SlideShare una empresa de Scribd logo
NIC 8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
CASO1 BLANKY
RETENCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES DE INVENTARIOS
Durante el año 2014 a la empresa Bustamante SA, descubrió que algunos productos que
habían sido vendidos durante el año 2013 fueron incluidos incorrectamente en el
inventario final al 31 de diciembre de 2013 por Q. 6,500.00 que de acuerdo a la NIC 8
constituye un error de omisión.
Los registros contables para el 2013 fueron (incluidos el error).
DETALLE Q.
Ventas 73,000.00
Costo De Ventas 53,500
Utilidad Bruta 20,000
En el 2013 la empresa La Grande S.A. presento la siguiente información:
Detalle Q.
Ventas 73,500
Costos de Ventas 53,500
Utilidad bruta 20,000
Gastos Operativos 3,000
Utilidad antes del ISR 17,000
25% ISR 4,250
Utilidad del ejercicio 12,750
Las ganancias acumuladas de apertura del año 2013 eran Q. 20,000. y las ganancias
acumuladas de cierre eran Q. 31,900; tenía Q.5,000.00 de capital y no tenía otros
componentes de patrimonio excepto las ganancias acumuladas.
Sus acciones no cotizan en bolsa y no revela las guanacias por acción.
Se pide:
1. Aplicación retroactiva de la corrección del error de ejercicios anteriores
2. Ajuste al saldo de utilidades retenidas.
3. Determinación del impuesto a la renta.
4. Información Comparativa
5. Efectos de la corrección del error
6. Extracto de notas a los estados financieros.
Desarrollo:
La empresa se enfrenta al hallazgo de un error en sus estados financieros de años
anteriores, derivado de la omisión del ajuste de inventarios al momento de la venta en el
año 2013.
De acuerdo con la NIC 8, las correcciones de errores afectan tanto el periodo actual como
los periodos pasados, es decir, el error debe ser corregido de forma retroactiva.
1) Aplicación retroactiva de la corrección del error de ejercicios anteriores
Para realizar la aplicación retroactiva que permita corregir el error se debe incluir en el
costo de ventas del año 2013 los Q 6,500 que no fueron registrados en ese año.
2) Ajuste al saldo de utilidades retenidas.
La empresa deberá ajustar el saldo de utilidades retenidas al final del 2013, así como el
costo de ventas:
RECONOCIMIENTO CONTABLE
31/12/2,014 DEBE HABER
Pérdidas Acumuladas 6,500
Costo Mercaderías 6,500
Ajuste corrección retroactiva de error
Por el ajuste de las utilidades debido a la corrección del error en el inventario del año
2013 de acuerdo la NIC 8.
3) Determinación del impuesto a la renta.
La corrección del error se origina una diferencia temporal que afecta la determinación del
impuesto a la renta en el 2013 y debe ser calculada y declarada.
31/12/2,014 DEBE HABER
ISR diferido 1,625
Pérdidas acumuladas 1,625
Ajuste corrección retroactiva de error 1,625 1,625
Por el reconocimiento de la diferencia temporal que surge al corregir el error en el
inventario en el año 2013.
4) Información Comparativa
Una vez reexpresada la información del 2013 es posible compararla con la del 2014:
5) Efectos de la corrección del error
● Incremento en el costo de ventas en Q. 6,500 en el 2013.
● Disminución de la utilidad antes del impuesto a la renta.
● Menos impuesto a pagar en el 2013, pero al ya estar pagado un mayor impuesto se
podría generar un Activo por impuesto diferido por Q. 1,625.00 calculado sobre los
Q.6,500.00 (Crédito tributario)
● Disminución en el valor del inventario final de existencias por el mismo monto del
incremento del costo de ventas.
● Disminución en el valor de las utilidades acumuladas al 31 de diciembre de 2014 por
Q.4,875.00.
El cambio en las unidades acumuladas se muestra en el extracto del estado de cambios
en el patrimonio.
6) Extracto de notas a los estados financieros.
Algunos productos que habían sido vendidos en el año 2013 fueron incluidos
incorrectamente en el inventario a 31 de diciembre de 2013 por S/. 6,500. Los estados
financieros de 2013 han sido reexpresados para corregir este error.
Caso práctico 02
ROGELIO
Cambios en al política contable-- y Estimación --Métodos de
depreciación de Propiedad Planta y Equipo
Enunciado:
La empresa Constructores S.A. tiene al 31/12/2014 una máquina industrial por un valor de
Q.400,000 que fue adquirida el 02/01/2013 cuya vida estimada es 10 años, la
depreciación se realiza por el método de unidades producidas. La maquinaria ha sido
depreciada por 2 años. Para el año 3 la gerencia establece que se cambiará el método de
depreciación a línea recta.
Los datos de la máquina son los siguientes:
Costo Q400,000.00
Valor Residual Q 40,000.00
Estimación Capacidad de Producción Q 548,300.00, distribuidos en los siguientes años:
Se pide:
1. Determine el costo de la depreciación por cada unidad producidad.
2. Elabore un cuadro comparativo de la depreciación según el método de unidades
producidas y el método lineal.
3. Efectuar el registro contable por el cambio del método de depreciación y el gasto de
depreciación del año 2015.
Desarrollo:
La NIC 16 señala que los métodos de depreciación seleccionados serán revisados por lo
menos anualmente, y si estos reflejan un cambio significativo en la proyección de los
beneficios económicos esperados deberán ser modificados y contabilizados como un
cambio en una estimación contable la cual será de carácter prospectivo, es decir que el
reconocimiento del efecto del cambio en la estimación contable será aplicable desde la
fecha del cambio y podrá afectar el resultado del período corriente, y al de períodos
futuros. Los ajustes respectivos se contabilizarán a la cuenta de Utilidad o Pérdida del
Ejercicio
Fórmula para el cálculo de la depreciación de la maquina en base al número de
unidades producidas
MÉTODO UNID. PROD.=
Costo del bien - Valor Residual x Unidades Fabricadas
Capacidad de Producción
Cuadro comparativo de la depreciación en base de unidades fabricadas y el método lineal
Por el ajuste de la depreciación acumulada de manera retrospectiva
400,000.00 40,000.00COSTO POR UNID.
PROD.= 548,300
0.66=
-
Asiento de depreciación desde el 3er año (2015 al 2022)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
Sara Sollenni
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Maribel Cordero
 

La actualidad más candente (20)

80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
 

Similar a Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables-y-errores

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptxNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
RonaldMamani38
 
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Nic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y erroresNic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y errores
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Alan Chero
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
Ministerio de Educación
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
sebasyestefy2016
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
sebasyestefy2016
 
Documento ejecutivo depreciación
Documento ejecutivo depreciaciónDocumento ejecutivo depreciación
Documento ejecutivo depreciaciónPablo Sandoval
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Caso praactico-niff
Caso praactico-niffCaso praactico-niff
Caso praactico-niff
Lucero Alcantara
 
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcgeTratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Mg. Digmar Burgos
 
Tratamiento y recononcimiento del gasto
Tratamiento y recononcimiento del gastoTratamiento y recononcimiento del gasto
Tratamiento y recononcimiento del gasto
ing_eliali4748
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
Comision Jovenes
 
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parteImpuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parteElmer Pacheco
 
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
Noray
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
danan09
 
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNATCaso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Renta2013
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributariovapitor11
 
cierre contable
cierre contablecierre contable
cierre contable
diegocueva19
 

Similar a Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables-y-errores (20)

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptxNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 8.pptx
 
Tavito
TavitoTavito
Tavito
 
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
Nic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y erroresNic 8  politicas contables cambios en las estimaciones  contables y errores
Nic 8 politicas contables cambios en las estimaciones contables y errores
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
Documento ejecutivo depreciación
Documento ejecutivo depreciaciónDocumento ejecutivo depreciación
Documento ejecutivo depreciación
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Caso praactico-niff
Caso praactico-niffCaso praactico-niff
Caso praactico-niff
 
Tratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcgeTratamiento contable de lso gastos pcge
Tratamiento contable de lso gastos pcge
 
Tratamiento y recononcimiento del gasto
Tratamiento y recononcimiento del gastoTratamiento y recononcimiento del gasto
Tratamiento y recononcimiento del gasto
 
Impuesto Diferido
Impuesto DiferidoImpuesto Diferido
Impuesto Diferido
 
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parteImpuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
 
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
Noray Contabilidad - Cambio impuesto IGIC 2020
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Tema 09 mgh
Tema 09 mghTema 09 mgh
Tema 09 mgh
 
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNATCaso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNAT
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
cierre contable
cierre contablecierre contable
cierre contable
 

Más de BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA

Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17Coso res 5.3.17
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javierRepetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Guia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidadGuia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidad
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 

Más de BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA (10)

Resumen del capítulo
Resumen del capítuloResumen del capítulo
Resumen del capítulo
 
Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17
 
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
 
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javierRepetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
 
Guia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidadGuia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidad
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables-y-errores

  • 1. NIC 8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores CASO1 BLANKY RETENCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES DE INVENTARIOS Durante el año 2014 a la empresa Bustamante SA, descubrió que algunos productos que habían sido vendidos durante el año 2013 fueron incluidos incorrectamente en el inventario final al 31 de diciembre de 2013 por Q. 6,500.00 que de acuerdo a la NIC 8 constituye un error de omisión. Los registros contables para el 2013 fueron (incluidos el error). DETALLE Q. Ventas 73,000.00 Costo De Ventas 53,500 Utilidad Bruta 20,000 En el 2013 la empresa La Grande S.A. presento la siguiente información: Detalle Q. Ventas 73,500 Costos de Ventas 53,500 Utilidad bruta 20,000 Gastos Operativos 3,000 Utilidad antes del ISR 17,000 25% ISR 4,250 Utilidad del ejercicio 12,750 Las ganancias acumuladas de apertura del año 2013 eran Q. 20,000. y las ganancias acumuladas de cierre eran Q. 31,900; tenía Q.5,000.00 de capital y no tenía otros componentes de patrimonio excepto las ganancias acumuladas. Sus acciones no cotizan en bolsa y no revela las guanacias por acción.
  • 2. Se pide: 1. Aplicación retroactiva de la corrección del error de ejercicios anteriores 2. Ajuste al saldo de utilidades retenidas. 3. Determinación del impuesto a la renta. 4. Información Comparativa 5. Efectos de la corrección del error 6. Extracto de notas a los estados financieros. Desarrollo: La empresa se enfrenta al hallazgo de un error en sus estados financieros de años anteriores, derivado de la omisión del ajuste de inventarios al momento de la venta en el año 2013. De acuerdo con la NIC 8, las correcciones de errores afectan tanto el periodo actual como los periodos pasados, es decir, el error debe ser corregido de forma retroactiva. 1) Aplicación retroactiva de la corrección del error de ejercicios anteriores Para realizar la aplicación retroactiva que permita corregir el error se debe incluir en el costo de ventas del año 2013 los Q 6,500 que no fueron registrados en ese año. 2) Ajuste al saldo de utilidades retenidas. La empresa deberá ajustar el saldo de utilidades retenidas al final del 2013, así como el costo de ventas:
  • 3. RECONOCIMIENTO CONTABLE 31/12/2,014 DEBE HABER Pérdidas Acumuladas 6,500 Costo Mercaderías 6,500 Ajuste corrección retroactiva de error Por el ajuste de las utilidades debido a la corrección del error en el inventario del año 2013 de acuerdo la NIC 8. 3) Determinación del impuesto a la renta. La corrección del error se origina una diferencia temporal que afecta la determinación del impuesto a la renta en el 2013 y debe ser calculada y declarada. 31/12/2,014 DEBE HABER ISR diferido 1,625 Pérdidas acumuladas 1,625 Ajuste corrección retroactiva de error 1,625 1,625 Por el reconocimiento de la diferencia temporal que surge al corregir el error en el inventario en el año 2013. 4) Información Comparativa Una vez reexpresada la información del 2013 es posible compararla con la del 2014: 5) Efectos de la corrección del error ● Incremento en el costo de ventas en Q. 6,500 en el 2013. ● Disminución de la utilidad antes del impuesto a la renta.
  • 4. ● Menos impuesto a pagar en el 2013, pero al ya estar pagado un mayor impuesto se podría generar un Activo por impuesto diferido por Q. 1,625.00 calculado sobre los Q.6,500.00 (Crédito tributario) ● Disminución en el valor del inventario final de existencias por el mismo monto del incremento del costo de ventas. ● Disminución en el valor de las utilidades acumuladas al 31 de diciembre de 2014 por Q.4,875.00. El cambio en las unidades acumuladas se muestra en el extracto del estado de cambios en el patrimonio. 6) Extracto de notas a los estados financieros. Algunos productos que habían sido vendidos en el año 2013 fueron incluidos incorrectamente en el inventario a 31 de diciembre de 2013 por S/. 6,500. Los estados financieros de 2013 han sido reexpresados para corregir este error.
  • 5. Caso práctico 02 ROGELIO Cambios en al política contable-- y Estimación --Métodos de depreciación de Propiedad Planta y Equipo Enunciado: La empresa Constructores S.A. tiene al 31/12/2014 una máquina industrial por un valor de Q.400,000 que fue adquirida el 02/01/2013 cuya vida estimada es 10 años, la depreciación se realiza por el método de unidades producidas. La maquinaria ha sido depreciada por 2 años. Para el año 3 la gerencia establece que se cambiará el método de depreciación a línea recta. Los datos de la máquina son los siguientes: Costo Q400,000.00 Valor Residual Q 40,000.00 Estimación Capacidad de Producción Q 548,300.00, distribuidos en los siguientes años: Se pide: 1. Determine el costo de la depreciación por cada unidad producidad. 2. Elabore un cuadro comparativo de la depreciación según el método de unidades producidas y el método lineal. 3. Efectuar el registro contable por el cambio del método de depreciación y el gasto de depreciación del año 2015.
  • 6. Desarrollo: La NIC 16 señala que los métodos de depreciación seleccionados serán revisados por lo menos anualmente, y si estos reflejan un cambio significativo en la proyección de los beneficios económicos esperados deberán ser modificados y contabilizados como un cambio en una estimación contable la cual será de carácter prospectivo, es decir que el reconocimiento del efecto del cambio en la estimación contable será aplicable desde la fecha del cambio y podrá afectar el resultado del período corriente, y al de períodos futuros. Los ajustes respectivos se contabilizarán a la cuenta de Utilidad o Pérdida del Ejercicio Fórmula para el cálculo de la depreciación de la maquina en base al número de unidades producidas MÉTODO UNID. PROD.= Costo del bien - Valor Residual x Unidades Fabricadas Capacidad de Producción Cuadro comparativo de la depreciación en base de unidades fabricadas y el método lineal Por el ajuste de la depreciación acumulada de manera retrospectiva 400,000.00 40,000.00COSTO POR UNID. PROD.= 548,300 0.66= -
  • 7. Asiento de depreciación desde el 3er año (2015 al 2022)