SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada hombre
es filósofo
Todo ser humano, tarde o temprano, se
plantea el por qué y el para qué de su
existencia, se pregunta de dónde viene y a
dónde va, quién es y lo que podría hacer de
su vida. En esto se distingue de los
animales.
Influencias negativas sobre
la capacidad filosófica
Actitudes básicas
para la filosofía
Nos encontramos frente al peligro de no
vivir la vida, sino de "dejarse llevar"
Salir del esquema que dice que debo
rendir, funcionar, competir, hacer
cosas. Darse cuenta que no todo es
producir. El filosofar “no sirve para
lo que el mundo cree útil”.
El ajetreo contínuo que a veces
llega al estrés al que el hombre
está sometido y que le impide
detenerse a considerar lo
verdaderamente importante.
El dejarse absorber por el
materialismo y el
sensualismo, que embota y
ciega para a lo espiritual.
Cultivar la “admiración” o sea el
deseo de saber por el saber
mismo, sin ningún otro interés que
conocer la realidad más profunda
del mundo que nos circunda.
Dejar de lado todo prejuicio, el
filósofo debe estar “abierto a
todo”, aunque no lo pueda
abarcar todo, no hay realidad que
quede fuera de su reflexión.
Si una persona no se plantea las
preguntas fundamentales de la vida y
solamente vive de un día para otro
(de una comida a la otra, de un
telediario al otro), habrá "fracasado"
en su existencia.
Normalmente se puede filosofar cuando las necesidades básicas
de la vida están al menos mínimamente colmadas, pero aunque
esto se dé, en occidente observamos una cierta "apatía", una
cierta "abstención de pensar", lo cual indica “renuncia” a la
humanidad, porque no se despliega aquello que nos hace humanos:
El intelecto.
El exceso de información que nos llega
ejerce tal presión sobre nosotros, que nos
lleva a pensar como los medios quieren que
pensemos y no a tener “mi propia visión de
la realidad”.
Distanciarse de las
interpretaciones comunes, de la
opinión pública y atreverse a
pensar lo que no todos piensan.
Adquirir humildad intelectual,
filosofar es la búsqueda de la
sabiduría, ser consciente de la
permanente ignorancia de las
cosas, “sólo sé que no sé nada”.

Más contenido relacionado

Similar a CADA HOMBRE ES FILÓSOFO.pdf

El pensar y las reflexiones morales
El  pensar y las reflexiones moralesEl  pensar y las reflexiones morales
El pensar y las reflexiones morales
Sebastián Raclé
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
Cesar Fuentes del Valle
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Martín De La Ravanal
 
que es la filosofía
que es la filosofía que es la filosofía
que es la filosofía
Duoc UC
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
leandromilesi
 
4033 momo leonel_tp9.ppt
4033 momo leonel_tp9.ppt4033 momo leonel_tp9.ppt
4033 momo leonel_tp9.ppt
LeoMomo
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Bagoas de Persia
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
GNOSIS MONTZURI
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
GNOSIS MONTZURI
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Noelgarcia68
 
el hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.pptel hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.ppt
daniel cirri
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
¡ni caso!
¡ni caso!¡ni caso!
¡ni caso!
Verónica Gran
 
¡ni caso!
¡ni caso!¡ni caso!
¡ni caso!
Verónica Gran
 
Conferencia savater
Conferencia savaterConferencia savater
Conferencia savater
Patricia Cabrera
 
Savater
SavaterSavater
Semana 10 Teorías no occidentales
Semana 10 Teorías no occidentalesSemana 10 Teorías no occidentales
Semana 10 Teorías no occidentales
Víctor Hugo Fernández
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
angelamatilla
 
El sentir
El sentirEl sentir
El sentir
buguidevilcam
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
Angelita Mantilla
 

Similar a CADA HOMBRE ES FILÓSOFO.pdf (20)

El pensar y las reflexiones morales
El  pensar y las reflexiones moralesEl  pensar y las reflexiones morales
El pensar y las reflexiones morales
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
Csv filosofía cuarto año medio primera guia def filo 2014
 
que es la filosofía
que es la filosofía que es la filosofía
que es la filosofía
 
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.4033 milesi leandro_tp9.ppt.
4033 milesi leandro_tp9.ppt.
 
4033 momo leonel_tp9.ppt
4033 momo leonel_tp9.ppt4033 momo leonel_tp9.ppt
4033 momo leonel_tp9.ppt
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
 
4 el yo psicologico
4 el yo psicologico4 el yo psicologico
4 el yo psicologico
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
el hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.pptel hombre sin valores.ppt
el hombre sin valores.ppt
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
¡ni caso!
¡ni caso!¡ni caso!
¡ni caso!
 
¡ni caso!
¡ni caso!¡ni caso!
¡ni caso!
 
Conferencia savater
Conferencia savaterConferencia savater
Conferencia savater
 
Savater
SavaterSavater
Savater
 
Semana 10 Teorías no occidentales
Semana 10 Teorías no occidentalesSemana 10 Teorías no occidentales
Semana 10 Teorías no occidentales
 
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilladesarrollo del pensamiento por angela mantilla
desarrollo del pensamiento por angela mantilla
 
El sentir
El sentirEl sentir
El sentir
 
Tecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicaciónTecnologia de la comunicación
Tecnologia de la comunicación
 

Más de RocioLRueda

POESIA LATINA - Presentación.pptx
POESIA LATINA - Presentación.pptxPOESIA LATINA - Presentación.pptx
POESIA LATINA - Presentación.pptx
RocioLRueda
 
La tirania en Grecia
La tirania en GreciaLa tirania en Grecia
La tirania en Grecia
RocioLRueda
 
LA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptxLA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptx
RocioLRueda
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
RocioLRueda
 
Formación vs Instrucción.pdf
Formación vs Instrucción.pdfFormación vs Instrucción.pdf
Formación vs Instrucción.pdf
RocioLRueda
 
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdfEDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
RocioLRueda
 
Cuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionCuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacion
RocioLRueda
 
Los ángeles en el nuevo testamento i
Los ángeles en el nuevo testamento iLos ángeles en el nuevo testamento i
Los ángeles en el nuevo testamento i
RocioLRueda
 
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierra
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierraQué es el hombre. El hombre formado de la tierra
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierra
RocioLRueda
 
Sentido último del universo
Sentido último del universoSentido último del universo
Sentido último del universo
RocioLRueda
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
RocioLRueda
 
La Creación. Aspectos
La Creación. AspectosLa Creación. Aspectos
La Creación. Aspectos
RocioLRueda
 
Consecuencias de ser criatura
Consecuencias de ser criaturaConsecuencias de ser criatura
Consecuencias de ser criatura
RocioLRueda
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
RocioLRueda
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
RocioLRueda
 

Más de RocioLRueda (15)

POESIA LATINA - Presentación.pptx
POESIA LATINA - Presentación.pptxPOESIA LATINA - Presentación.pptx
POESIA LATINA - Presentación.pptx
 
La tirania en Grecia
La tirania en GreciaLa tirania en Grecia
La tirania en Grecia
 
LA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptxLA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptx
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
Formación vs Instrucción.pdf
Formación vs Instrucción.pdfFormación vs Instrucción.pdf
Formación vs Instrucción.pdf
 
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdfEDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.pdf
 
Cuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacionCuando termina la revelacion
Cuando termina la revelacion
 
Los ángeles en el nuevo testamento i
Los ángeles en el nuevo testamento iLos ángeles en el nuevo testamento i
Los ángeles en el nuevo testamento i
 
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierra
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierraQué es el hombre. El hombre formado de la tierra
Qué es el hombre. El hombre formado de la tierra
 
Sentido último del universo
Sentido último del universoSentido último del universo
Sentido último del universo
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
 
La Creación. Aspectos
La Creación. AspectosLa Creación. Aspectos
La Creación. Aspectos
 
Consecuencias de ser criatura
Consecuencias de ser criaturaConsecuencias de ser criatura
Consecuencias de ser criatura
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

CADA HOMBRE ES FILÓSOFO.pdf

  • 1. Cada hombre es filósofo Todo ser humano, tarde o temprano, se plantea el por qué y el para qué de su existencia, se pregunta de dónde viene y a dónde va, quién es y lo que podría hacer de su vida. En esto se distingue de los animales. Influencias negativas sobre la capacidad filosófica Actitudes básicas para la filosofía Nos encontramos frente al peligro de no vivir la vida, sino de "dejarse llevar" Salir del esquema que dice que debo rendir, funcionar, competir, hacer cosas. Darse cuenta que no todo es producir. El filosofar “no sirve para lo que el mundo cree útil”. El ajetreo contínuo que a veces llega al estrés al que el hombre está sometido y que le impide detenerse a considerar lo verdaderamente importante. El dejarse absorber por el materialismo y el sensualismo, que embota y ciega para a lo espiritual. Cultivar la “admiración” o sea el deseo de saber por el saber mismo, sin ningún otro interés que conocer la realidad más profunda del mundo que nos circunda. Dejar de lado todo prejuicio, el filósofo debe estar “abierto a todo”, aunque no lo pueda abarcar todo, no hay realidad que quede fuera de su reflexión. Si una persona no se plantea las preguntas fundamentales de la vida y solamente vive de un día para otro (de una comida a la otra, de un telediario al otro), habrá "fracasado" en su existencia. Normalmente se puede filosofar cuando las necesidades básicas de la vida están al menos mínimamente colmadas, pero aunque esto se dé, en occidente observamos una cierta "apatía", una cierta "abstención de pensar", lo cual indica “renuncia” a la humanidad, porque no se despliega aquello que nos hace humanos: El intelecto. El exceso de información que nos llega ejerce tal presión sobre nosotros, que nos lleva a pensar como los medios quieren que pensemos y no a tener “mi propia visión de la realidad”. Distanciarse de las interpretaciones comunes, de la opinión pública y atreverse a pensar lo que no todos piensan. Adquirir humildad intelectual, filosofar es la búsqueda de la sabiduría, ser consciente de la permanente ignorancia de las cosas, “sólo sé que no sé nada”.