SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Tamara Ailen Comicheo C. Curso: 6° Básico Materia: Comprensión de la  Naturaleza Escuela: Cumbre del Barro de Peñol  Profesor: Manuel Oyarzún V. Cadena Alimentaria
Productores Los vegetales toman energía solar y la transforman en energía química dentro de las sustancias alimenticias que elaboran. Las plantas o vegetales son Productores, es decir, son organismos que pueden fabricar su propio alimento, no todos los organismos obtienen su energía directamente desde el sol.  Como el árbol y otras hierbas.
Consumidores de 1° orden Los consumidores de 1° orden o herbívoros comen plantas y de ahí obtienen la energía almacenada allí, por lo que se clasifican como herbívoros. Los animales herbívoros están indirectamente utilizando energía de la luz solar de las plantas.  Como los siguientes animales: cebra, llama, huemul, ardilla.
Consumidores de 2° orden Los animales como el puma o otros animales  tienen que comer otros animales para poder sobrevivir, crecer, moverse, sanarse y reproducirse. pues si no comen animales herbívoros todos los animales carnívoros morirían pues no tendrían con que alimentarse. Por eso es que los animales como el león, tigre, lobo y cocodrilo tienen que alimentarse de otros animales.
Consumidores de 3° orden Los hongos no pueden fabricar su propio alimento y ellos no comen otros organismos. ¿Cómo  obtienen su energía?. La descomposición puede ser causado por los  descomponedores, que son los organismos que obtienen energía desintegrando los restos de los organismos muertos. Los descomponedores descomponen los animales que mueren y los hacen un polvito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Cadena2011
Cadena2011Cadena2011
Cadena2011LUCHIN13
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferosMarta_tuchi
 
Clasificación de los animales. isabel villar villar
Clasificación de los animales. isabel villar villarClasificación de los animales. isabel villar villar
Clasificación de los animales. isabel villar villarecicursofemxa
 
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Carbayu
 
Recursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasRecursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasJossanaM
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETALweenp25
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animalelgaban18
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosmiguelo26
 

La actualidad más candente (20)

Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Cadena2011
Cadena2011Cadena2011
Cadena2011
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Clasificación de los animales. isabel villar villar
Clasificación de los animales. isabel villar villarClasificación de los animales. isabel villar villar
Clasificación de los animales. isabel villar villar
 
Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)Los animales (2º E. Primaria)
Los animales (2º E. Primaria)
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
Recursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasRecursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicas
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Nutricion Animal
Nutricion AnimalNutricion Animal
Nutricion Animal
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 

Similar a Trabajo De Cadena Alimentaria

Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticiaguest593174
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesalvaro99
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticiaalan
 
Trabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoTrabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoBeatriz Lucero
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticiaSoniaNyima
 
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvo
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvoAdriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvo
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvojiia_1250
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Paula Natalia
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Paula Natalia
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3sofy_ct
 

Similar a Trabajo De Cadena Alimentaria (20)

Niveles tróficos
Niveles tróficosNiveles tróficos
Niveles tróficos
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
 
Trabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel troficoTrabajo naturaleza nivel trofico
Trabajo naturaleza nivel trofico
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 
Los seres vivos_3
Los seres vivos_3Los seres vivos_3
Los seres vivos_3
 
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvo
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvoAdriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvo
Adriana cantillo, andrea heredia y karolin fontalvo
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°Ppt flujo de energia 6°
Ppt flujo de energia 6°
 
Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia
 
Práctica2_3
Práctica2_3Práctica2_3
Práctica2_3
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Trabajo De Cadena Alimentaria

  • 1. Nombre: Tamara Ailen Comicheo C. Curso: 6° Básico Materia: Comprensión de la Naturaleza Escuela: Cumbre del Barro de Peñol Profesor: Manuel Oyarzún V. Cadena Alimentaria
  • 2. Productores Los vegetales toman energía solar y la transforman en energía química dentro de las sustancias alimenticias que elaboran. Las plantas o vegetales son Productores, es decir, son organismos que pueden fabricar su propio alimento, no todos los organismos obtienen su energía directamente desde el sol. Como el árbol y otras hierbas.
  • 3. Consumidores de 1° orden Los consumidores de 1° orden o herbívoros comen plantas y de ahí obtienen la energía almacenada allí, por lo que se clasifican como herbívoros. Los animales herbívoros están indirectamente utilizando energía de la luz solar de las plantas. Como los siguientes animales: cebra, llama, huemul, ardilla.
  • 4. Consumidores de 2° orden Los animales como el puma o otros animales tienen que comer otros animales para poder sobrevivir, crecer, moverse, sanarse y reproducirse. pues si no comen animales herbívoros todos los animales carnívoros morirían pues no tendrían con que alimentarse. Por eso es que los animales como el león, tigre, lobo y cocodrilo tienen que alimentarse de otros animales.
  • 5. Consumidores de 3° orden Los hongos no pueden fabricar su propio alimento y ellos no comen otros organismos. ¿Cómo obtienen su energía?. La descomposición puede ser causado por los descomponedores, que son los organismos que obtienen energía desintegrando los restos de los organismos muertos. Los descomponedores descomponen los animales que mueren y los hacen un polvito.