SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENAS INDUSTRIALES
Una cadena es un componente mecánico compuestos por eslabones
articulados que transmiten potencia entre dos o mas ejes, por medio de
la fuerza de tracción, se utilizan principalmente para la transmisión de
potencia y para sistemas de transporte. Permiten la transmisión de
potencias a altas y bajas velocidades sin presentar deslizamientos por
que las cadenas engranan en las ruedas dentadas, estas ruedas una
esta conectada al eje de fuerza y se le llama motriz, la otra será la rueda
conducida ósea que esa movida por la transmisión de la cadena.
PARTES DE UNA CADENA
TIPOS DE CADENAS
Cadenas de rodillos Cadenas galle
Cadenas de dientes o
silenciosas
LUBRICACIÓN
Lubricación manual Lubricación por goteo
Lubricación por
alimentación forzada
VENTAJAS
 No presentan deslizamientos.
 Son compactas y no requieren tensión inicial como las correas.
 Si están bien diseñadas son mucho mas duraderas que las correas.
 Permiten trabajar con menos distancia entre los ejes de poleas.
 Si surge una ruptura en uno de sus eslabones son fáciles de reparar.
 Son poco sensibles al medio en que trabajan.
DESVENTAJAS
 Solo aplican si sus ejes son paralelos.
 Sus ejes deben estar colocados de manera horizontal.
 Son mas costosas que las correas.
 Necesitan buen mantenimiento con limpiezas y lubricaciones
periódicas.
 Para absorber los alargamientos se debe disponer de una rueda
dentada tensora.
NORMAS
Viene de las siglas en inglés de American
National Standards Institute, que significa
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares
y llamado comúnmente ANSI, el cual es una
organización encargada de supervisar el
desarrollo de normas para los servicios,
productos, procesos y sistemas en los Estados
Unidos.
British Standards o BS (del inglés, Normas
Británicas) para las diferentes normalizaciones y
simplificaciones en la industria británica.
NORMAS
Deutsches Institut für Normung El nombre viene
dado por las siglas del Instituto de Normalización
Alemán. Las normas DIN son un conjunto de
directrices para la estandarización de productos y
servicios, utilizadas tanto a nivel nacional como en
países donde no existía una norma local para un
producto específico.
(Internacional Organization for Standardization)
es la Organización Internacional de
Normalización, cuya principal actividad es la
elaboración de normas técnicas internacionales.
Las normas ISO contribuyen a que el desarrollo, la
producción y el suministro de bienes y servicios
sean más eficaces, seguros y transparentes.

Más contenido relacionado

Similar a CADENAS INDUSTRIALES PRESENTACION.pptx

La normalizacion
La normalizacionLa normalizacion
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
sofiadaza2
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
AlejandroBotero18
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
hilaryarayon
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
sofiadaza2
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
transmisionporcorreas-160612214647.pptx
transmisionporcorreas-160612214647.pptxtransmisionporcorreas-160612214647.pptx
transmisionporcorreas-160612214647.pptx
LUFAGUPRO
 
Sitema de cadena y piñones
Sitema de cadena y piñonesSitema de cadena y piñones
Sitema de cadena y piñones
juan felipe castillo R
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
Angie Marcela Gallardo Carmona
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
Wendy Prieto
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
Carito Luna
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
Angie Ayala
 
Soportes
SoportesSoportes
Soportes
Manuel Rivero
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
javierrojas242
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
Julian Ruiz
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
JoseArnaldoLupaca
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
Rico584657
 

Similar a CADENAS INDUSTRIALES PRESENTACION.pptx (20)

La normalizacion
La normalizacionLa normalizacion
La normalizacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247Sistemadecadenas 180814190247
Sistemadecadenas 180814190247
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
transmisionporcorreas-160612214647.pptx
transmisionporcorreas-160612214647.pptxtransmisionporcorreas-160612214647.pptx
transmisionporcorreas-160612214647.pptx
 
Sitema de cadena y piñones
Sitema de cadena y piñonesSitema de cadena y piñones
Sitema de cadena y piñones
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
 
Soportes
SoportesSoportes
Soportes
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
 
unidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptxunidad 4 (1).pptx
unidad 4 (1).pptx
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (9)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

CADENAS INDUSTRIALES PRESENTACION.pptx

  • 1. CADENAS INDUSTRIALES Una cadena es un componente mecánico compuestos por eslabones articulados que transmiten potencia entre dos o mas ejes, por medio de la fuerza de tracción, se utilizan principalmente para la transmisión de potencia y para sistemas de transporte. Permiten la transmisión de potencias a altas y bajas velocidades sin presentar deslizamientos por que las cadenas engranan en las ruedas dentadas, estas ruedas una esta conectada al eje de fuerza y se le llama motriz, la otra será la rueda conducida ósea que esa movida por la transmisión de la cadena.
  • 2. PARTES DE UNA CADENA
  • 3. TIPOS DE CADENAS Cadenas de rodillos Cadenas galle Cadenas de dientes o silenciosas
  • 4. LUBRICACIÓN Lubricación manual Lubricación por goteo Lubricación por alimentación forzada
  • 5. VENTAJAS  No presentan deslizamientos.  Son compactas y no requieren tensión inicial como las correas.  Si están bien diseñadas son mucho mas duraderas que las correas.  Permiten trabajar con menos distancia entre los ejes de poleas.  Si surge una ruptura en uno de sus eslabones son fáciles de reparar.  Son poco sensibles al medio en que trabajan.
  • 6. DESVENTAJAS  Solo aplican si sus ejes son paralelos.  Sus ejes deben estar colocados de manera horizontal.  Son mas costosas que las correas.  Necesitan buen mantenimiento con limpiezas y lubricaciones periódicas.  Para absorber los alargamientos se debe disponer de una rueda dentada tensora.
  • 7. NORMAS Viene de las siglas en inglés de American National Standards Institute, que significa Instituto Nacional Estadounidense de Estándares y llamado comúnmente ANSI, el cual es una organización encargada de supervisar el desarrollo de normas para los servicios, productos, procesos y sistemas en los Estados Unidos. British Standards o BS (del inglés, Normas Británicas) para las diferentes normalizaciones y simplificaciones en la industria británica.
  • 8. NORMAS Deutsches Institut für Normung El nombre viene dado por las siglas del Instituto de Normalización Alemán. Las normas DIN son un conjunto de directrices para la estandarización de productos y servicios, utilizadas tanto a nivel nacional como en países donde no existía una norma local para un producto específico. (Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales. Las normas ISO contribuyen a que el desarrollo, la producción y el suministro de bienes y servicios sean más eficaces, seguros y transparentes.