SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de un
       Entrenamiento anual de
              Voleibol



Profesor: Céspedes, Javier
El Voley como Deporte:

                    Voley

Deporte                De        Capacidades:
Acíclico           Conjunto       -Velocidad
                 (6 jugadores)    -Fuerza
                                  -Reacción
                                  -Resistencia
Factores a tener en
     cuenta:


                 Fuerza Física
                 Técnica
                 Poder Mental
                 Trabajo en Equipo
                 Grado de experiencia
Fuerza Física
                              -Potencia         P Dinámica
                                Muscular        P Estática
                -Músculos -Velocidad
                               -Potencia (PM x V)
                               -Resistencia Muscular
                -Flexibilidad de las articulaciones
Fuerza Física   -Órganos de circulación y respiración
                                             -Coordinación
                                             -Ritmo
                -Nervios -Potencia           -Equilibrio
                             Reguladora -Relajamiento
                                             -Poder de
                                              concentración
Técnicas
                         Golpeo del balón
                         Armado
Individuales             Remate
                         Bloqueo
                         Servicio
                         Recepción del saque

                   Colocación del jugador (puesto)
Grupales           Formaciones: -En ataque
                                -Recepción
                                -Bloqueo y
                                su asistencia
Poder Mental
 Elementos de voluntad

   Elementos morales

 Obstáculos psicológicos
Trabajo en Equipo




 Elementos Personales

 Elementos de Equipo
Grado de Experiencia
1) Número de horas de práctica.

2) Participación en partidos locales.

3) Participación en partidos nacionales.

4) Participación en partidos internacionales.
Estadísticas
Puesto: Punta-Receptor       Puesto: Central

    Actividad        Nº      Actividad         Nº
Saltos al bloqueo    23   Saltos al bloqueo    61
Remates              18   Remates              29
Servicios            13   Servicios            5
Apoyo del servicio   24   Apoyo del servicio   0
Caídas               9    Caídas               2
Intervenciones       22   Intervenciones       13
Error No Forzado     5    Error No Forzado     8
Duración de las acciones

Acción jugada                      3 a 4 seg.
                               (máx. 30 a 40 seg.)
Pausa de recuperación             15 a 30 seg.
(entre cada jugada)

Tiempos Técnicos (2 por set)         30 seg.

Tiempos de descanso (2 por set)      1 min.
Aspectos a trabajar

 Velocidad       Fuerza

 Reacción        Potencia

 Flexibilidad    Resistencia
Tipos de Potencia y su utilización
  Tipos de Potencia        Utilizada para:
                             Caída del bloqueo
   Potencia de Caída y           Remate
        Reactiva             No infraccionar
                            Respuestas motoras
      Potencia de                Remate
      Lanzamiento                 Saque
                                 Bloqueo
  Potencia de Despegue           Remate
                                  Saque
                          Reacción y arranque de
   Potencia de Salida        cualquier acción
                         Jugadas de larga duración
  Potencia Resistencia
                           Totalidad del partido
Resistencia
Tipo de Resistencia:

        Resistencia Muscular Breve:
   Porque las acciones no exceden los 40 seg.

             Velocidad Resistencia:
Para mantener un nivel de velocidad de ejecución
      de las acciones durante todo el partido.
Diagnóstico
Club: Atlético La Armonía
• Gimnasio y sala de sobrecarga.
• 2 canchas oficiales.
• 15 balones oficiales.
Deporte: Voley
Categoría: 1º División
Sexo: Masculino
Etapa: Competitiva
Frecuencia de partidos: 1 por semana
Partidos al año: 26
Días de los partidos: Sábados y Domingos
Sesiones semanales: 4 estímulos
• Lunes y Miércoles: de 20:30 a 22:30 hs.
• Martes y Jueves: de 21:00 a 23:00 hs.
Forma de Competencia: Liga Provincial
Documento de Planificación
Etapas o Períodos:
1.    Pretemporada.
2.    Competitivo.
3.    Transición.
Objetivos Generales:
     Arribar a las instancias finales (dentro de los 4 primeros equipos)
     Mantener la integridad física del jugador en un equilibrio óptimo para su
      mejor rendimiento.
     Lograr un equipo de trabajo que perdure y mejore en el futuro apuntando
      a nuevas y siguientes competencias.
Objetivos Específicos:
     Fuerza Explosiva: aumentar el nivel de fuerza de los músculos flexores y
      extensores para acelerar las acciones.
     Velocidad de Reacción: en acciones jugadas tanto de ataque como de
      defensa y sus reacciones.
     Resistencia Muscular: aumentar y mantener el nivel de ejecución durante
      todo un partido.
Músculos Involucrados
 Tren Superior:            Tren Inferior:             Tronco:
•Bíceps                  •Cuádriceps              •Abdominales
•Tríceps                 •Isqueotibiales          •Lumbares
•Pectoral                •Psoas
•Deltoides               •Gemelos

•Trapecio                •Flexores y Extensores
                         de los pies
•Dorsal
•Flexores y Extensores
de las manos.
Sistemas Energéticos
                 Involucrados
                                         Producción
 Sistema                 Tiempo de                  Tiempo de
              Sustrato                    De Ácido
Energético                Acción                    Recuperac.
                                           Láctico

              Fosfo-
 ATP-PC                    0 a 15”          No      3´ el 100%
             Creatina


Glucólisis                10” a 1´
                                                      24 hs el
              Glucosa    (decayendo          Sí
 Rápida                                                100%
                         Hacia los 3´)
Período

                         Transi-




              Enero
                          ción
                           de




             Diciembre
             Noviembr
                 e
             Octubre
                           Período Competitivo
Macrociclo




             Septiembr
                 e
              Agosto
               Julio
              Junio
               Mayo
               Abril



                         Período

                         Tempo-
              Marzo




                         de Pre

                          rada
             Febrero
Pretemporada
Carga
De
Trabajo




   50%




          Pretemporada   Competición   Transición
Microciclo
Horario     Lunes           Martes         Miércoles        Jueves          Viernes
                              •Fuerza                          •Fuerza
                             Explosiva                        Explosiva
 9:00 a   •Fuerza           •Pliometría     •Fuerza          •Pliometría    •Fuerza
                             •Trabajos                      •Trabajos de
10:30 hs Hipertrofia        de Transfe-
                                           Hipertrofia
                                                              Transfe-
                                                                           Hipertrofia
                               rencia                           rencia
              •Técnico                        •Técnico                        •Técnico
20:30 a       •Táctico                        •Táctico                        •Táctico
            •Resistencia        X           •Resistencia        X           •Resistencia
22:30 hs     Muscular                        Muscular                        Muscular
           •Intermitente                   •Intermitente                   •Intermitente
                                                              •Técnico
                              •Técnico                        •Táctico
                              •Táctico                      •Resistencia
21:00 a                     •Resistencia                      Muscular
                X             Muscular          X           •Intervalado
                                                                                X
23:00 hs                    •Intervalado                   •Juego Formal
                           •Juego Formal
“Son las cosas que tiene el Voley...
para algunos es cuestión de gritos,
    angustia y desesperación.
 Para otros es motivo de inmensa
          satisfacción...”


                  Daniel Castellani
                   (D.T. Selección Argentina 2002)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
herbertironman
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaferu
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
talissamosque
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
ed.natacion
ed.natacion ed.natacion
ed.natacion
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Planificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibolPlanificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibol
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
Preparacion fisica
Preparacion fisicaPreparacion fisica
Preparacion fisica
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 

Similar a Planificacion de entrenamiento de voleibol anual

Pliometría
PliometríaPliometría
Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13wolfor
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
wolfor
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
wolfor
 
Volumen concentrado de carga especifica
Volumen concentrado de carga especificaVolumen concentrado de carga especifica
Volumen concentrado de carga especifica
Claudio Cártenes
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
javiercastillocanio
 
2.1. estructura de la clase
2.1. estructura de la clase2.1. estructura de la clase
2.1. estructura de la clase
MaestroAlexMolina
 
Velocidad 2011 u.chile
Velocidad 2011 u.chileVelocidad 2011 u.chile
Velocidad 2011 u.chileKath Munoz
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadNaiinef
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicasRubelena
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Cualidades físicas y sus métodos
Cualidades físicas y sus métodosCualidades físicas y sus métodos
Cualidades físicas y sus métodos
Ciclos Formativos
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez menajuangares
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
silviodomingoMolinaP
 
La velocidad en el fútbol
La velocidad en el fútbolLa velocidad en el fútbol
La velocidad en el fútbol
Pedro Flores
 
Exposición teor. y metod del ent. dep.
Exposición  teor. y metod del ent. dep.Exposición  teor. y metod del ent. dep.
Exposición teor. y metod del ent. dep.Alexander Pinargote
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
EricVillalta1
 

Similar a Planificacion de entrenamiento de voleibol anual (20)

Pliometría
PliometríaPliometría
Pliometría
 
Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13Ponencia 23 01-13
Ponencia 23 01-13
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
 
Volumen concentrado de carga especifica
Volumen concentrado de carga especificaVolumen concentrado de carga especifica
Volumen concentrado de carga especifica
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
2.1. estructura de la clase
2.1. estructura de la clase2.1. estructura de la clase
2.1. estructura de la clase
 
Velocidad 2011 u.chile
Velocidad 2011 u.chileVelocidad 2011 u.chile
Velocidad 2011 u.chile
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACION EN EL DEPORTE-UCES-2014.
 
Cualidades físicas y sus métodos
Cualidades físicas y sus métodosCualidades físicas y sus métodos
Cualidades físicas y sus métodos
 
Rapidez mena
Rapidez menaRapidez mena
Rapidez mena
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
 
La velocidad en el fútbol
La velocidad en el fútbolLa velocidad en el fútbol
La velocidad en el fútbol
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Exposición teor. y metod del ent. dep.
Exposición  teor. y metod del ent. dep.Exposición  teor. y metod del ent. dep.
Exposición teor. y metod del ent. dep.
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 

Planificacion de entrenamiento de voleibol anual

  • 1. Planificación de un Entrenamiento anual de Voleibol Profesor: Céspedes, Javier
  • 2. El Voley como Deporte: Voley Deporte De Capacidades: Acíclico Conjunto -Velocidad (6 jugadores) -Fuerza -Reacción -Resistencia
  • 3. Factores a tener en cuenta:  Fuerza Física  Técnica  Poder Mental  Trabajo en Equipo  Grado de experiencia
  • 4. Fuerza Física -Potencia P Dinámica Muscular P Estática -Músculos -Velocidad -Potencia (PM x V) -Resistencia Muscular -Flexibilidad de las articulaciones Fuerza Física -Órganos de circulación y respiración -Coordinación -Ritmo -Nervios -Potencia -Equilibrio Reguladora -Relajamiento -Poder de concentración
  • 5. Técnicas Golpeo del balón Armado Individuales Remate Bloqueo Servicio Recepción del saque Colocación del jugador (puesto) Grupales Formaciones: -En ataque -Recepción -Bloqueo y su asistencia
  • 6. Poder Mental  Elementos de voluntad  Elementos morales  Obstáculos psicológicos
  • 7. Trabajo en Equipo  Elementos Personales  Elementos de Equipo
  • 8. Grado de Experiencia 1) Número de horas de práctica. 2) Participación en partidos locales. 3) Participación en partidos nacionales. 4) Participación en partidos internacionales.
  • 9. Estadísticas Puesto: Punta-Receptor Puesto: Central Actividad Nº Actividad Nº Saltos al bloqueo 23 Saltos al bloqueo 61 Remates 18 Remates 29 Servicios 13 Servicios 5 Apoyo del servicio 24 Apoyo del servicio 0 Caídas 9 Caídas 2 Intervenciones 22 Intervenciones 13 Error No Forzado 5 Error No Forzado 8
  • 10. Duración de las acciones Acción jugada 3 a 4 seg. (máx. 30 a 40 seg.) Pausa de recuperación 15 a 30 seg. (entre cada jugada) Tiempos Técnicos (2 por set) 30 seg. Tiempos de descanso (2 por set) 1 min.
  • 11. Aspectos a trabajar  Velocidad  Fuerza  Reacción  Potencia  Flexibilidad  Resistencia
  • 12. Tipos de Potencia y su utilización Tipos de Potencia Utilizada para: Caída del bloqueo Potencia de Caída y Remate Reactiva No infraccionar Respuestas motoras Potencia de Remate Lanzamiento Saque Bloqueo Potencia de Despegue Remate Saque Reacción y arranque de Potencia de Salida cualquier acción Jugadas de larga duración Potencia Resistencia Totalidad del partido
  • 13. Resistencia Tipo de Resistencia: Resistencia Muscular Breve: Porque las acciones no exceden los 40 seg. Velocidad Resistencia: Para mantener un nivel de velocidad de ejecución de las acciones durante todo el partido.
  • 14. Diagnóstico Club: Atlético La Armonía • Gimnasio y sala de sobrecarga. • 2 canchas oficiales. • 15 balones oficiales. Deporte: Voley Categoría: 1º División Sexo: Masculino Etapa: Competitiva Frecuencia de partidos: 1 por semana Partidos al año: 26 Días de los partidos: Sábados y Domingos Sesiones semanales: 4 estímulos • Lunes y Miércoles: de 20:30 a 22:30 hs. • Martes y Jueves: de 21:00 a 23:00 hs. Forma de Competencia: Liga Provincial
  • 15. Documento de Planificación Etapas o Períodos: 1. Pretemporada. 2. Competitivo. 3. Transición. Objetivos Generales:  Arribar a las instancias finales (dentro de los 4 primeros equipos)  Mantener la integridad física del jugador en un equilibrio óptimo para su mejor rendimiento.  Lograr un equipo de trabajo que perdure y mejore en el futuro apuntando a nuevas y siguientes competencias. Objetivos Específicos:  Fuerza Explosiva: aumentar el nivel de fuerza de los músculos flexores y extensores para acelerar las acciones.  Velocidad de Reacción: en acciones jugadas tanto de ataque como de defensa y sus reacciones.  Resistencia Muscular: aumentar y mantener el nivel de ejecución durante todo un partido.
  • 16. Músculos Involucrados Tren Superior: Tren Inferior: Tronco: •Bíceps •Cuádriceps •Abdominales •Tríceps •Isqueotibiales •Lumbares •Pectoral •Psoas •Deltoides •Gemelos •Trapecio •Flexores y Extensores de los pies •Dorsal •Flexores y Extensores de las manos.
  • 17. Sistemas Energéticos Involucrados Producción Sistema Tiempo de Tiempo de Sustrato De Ácido Energético Acción Recuperac. Láctico Fosfo- ATP-PC 0 a 15” No 3´ el 100% Creatina Glucólisis 10” a 1´ 24 hs el Glucosa (decayendo Sí Rápida 100% Hacia los 3´)
  • 18. Período Transi- Enero ción de Diciembre Noviembr e Octubre Período Competitivo Macrociclo Septiembr e Agosto Julio Junio Mayo Abril Período Tempo- Marzo de Pre rada Febrero
  • 19. Pretemporada Carga De Trabajo 50% Pretemporada Competición Transición
  • 20. Microciclo Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes •Fuerza •Fuerza Explosiva Explosiva 9:00 a •Fuerza •Pliometría •Fuerza •Pliometría •Fuerza •Trabajos •Trabajos de 10:30 hs Hipertrofia de Transfe- Hipertrofia Transfe- Hipertrofia rencia rencia •Técnico •Técnico •Técnico 20:30 a •Táctico •Táctico •Táctico •Resistencia X •Resistencia X •Resistencia 22:30 hs Muscular Muscular Muscular •Intermitente •Intermitente •Intermitente •Técnico •Técnico •Táctico •Táctico •Resistencia 21:00 a •Resistencia Muscular X Muscular X •Intervalado X 23:00 hs •Intervalado •Juego Formal •Juego Formal
  • 21. “Son las cosas que tiene el Voley... para algunos es cuestión de gritos, angustia y desesperación. Para otros es motivo de inmensa satisfacción...” Daniel Castellani (D.T. Selección Argentina 2002)