SlideShare una empresa de Scribd logo
buzon.eventos@aspel.com.mx
Foro de Orientación
14 de marzo de 2018
www.cade.com.mx
IMPLEMENTACIONES
Aspel SAE
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
Implementaciones en SAE 7.0
A. Anexo 20 y Recepción de Pagos
✓ Ajustes por parte de la autoridad
✓ Patrón de datos (xsd) – 14 de diciembre
✓ Decía:
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
Implementaciones en SAE 7.0
Debe decir:
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
✓ Se genera material en base de conocimientos para aclarar
la información a usuario final
http://www.aspel.com.mx/assets/base-de-conocimientos/factura-
electronica/Decimales-en-cantidades-y-precios-en-los-sistemas-
Aspel.pdf
Implementaciones en SAE 7.0
www.cade.com.mx
• Los campos en los que se registran los importes de la factura, pueden tener hasta 6
decimales.
• Algunos campos deben presentar el número de decimales que soporta la moneda (en el
caso del “Peso”, 2 decimales):
• Subtotal y Total del comprobante
• Descuento total del comprobante
• Impuestos totales del comprobante
• En el caso de las partidas del comprobante, los campos y cálculos deben considerar el
mayor número de decimales posible, siendo 6 como máximo:
• Cantidad del producto/servicio
• Valor Unitario del producto/servicio
• Importe de la partida
• Descuento de la partida
• Impuestos de la partida (Base, Tasa, Importe)
Decimales en CFDI 3.3
www.cade.com.mx
Decimales en CFDI 3.3
• De no cumplir con esta disposición, es muy probable que se produzca una
diferencia entre los grandes totales del comprobante y el resultado de la suma de
las partidas, provocando que el PAC rechace la factura y que no sea timbrada.
• En el caso de los impuestos totales del comprobante, deben presentar el número
de decimales que soporta la moneda (en el caso del peso, 2 decimales):
• Importe de Traslados por tasa
• Importe de Retenciones por tasa
• Total de impuestos trasladados
• Total de impuestos retenidos
www.cade.com.mx
Decimales en CFDI 3.3
www.cade.com.mx
Decimales en CFDI 3.3
Ventaja de la estandarización en el uso de decimales
• Se minimiza la variedad de requerimientos entre las empresas (truncar,
redondear, número de decimales a modo, etc.)
Desventajas de la estandarización en el uso de decimales
• Documentación técnica dispersa y con algunas inconsistencias, lo que ha
generado diferentes interpretaciones de implementación
• Falta de homogeneidad en las reglas de cálculos en las diferentes partes del
comprobante, lo que puede generar algunas diferencias por la pérdida de
precisión
• Reglas distintas a las ya existentes en los sistemas de cómputo
• Afectación a múltiples e importantes reglas de cálculo y de negocio en los
sistemas
www.cade.com.mx
Decimales en CFDI 3.3
• Situación en la implementación de requisitos en decimales
• Problema generalizado de la Industria para la implementación y
cumplimiento de las especificaciones oficiales
• Aplicación de criterios diferenciados entre los PACs: un mismo CFDI puede
ser timbrado por un PAC y por otro no
• Fue necesario que la autoridad difundiera precisiones técnicas sobre el
tema, para que la problemática comenzara a abatirse
• Sin embargo, prevalecen múltiples criterios en los validadores de CFDIs que
existen en el mercado, generando evaluaciones de CFDIs “no válidos” a
pesar de YA estar TIMBRADOS
www.cade.com.mx
• “Cantidad”: Hasta 6 decimales
• “Precio”: Hasta 6 decimales
• “Tasa o cuota” de impuestos: Hasta 6 decimales
• “Si el valor registrado es fijo debe corresponder al tipo de impuesto y al tipo de factor
conforme al catálogo c_TasaOCuota.
• IMPORTANTE: El impuesto se debe expresar como un FACTOR, y el campo permite HASTA
6 decimales:
Decimales: Retención del IVA en el CFDI 3.3
www.cade.com.mx
Decimales: Retención del IVA en el CFDI 3.3
• Para el caso de personas físicas que prestan Servicios profesionales, o el de
personas morales que tienen operaciones de Arrendamiento, la retención se
hará por las dos terceras partes del impuesto que se traslade:
• Tasa de IVA 16%
• Dos terceras partes (16% / 3 ) * 2 = 10.66666666 %
• De acuerdo con las especificaciones técnicas del anexo 20, el campo para
señalar las tasas de impuestos debe ser de máximo 6 decimales, y se debe
expresar como FACTOR, el cual debe incluir la parte entera
• Por lo tanto, para que el comprobante cumpla con los requisitos, es necesario
expresar la tasa de retención de IVA en el CFDI como 0.106667
• Para lograr el efecto anterior, se debe configurar en el esquema de impuestos
del sistema hasta cuatro decimales: 10.6667
www.cade.com.mx
Implementaciones en SAE 7.0
B. Comprobante de Recepción de Pagos
✓ 01 de Abril de 2018 al 31 de Agosto - CFDI de Ingresos por cada pago en 3.3
✓ 01 de Septiembre de 2018 – CFDI de Recepción de Pagos con complemento
www.cade.com.mx
Implementaciones en SAE 7.0
Implementaciones en SAE 7.0
C. Catálogo de Patente aduanal y Número de Pedimento
Aduana
✓ Vía AMITI se reporta mecanismos más ágiles. 5 de Marzo
se publican las patentes del 20 de enero a la fecha,
entrega el SAT catálogos el 01 de Marzo
www.cade.com.mx
Implementaciones en SAE 7.0
D. Listado de RFC de receptor (L_RFC)
✓ Listados sólo en posesión del PAC
E. Emisión del CFDI 3.3 (PDF)
✓ Las 4 aplicaciones de Aspel de CFDI 3.3 ya emiten CFDI 3.3
y cuentan con un formato que incluye los requisitos por
Ley de la emisión impresa del CFDI de acuerdo al Art. 29 y
29 A CFF y también los campos que agrega la autoridad
en los ejemplos como Clave SAT y Clave Unidad
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
Reinstalables Liberados
Sistemas CFDI 3.3 Recepción de pagos Comercio Exterior
Aspel SAE 7.0
02 de octubre
Reinstalable 4
05 de diciembre
Reinstalable 08
Campos libres
05 de diciembre
Reinstalable 08
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
Proceso de Cancelación del CFDI – 01 de Julio de 2018
1. El Emisor y Receptor del CFDI deberán contar con el servicio de Buzón
Tributario del SAT.
2. El emisor del CFDI, enviará una solicitud de cancelación al receptor del
mismo.
3. El receptor tiene un plazo de 72 horas para enviar la contestación de
aceptación o rechazo de la cancelación del CFDI.
4. En caso de transcurrir las 72 horas y no obtener respuesta del receptor,
la autoridad considerará que el receptor acepta la cancelación del CFDI.
Implementaciones pendientes
Sistema Administrativo
Empresarial
www.cade.com.mx
Conocer las configuraciones y funcionalidades de Aspel SAE,
para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales de la
facturación electrónica versión 3.3.
Objetivo
www.cade.com.mx
Agenda
1) Diferencia del método pago PUE y PPD
2) Genera tus CFDI en Aspel SAE
3) Recepción de pagos
4) Manejo de anticipos
5) Notas de crédito
6) Descuentos
7) Lineamientos de contratos para obras públicas
8) Comercio exterior
www.cade.com.mx
DIFERENCIA DE
MÉTODO DE PAGO
PUE Y PPD
www.cade.com.mx
FACTURA
Cuando se realice el pago total al momento de emitir el comprobante
PUE (Pago en una sola exhibición)
www.cade.com.mx
Cuando se realice el pago posteriormente en una o varias parcialidades
PPD (Pago en parcialidades o diferido)
FACTURA
www.cade.com.mx
GENERA TUS CFDIS
www.cade.com.mx
1
Configura los parámetros
www.cade.com.mx
1. Datos fiscales del emisor
Configuración / Parámetros del sistema
www.cade.com.mx
2. Datos fiscales de clientes
Detalle del cliente
www.cade.com.mx
3. Clave y Unidad de medida
Detalle del producto
www.cade.com.mx
4. Formas de pago
Clientes/ Movimientos/ Conceptos de cuentas por cobrar
www.cade.com.mx
5. Impuestos
Configuración / Parámetros del Sistema
IVA IEPSISR
www.cade.com.mx
6. Monedas
Configuración / Parámetros del Sistema y procesos
www.cade.com.mx
7. Pedimentos
Inventarios / Lotes y pedimentos
www.cade.com.mx
•
2
Genera tu CFDI
www.cade.com.mx
RECEPCIÓN DE PAGOS
www.cade.com.mx
Objetivo
Llevar el control de los pagos aplicado a cada una de las facturas.
www.cade.com.mx
Las facturas no se pagan en una sola
exhibición.
El pago de la factura sea en una sola
exhibición, pero no se cubre al momento de
la expedición del CFDI.
Sean facturas a crédito y se paguen
total o parcialmente en fechas
posteriores.
¿Cuándo generar una recepción de
pagos?
www.cade.com.mx
¿Cuándo NO generar una recepción
de pagos?
Si se paga totalmente antes o al
momento de la generación del
CFDI.
Cuando se trate de recepción de
anticipos.
www.cade.com.mx
FERRETERA “TORNILLO LOCO”
FACTURA
www.cade.com.mx
CONFIGURA
www.cade.com.mx
GENERA LA FACTURA
1
www.cade.com.mx
Forma de pago: Por definir (99)
Método de pago: Pago en
parcialidades o diferido (PPD)
Opciones de pago
www.cade.com.mx
CONFIGURA LOS DATOS
DEL COMPROBANTE
RECEPCIÓN DE PAGOS
2
www.cade.com.mx
Inventarios/Productos y servicios
 Serv-Pago
 84111506 – Servicio de facturación
 ACT – Actividad
1. Alta de servicio
www.cade.com.mx
2. Configura el servicio
Configuración/ Parámetros del sistema/ Inventarios/ Servicio para facturación
global y comprobantes fiscales
www.cade.com.mx
3. Configura la serie digital
Configuración/ Parámetros del sistema / Facturación electrónica/
Configuración de comprobantes / Comprobante de pago
www.cade.com.mx
4. Configura la cuenta beneficiaria
Configuración/ Parámetros del sistema/ Facturación electrónica/ Fiscales/
Cuentas beneficiarias
www.cade.com.mx
5. Configura la cuenta del cliente
Detalle del cliente/ Fiscales
www.cade.com.mx
GENERA EL COMPROBANTE
RECEPCIÓN DE PAGOS
3
www.cade.com.mx
1. Pago administrativo
Clientes/ Recepción de pagos y anticipos
www.cade.com.mx
2. Emisión de CFDI de pago
Ventas / Comprobantes de pagos
www.cade.com.mx
ANTICIPOS
www.cade.com.mx
Objetivo
Llevar un control de los pagos parciales previos de las facturas
generadas, y así evitar ser canceladas o duplicadas.
www.cade.com.mx
Un anticipo es una cantidad que un cliente paga por adelantado a
cuenta de una compra.
¿Qué es un anticipo?
www.cade.com.mx
¿Cuándo generar un anticipo?
No se conoce o no se ha determinado, el
bien o servicio que se va a adquirir.
No se conoce el precio del bien o servicio
que se va a adquirir.
www.cade.com.mx
¿Cuándo NO generar un anticipo?
Cuando se trate una garantía o depósito por
arrendamiento.
Cuando ya se conoce el bien o servicio o ya se
haya pactado el precio.
www.cade.com.mx
Formas de aplicar un anticipo
Notas de crédito
Descuentos
Proceso recomendado en Aspel SAE 7.0 (Notas de crédito)
www.cade.com.mx
Aplicación de anticipos con un CFDI
tipo egreso
1. Emisión de CFDI (tipo I) por el
valor del anticipo recibido
2. Emisión de CFDI (tipo I) por el
monto total de la operación.
indicando el tipo de relación
07(aplicación de anticipo)
3. Emisión de CFDI (tipo E) por el
valor del anticipo aplicado.
Indicando el tipo de relación
07(aplicación de anticipo)
www.cade.com.mx
1. Emisión de CFDI por el valor del Anticipo
• Comprobante tipo Ingreso (I)
a) Tipo de Comprobante
• Clave con la que se realizó el pago (Efectivo, Cheque,
Transferencia, etc.)
b) Forma de Pago
• Pago en una sola exhibición (PUE)
c) Método de Pago
• Clave: 84111506 (Servicios de Facturación)
• Cantidad: 1
• Unidad de Medida: ACT (Actividad)
• Descripción: Anticipo del bien/servicio
• Valor Unitario: Importe del anticipo
d) Concepto
CFDI
www.cade.com.mx
2. Emisión de CFDI por el Valor Total de la operación
• Comprobante tipo Ingreso (I)
a) Tipo de Comprobante
• Clave 30 (Aplicación de anticipo)
b) Forma de Pago
• Pago en una sola exhibición (PUE)
c) Método de Pago
• Tipo de relación: 07 (CFDI por aplicación de anticipo)
• UUID del CFDI del Anticipo
d) CFDI Relacionados
CFDI
www.cade.com.mx
3. Emisión de CFDI por el valor del Anticipo Aplicado
• Comprobante tipo Egreso (E)
a) Tipo de comprobante
• Clave 30 (Aplicación de Anticipo)
b) Forma de Pago
• Pago en una sola exhibición (PUE)
c) Método de Pago
• Tipo de relación: 07 (CFDI por aplicación de anticipo)
• UUID del CFDI emitido por el Valor Total de la operación
d) CFDI Relacionados
• Clave: 84111506 (Servicios de Facturación)
• Cantidad: 1
• Unidad de Medida: ACT (Actividad)
• Descripción: Aplicación de Anticipo
• Valor Unitario: Importe del anticipo descontado
e) Concepto
CFDI
www.cade.com.mx
PASO A PASO
Aplicación de Anticipos en Aspel SAE
www.cade.com.mx
CONFIGURACIÓN
CFDI V 3.3 de ingreso
✓ Factura del anticipo
✓ Factura de la operación
www.cade.com.mx
1. Da de alta tu serie digital
• Configura una serie digital
www.cade.com.mx
2. Alta de los servicios
• Anticipo del bien o servicio
Pestaña->Fiscales
• 84111506 – Servicio de facturación
• ACT – Actividad
www.cade.com.mx
2. Configura tus clientes
• Manejo de crédito
www.cade.com.mx
GENERA TU CFDI
www.cade.com.mx
1. Anticipo del bien o servicio
Anticipo
Serie
Cantidad
1
Concepto
Bien o
Servicio
Precio
unitario
antes de
impuesto
Condiciones
de pago
crédito sin
enganche
Forma
de pago
Método
de pago
PUE
www.cade.com.mx
2. Recepción del anticipo en CxC
Ruta:
• Clientes / Control de cuentas por cobrar / Movimientos/ Alta de cuentas por cobrar
• Clientes / Control de cuentas por cobrar / Recepción de pagos / Recepción de pagos y anticipos
www.cade.com.mx
3. Alta de factura del bien o servicio
Pestaña -> CFDIS Relacionados
• 07 – CFDI por aplicación de anticipo
• UUID – Comprobante del anticipo
www.cade.com.mx
4. Aplicación de anticipo CxC
Ruta:
• Clientes / Control de cuentas por cobrar / Recepción de pagos / Aplicación de anticipos
www.cade.com.mx
5. Genera la nota de crédito de la
factura del anticipo
Ruta:
• Ventas / Devoluciones / Agregar / en el campo Devolución seleccionar Factura
Pestaña -> CFDIS Relacionados
• 07 – CFDI por aplicación de anticipo
• UUID – Comprobante del anticipo
www.cade.com.mx
En resumen…
Fiscalmente
Anticipo
Factura de la operación
Egreso aplicado al anticipo
Administrativamente
Seguimiento administrativo
en cuentas por cobrar
www.cade.com.mx
NOTAS DE CRÉDITO
www.cade.com.mx
Definición
Una nota de crédito es un CFDI tipo egreso que justifica la disminución en el
saldo del cliente y puede ser utilizado en diversas situaciones:
• Devoluciones por mercancía dañada o cliente insatisfecho con el servicio
• Error en la captura de la factura original
• Proporcionar algún descuento al cliente
• Bonificaciones
www.cade.com.mx
NOTA DE CRÉDITO
POR MERCANCÍA DAÑADA
1
www.cade.com.mx
NOTA DE CRÉDITO
POR BONIFICACIÓN CLIENTE
2
www.cade.com.mx
DESCUENTOS
www.cade.com.mx
MANEJO DE
COMPLEMENTOS
www.cade.com.mx
CFDI DE
OBRA PÚBLICA
www.cade.com.mx
COMPLEMENTO DE
COMERCIO EXTERIOR
www.cade.com.mx
Tipos de emisión
SIN conversión de cantidad
aduana
CON conversión de cantidad
aduana
www.cade.com.mx
¡Suscríbete a nuestro canal!
Prepara Aspel-SAE 7.0 para la emisión de CFDI .3.3
Genera CFDI con versión 3.3 en Aspel SAE 7.0
CFDI con complemento para recepción de pagos en Aspel
SAE 7.0
Genera tus CFDI con complemento de comercio exterior con
Aspel SAE 7.0 (con conversión de cantidad aduana)
www.cade.com.mx
buzon.eventos@aspel.com.mx
Departamento de Soporte Técnico
©Derechos reservados
Cade SolucionesSe prohíbe su copia, reproducción parcial o total por
cualquier medio electrónico o impreso
www.cade.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Geformas
 
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos ListosAspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Cade Soluciones
 
Aspel coi-noi
Aspel coi-noi Aspel coi-noi
Aspel coi-noi
rodrigoluffy
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Procesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras AutomatizadosProcesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras Automatizados
Edutiva
 
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Cade Soluciones
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
CFDi curso para la Factura Electrónica en México
CFDi curso para la Factura Electrónica en MéxicoCFDi curso para la Factura Electrónica en México
CFDi curso para la Factura Electrónica en México
Mario Perez Villeda
 
Novedades declaraciones informativas
Novedades declaraciones informativasNovedades declaraciones informativas
Novedades declaraciones informativas
Felisa Escartín Albero
 
3. sistemas contables
3. sistemas contables3. sistemas contables
3. sistemas contables
reli090909
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
Luis Marcelo
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
Contabilidad electronica - SAT
Contabilidad electronica - SATContabilidad electronica - SAT
Contabilidad electronica - SAT
Rolando Velasco
 
Politicas esfa
Politicas  esfa  Politicas  esfa
Politicas esfa
Anna De Amariz
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
arce1919
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
JULIO PALOMINO
 
Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102
Roberto Brito
 
SiNube Facturacion
SiNube FacturacionSiNube Facturacion
SiNube Facturacion
Pablo Chávez
 
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAVModulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
CLARA CAMPROVIN
 

La actualidad más candente (20)

Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
 
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos ListosAspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
 
Aspel coi-noi
Aspel coi-noi Aspel coi-noi
Aspel coi-noi
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Cfdi 3.3
 
Procesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras AutomatizadosProcesos de Compras Automatizados
Procesos de Compras Automatizados
 
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
CFDi curso para la Factura Electrónica en México
CFDi curso para la Factura Electrónica en MéxicoCFDi curso para la Factura Electrónica en México
CFDi curso para la Factura Electrónica en México
 
Novedades declaraciones informativas
Novedades declaraciones informativasNovedades declaraciones informativas
Novedades declaraciones informativas
 
3. sistemas contables
3. sistemas contables3. sistemas contables
3. sistemas contables
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
5 13624 51758
 
Contabilidad electronica - SAT
Contabilidad electronica - SATContabilidad electronica - SAT
Contabilidad electronica - SAT
 
Politicas esfa
Politicas  esfa  Politicas  esfa
Politicas esfa
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Activos fijos
Activos fijosActivos fijos
Activos fijos
 
Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102Instructivo formulario 102
Instructivo formulario 102
 
SiNube Facturacion
SiNube FacturacionSiNube Facturacion
SiNube Facturacion
 
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAVModulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
Modulo Retenciones IRPF para Microsoft Dynamics NAV
 

Similar a Cade presenta SAE 7.0

Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys
 
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdfRealiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
Cade Soluciones
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
Cade Soluciones
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
Cade Soluciones
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
Cade Soluciones
 
Cade realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
Cade   realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...Cade   realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
Cade realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
Cade Soluciones
 
Boletin 6 2017 cambios cfdi
Boletin 6  2017  cambios cfdiBoletin 6  2017  cambios cfdi
Boletin 6 2017 cambios cfdi
betean
 
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Cade Soluciones
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesDenisse_Corona
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesDenisse_Corona
 
NÓMINA DIGITAL
NÓMINA DIGITALNÓMINA DIGITAL
NÓMINA DIGITAL
MGMCCONTADORES
 
En que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SATEn que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SAT
Contador Mx
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
FernandaAlcantara20
 
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Cade Soluciones
 
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
betean
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
betean
 
Certificación 25 03_2014_diputados
Certificación 25 03_2014_diputadosCertificación 25 03_2014_diputados
Certificación 25 03_2014_diputadosUNAM
 
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Juan Caballero
 

Similar a Cade presenta SAE 7.0 (20)

Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
 
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdfRealiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
Realiza la configuración correcta CFDi 4.0 Aspel - CADE 2022.pdf
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.0.pdf
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en BANCO 6.0 y CAJA 5.pdf
 
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdfRealiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
Realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en Aspel SAE 8.pdf
 
Cade realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
Cade   realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...Cade   realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
Cade realiza la configuración adecuada del nuevo CFDI 4.0 en sae 8.0 y fact...
 
Boletin 6 2017 cambios cfdi
Boletin 6  2017  cambios cfdiBoletin 6  2017  cambios cfdi
Boletin 6 2017 cambios cfdi
 
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
Modificacionesfiscales
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones Fiscales
 
NÓMINA DIGITAL
NÓMINA DIGITALNÓMINA DIGITAL
NÓMINA DIGITAL
 
En que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SATEn que consiste la Nómina Digital del SAT
En que consiste la Nómina Digital del SAT
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del CFDI 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
 
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspelDescubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
Descubre lo nuevo del cfdi 4.0 y cómo cumplir en los sistemas aspel
 
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017México: Boletín cambios del CDFI para 2017
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
 
Actualidad México 2018
Actualidad México 2018Actualidad México 2018
Actualidad México 2018
 
Certificación 25 03_2014_diputados
Certificación 25 03_2014_diputadosCertificación 25 03_2014_diputados
Certificación 25 03_2014_diputados
 
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
 

Más de Michel Braverman

pregúntale al experto CADE
pregúntale al experto CADEpregúntale al experto CADE
pregúntale al experto CADE
Michel Braverman
 
complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
 complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
Michel Braverman
 
Conoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
Conoce el Nuevo ASPEL NOI AsistenteConoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
Conoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
Michel Braverman
 
Cade presenta COI 8.0
Cade presenta COI 8.0Cade presenta COI 8.0
Cade presenta COI 8.0
Michel Braverman
 
Nuevas caracteristicas aspel coi 6. 0 cade soluciones
Nuevas caracteristicas aspel   coi  6. 0 cade solucionesNuevas caracteristicas aspel   coi  6. 0 cade soluciones
Nuevas caracteristicas aspel coi 6. 0 cade soluciones
Michel Braverman
 
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
Michel Braverman
 

Más de Michel Braverman (6)

pregúntale al experto CADE
pregúntale al experto CADEpregúntale al experto CADE
pregúntale al experto CADE
 
complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
 complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
complemento de pago con Aspel Cade Te decimos Como
 
Conoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
Conoce el Nuevo ASPEL NOI AsistenteConoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
Conoce el Nuevo ASPEL NOI Asistente
 
Cade presenta COI 8.0
Cade presenta COI 8.0Cade presenta COI 8.0
Cade presenta COI 8.0
 
Nuevas caracteristicas aspel coi 6. 0 cade soluciones
Nuevas caracteristicas aspel   coi  6. 0 cade solucionesNuevas caracteristicas aspel   coi  6. 0 cade soluciones
Nuevas caracteristicas aspel coi 6. 0 cade soluciones
 
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
Conoce las nuevas funcionalidades de noi 7 0
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Cade presenta SAE 7.0

  • 1. buzon.eventos@aspel.com.mx Foro de Orientación 14 de marzo de 2018 www.cade.com.mx
  • 3. buzon.eventos@aspel.com.mx Implementaciones en SAE 7.0 A. Anexo 20 y Recepción de Pagos ✓ Ajustes por parte de la autoridad ✓ Patrón de datos (xsd) – 14 de diciembre ✓ Decía: www.cade.com.mx
  • 4. buzon.eventos@aspel.com.mx Implementaciones en SAE 7.0 Debe decir: www.cade.com.mx
  • 5. buzon.eventos@aspel.com.mx ✓ Se genera material en base de conocimientos para aclarar la información a usuario final http://www.aspel.com.mx/assets/base-de-conocimientos/factura- electronica/Decimales-en-cantidades-y-precios-en-los-sistemas- Aspel.pdf Implementaciones en SAE 7.0 www.cade.com.mx
  • 6. • Los campos en los que se registran los importes de la factura, pueden tener hasta 6 decimales. • Algunos campos deben presentar el número de decimales que soporta la moneda (en el caso del “Peso”, 2 decimales): • Subtotal y Total del comprobante • Descuento total del comprobante • Impuestos totales del comprobante • En el caso de las partidas del comprobante, los campos y cálculos deben considerar el mayor número de decimales posible, siendo 6 como máximo: • Cantidad del producto/servicio • Valor Unitario del producto/servicio • Importe de la partida • Descuento de la partida • Impuestos de la partida (Base, Tasa, Importe) Decimales en CFDI 3.3 www.cade.com.mx
  • 7. Decimales en CFDI 3.3 • De no cumplir con esta disposición, es muy probable que se produzca una diferencia entre los grandes totales del comprobante y el resultado de la suma de las partidas, provocando que el PAC rechace la factura y que no sea timbrada. • En el caso de los impuestos totales del comprobante, deben presentar el número de decimales que soporta la moneda (en el caso del peso, 2 decimales): • Importe de Traslados por tasa • Importe de Retenciones por tasa • Total de impuestos trasladados • Total de impuestos retenidos www.cade.com.mx
  • 8. Decimales en CFDI 3.3 www.cade.com.mx
  • 9. Decimales en CFDI 3.3 Ventaja de la estandarización en el uso de decimales • Se minimiza la variedad de requerimientos entre las empresas (truncar, redondear, número de decimales a modo, etc.) Desventajas de la estandarización en el uso de decimales • Documentación técnica dispersa y con algunas inconsistencias, lo que ha generado diferentes interpretaciones de implementación • Falta de homogeneidad en las reglas de cálculos en las diferentes partes del comprobante, lo que puede generar algunas diferencias por la pérdida de precisión • Reglas distintas a las ya existentes en los sistemas de cómputo • Afectación a múltiples e importantes reglas de cálculo y de negocio en los sistemas www.cade.com.mx
  • 10. Decimales en CFDI 3.3 • Situación en la implementación de requisitos en decimales • Problema generalizado de la Industria para la implementación y cumplimiento de las especificaciones oficiales • Aplicación de criterios diferenciados entre los PACs: un mismo CFDI puede ser timbrado por un PAC y por otro no • Fue necesario que la autoridad difundiera precisiones técnicas sobre el tema, para que la problemática comenzara a abatirse • Sin embargo, prevalecen múltiples criterios en los validadores de CFDIs que existen en el mercado, generando evaluaciones de CFDIs “no válidos” a pesar de YA estar TIMBRADOS
  • 12.
  • 13. • “Cantidad”: Hasta 6 decimales • “Precio”: Hasta 6 decimales • “Tasa o cuota” de impuestos: Hasta 6 decimales • “Si el valor registrado es fijo debe corresponder al tipo de impuesto y al tipo de factor conforme al catálogo c_TasaOCuota. • IMPORTANTE: El impuesto se debe expresar como un FACTOR, y el campo permite HASTA 6 decimales: Decimales: Retención del IVA en el CFDI 3.3 www.cade.com.mx
  • 14. Decimales: Retención del IVA en el CFDI 3.3 • Para el caso de personas físicas que prestan Servicios profesionales, o el de personas morales que tienen operaciones de Arrendamiento, la retención se hará por las dos terceras partes del impuesto que se traslade: • Tasa de IVA 16% • Dos terceras partes (16% / 3 ) * 2 = 10.66666666 % • De acuerdo con las especificaciones técnicas del anexo 20, el campo para señalar las tasas de impuestos debe ser de máximo 6 decimales, y se debe expresar como FACTOR, el cual debe incluir la parte entera • Por lo tanto, para que el comprobante cumpla con los requisitos, es necesario expresar la tasa de retención de IVA en el CFDI como 0.106667 • Para lograr el efecto anterior, se debe configurar en el esquema de impuestos del sistema hasta cuatro decimales: 10.6667 www.cade.com.mx
  • 15. Implementaciones en SAE 7.0 B. Comprobante de Recepción de Pagos ✓ 01 de Abril de 2018 al 31 de Agosto - CFDI de Ingresos por cada pago en 3.3 ✓ 01 de Septiembre de 2018 – CFDI de Recepción de Pagos con complemento www.cade.com.mx
  • 17. Implementaciones en SAE 7.0 C. Catálogo de Patente aduanal y Número de Pedimento Aduana ✓ Vía AMITI se reporta mecanismos más ágiles. 5 de Marzo se publican las patentes del 20 de enero a la fecha, entrega el SAT catálogos el 01 de Marzo www.cade.com.mx
  • 18. Implementaciones en SAE 7.0 D. Listado de RFC de receptor (L_RFC) ✓ Listados sólo en posesión del PAC E. Emisión del CFDI 3.3 (PDF) ✓ Las 4 aplicaciones de Aspel de CFDI 3.3 ya emiten CFDI 3.3 y cuentan con un formato que incluye los requisitos por Ley de la emisión impresa del CFDI de acuerdo al Art. 29 y 29 A CFF y también los campos que agrega la autoridad en los ejemplos como Clave SAT y Clave Unidad www.cade.com.mx
  • 19. buzon.eventos@aspel.com.mx Reinstalables Liberados Sistemas CFDI 3.3 Recepción de pagos Comercio Exterior Aspel SAE 7.0 02 de octubre Reinstalable 4 05 de diciembre Reinstalable 08 Campos libres 05 de diciembre Reinstalable 08 www.cade.com.mx
  • 20. buzon.eventos@aspel.com.mx Proceso de Cancelación del CFDI – 01 de Julio de 2018 1. El Emisor y Receptor del CFDI deberán contar con el servicio de Buzón Tributario del SAT. 2. El emisor del CFDI, enviará una solicitud de cancelación al receptor del mismo. 3. El receptor tiene un plazo de 72 horas para enviar la contestación de aceptación o rechazo de la cancelación del CFDI. 4. En caso de transcurrir las 72 horas y no obtener respuesta del receptor, la autoridad considerará que el receptor acepta la cancelación del CFDI. Implementaciones pendientes
  • 22. Conocer las configuraciones y funcionalidades de Aspel SAE, para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales de la facturación electrónica versión 3.3. Objetivo www.cade.com.mx
  • 23. Agenda 1) Diferencia del método pago PUE y PPD 2) Genera tus CFDI en Aspel SAE 3) Recepción de pagos 4) Manejo de anticipos 5) Notas de crédito 6) Descuentos 7) Lineamientos de contratos para obras públicas 8) Comercio exterior www.cade.com.mx
  • 24. DIFERENCIA DE MÉTODO DE PAGO PUE Y PPD www.cade.com.mx
  • 25. FACTURA Cuando se realice el pago total al momento de emitir el comprobante PUE (Pago en una sola exhibición) www.cade.com.mx
  • 26. Cuando se realice el pago posteriormente en una o varias parcialidades PPD (Pago en parcialidades o diferido) FACTURA www.cade.com.mx
  • 29. 1. Datos fiscales del emisor Configuración / Parámetros del sistema www.cade.com.mx
  • 30. 2. Datos fiscales de clientes Detalle del cliente www.cade.com.mx
  • 31. 3. Clave y Unidad de medida Detalle del producto www.cade.com.mx
  • 32. 4. Formas de pago Clientes/ Movimientos/ Conceptos de cuentas por cobrar www.cade.com.mx
  • 33. 5. Impuestos Configuración / Parámetros del Sistema IVA IEPSISR www.cade.com.mx
  • 34. 6. Monedas Configuración / Parámetros del Sistema y procesos www.cade.com.mx
  • 35. 7. Pedimentos Inventarios / Lotes y pedimentos www.cade.com.mx
  • 38. Objetivo Llevar el control de los pagos aplicado a cada una de las facturas. www.cade.com.mx
  • 39. Las facturas no se pagan en una sola exhibición. El pago de la factura sea en una sola exhibición, pero no se cubre al momento de la expedición del CFDI. Sean facturas a crédito y se paguen total o parcialmente en fechas posteriores. ¿Cuándo generar una recepción de pagos? www.cade.com.mx
  • 40. ¿Cuándo NO generar una recepción de pagos? Si se paga totalmente antes o al momento de la generación del CFDI. Cuando se trate de recepción de anticipos. www.cade.com.mx
  • 44. Forma de pago: Por definir (99) Método de pago: Pago en parcialidades o diferido (PPD) Opciones de pago www.cade.com.mx
  • 45. CONFIGURA LOS DATOS DEL COMPROBANTE RECEPCIÓN DE PAGOS 2 www.cade.com.mx
  • 46. Inventarios/Productos y servicios  Serv-Pago  84111506 – Servicio de facturación  ACT – Actividad 1. Alta de servicio www.cade.com.mx
  • 47. 2. Configura el servicio Configuración/ Parámetros del sistema/ Inventarios/ Servicio para facturación global y comprobantes fiscales www.cade.com.mx
  • 48. 3. Configura la serie digital Configuración/ Parámetros del sistema / Facturación electrónica/ Configuración de comprobantes / Comprobante de pago www.cade.com.mx
  • 49. 4. Configura la cuenta beneficiaria Configuración/ Parámetros del sistema/ Facturación electrónica/ Fiscales/ Cuentas beneficiarias www.cade.com.mx
  • 50. 5. Configura la cuenta del cliente Detalle del cliente/ Fiscales www.cade.com.mx
  • 51. GENERA EL COMPROBANTE RECEPCIÓN DE PAGOS 3 www.cade.com.mx
  • 52. 1. Pago administrativo Clientes/ Recepción de pagos y anticipos www.cade.com.mx
  • 53. 2. Emisión de CFDI de pago Ventas / Comprobantes de pagos www.cade.com.mx
  • 55. Objetivo Llevar un control de los pagos parciales previos de las facturas generadas, y así evitar ser canceladas o duplicadas. www.cade.com.mx
  • 56. Un anticipo es una cantidad que un cliente paga por adelantado a cuenta de una compra. ¿Qué es un anticipo? www.cade.com.mx
  • 57. ¿Cuándo generar un anticipo? No se conoce o no se ha determinado, el bien o servicio que se va a adquirir. No se conoce el precio del bien o servicio que se va a adquirir. www.cade.com.mx
  • 58. ¿Cuándo NO generar un anticipo? Cuando se trate una garantía o depósito por arrendamiento. Cuando ya se conoce el bien o servicio o ya se haya pactado el precio. www.cade.com.mx
  • 59. Formas de aplicar un anticipo Notas de crédito Descuentos Proceso recomendado en Aspel SAE 7.0 (Notas de crédito) www.cade.com.mx
  • 60. Aplicación de anticipos con un CFDI tipo egreso 1. Emisión de CFDI (tipo I) por el valor del anticipo recibido 2. Emisión de CFDI (tipo I) por el monto total de la operación. indicando el tipo de relación 07(aplicación de anticipo) 3. Emisión de CFDI (tipo E) por el valor del anticipo aplicado. Indicando el tipo de relación 07(aplicación de anticipo) www.cade.com.mx
  • 61. 1. Emisión de CFDI por el valor del Anticipo • Comprobante tipo Ingreso (I) a) Tipo de Comprobante • Clave con la que se realizó el pago (Efectivo, Cheque, Transferencia, etc.) b) Forma de Pago • Pago en una sola exhibición (PUE) c) Método de Pago • Clave: 84111506 (Servicios de Facturación) • Cantidad: 1 • Unidad de Medida: ACT (Actividad) • Descripción: Anticipo del bien/servicio • Valor Unitario: Importe del anticipo d) Concepto CFDI www.cade.com.mx
  • 62. 2. Emisión de CFDI por el Valor Total de la operación • Comprobante tipo Ingreso (I) a) Tipo de Comprobante • Clave 30 (Aplicación de anticipo) b) Forma de Pago • Pago en una sola exhibición (PUE) c) Método de Pago • Tipo de relación: 07 (CFDI por aplicación de anticipo) • UUID del CFDI del Anticipo d) CFDI Relacionados CFDI www.cade.com.mx
  • 63. 3. Emisión de CFDI por el valor del Anticipo Aplicado • Comprobante tipo Egreso (E) a) Tipo de comprobante • Clave 30 (Aplicación de Anticipo) b) Forma de Pago • Pago en una sola exhibición (PUE) c) Método de Pago • Tipo de relación: 07 (CFDI por aplicación de anticipo) • UUID del CFDI emitido por el Valor Total de la operación d) CFDI Relacionados • Clave: 84111506 (Servicios de Facturación) • Cantidad: 1 • Unidad de Medida: ACT (Actividad) • Descripción: Aplicación de Anticipo • Valor Unitario: Importe del anticipo descontado e) Concepto CFDI www.cade.com.mx
  • 64. PASO A PASO Aplicación de Anticipos en Aspel SAE www.cade.com.mx
  • 65. CONFIGURACIÓN CFDI V 3.3 de ingreso ✓ Factura del anticipo ✓ Factura de la operación www.cade.com.mx
  • 66. 1. Da de alta tu serie digital • Configura una serie digital www.cade.com.mx
  • 67. 2. Alta de los servicios • Anticipo del bien o servicio Pestaña->Fiscales • 84111506 – Servicio de facturación • ACT – Actividad www.cade.com.mx
  • 68. 2. Configura tus clientes • Manejo de crédito www.cade.com.mx
  • 70. 1. Anticipo del bien o servicio Anticipo Serie Cantidad 1 Concepto Bien o Servicio Precio unitario antes de impuesto Condiciones de pago crédito sin enganche Forma de pago Método de pago PUE www.cade.com.mx
  • 71. 2. Recepción del anticipo en CxC Ruta: • Clientes / Control de cuentas por cobrar / Movimientos/ Alta de cuentas por cobrar • Clientes / Control de cuentas por cobrar / Recepción de pagos / Recepción de pagos y anticipos www.cade.com.mx
  • 72. 3. Alta de factura del bien o servicio Pestaña -> CFDIS Relacionados • 07 – CFDI por aplicación de anticipo • UUID – Comprobante del anticipo www.cade.com.mx
  • 73. 4. Aplicación de anticipo CxC Ruta: • Clientes / Control de cuentas por cobrar / Recepción de pagos / Aplicación de anticipos www.cade.com.mx
  • 74. 5. Genera la nota de crédito de la factura del anticipo Ruta: • Ventas / Devoluciones / Agregar / en el campo Devolución seleccionar Factura Pestaña -> CFDIS Relacionados • 07 – CFDI por aplicación de anticipo • UUID – Comprobante del anticipo www.cade.com.mx
  • 75. En resumen… Fiscalmente Anticipo Factura de la operación Egreso aplicado al anticipo Administrativamente Seguimiento administrativo en cuentas por cobrar www.cade.com.mx
  • 77. Definición Una nota de crédito es un CFDI tipo egreso que justifica la disminución en el saldo del cliente y puede ser utilizado en diversas situaciones: • Devoluciones por mercancía dañada o cliente insatisfecho con el servicio • Error en la captura de la factura original • Proporcionar algún descuento al cliente • Bonificaciones www.cade.com.mx
  • 78. NOTA DE CRÉDITO POR MERCANCÍA DAÑADA 1 www.cade.com.mx
  • 79. NOTA DE CRÉDITO POR BONIFICACIÓN CLIENTE 2 www.cade.com.mx
  • 84. Tipos de emisión SIN conversión de cantidad aduana CON conversión de cantidad aduana www.cade.com.mx
  • 85. ¡Suscríbete a nuestro canal! Prepara Aspel-SAE 7.0 para la emisión de CFDI .3.3 Genera CFDI con versión 3.3 en Aspel SAE 7.0 CFDI con complemento para recepción de pagos en Aspel SAE 7.0 Genera tus CFDI con complemento de comercio exterior con Aspel SAE 7.0 (con conversión de cantidad aduana) www.cade.com.mx
  • 86. buzon.eventos@aspel.com.mx Departamento de Soporte Técnico ©Derechos reservados Cade SolucionesSe prohíbe su copia, reproducción parcial o total por cualquier medio electrónico o impreso www.cade.com.mx