SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENDARIO
AGROFESTIVO DEL
MES DE JUNIO
De: Nohelia Dorado Nina
INTRODUCCIÓN:
Aquí presento el trabajo de observación, que realice en mis prácticas pre
profesional vivenciando todo lo que realizan las personas de la comunidad de
Huama.
La vivencia andina contiene muchas sabidurías, saberes para interrelacionarse
con el entorno natural y el cosmos, esto les permite a los comuneros definir
momentos para realizar las actividades en la chacra, tales como las siembras,
las cosechas, cada momento lleva consigo sus propios rituales, lo que les
permite y garantiza la seguridad alimentaria para su vivencia, la sintonía con su
entorno le permite pronosticar el clima de cada campaña agrícola y para ello,
elaboran su propio calendario agrícola, donde el año está dividido en épocas,
entonces nosotros para registrar las sabidurías andinas y elaborar nuestro
calendario tenemos que tener en cuenta la cosmovisión con que cada agricultor
vive en su comunidad y sintonizarnos a los ritmos de su vivencia.
 INTI RAYMI KILLAPI. (el mes de junio).
En la comunidad de Huama situado en Lamay, provincia de calca. En el mes de
junio las personas realizan las
siguientes actividades.
El desoje del maíz entre los
primeras semanas del mes, la
forma de cómo lo realizan, es
juntar trabajadores para el desoje
luego se van a la chacra y cada
persona entra a los wachos (filas)
de cada montón de chala y con
sus tipinas desoja el maíz. Al
terminar empiezan a meter a los
sacos para llevar al tendal para que
seque durante cuatro semanas o más.
El 24 de junio celebran el año nuevo, los ancianos hacen rituales para a los
Apus. La coca simbolizaba a la comida y la chicha para su sed, lo ofrecían en
forma de agradecimiento por todas las cosas que les da la naturaleza.
También se celebra el día de san juan, y a la vez uwiha chʹuyay donde cada
familia que tiene ovejas les hace casar poniéndoles collares de flores. Para que
así se procreen.
Todas estas enseñanzas son trasmitidas de padres a hijos y así se sigue
manteniendo esas costumbres.

Más contenido relacionado

Similar a Calendari agrofestivo del mes de junio

CALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptxCALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptx
liziliana1
 
Calendario comunal kelly
Calendario comunal kellyCalendario comunal kelly
Calendario comunal kelly
kellyquispemeza
 
Acabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivoAcabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivo
MaraSusanaFarfnValer
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
herikaluna
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
nayjustiniani
 
Ensayo de calendario
Ensayo de calendarioEnsayo de calendario
Ensayo de calendario
yenyalbina
 
Acontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
Acontecimientos en el Mes de Febrero - LlanchuAcontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
Acontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
yadiritaz
 
Año nuevo andino
Año nuevo andinoAño nuevo andino
Año nuevo andino
Cynthia Cosio Alcocer
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivo Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
karencrumamani
 
Articulo pedagogico
Articulo pedagogicoArticulo pedagogico
Articulo pedagogico
Janeth Galvan
 
TRÍPTICO de rituales.docx
TRÍPTICO de  rituales.docxTRÍPTICO de  rituales.docx
TRÍPTICO de rituales.docx
QuesoRamosGladys
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
JoseYantalema2
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
khipu
 
Ponencia 2 comida tradicional
Ponencia 2 comida tradicionalPonencia 2 comida tradicional
Ponencia 2 comida tradicional
ANIS DEL CARMEN FERNANDEZ GONZALEZ
 
Cultura kìche'.
Cultura kìche'.Cultura kìche'.
Cultura kìche'.
mmmejia
 
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia SpirallCartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
Gaia Union Spirall
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasisicalpa
 
Presentacion We Tripantu
Presentacion We TripantuPresentacion We Tripantu
Presentacion We TripantuMarce TB
 

Similar a Calendari agrofestivo del mes de junio (20)

CALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptxCALENDARIO COMUNAL .pptx
CALENDARIO COMUNAL .pptx
 
Calendario comunal kelly
Calendario comunal kellyCalendario comunal kelly
Calendario comunal kelly
 
Acabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivoAcabado noviembre agrofestivo
Acabado noviembre agrofestivo
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivoCalendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
 
Calendario comunal
Calendario comunalCalendario comunal
Calendario comunal
 
Ensayo de calendario
Ensayo de calendarioEnsayo de calendario
Ensayo de calendario
 
Pachamama
PachamamaPachamama
Pachamama
 
Acontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
Acontecimientos en el Mes de Febrero - LlanchuAcontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
Acontecimientos en el Mes de Febrero - Llanchu
 
Año nuevo andino
Año nuevo andinoAño nuevo andino
Año nuevo andino
 
Karo
KaroKaro
Karo
 
Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivo Calendario agrofestivo
Calendario agrofestivo
 
Articulo pedagogico
Articulo pedagogicoArticulo pedagogico
Articulo pedagogico
 
TRÍPTICO de rituales.docx
TRÍPTICO de  rituales.docxTRÍPTICO de  rituales.docx
TRÍPTICO de rituales.docx
 
raymis 2021.pptx
raymis 2021.pptxraymis 2021.pptx
raymis 2021.pptx
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
 
Ponencia 2 comida tradicional
Ponencia 2 comida tradicionalPonencia 2 comida tradicional
Ponencia 2 comida tradicional
 
Cultura kìche'.
Cultura kìche'.Cultura kìche'.
Cultura kìche'.
 
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia SpirallCartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
Cartilla Quinua Alimento Ancestral Gaia Spirall
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
 
Presentacion We Tripantu
Presentacion We TripantuPresentacion We Tripantu
Presentacion We Tripantu
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Calendari agrofestivo del mes de junio

  • 1. CALENDARIO AGROFESTIVO DEL MES DE JUNIO De: Nohelia Dorado Nina
  • 2. INTRODUCCIÓN: Aquí presento el trabajo de observación, que realice en mis prácticas pre profesional vivenciando todo lo que realizan las personas de la comunidad de Huama. La vivencia andina contiene muchas sabidurías, saberes para interrelacionarse con el entorno natural y el cosmos, esto les permite a los comuneros definir momentos para realizar las actividades en la chacra, tales como las siembras, las cosechas, cada momento lleva consigo sus propios rituales, lo que les permite y garantiza la seguridad alimentaria para su vivencia, la sintonía con su entorno le permite pronosticar el clima de cada campaña agrícola y para ello, elaboran su propio calendario agrícola, donde el año está dividido en épocas, entonces nosotros para registrar las sabidurías andinas y elaborar nuestro calendario tenemos que tener en cuenta la cosmovisión con que cada agricultor vive en su comunidad y sintonizarnos a los ritmos de su vivencia.
  • 3.  INTI RAYMI KILLAPI. (el mes de junio). En la comunidad de Huama situado en Lamay, provincia de calca. En el mes de junio las personas realizan las siguientes actividades. El desoje del maíz entre los primeras semanas del mes, la forma de cómo lo realizan, es juntar trabajadores para el desoje luego se van a la chacra y cada persona entra a los wachos (filas) de cada montón de chala y con sus tipinas desoja el maíz. Al terminar empiezan a meter a los sacos para llevar al tendal para que seque durante cuatro semanas o más. El 24 de junio celebran el año nuevo, los ancianos hacen rituales para a los Apus. La coca simbolizaba a la comida y la chicha para su sed, lo ofrecían en forma de agradecimiento por todas las cosas que les da la naturaleza. También se celebra el día de san juan, y a la vez uwiha chʹuyay donde cada familia que tiene ovejas les hace casar poniéndoles collares de flores. Para que así se procreen. Todas estas enseñanzas son trasmitidas de padres a hijos y así se sigue manteniendo esas costumbres.