SlideShare una empresa de Scribd logo
#include <iostream.h>
#include <stdio.h>
#include <constrea.h>
int menu ();
char tipodeC,opcion;
int ingresar (int);
int retirar (int);
void consultar (int);
void main ()
{
cout<<"n *************CAJERO************** n ";
int clave,c=3,opcion,ingreso,saldo=3455,accion;
while (clave!=2804 && c>=1)
 {
 c--;
 printf ("Introduce tu clave de acceso (4 cifras)");
 scanf ("%i",&clave);
 if (clave!=2804)
    {
    if (c!=0)
    printf ("Te quedan %i intentos",c);
    else
    printf ("Lo siento, no has introducido la clave correcta");
    }
 else
 {
do
    {
cout<<" n -------- TRANSACCIONES -------- ";
cout<<"nn eliga tipo de cuenta 1 o 2 ";
cout<<" n 1)CUENTA CORRIENTE ";
cout<<"n 2)CUENTA DE AHORROS ";
cin>>tipodeC;
if(tipodeC=='1')
{
cout<<"n $$$$$$ CUENTA CORRIENTE $$$$$$$$                           ";
}
else
{
cout<<"nnn $$$$$$ CUENTA DE AHORROS $$$$$$$$                           ";
}
    opcion=menu ();
            switch (opcion)
        {
        case 1:
        saldo=ingresar (saldo);
        printf ("El saldo final de su cuenta son %i pesos",saldo);
        break;
        case 2:
        saldo=retirar(saldo);
        break;
        case 3:
consultar (saldo);
    break;
    case 4:
    printf ("Ha elegido la opcion cancelar, Adios");
    break;
    }
    }while (opcion!=4);
    }
}
}
//Funcion menu
int menu ()
{
int opcion;
    printf ("          Bienvenido, Elige la accion a realizar: ");
    printf ("1. Ingresar dinero ");
    printf ("2. Retirar dinero ");
    printf ("3. Consultar saldo ");
    printf ("4. Cancelar ");


    printf ("Elige la opcion numero: ");
    scanf ("%i",&opcion);
return opcion;
}
//Funcion ingresar
int ingresar (int saldo)
{
int ingreso;
printf ("Introduzca la cantidad que desea ingresar: ");
    scanf ("%i",&ingreso);
    saldo=saldo+ingreso;
printf ("La cantidad ingresada son %i pesos",ingreso);
getch ();
return saldo;
}
//Funcion Retirar
int retirar (int saldo)
{
int retirar;
printf ("Introduzca la cantidad a retirar: ");
    scanf ("%i",&retirar);
    if (retirar>saldo)
    {
    printf ("No dispone de tanto dinero en su cuenta");
    printf ("El saldo que dispone son: %i pesos",saldo);
    }
    else
    {
    saldo=saldo-retirar;
    printf ("Ha retirado %i pesos",retirar);
    printf ("Su saldo final son: %i pesos",saldo);
getch ();
}
return saldo;
}
//Funcion consultar
void consultar (int saldo)
{
printf ("Dispone de un saldo de %i pesos",saldo);
getch ();
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
John Nelson Rojas
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
Eduardo Chavez Vasquez
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Factura en borland c++
Factura en borland c++Factura en borland c++
Factura en borland c++
Luis Coba
 
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Unidad No. 5 - Agentes InteligentesUnidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Unidad No. 5 - Agentes InteligentesMilton Klapp
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosJansel M
 
Ejemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónEjemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónmariqueve
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad AlgoritmicaTeoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Rolf Pinto
 
2 Introducción al lenguaje Ruby
2 Introducción al lenguaje Ruby2 Introducción al lenguaje Ruby
2 Introducción al lenguaje Ruby
Jose Emilio Labra Gayo
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
mellcv
 
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
Leonardo Oscar Martinez Alpizar
 
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadasSuma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
FUNDET ECUADOR
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martesJackson Marshelo
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
 
Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Factura en borland c++
Factura en borland c++Factura en borland c++
Factura en borland c++
 
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Unidad No. 5 - Agentes InteligentesUnidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
 
INTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POOINTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POO
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Ejemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónEjemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relación
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad AlgoritmicaTeoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad Algoritmica
 
2 Introducción al lenguaje Ruby
2 Introducción al lenguaje Ruby2 Introducción al lenguaje Ruby
2 Introducción al lenguaje Ruby
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
 
ejercicios php rfo
ejercicios php rfoejercicios php rfo
ejercicios php rfo
 
Reglasproduccion
ReglasproduccionReglasproduccion
Reglasproduccion
 
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
ejemplos de pruebas unitarias y de integracion
 
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadasSuma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
Suma de numeros extensos con listas doblemente enlazadas
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martes
 

Destacado

Algoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroAlgoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroCarlos Potrero
 
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Enrique Bravo Guevara
 
Exposición cajero automatico
Exposición cajero automaticoExposición cajero automatico
Exposición cajero automaticoGeor_1710
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
rocarbe14
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Manual - C++ Basico
Manual - C++ BasicoManual - C++ Basico
Manual - C++ Basico
Adrian Sigueñas Calderon
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1
Guia Ejercicios Basicos  Programacin Ii 1Guia Ejercicios Basicos  Programacin Ii 1
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1kaikuse
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
Aurora Isabel Lorenzana López
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
Cuestionario windows
Cuestionario windowsCuestionario windows
Cuestionario windows
andrescaicedoh
 
ejercicios resueltos análisis de algoritmos
ejercicios resueltos   análisis de algoritmosejercicios resueltos   análisis de algoritmos
ejercicios resueltos análisis de algoritmos
Jojo Jona
 
Taller de algoritmos
Taller  de algoritmosTaller  de algoritmos
Taller de algoritmossistematico-1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
Areli Ordoñez Toledo
 
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINALSISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
yulexiandreina
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 

Destacado (20)

Algoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajeroAlgoritmo de un cajero
Algoritmo de un cajero
 
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
 
Exposición cajero automatico
Exposición cajero automaticoExposición cajero automatico
Exposición cajero automatico
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
 
Manual - C++ Basico
Manual - C++ BasicoManual - C++ Basico
Manual - C++ Basico
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1
Guia Ejercicios Basicos  Programacin Ii 1Guia Ejercicios Basicos  Programacin Ii 1
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1
 
Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++
 
Qué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujoQué es un diagrama de flujo
Qué es un diagrama de flujo
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
Cuestionario windows
Cuestionario windowsCuestionario windows
Cuestionario windows
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
ejercicios resueltos análisis de algoritmos
ejercicios resueltos   análisis de algoritmosejercicios resueltos   análisis de algoritmos
ejercicios resueltos análisis de algoritmos
 
Taller de algoritmos
Taller  de algoritmosTaller  de algoritmos
Taller de algoritmos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECADIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
DIAGRAMA DE FLUJO DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN BIBLIOTECA
 
Pasos para solicitar un libro en la biblioteca
Pasos para solicitar un libro en la bibliotecaPasos para solicitar un libro en la biblioteca
Pasos para solicitar un libro en la biblioteca
 
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINALSISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
 
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
Diagrama de Flujo: Proceso para solicitar un libro en La Biblioteca del Insti...
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 

Similar a Cajero en C++

Arreglos
ArreglosArreglos
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdfEjercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
Luis Segovia
 
1... conversor de bases
1... conversor de bases1... conversor de bases
1... conversor de bases
Jacqui Venegas
 
Aprende a usar GDB, el depurador de C
Aprende a usar GDB, el depurador de CAprende a usar GDB, el depurador de C
Aprende a usar GDB, el depurador de C
Sergio Gómez Bachiller
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
Paquin Enriquez Guevara
 
Java ejercicio basico
Java ejercicio basicoJava ejercicio basico
Java ejercicio basico
tripfrap
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Maynor Mendoza
 
Practica
PracticaPractica
Practica
antonio_cantu
 
Resolución práctica de tipos de datos
Resolución práctica de tipos de datosResolución práctica de tipos de datos
Resolución práctica de tipos de datos
UVM
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Algoritmos resueltos
Algoritmos resueltosAlgoritmos resueltos
Algoritmos resueltos
Oscar León Vargas Alzate
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
Bertha Vega
 

Similar a Cajero en C++ (20)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdfEjercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
Ejercicios de Lenguaje C #07 Resol.pdf
 
1... conversor de bases
1... conversor de bases1... conversor de bases
1... conversor de bases
 
Aprende a usar GDB, el depurador de C
Aprende a usar GDB, el depurador de CAprende a usar GDB, el depurador de C
Aprende a usar GDB, el depurador de C
 
algoritmos y Programacion
algoritmos y Programacionalgoritmos y Programacion
algoritmos y Programacion
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Java ejercicio basico
Java ejercicio basicoJava ejercicio basico
Java ejercicio basico
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Estructuras punteros
Estructuras punterosEstructuras punteros
Estructuras punteros
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 
Ahorcado
AhorcadoAhorcado
Ahorcado
 
Ahorcado
AhorcadoAhorcado
Ahorcado
 
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
Ejercicios de programación en C (Estructuras condicionales-Selectivas)
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Resolución práctica de tipos de datos
Resolución práctica de tipos de datosResolución práctica de tipos de datos
Resolución práctica de tipos de datos
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Algoritmos resueltos
Algoritmos resueltosAlgoritmos resueltos
Algoritmos resueltos
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Cajero en C++

  • 1. #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <constrea.h> int menu (); char tipodeC,opcion; int ingresar (int); int retirar (int); void consultar (int); void main () { cout<<"n *************CAJERO************** n "; int clave,c=3,opcion,ingreso,saldo=3455,accion; while (clave!=2804 && c>=1) { c--; printf ("Introduce tu clave de acceso (4 cifras)"); scanf ("%i",&clave); if (clave!=2804) { if (c!=0) printf ("Te quedan %i intentos",c); else printf ("Lo siento, no has introducido la clave correcta"); } else {
  • 2. do { cout<<" n -------- TRANSACCIONES -------- "; cout<<"nn eliga tipo de cuenta 1 o 2 "; cout<<" n 1)CUENTA CORRIENTE "; cout<<"n 2)CUENTA DE AHORROS "; cin>>tipodeC; if(tipodeC=='1') { cout<<"n $$$$$$ CUENTA CORRIENTE $$$$$$$$ "; } else { cout<<"nnn $$$$$$ CUENTA DE AHORROS $$$$$$$$ "; } opcion=menu (); switch (opcion) { case 1: saldo=ingresar (saldo); printf ("El saldo final de su cuenta son %i pesos",saldo); break; case 2: saldo=retirar(saldo); break; case 3:
  • 3. consultar (saldo); break; case 4: printf ("Ha elegido la opcion cancelar, Adios"); break; } }while (opcion!=4); } } } //Funcion menu int menu () { int opcion; printf (" Bienvenido, Elige la accion a realizar: "); printf ("1. Ingresar dinero "); printf ("2. Retirar dinero "); printf ("3. Consultar saldo "); printf ("4. Cancelar "); printf ("Elige la opcion numero: "); scanf ("%i",&opcion); return opcion; } //Funcion ingresar int ingresar (int saldo)
  • 4. { int ingreso; printf ("Introduzca la cantidad que desea ingresar: "); scanf ("%i",&ingreso); saldo=saldo+ingreso; printf ("La cantidad ingresada son %i pesos",ingreso); getch (); return saldo; } //Funcion Retirar int retirar (int saldo) { int retirar; printf ("Introduzca la cantidad a retirar: "); scanf ("%i",&retirar); if (retirar>saldo) { printf ("No dispone de tanto dinero en su cuenta"); printf ("El saldo que dispone son: %i pesos",saldo); } else { saldo=saldo-retirar; printf ("Ha retirado %i pesos",retirar); printf ("Su saldo final son: %i pesos",saldo); getch ();
  • 5. } return saldo; } //Funcion consultar void consultar (int saldo) { printf ("Dispone de un saldo de %i pesos",saldo); getch (); }