trata de un cable con fibras Monomodo, Multi modoo mixto. Elementos de protección: Su misión consiste en proteger al núcleo óptico frente al entorno en el que estará situado el cable, y consta de varios elementos (Cubiertas, armadura, etc.) superpuestos en capas concéntricas a partir del núcleo óptico. En función de su composición, el cable será interior, exterior, para instalar en conducto, aéreo, etc.
  • 4. ¿Para que sirve la fibra óptica? Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 5. De que esta hecha la fibra óptica Fue desarrollado originalmente porCorning Glass y modificado por los Laboratorios Bell Telephone para su uso industrial. Utiliza un tubo de cuarzo puro de donde se parte y es depositado en su interior la mezcla de dióxido de silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. A continuación en el proceso industrial se instala el tubo en un torno giratorio. El tubo es calentado hasta alcanzar una temperatura comprendida entre 1400°C y 1600 °C mediante un quemador de hidrógeno y oxígeno. Al girar el torno, el quemador comienza a desplazarse a lo largo del tubo. Por un extremo del tubo se introducen los aditivos de dopado, parte fundamental del proceso, ya que de la proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo. La deposición de las sucesivas capas se obtienen de las sucesivas pasadas del quemador, mientras el torno gira; quedando de esta forma sintetizado el núcleo de la fibra óptica. La operación que resta es el colapso, se logra igualmente con el continuo desplazamiento del quemador, solo que ahora a una temperatura comprendida entre 1700°C y 1800 °C. Precisamente es ésta temperatura la que garantiza el ablandamiento del cuarzo, convirtiéndose así el tubo en el cilindro macizo que constituye la preforma. Las dimensiones de la preforma suelen ser de un metro de longitud útil y de un centímetro de diámetro exterior.
  • 6. Características de la fibra óptica La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias ópticas. Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor. Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la diferencia de índices y mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces de reflexión interna total.
  • 7. ¿Cómo funciona la fibra óptica? En un sistema de transmisión por fibra óptica existe un transmisor que se encarga de transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en luminosa, por ello se le considera el componente activo de este proceso. Una vez que es transmitida la señal luminosa por las minúsculas fibras, en otro extremo del circuito se encuentra un tercer componente al que se le denomina detector óptico o receptor, que consiste en transformar la señal luminosa en energía electromagnética, similar a la señal original. El sistema básico de transmisión se compone en este orden, de señal de entrada, amplificador, fuente de luz, corrector óptico, línea de fibra óptica en el primer tramo, empalme, línea de fibra óptica en el segundo tramo, corrector óptico, receptor, amplificador y señal de salida