SlideShare una empresa de Scribd logo
Calendarización Agosto Cuartos Básicos año 2021
02
Matemática
Objetivo: Calcular Área y Perímetro de
figuras geométricas de cuadrado y
rectángulo (Evaluado).
Lenguaje y Comunicación
Objetivo: Conocer el uso de la coma y
aplicarlos en la lectura de textos breves,
observando cómo puede variar el
sentido de una oración.
Ciencias Naturales
Objetivo: Reconocer que un ecosistema
está formado por componentes bióticos
y abióticos que interactúan entre sí.
Dar ejemplos de cadenas alimentarias en
ecosistemas chilenos, identificando la
función de cada organismo.
Orientación
Objetivo: Interpretar nuestra emociones
y relaciones con los otros en contexto de
pandemia, con actitud reflexiva.
03
Lenguaje
Objetivo: Conocer el uso de la coma en
enumeraciones y aclaraciones de una
oración.
Matemática
Objetivo: Describir la localización de un
objeto en un mapa simple, con
coordenadas informales. Por ejemplo:
con letras y números.
Historia
Objetivo: Presentar tabla comparativa
entre diferencias y similitudes de
pueblos precolombinos.
Artes
Objetivo: Presentar diversos fenómenos
naturales.
04
Matemática
Objetivo: Describir la localización de
un objeto en un mapa simple, con
coordenadas informales. Por ejemplo:
con letras y números.
Lenguaje y Comunicación
Objetivo: Conocer el uso de la coma en
enumeraciones y aclaraciones de una
oración.
Ciencias
Objetivo: Dar ejemplos de cadenas
alimentarias en ecosistemas chilenos,
identificando la función de cada
organismo.
05
Suspensión clases virtuales (adhesión
profesora a paro por sindicato)
09
Matemática
Objetivo: Describir la localización de un
objeto en un mapa simple, con
coordenadas informales. Por ejemplo:
con letras y números.
Lenguaje y Comunicación
10
Lenguaje
Objetivo: Conocer el uso de “los dos
puntos “(:) en la escritura y lectura de
textos.
Matemática
Objetivo: Construir nuestro propio
plano y ubicar en él, diversos objetos,
mediante coordenadas.
11
Matemática
Objetivo: Ubicar el en plano
determinados objetos; mediante
coordenadas simples.
Lenguaje
Objetivo: Identificar el uso adecuado
del punto y coma.
12
Lenguaje
Objetivo: Aplicar uso de coma, dos
puntos y punto y coma en texto creado.
Matemática
Objetivo: Ubicar el en plano
determinados objetos; mediante
coordenadas simples.
Objetivo: Conocer el uso y ubicación de
la coma cuando hay conectores en un
texto.
Ciencias
Objetivo: Analizar los efectos de la
actividad humana en ecosistemas
chilenos, proponiendo medidas de
protección.
Artes
Objetivo: Crear trabajos de arte a partir
de experiencias, intereses y temas del
entorno natural y artístico, demostrando
manejo de:
› Materiales de reciclaje, naturales,
papeles, cartones, pegamentos, lápices,
pinturas, entre otros.
› Herramientas para dibujar, pintar,
cortar, modelar y unir.
Historia
Objetivo: Reconocer la ubicación
geográfica de América y sus regiones.
Orientación
Objetivo: Observar, describir y valorar
sus características personales, sus
habilidades e intereses.
Ciencias
Objetivo: Analizar los efectos de la
actividad humana en ecosistemas
chilenos, proponiendo medidas de
protección.
Historia
Objetivo: Reconocer elementos de relieve
geográfico de América.
Tecnología
Objetivo: Presentar avances tecnológicos
de los Incas.
16
Suspensión de clases por paro docentes
y asistentes de sindicato.
17
Lenguaje
Objetivo: Conocer el uso y aplicación de
las comillas (“”)
Matemática
Objetivo: Practicar ubicación de
diversos objetos en un plano, mediante
coordenadas simples.
Historia
Objetivo: Reconocer paisajes y tipos de
climas de América.
Artes
Objetivo: Presentar trabajos de arte a
partir de experiencias, intereses y temas
18
Suspensión de clases por consejo de
profesores extraordinario.
19
Lenguaje
Objetivo: Conocer el uso y aplicación de
los signos de interrogación y
exclamación.
Matemática
Objetivo: Practicar ubicación de diversos
objetos en un plano, mediante
coordenadas simples.
Historia
Objetivo: Reconocer paisajes de América.
Formación Ciudadana
Objetivo: Caracterizar a los actores de la
organización política de Chile.
del entorno natural y artístico,
demostrando manejo de:
› Materiales de reciclaje, naturales,
papeles, cartones, pegamentos, lápices,
pinturas, entre otros.
› Herramientas para dibujar, pintar,
cortar, modelar y unir.
23
Matemática
Objetivo: Conocer y construir un Plano
Cartesiano, ubicando coordenadas
simples para construir figuras planas.
Lenguaje
Objetivo: Identificar el uso y aplicación
de los puntos suspensivos.
Ciencias
Objetivo: Reconocer que un ecosistema
está formado por componentes bióticos
y abióticos que interactúan entre sí.
Observar y comparar adaptaciones de
plantas y animales para sobrevivir en los
ecosistemas.
Dar ejemplos de cadenas alimentarias en
ecosistemas chilenos, identificando la
función de cada organismo.
Analizar los efectos de la actividad
humana en ecosistemas chilenos,
proponiendo medidas de protección.
Artes
Objetivo: Describir sus observaciones de
obras de arte y objetos, usando
elementos del lenguaje visual y
expresando lo que sienten y piensan.
24
Lenguaje
Objetivo: Identificar el uso y aplicación
de los puntos suspensivos.
Matemática
Objetivo: Conocer y construir un Plano
Cartesiano, ubicando coordenadas
simples para construir figuras planas.
Historia
Objetivo: Demostrar paisajes y tipos de
climas de América.
Orientación
Objetivo: Identificar emociones
experimentadas por ellos y por los
demás (por ejemplo, pena, rabia,
miedo, alegría)
25
Matemática
Objetivo: Conocer y dibujar figuras 2D,
respetando la cuadrícula como
referencia espacial.
Lenguaje
Objetivo: Recordar y aplicar los usos
de los signos de puntuación.
Ciencias
Objetivo: Reconocer que un
ecosistema está formado por
componentes bióticos y abióticos que
interactúan entre sí.
Observar y comparar adaptaciones de
plantas y animales para sobrevivir en
los ecosistemas.
Dar ejemplos de cadenas alimentarias
en ecosistemas chilenos, identificando
la función de cada organismo.
Analizar los efectos de la actividad
humana en ecosistemas chilenos,
proponiendo medidas de protección.
26
Lenguaje
Objetivo: Aplicar los usos de los signos de
puntuación.
Matemática
Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar
traslación, con apoyo del Plano
Cartesiano.
Historia
Objetivo: Demostrar paisajes y tipos de
climas de América.
Tecnología
Objetivo: Aplicar las reglas de uso de los
diferentes signos de puntuación
trabajados, en el análisis de textos breves
y extensos, a través del uso de Word o
PowerPoint.
30
Suspensión de clases por paro docentes
y asistentes de sindicato.
31
Lenguaje
Objetivo: Conocer las características y
como reconocer la información implícita
y explícita en un texto.
Orientación
Objetivo: Identificar emociones
experimentadas por ellos y por los
demás (por ejemplo, pena, rabia,
miedo, alegría)
Historia
Objetivo: Reconocer cómo el ser
humano se adapta al medio donde
habita y como esto afecta al medio
ambiente.
Artes
Objetivo: Presentar obras de arte y
objetos, usando elementos del lenguaje
visual y expresando lo que sienten y
piensan.
01 septiembre
Matemática
Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar
traslación, con apoyo del Plano
Cartesiano.
Lenguaje
Objetivo: Conocer las características y
como reconocer la información
implícita y explícita en un texto.
Ciencias
Objetivo: Identificar y describir
estructuras del sistema esquelético y
sus funciones.
02 septiembre
Lenguaje
Objetivo:
Matemática
Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar
Rotación, con apoyo del Plano
Cartesiano.
Historia
Objetivo: Reconocer cómo el ser humano
se adapta al medio donde habita y como
esto afecta al medio ambiente.
Formación Ciudadana
Objetivo: Aprender sobre la importancia
de tener una directiva de curso y
participar en la planificación para realizar
la elección de su directiva. reconocer y
diferenciar los roles de cada cargo de una
directiva.

Más contenido relacionado

Similar a Calendarización Agosto Cuartos Básicos.docx

38193308 planeacion
38193308 planeacion 38193308 planeacion
38193308 planeacion
VanesaGuevaraReyes
 
381933087.docx
381933087.docx381933087.docx
381933087.docx
VanesaGuevaraReyes
 
627adb2575001.docx
627adb2575001.docx627adb2575001.docx
627adb2575001.docx
isabelgarzon4
 
PLANILLAS DE EVALUACIÓN ÁREAS CURRICULARESpdf
PLANILLAS DE EVALUACIÓN  ÁREAS CURRICULARESpdfPLANILLAS DE EVALUACIÓN  ÁREAS CURRICULARESpdf
PLANILLAS DE EVALUACIÓN ÁREAS CURRICULARESpdf
MaraGutierrez45
 
unidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docxunidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docx
victorHugoOcampoCast
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
GilbertoBerrelleza1
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
andrea gold
 
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
cuentaarchivos
 
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docxPLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
FabiolaElsa
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez
 
SEMANA 12.docx
SEMANA 12.docxSEMANA 12.docx
SEMANA 12.docx
Silvia Prudente
 
Unidad de aprendizaje 06
Unidad de aprendizaje  06 Unidad de aprendizaje  06
Unidad de aprendizaje 06
Lima - Perú
 
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonioPlantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Alquimista Aula
 
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Jesús Guerra
 
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
mariajoserios16
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
CASITA FELIZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
flormedinacasiano2
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
lorariojamariadelcar
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
UGEL 08
 

Similar a Calendarización Agosto Cuartos Básicos.docx (20)

38193308 planeacion
38193308 planeacion 38193308 planeacion
38193308 planeacion
 
381933087.docx
381933087.docx381933087.docx
381933087.docx
 
627adb2575001.docx
627adb2575001.docx627adb2575001.docx
627adb2575001.docx
 
PLANILLAS DE EVALUACIÓN ÁREAS CURRICULARESpdf
PLANILLAS DE EVALUACIÓN  ÁREAS CURRICULARESpdfPLANILLAS DE EVALUACIÓN  ÁREAS CURRICULARESpdf
PLANILLAS DE EVALUACIÓN ÁREAS CURRICULARESpdf
 
unidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docxunidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docx
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
2° DOSIFICACIÓN APRENDIZAJES PERIODO 1.pdf
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
 
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
2-PRIMER GRADO_UA_02.docx
 
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docxPLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
PLANIFICACIÓN del 25 al 29 de 04-2022.docx
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
 
SEMANA 12.docx
SEMANA 12.docxSEMANA 12.docx
SEMANA 12.docx
 
Unidad de aprendizaje 06
Unidad de aprendizaje  06 Unidad de aprendizaje  06
Unidad de aprendizaje 06
 
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonioPlantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
Plantilla proyecto etwinning. bandera sanchez antonio
 
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBREUnidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE
 
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
Guía didáctica de una Webquest llevada a cabo por Iris de Dios Chamorro, Marí...
 
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
 
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docxPDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
PDC FEBRERO ejemplo de como trabajarlo.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Calendarización Agosto Cuartos Básicos.docx

  • 1. Calendarización Agosto Cuartos Básicos año 2021 02 Matemática Objetivo: Calcular Área y Perímetro de figuras geométricas de cuadrado y rectángulo (Evaluado). Lenguaje y Comunicación Objetivo: Conocer el uso de la coma y aplicarlos en la lectura de textos breves, observando cómo puede variar el sentido de una oración. Ciencias Naturales Objetivo: Reconocer que un ecosistema está formado por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí. Dar ejemplos de cadenas alimentarias en ecosistemas chilenos, identificando la función de cada organismo. Orientación Objetivo: Interpretar nuestra emociones y relaciones con los otros en contexto de pandemia, con actitud reflexiva. 03 Lenguaje Objetivo: Conocer el uso de la coma en enumeraciones y aclaraciones de una oración. Matemática Objetivo: Describir la localización de un objeto en un mapa simple, con coordenadas informales. Por ejemplo: con letras y números. Historia Objetivo: Presentar tabla comparativa entre diferencias y similitudes de pueblos precolombinos. Artes Objetivo: Presentar diversos fenómenos naturales. 04 Matemática Objetivo: Describir la localización de un objeto en un mapa simple, con coordenadas informales. Por ejemplo: con letras y números. Lenguaje y Comunicación Objetivo: Conocer el uso de la coma en enumeraciones y aclaraciones de una oración. Ciencias Objetivo: Dar ejemplos de cadenas alimentarias en ecosistemas chilenos, identificando la función de cada organismo. 05 Suspensión clases virtuales (adhesión profesora a paro por sindicato) 09 Matemática Objetivo: Describir la localización de un objeto en un mapa simple, con coordenadas informales. Por ejemplo: con letras y números. Lenguaje y Comunicación 10 Lenguaje Objetivo: Conocer el uso de “los dos puntos “(:) en la escritura y lectura de textos. Matemática Objetivo: Construir nuestro propio plano y ubicar en él, diversos objetos, mediante coordenadas. 11 Matemática Objetivo: Ubicar el en plano determinados objetos; mediante coordenadas simples. Lenguaje Objetivo: Identificar el uso adecuado del punto y coma. 12 Lenguaje Objetivo: Aplicar uso de coma, dos puntos y punto y coma en texto creado. Matemática Objetivo: Ubicar el en plano determinados objetos; mediante coordenadas simples.
  • 2. Objetivo: Conocer el uso y ubicación de la coma cuando hay conectores en un texto. Ciencias Objetivo: Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas chilenos, proponiendo medidas de protección. Artes Objetivo: Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › Materiales de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, entre otros. › Herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar y unir. Historia Objetivo: Reconocer la ubicación geográfica de América y sus regiones. Orientación Objetivo: Observar, describir y valorar sus características personales, sus habilidades e intereses. Ciencias Objetivo: Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas chilenos, proponiendo medidas de protección. Historia Objetivo: Reconocer elementos de relieve geográfico de América. Tecnología Objetivo: Presentar avances tecnológicos de los Incas. 16 Suspensión de clases por paro docentes y asistentes de sindicato. 17 Lenguaje Objetivo: Conocer el uso y aplicación de las comillas (“”) Matemática Objetivo: Practicar ubicación de diversos objetos en un plano, mediante coordenadas simples. Historia Objetivo: Reconocer paisajes y tipos de climas de América. Artes Objetivo: Presentar trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas 18 Suspensión de clases por consejo de profesores extraordinario. 19 Lenguaje Objetivo: Conocer el uso y aplicación de los signos de interrogación y exclamación. Matemática Objetivo: Practicar ubicación de diversos objetos en un plano, mediante coordenadas simples. Historia Objetivo: Reconocer paisajes de América. Formación Ciudadana Objetivo: Caracterizar a los actores de la organización política de Chile.
  • 3. del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: › Materiales de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, entre otros. › Herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar y unir. 23 Matemática Objetivo: Conocer y construir un Plano Cartesiano, ubicando coordenadas simples para construir figuras planas. Lenguaje Objetivo: Identificar el uso y aplicación de los puntos suspensivos. Ciencias Objetivo: Reconocer que un ecosistema está formado por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí. Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas. Dar ejemplos de cadenas alimentarias en ecosistemas chilenos, identificando la función de cada organismo. Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas chilenos, proponiendo medidas de protección. Artes Objetivo: Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. 24 Lenguaje Objetivo: Identificar el uso y aplicación de los puntos suspensivos. Matemática Objetivo: Conocer y construir un Plano Cartesiano, ubicando coordenadas simples para construir figuras planas. Historia Objetivo: Demostrar paisajes y tipos de climas de América. Orientación Objetivo: Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo, alegría) 25 Matemática Objetivo: Conocer y dibujar figuras 2D, respetando la cuadrícula como referencia espacial. Lenguaje Objetivo: Recordar y aplicar los usos de los signos de puntuación. Ciencias Objetivo: Reconocer que un ecosistema está formado por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí. Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas. Dar ejemplos de cadenas alimentarias en ecosistemas chilenos, identificando la función de cada organismo. Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas chilenos, proponiendo medidas de protección. 26 Lenguaje Objetivo: Aplicar los usos de los signos de puntuación. Matemática Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar traslación, con apoyo del Plano Cartesiano. Historia Objetivo: Demostrar paisajes y tipos de climas de América. Tecnología Objetivo: Aplicar las reglas de uso de los diferentes signos de puntuación trabajados, en el análisis de textos breves y extensos, a través del uso de Word o PowerPoint.
  • 4. 30 Suspensión de clases por paro docentes y asistentes de sindicato. 31 Lenguaje Objetivo: Conocer las características y como reconocer la información implícita y explícita en un texto. Orientación Objetivo: Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo, alegría) Historia Objetivo: Reconocer cómo el ser humano se adapta al medio donde habita y como esto afecta al medio ambiente. Artes Objetivo: Presentar obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. 01 septiembre Matemática Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar traslación, con apoyo del Plano Cartesiano. Lenguaje Objetivo: Conocer las características y como reconocer la información implícita y explícita en un texto. Ciencias Objetivo: Identificar y describir estructuras del sistema esquelético y sus funciones. 02 septiembre Lenguaje Objetivo: Matemática Objetivo: Dibujar figuras 2D y realizar Rotación, con apoyo del Plano Cartesiano. Historia Objetivo: Reconocer cómo el ser humano se adapta al medio donde habita y como esto afecta al medio ambiente. Formación Ciudadana Objetivo: Aprender sobre la importancia de tener una directiva de curso y participar en la planificación para realizar la elección de su directiva. reconocer y diferenciar los roles de cada cargo de una directiva.