SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES
MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA
EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA
Los seres humanos contamos con diferentes características que nos distinguen
como especie, una de estas es el razonamiento el cual hace que se hemos único
con las demás especies, el conocimiento es la verdad absoluta de la filosofía,
porque sin él no seriamos capaz de cuestionar todo lo que nos rodea y
posteriormente darle las respuesta a dicha cuestión, desde niña me pregunte
quienes somos, porque soy una parte fundamental de esta sociedad, que me hace
a mi tan especial de los millones de seré que habitamos este planeta, durante el
proceso de mi formación educativa me he dado cuenta, que entra más información
mas grande son mis dudas, quizás esta simples monosílabas son muy grandes para
las personas que siempre busca repuesta como es el caso de ( Savater, 1999) que
define a la filosofía como el proceso de razonamiento humano, que nos permite
construir conocimiento científico, complementado con la jerarquía de valores que
nos permite elegir.
Entonces que sería la epistemología, se define como una reflexión sobre la ciencia,
con este título entra a formar parte de la metaciencia y sólo distingue de ésta por
algunos matices: generalmente la metaciencia se preocupa por tener el estilo y el
rigor de la ciencia y sólo la practican los sabios especializados, mientras que la
epistemología, en relación con la ciencia, es un poco más amplia y todavía conserva
a pesar de sus esfuerzos para atenuarlo, un carácter filosófico más o menos
marcado.
Durante la clase el doctor Euler hablo sobre las característica de la filosofía las
cuales son, asombro, duda, reflexión, conocimiento, comprendo que esta son parte
fundamental de la filosofía, analizado estas características es lo que
constantemente está realizando el ser humano cuando algo nos interesa o cuando
surge algo nuevo.
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES
MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA
Conocer es un acto, es decir, una acción que realiza alguien (un sujeto). Por tanto,
el conocimiento no implica pasividad, sino actividad. Conocer es, básicamente,
poseer cosas. Quien conoce gana algo. Ahora bien, no se trata de una posesión
real, sino intencional. Poseer intencionalmente es un modo especial de poseer que
se distingue de la posesión material y que remite a algo externo a nosotros mismos.
Así, por ejemplo, cuando entramos en un lugar y lo primero que percibimos es la
fragancia de las personas, pero antes de eso tuvo que haber un registro previo en
mi memoria la cual esta maneja por memoria sensorial, corto plazo y largo plazo,
por eso reconoceré el aroma.
El acto de conocer se articula a partir de la interacción entre dos polos:
1. El objeto. Es a aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada
por nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que hace referencia
al objeto.
2. El sujeto. Es quién conoce y su intención es apropiarse mental o
intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras
cognitivas que limitan y configuran sus posibilidades de conocer el objeto
(Los umbrales sensoriales, la estructura de nuestra memoria, imaginación,
pensamiento, lenguaje y sus limitaciones) Está condicionado además por
factores de carácter sociológico, histórico, cultural, práctico, etc. Es subjetivo
todo lo que hace referencia al sujeto
El conocimiento. Es el resultado del proceso de apropiación intelectual por parte
del sujeto del objeto. Es gnoseológico o cognitivo todo lo que hace referencia al
conocimiento.
La teoría del conocimiento trata de estudiar la significación objetiva del pensamiento
humano, la referencia de este a sus objetos. La referencia de todo pensamiento a
los objetos es el objeto formal de la teoría del conocimiento.
Que es la verdad, es otra de las causas de estudio del conocimiento o de la misma
filosofía, los seres humanos desde el momento del nacimiento formamos parte de
una sociedad, la cual se tiene normas y leyes que nos rigen, ¿que hace que nosotros
las respetemos? será que tenemos una conciencia moral la que nos dice que es
UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES
MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA
malo y bueno la que limita nuestra acción. La que al final reprime nuestro ello todos
los deseos e impulsos reprimidos que no dejo que salga a través de mi yo consiente.
Porque me detengo hacer hincapié para explicar que es la verdad, para decir que
la verdad es el conocimiento del juicio verdadero o falso. Anexare una pequeña
frase sobre que es la verdad.
"Decir de lo que es que es, o de lo que no es que no es, eso es la verdad; Decir de
lo que es que no es, o de lo que no es que es, eso es la mentira".
En conclusión definiremos que es ser ignorante en toda sociedad moderna, hay una
serie de conocimientos elementa les y básicos que ningún hombre debe dejar de
poseer, pues son requisitos indispensables para vivir como hombres. Aquel que no
posee conocimientos de este tipo es en absoluto un ignorante.
Además, en cuanto profesionales que somos, ya que todos ocupamos un lugar en
la sociedad, donde nos dedicamos a una actividad preferentemente con exclusión
de las demás, seremos ignorantes también (parcialmente) en la medida que
desconozcamos las cosas que debemos saber según nuestra ocupación. Así, un
músico que no supiera lo que es la clave de sol; un matemático que no supiera sacar
una raíz cuadrada, serían todos ellos ignorantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
RonaldoLeal8
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
Joseph Naranjo Garcia
 
CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2CIENCIA Unidad 2
los tipos de conocimiento
los tipos de conocimientolos tipos de conocimiento
los tipos de conocimiento
Yu Dargon
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
Robin Cisneros
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
ca.valentina
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
omarines10
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
Gaby Samaniego
 
Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03
Gaby Samaniego
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
MAVIRUCHI
 
Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2
alejisstrujillosanchez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
Palomita Cobs
 
Tipos de realidad
Tipos de realidadTipos de realidad
Tipos de realidad
Javier eg
 
Teoria del conocimineto
Teoria del conociminetoTeoria del conocimineto
Teoria del conocimineto
yesenia celis chamorro
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
Noeliacabral5
 

La actualidad más candente (20)

2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2
 
los tipos de conocimiento
los tipos de conocimientolos tipos de conocimiento
los tipos de conocimiento
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
 
Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03Filo 11 y 15 03
Filo 11 y 15 03
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
 
Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2Tipos de conocimiento 2
Tipos de conocimiento 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
 
Tipos de realidad
Tipos de realidadTipos de realidad
Tipos de realidad
 
Teoria del conocimineto
Teoria del conociminetoTeoria del conocimineto
Teoria del conocimineto
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
 

Destacado

Howard Todd Resume
Howard Todd ResumeHoward Todd Resume
Howard Todd Resume
Howard Todd
 
Vania Vidal Residence Club -
Vania Vidal   Residence Club - Vania Vidal   Residence Club -
Vania Vidal Residence Club - MouraSoares
 
Svii idec2010
Svii idec2010Svii idec2010
Svii idec2010
Pierre Trémenbert
 
Science 2.0 and language technology
Science 2.0 and language technologyScience 2.0 and language technology
Science 2.0 and language technology
fridolin.wild
 
Spirit-of-Tasmania-Case-Study
Spirit-of-Tasmania-Case-StudySpirit-of-Tasmania-Case-Study
Spirit-of-Tasmania-Case-Study
Cliff Reardon
 
從技術找未來
從技術找未來從技術找未來
從技術找未來
Galaxy Software Services
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Rafael Passos
 
(T)(8) presentacion susana
(T)(8) presentacion susana(T)(8) presentacion susana
(T)(8) presentacion susana
gabygarciah28
 
Trabajo de ureche
Trabajo de urecheTrabajo de ureche
Trabajo de ureche
teobaldo peña ortiz
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Rafael Passos
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
JOSE PILLACA CUYA
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Mrsilvam26
 

Destacado (12)

Howard Todd Resume
Howard Todd ResumeHoward Todd Resume
Howard Todd Resume
 
Vania Vidal Residence Club -
Vania Vidal   Residence Club - Vania Vidal   Residence Club -
Vania Vidal Residence Club -
 
Svii idec2010
Svii idec2010Svii idec2010
Svii idec2010
 
Science 2.0 and language technology
Science 2.0 and language technologyScience 2.0 and language technology
Science 2.0 and language technology
 
Spirit-of-Tasmania-Case-Study
Spirit-of-Tasmania-Case-StudySpirit-of-Tasmania-Case-Study
Spirit-of-Tasmania-Case-Study
 
從技術找未來
從技術找未來從技術找未來
從技術找未來
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
 
(T)(8) presentacion susana
(T)(8) presentacion susana(T)(8) presentacion susana
(T)(8) presentacion susana
 
Trabajo de ureche
Trabajo de urecheTrabajo de ureche
Trabajo de ureche
 
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
Campeonato gaúcho 2017   artilhariaCampeonato gaúcho 2017   artilharia
Campeonato gaúcho 2017 artilharia
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 

Similar a filosofia

Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Yessicanicol
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
jairo
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
minero
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
jassiel
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EmmanuelGiot
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
joaquinn
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
Pepe Rodríguez
 
Filosofia del conocimiento
Filosofia del conocimientoFilosofia del conocimiento
Filosofia del conocimiento
raulmendez63
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
minero
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponenciaPotenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
María Julia Bravo
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska Gonzalez
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2
mairahinojosag
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 

Similar a filosofia (20)

Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
 
Filosofia del conocimiento
Filosofia del conocimientoFilosofia del conocimiento
Filosofia del conocimiento
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponenciaPotenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2
Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2Gnoseologia iv periodo grado 10.1   10.2
Gnoseologia iv periodo grado 10.1 10.2
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

filosofia

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA EPISTEMOLOGIA Y FILOSOFIA Los seres humanos contamos con diferentes características que nos distinguen como especie, una de estas es el razonamiento el cual hace que se hemos único con las demás especies, el conocimiento es la verdad absoluta de la filosofía, porque sin él no seriamos capaz de cuestionar todo lo que nos rodea y posteriormente darle las respuesta a dicha cuestión, desde niña me pregunte quienes somos, porque soy una parte fundamental de esta sociedad, que me hace a mi tan especial de los millones de seré que habitamos este planeta, durante el proceso de mi formación educativa me he dado cuenta, que entra más información mas grande son mis dudas, quizás esta simples monosílabas son muy grandes para las personas que siempre busca repuesta como es el caso de ( Savater, 1999) que define a la filosofía como el proceso de razonamiento humano, que nos permite construir conocimiento científico, complementado con la jerarquía de valores que nos permite elegir. Entonces que sería la epistemología, se define como una reflexión sobre la ciencia, con este título entra a formar parte de la metaciencia y sólo distingue de ésta por algunos matices: generalmente la metaciencia se preocupa por tener el estilo y el rigor de la ciencia y sólo la practican los sabios especializados, mientras que la epistemología, en relación con la ciencia, es un poco más amplia y todavía conserva a pesar de sus esfuerzos para atenuarlo, un carácter filosófico más o menos marcado. Durante la clase el doctor Euler hablo sobre las característica de la filosofía las cuales son, asombro, duda, reflexión, conocimiento, comprendo que esta son parte fundamental de la filosofía, analizado estas características es lo que constantemente está realizando el ser humano cuando algo nos interesa o cuando surge algo nuevo.
  • 2. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA Conocer es un acto, es decir, una acción que realiza alguien (un sujeto). Por tanto, el conocimiento no implica pasividad, sino actividad. Conocer es, básicamente, poseer cosas. Quien conoce gana algo. Ahora bien, no se trata de una posesión real, sino intencional. Poseer intencionalmente es un modo especial de poseer que se distingue de la posesión material y que remite a algo externo a nosotros mismos. Así, por ejemplo, cuando entramos en un lugar y lo primero que percibimos es la fragancia de las personas, pero antes de eso tuvo que haber un registro previo en mi memoria la cual esta maneja por memoria sensorial, corto plazo y largo plazo, por eso reconoceré el aroma. El acto de conocer se articula a partir de la interacción entre dos polos: 1. El objeto. Es a aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto. 2. El sujeto. Es quién conoce y su intención es apropiarse mental o intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras cognitivas que limitan y configuran sus posibilidades de conocer el objeto (Los umbrales sensoriales, la estructura de nuestra memoria, imaginación, pensamiento, lenguaje y sus limitaciones) Está condicionado además por factores de carácter sociológico, histórico, cultural, práctico, etc. Es subjetivo todo lo que hace referencia al sujeto El conocimiento. Es el resultado del proceso de apropiación intelectual por parte del sujeto del objeto. Es gnoseológico o cognitivo todo lo que hace referencia al conocimiento. La teoría del conocimiento trata de estudiar la significación objetiva del pensamiento humano, la referencia de este a sus objetos. La referencia de todo pensamiento a los objetos es el objeto formal de la teoría del conocimiento. Que es la verdad, es otra de las causas de estudio del conocimiento o de la misma filosofía, los seres humanos desde el momento del nacimiento formamos parte de una sociedad, la cual se tiene normas y leyes que nos rigen, ¿que hace que nosotros las respetemos? será que tenemos una conciencia moral la que nos dice que es
  • 3. UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA malo y bueno la que limita nuestra acción. La que al final reprime nuestro ello todos los deseos e impulsos reprimidos que no dejo que salga a través de mi yo consiente. Porque me detengo hacer hincapié para explicar que es la verdad, para decir que la verdad es el conocimiento del juicio verdadero o falso. Anexare una pequeña frase sobre que es la verdad. "Decir de lo que es que es, o de lo que no es que no es, eso es la verdad; Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, eso es la mentira". En conclusión definiremos que es ser ignorante en toda sociedad moderna, hay una serie de conocimientos elementa les y básicos que ningún hombre debe dejar de poseer, pues son requisitos indispensables para vivir como hombres. Aquel que no posee conocimientos de este tipo es en absoluto un ignorante. Además, en cuanto profesionales que somos, ya que todos ocupamos un lugar en la sociedad, donde nos dedicamos a una actividad preferentemente con exclusión de las demás, seremos ignorantes también (parcialmente) en la medida que desconozcamos las cosas que debemos saber según nuestra ocupación. Así, un músico que no supiera lo que es la clave de sol; un matemático que no supiera sacar una raíz cuadrada, serían todos ellos ignorantes.