SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMÁTICA DEL CURSO
I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : APLICACIONES EN
MICROCOMPUTADORAS
ABREVIATURA : SIS
CÓDIGO : 005
CRÉDITOS TEÓRICOS : 32
CRÉDITOS PRÁCTICOS : 32
TOTAL DE CRÉDITOS : 3
CUATRIMESTRE : 1
PRE-REQUISITOS : NINGUNO
ÁREA : PROFESIONAL
II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso tiene la finalidad de brindar a los estudiantes los conceptos, principios,
teorías fundamentales y principios del computador, a nivel general e introductorio
a la carrera en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad.
Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como
Word, otros programas como Excel, power point.; Portafolio Virtual y el uso de
Internet como herramienta de investigación.
III. OBJETIVOS
1. OBJETIVOS GENERALES
 Describir las herramientas básicas que utiliza la universidad para apoyar el
proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, tales como:
Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora Estudiantil, y
bibliotecas virtuales
 Familiarizar a los estudiantes con los conceptos generales de la informática
y orientarlos en las diversas ramas que la componen.
 Brindar al participante en el uso correcto de la tecnología de la informática
y el dominio del PROGRAMA OFFICE 2007 con el entorno de Windows 7,
de tal manera que haga uso de esa herramienta para la elaboración de sus
proyectos
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Expresar el alcance del conocimiento de la computación que requiere el
estudiante que actualmente vive en una sociedad informática.
 Describir los componentes básicos y las capacidades operativas de los
distintos programas a estudiar.
 Identificar los diferentes usos de las computadoras.
 Explicar el funcionamiento de Windows y Microsoft Office para un mayor
entendimiento de la importancia de los mismos.
 Utilizar las Herramientas de Word para realizar diferentes actividades, del
entorno.
 Comprender fórmulas matemáticas y funciones con la ayuda de Excel,
para generar base de datos.
 Utilizar las herramientas de power point para diseñar diferentes tipos de
diapositivas.
 Capacitar al participante al uso correcto de las herramientas de Internet.
IV. CONTENIDO
1. HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE
1.1.Uso de la Plataforma: Americana Learning Site (ALS)
1.2. Uso de la Plataforma Agora Estudiantil
1.3. Uso de Bibliotecas Virtuales.
1.4. Portafolio Físico
1.5. Portafolio Virtual
1.6. Foro y Conferencias
2. CONOCIENDO LAS MICROCOMPUTADORAS
2.1. Definición
.2.2. Historia de las computadoras y sus generaciones
2.3. Clasificación de las computadoras según su tamaño
2.4. Medios de almacenamiento de los datos
3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
3.1. Hardware
3.2. Software
3.3. Virus Informáticos
4. SISTEMAS OPERATIVOS
4.1. Concepto
4.2. Características del Windows 2007
5. MICROSOFT OFFICE 2007
5.1. Microsoft Office Word
5.2. Microsoft Office Excel
5.3. Microsoft Office Powerpoint
6. INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA
6.1. Cómo funciona Internet
6.2. Características principales de Internet
6.3. Acceso a Internet
6.4. Seguridad.
V. METODOLOGÍA
 Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos
 Talleres y laboratorios de aplicación sobre la temática impartida.
 Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo.
 Técnicas expositivas.
 Lecturas dirigidas.
 Análisis de documentos.
 Trabajos en Grupo.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
 Data Show y DVD
 Tablero acrílico y piloto
 Computadoras y programas informáticos
 Televisor y equipos de vídeo
 Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora estudiantil.
ACTIVIDADES:
 Tareas
 Charla sobre diversos programas de computadoras
 Laboratorios.
 Videos sobre temas impartidos en clases.
 Trabajo cooperativo
VI. EVALUACIÓN
 2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%
 Puntualidad, foro y participación en clases 10%
 Trabajos grupales, laboratorios e investigaciones 20%
 Portafolio 10%
 Examen Práctico 30%
 Total 100%
VII. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASICA
PRIETO ESPINOSA, ALBERTO; LLORIS RUIZ, ANTONIO; TORRES CANTERO,
JUAN CARLOS. Introducción a la Informática, Editora McGraw Hill, México, 2006.
GUY HART, DAVIS. Word 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill,
México, 2008.
GUY HART, DAVIS. Excel 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill,
México, 2008.
ELLEN, FINKELSTEIN. Powerpoint 2007, Paso a paso, primera edición, Editora
McGraw-Hill, México, 2008.
LARRY LONG Y NACY LONG. Introducción a las Computadoras y los Sistemas de
Información, Pearson-Prentice Hall, 2001.
WALKENBACH, JOHN. Microsoft Office Excel 2007, Editor Anaya Multimedia, España,
2008.
SANDERS, Donald: Informática: Presente y Futuro, McGraw Hill, México, 2000.
PETER NORTON. Introducción a la Computación, 6ª EDICIÓN, Editorial McGraw HILL,
2006.
BESKEEN, David; FRIEDRICHSEN, Lisa; REDING, Elizabeth; SWANSON, Mari.
Microsoft: Office/2000, Introducción. International Thomson Editores. México 2000.
Aplicaciones en microcomputadoras (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5Sesion aprendizaje 5
Sesion aprendizaje 5
 
Silabo de informatica
Silabo de informaticaSilabo de informatica
Silabo de informatica
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Trabajodd
TrabajoddTrabajodd
Trabajodd
 
Portafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo oleaPortafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo olea
 
Silabo Diseño Grafico
Silabo Diseño GraficoSilabo Diseño Grafico
Silabo Diseño Grafico
 
Optativa webmaster
Optativa webmasterOptativa webmaster
Optativa webmaster
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
 
Silabo taller de base de datos
Silabo   taller de base de datosSilabo   taller de base de datos
Silabo taller de base de datos
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Lo que los estudiantes deben saber
Lo que los estudiantes deben saberLo que los estudiantes deben saber
Lo que los estudiantes deben saber
 

Similar a Aplicaciones en microcomputadoras (1)

Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Uniand
 

Similar a Aplicaciones en microcomputadoras (1) (20)

Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadoraPortafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadora
 
Portafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraPortafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadora
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
 
Tercera tarea silabo
 Tercera tarea silabo  Tercera tarea silabo
Tercera tarea silabo
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICASILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 

Más de JenniferEsquina (9)

Portafolio de aplicaciones para las microcomputadora
Portafolio de aplicaciones para las microcomputadoraPortafolio de aplicaciones para las microcomputadora
Portafolio de aplicaciones para las microcomputadora
 
experiencias adquiridas
experiencias adquiridasexperiencias adquiridas
experiencias adquiridas
 
Adelantos de proyecto
Adelantos de proyectoAdelantos de proyecto
Adelantos de proyecto
 
Parciales
ParcialesParciales
Parciales
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Que es un_portafolio
Que es un_portafolio Que es un_portafolio
Que es un_portafolio
 
Practica de la_plataforma
Practica de la_plataformaPractica de la_plataforma
Practica de la_plataforma
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Aplicaciones en microcomputadoras (1)

  • 1. TEMÁTICA DEL CURSO I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS ABREVIATURA : SIS CÓDIGO : 005 CRÉDITOS TEÓRICOS : 32 CRÉDITOS PRÁCTICOS : 32 TOTAL DE CRÉDITOS : 3 CUATRIMESTRE : 1 PRE-REQUISITOS : NINGUNO ÁREA : PROFESIONAL II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso tiene la finalidad de brindar a los estudiantes los conceptos, principios, teorías fundamentales y principios del computador, a nivel general e introductorio a la carrera en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad. Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como Word, otros programas como Excel, power point.; Portafolio Virtual y el uso de Internet como herramienta de investigación. III. OBJETIVOS 1. OBJETIVOS GENERALES  Describir las herramientas básicas que utiliza la universidad para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, tales como: Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora Estudiantil, y bibliotecas virtuales  Familiarizar a los estudiantes con los conceptos generales de la informática y orientarlos en las diversas ramas que la componen.  Brindar al participante en el uso correcto de la tecnología de la informática y el dominio del PROGRAMA OFFICE 2007 con el entorno de Windows 7, de tal manera que haga uso de esa herramienta para la elaboración de sus proyectos
  • 2. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Expresar el alcance del conocimiento de la computación que requiere el estudiante que actualmente vive en una sociedad informática.  Describir los componentes básicos y las capacidades operativas de los distintos programas a estudiar.  Identificar los diferentes usos de las computadoras.  Explicar el funcionamiento de Windows y Microsoft Office para un mayor entendimiento de la importancia de los mismos.  Utilizar las Herramientas de Word para realizar diferentes actividades, del entorno.  Comprender fórmulas matemáticas y funciones con la ayuda de Excel, para generar base de datos.  Utilizar las herramientas de power point para diseñar diferentes tipos de diapositivas.  Capacitar al participante al uso correcto de las herramientas de Internet. IV. CONTENIDO 1. HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE 1.1.Uso de la Plataforma: Americana Learning Site (ALS) 1.2. Uso de la Plataforma Agora Estudiantil 1.3. Uso de Bibliotecas Virtuales. 1.4. Portafolio Físico 1.5. Portafolio Virtual 1.6. Foro y Conferencias 2. CONOCIENDO LAS MICROCOMPUTADORAS 2.1. Definición .2.2. Historia de las computadoras y sus generaciones 2.3. Clasificación de las computadoras según su tamaño 2.4. Medios de almacenamiento de los datos 3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA 3.1. Hardware 3.2. Software 3.3. Virus Informáticos 4. SISTEMAS OPERATIVOS 4.1. Concepto 4.2. Características del Windows 2007 5. MICROSOFT OFFICE 2007
  • 3. 5.1. Microsoft Office Word 5.2. Microsoft Office Excel 5.3. Microsoft Office Powerpoint 6. INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA 6.1. Cómo funciona Internet 6.2. Características principales de Internet 6.3. Acceso a Internet 6.4. Seguridad. V. METODOLOGÍA  Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos  Talleres y laboratorios de aplicación sobre la temática impartida.  Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo.  Técnicas expositivas.  Lecturas dirigidas.  Análisis de documentos.  Trabajos en Grupo. RECURSOS TECNOLÓGICOS  Data Show y DVD  Tablero acrílico y piloto  Computadoras y programas informáticos  Televisor y equipos de vídeo  Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora estudiantil. ACTIVIDADES:  Tareas  Charla sobre diversos programas de computadoras  Laboratorios.  Videos sobre temas impartidos en clases.  Trabajo cooperativo
  • 4. VI. EVALUACIÓN  2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%  Puntualidad, foro y participación en clases 10%  Trabajos grupales, laboratorios e investigaciones 20%  Portafolio 10%  Examen Práctico 30%  Total 100% VII. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFIA BASICA PRIETO ESPINOSA, ALBERTO; LLORIS RUIZ, ANTONIO; TORRES CANTERO, JUAN CARLOS. Introducción a la Informática, Editora McGraw Hill, México, 2006. GUY HART, DAVIS. Word 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill, México, 2008. GUY HART, DAVIS. Excel 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill, México, 2008. ELLEN, FINKELSTEIN. Powerpoint 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill, México, 2008. LARRY LONG Y NACY LONG. Introducción a las Computadoras y los Sistemas de Información, Pearson-Prentice Hall, 2001. WALKENBACH, JOHN. Microsoft Office Excel 2007, Editor Anaya Multimedia, España, 2008. SANDERS, Donald: Informática: Presente y Futuro, McGraw Hill, México, 2000. PETER NORTON. Introducción a la Computación, 6ª EDICIÓN, Editorial McGraw HILL, 2006. BESKEEN, David; FRIEDRICHSEN, Lisa; REDING, Elizabeth; SWANSON, Mari. Microsoft: Office/2000, Introducción. International Thomson Editores. México 2000.