SlideShare una empresa de Scribd logo
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE LOS
DEPORTES DE EQUIPO
ASPECTOS REGLAMENTARIOS
Todos los deportes de equipo están sujetos a aspectos
reglamentarios que determinan la actividad motriz.
Tanto el balón , el tiempo de juego, el espacio, actuación
de los jugadores… son elementos a tener en cuenta y
condicionan la intervención de los participantes en el
juego.
La mayoría de reglas responden a planteamientos
idénticos o muy semejantes entre el conjunto de
deportes colectivos.
a) Dimensiones del terreno de juego: normalmente se trata de un campo rectangular
b) Utilización de móviles: se emplean balones o pelotas de diferentes tamaños, pesos y
características que se pueden utilizar botando, conduciendo, pasando o lanzando hacia
la meta de algún modo
c) Número de jugadores: los equipos se componen de un número variable de jugadores
dependiendo de la modalidad deportiva, pero siempre cada equipo se compone de un
mismo número de integrantes en el terreno de juego. Estos jugadores pueden ser
sustituidos, habitualmente cada jugador tiene una función concreta durante todo el
partico ( atacantes, defensores, portero ), en muchos casos existe la presencia de un
portero cuya función es defender la meta, y en caso de sanción, algún jugador puede
ser suspendido del juego temporal o definitivamente.
d) Utilización de los espacios: en algunos casos existen espacios que son restringidos
para algunos jugadores permanentemente ( área de balonmano por ejemplo ), o
temporalmente ( fuera de juego en fútbol , o zona de baloncesto ).
e) La meta: el objetivo a lograr suele ser una portería ( balonmano, fútbol ,hockey …),
una canasta ( balonkorf, baloncesto… ) o un espacio ( rugby ).
f) El tiempo de juego: los encuentros en deportes de equipo, suelen suceder en un
tiempo concreto de partido, el cual está dividido en diferentes partes, y en los que se
tiene disponibilidad de tiempos muertos en los que los jugadores tienen un pequeño
descanso y pueden recibir instrucciones por parte del entrenador. En algunas
ocasiones los equipos disponen de un tiempo para lanzar hacia la meta ( en baloncesto
disponen de 24” y en balonmano el árbitro puede señalar actividad pasiva si el equipo
atacante no demuestra intención de lanzar a portería ).
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
g) Relación entre los jugadores: dependiendo del deporte, se establece el carácter de
contacto físico entre jugadores, más o menos permitido y limitado, y diferentes
penalizaciones respecto a esas faltas, dependiendo del momento o lugar en el que se
produzcan , y la reiteración en la realización de dichas faltas.
h) Árbitro: por supuesto todos los encuentros son supervisados por la figura del árbitro
que velará por el cumplimiento del reglamento y determinará las sanciones que
correspondan en cada caso
ASPECTOS TÉCNICOS
La técnica supone las acciones motrices de los jugadores
para la realización de las diversas habilidades implícitas
en cada deporte: lanzamientos, pases, recepciones,
desplazamientos, conducciones, manejo del móvil….
La ejecución técnica correcta es una condición necesaria
para alcanzar el objetivo previsto en cada fase de juego.
En los deportes de equipo, a diferencia de los deportes individuales, la técnica no constituye
un fin en sí mismo. En deportes colectivos es un medio para conseguir el objetivo y está
condicionada por el reglamento y se encuentra al servicio de la táctica. En deportes
individuales es el factor más importante porque condiciona el resultado y en muchas
ocasiones, es la técnica la que está sujeta a la evaluación de los jueces para determinar la
puntuación y el resultado final ( por ejemplo en gimnasia rítmica )
La problemática en deportes de equipo es manejar unas habilidades técnicas al tiempo que se
interacciona con otros compañeros o con adversarios.
Las técnicas en deportes de equipo se agrupan en dos bloques:
A. ACCIONES DE ATAQUE
1. Acciones de ataque correspondientes al jugador con balón
- Dominio de balón
- Progresión con el móvil: dribbling o bote de balón
- El pase: constituye la forma más rápida de progresar con el móvil
- El lanzamiento hacia la meta
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
2. Acciones de ataque correspondientes al jugador sin balón: son muy
importantes puesto que la mayor parte del tiempo los jugadores no poseen el
móvil
- Cambios de dirección sin defensor
- Cambios de dirección con defensor : desmarques
- Recepciones, paradas, controles y amortiguamientos de balón en el
momento de ser recibidos.
- Bloqueos a los desplazamientos de los jugadores atacantes para facilitar
las acciones de mis compañeros
- Posición básica: posición que nos permite reaccionar rápidamente ante
cualquier situación. Se describe más abajo.
B. ACCIONES DE DEFENSA
1. Acciones generales: aspectos básicos de movimientos o acciones técnicas
que en cualquier caso se deberían respetar, como son:
 Actitud: es la postura, la posición corporal y estado de tensión de los
músculos para reaccionar rápidamente ante cualquier situación. A esta
postura se le denomina posición básica y se adopta manteniendo las
piernas flexionadas separadas a la anchura de los hombros, brazos
preparados para reaccionar ( por ejemplo para robar un pase del
equipo contrario ), tronco semiflexionado, visión periférica, y peso del
cuerpo recae sobre la punta de los pies para permitir mayor reacción.
 Desplazamientos: rápidos, con el centro de gravedad bajo, piernas
flexionadas, sin juntar las piernas ni cruzarlas con una amplia base de
sustentación.
2. Defensa a un jugador con balón
- Movimientos para intentar robar el balón
- Desplazamientos para intentar que el jugador con balón no progrese,
cometa errores técnicos o llevarle hacia terrenos de juego desfavorables
( por ejemplo: una esquina del campo o cerca de los límites del terreno de
juego )
- Acciones técnicas para bloquear el lanzamiento del adversario
3. Defensa a un jugador sin balón
- Posición básica
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
- Todo tipo de desplazamientos para evitar el desplazamiento del jugador a
quien se defiende, y también a otros jugadores en caso de tener que
realizar alguna ayuda a nuestros compañeros.
ASPECTOS TÁCTICOS
La táctica son todas las acciones técnicas y
movimientos realizados con inteligencia en el juego,
como resultado de la observación de la actuación
de compañeros y adversarios, para conseguir un fin
concreto durante una fase del partido, siempre
respetando los límites que imponen el reglamento.
Para el desarrollo de la táctica en deportes de equipo es necesario:
 La adquisición de conocimientos tácticos: conocer cada medio táctico y su aplicación ,
en función del reglamento, a cada caso y momento del juego
 Asimilación de las destrezas tácticas: habilidades técnicas más adecuadas para la
aplicación de cada táctica ( por ejemplo: cambiar de dirección y ritmo rápidamente
para desmarcarme y poder recibir el balón )
 Acumulación de experiencias: la repetición de experiencias en situaciones variables
nos permitirá aplicar cada táctica en el momento oportuno de forma correcta.
Un desarrollo óptimo de la táctica implica varias capacidades:
a) Capacidad de percepción de la situación: en primera instancia debemos saber qué
está ocurriendo durante el juego. Por ejemplo: estamos comprobando que existe un
espacio libre cerca de la meta y ningún defensor ni tampoco los compañeros lo están
ocupando
b) Capacidad de decisión: lograr adivinar la oportunidad para actuar y sacar provecho de
una situación de juego . Por ejemplo: si vemos un espacio libre cerca de la meta, me
debería desplazar rápidamente hacia allí para poder recibir el móvil y poder lanzar.
c) Capacidad de ejecución: realizar la técnica y los movimientos más adecuados para
poder beneficiarme de la situación que he percibido y razonado la solución
previamente. Por ejemplo: realizo un cambio de dirección para liberarme de mi
defensor, y me dirijo rápidamente hacia un espacio libre que se encuentra cerca de la
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
meta, pidiendo a mi compañero que pase el móvil, y cuando lo recibo lanzo a portería
con la mayor precisión posible.
Todos los deportes de equipo de invasión comparten los mismos principios tácticos:
PRINCIPIOS DE ATAQUE PRINCIPIOS DEFENSIVOS
Conservar el móvil Recuperar el móvil
Invadir el campo contrario: progresión de
los jugadores y el móvil hacia la meta
contraria
Evitar la progresión de los jugadores y el
móvil hacia mi meta
Obtener tanto Evitar que el equipo consiga tanto
En términos generales, éstas serían las principales actuaciones tácticas en deportes de equipo:
A) En las acciones ofensivas: en la fase ofensiva el objetivo será lanzar hacia la
meta y obtener tanto. Se debe procurar:
o Avanzar con el balón sin que sea interceptado por los defensores
o Ayudar a los compañeros que portan el balón para que puedan progresar ,
evitar que les roben el balón o nos puedan pasar el móvil en caso de
necesidad.
o Ayudar a los compañeros sin balón para lograr liberarse de sus defensores; por
ejemplo: bloqueando el desplazamiento del defensor para que nuestro
compañero pueda actuar con más libertad.
o Situarse en una situación favorable donde recibir el balón. Por ejemplo en un
espacio libre de compañeros y adversarios
o Recibir el balón en una situación donde pueda crear peligro: cerca de la
portería o canasta.
o Intentar lanzar hacia la meta con la menor oposición posible.
B) En las acciones defensivas: en la fase defensiva el objetivo es impedir que el
equipo contrario consiga el objetivo, y para ello se debe intentar:
o Impedir su progresión
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
o Evitar el pase hacia el oponente directo ( disuasión ). El oponente directo es
aquel jugador al que estamos defendiendo.
o Interceptar el balón
o Evitar el lanzamiento a meta: portería, canasta,…
o Bloquear el balón lanzado
CUADRO RESUMEN
ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE
LOS DEPORTES DE EQUIPO
ASPECTOS
REGLAMENTARIOS
Dimensiones
Móviles
Número de jugadores
Espacios
Meta
Tiempo de juego
Interacción de los jugadores
Arbitro
ASPECTOS
TÉCNICOS
ACCIONES DE ATAQUE
Del jugador con balón
Del jugador sin balón
ACCIONES DE DEFENSA
Acciones generales
Defensa al jugador con balón
Defensa al jugador sin balón
ASPECTOS
TÁCTICOS
PRINCIPIOS DE ATAQUE
Conservar el móvil
Invadir el campo contrario
Obtener tanto
PRINCIPIO DE DEFENSA Recuperar el móvil
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
Evitar el avance del contrario
Impedir que el equipo contrario
obtenga tanto
ACTUACIONES TÁCTICAS
En ataque
En defensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestorocioatienza
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f6750
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
nadia
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
ProfesEF
 
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
José Caro
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
mathiasriffo
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Silvia053
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
Olimpiafisico
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
cale66
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
José Morales
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Victoria Amparo
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbolWILLY FDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncestoSistemas de ataque y defensa baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
Presentación del voleibol
Presentación del voleibolPresentación del voleibol
Presentación del voleibol
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
 
Lanzamiento handball
Lanzamiento handballLanzamiento handball
Lanzamiento handball
 
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDERSistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
Sistema de Juego 4-2 UMCE- DEFDER
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 

Similar a Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios

Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergioCómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Sergio Lorenzo Martínez
 
Construcción y dirección de tareas
Construcción y dirección de tareasConstrucción y dirección de tareas
Construcción y dirección de tareas
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01Apuntedetctica 100323120953-phpapp01
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01lucar2010
 
La Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaLa Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaJosé Morales
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1
Robert Barrot Alvarado
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
jimmylujanvargas
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
jimmylujanvargas
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivos Los deportes colectivos
Los deportes colectivos
Camilo Echandia
 
Los de portes colectivos
Los de portes colectivos Los de portes colectivos
Los de portes colectivos
Camilo Echandia
 
Practica yagüe ponferrada 2016
Practica yagüe  ponferrada 2016Practica yagüe  ponferrada 2016
Practica yagüe ponferrada 2016
Futbol_Ofensivo
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
abelsito18
 
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
Glosario de terminos para entrenadores de futbolGlosario de terminos para entrenadores de futbol
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
FutbolLab
 
Entrega 2 conceptos teóricos tacticos.
Entrega 2   conceptos teóricos tacticos.Entrega 2   conceptos teóricos tacticos.
Entrega 2 conceptos teóricos tacticos.mossens-sub18
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
Cristian Farah
 

Similar a Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios (20)

Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergioCómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
 
Construcción y dirección de tareas
Construcción y dirección de tareasConstrucción y dirección de tareas
Construcción y dirección de tareas
 
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01Apuntedetctica 100323120953-phpapp01
Apuntedetctica 100323120953-phpapp01
 
Trabajo zonal
Trabajo zonalTrabajo zonal
Trabajo zonal
 
Area tecnica
Area tecnicaArea tecnica
Area tecnica
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
La Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia DefensivaLa Zona Estrategia Defensiva
La Zona Estrategia Defensiva
 
La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1La técnica y la táctica en el voleibol 1
La técnica y la táctica en el voleibol 1
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivos Los deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Los de portes colectivos
Los de portes colectivos Los de portes colectivos
Los de portes colectivos
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
Practica yagüe ponferrada 2016
Practica yagüe  ponferrada 2016Practica yagüe  ponferrada 2016
Practica yagüe ponferrada 2016
 
93930414 80-entrenamientos-defensivos
93930414 80-entrenamientos-defensivos93930414 80-entrenamientos-defensivos
93930414 80-entrenamientos-defensivos
 
Apuntes de técnica nivel 1
Apuntes de técnica nivel 1Apuntes de técnica nivel 1
Apuntes de técnica nivel 1
 
Tecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individualTecnica y tactica_individual
Tecnica y tactica_individual
 
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
Glosario de terminos para entrenadores de futbolGlosario de terminos para entrenadores de futbol
Glosario de terminos para entrenadores de futbol
 
Entrega 2 conceptos teóricos tacticos.
Entrega 2   conceptos teóricos tacticos.Entrega 2   conceptos teóricos tacticos.
Entrega 2 conceptos teóricos tacticos.
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
 

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC
 

Más de CEDEC (20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios

  • 1. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE LOS DEPORTES DE EQUIPO ASPECTOS REGLAMENTARIOS Todos los deportes de equipo están sujetos a aspectos reglamentarios que determinan la actividad motriz. Tanto el balón , el tiempo de juego, el espacio, actuación de los jugadores… son elementos a tener en cuenta y condicionan la intervención de los participantes en el juego. La mayoría de reglas responden a planteamientos idénticos o muy semejantes entre el conjunto de deportes colectivos. a) Dimensiones del terreno de juego: normalmente se trata de un campo rectangular b) Utilización de móviles: se emplean balones o pelotas de diferentes tamaños, pesos y características que se pueden utilizar botando, conduciendo, pasando o lanzando hacia la meta de algún modo c) Número de jugadores: los equipos se componen de un número variable de jugadores dependiendo de la modalidad deportiva, pero siempre cada equipo se compone de un mismo número de integrantes en el terreno de juego. Estos jugadores pueden ser sustituidos, habitualmente cada jugador tiene una función concreta durante todo el partico ( atacantes, defensores, portero ), en muchos casos existe la presencia de un portero cuya función es defender la meta, y en caso de sanción, algún jugador puede ser suspendido del juego temporal o definitivamente. d) Utilización de los espacios: en algunos casos existen espacios que son restringidos para algunos jugadores permanentemente ( área de balonmano por ejemplo ), o temporalmente ( fuera de juego en fútbol , o zona de baloncesto ). e) La meta: el objetivo a lograr suele ser una portería ( balonmano, fútbol ,hockey …), una canasta ( balonkorf, baloncesto… ) o un espacio ( rugby ). f) El tiempo de juego: los encuentros en deportes de equipo, suelen suceder en un tiempo concreto de partido, el cual está dividido en diferentes partes, y en los que se tiene disponibilidad de tiempos muertos en los que los jugadores tienen un pequeño descanso y pueden recibir instrucciones por parte del entrenador. En algunas ocasiones los equipos disponen de un tiempo para lanzar hacia la meta ( en baloncesto disponen de 24” y en balonmano el árbitro puede señalar actividad pasiva si el equipo atacante no demuestra intención de lanzar a portería ).
  • 2. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA g) Relación entre los jugadores: dependiendo del deporte, se establece el carácter de contacto físico entre jugadores, más o menos permitido y limitado, y diferentes penalizaciones respecto a esas faltas, dependiendo del momento o lugar en el que se produzcan , y la reiteración en la realización de dichas faltas. h) Árbitro: por supuesto todos los encuentros son supervisados por la figura del árbitro que velará por el cumplimiento del reglamento y determinará las sanciones que correspondan en cada caso ASPECTOS TÉCNICOS La técnica supone las acciones motrices de los jugadores para la realización de las diversas habilidades implícitas en cada deporte: lanzamientos, pases, recepciones, desplazamientos, conducciones, manejo del móvil…. La ejecución técnica correcta es una condición necesaria para alcanzar el objetivo previsto en cada fase de juego. En los deportes de equipo, a diferencia de los deportes individuales, la técnica no constituye un fin en sí mismo. En deportes colectivos es un medio para conseguir el objetivo y está condicionada por el reglamento y se encuentra al servicio de la táctica. En deportes individuales es el factor más importante porque condiciona el resultado y en muchas ocasiones, es la técnica la que está sujeta a la evaluación de los jueces para determinar la puntuación y el resultado final ( por ejemplo en gimnasia rítmica ) La problemática en deportes de equipo es manejar unas habilidades técnicas al tiempo que se interacciona con otros compañeros o con adversarios. Las técnicas en deportes de equipo se agrupan en dos bloques: A. ACCIONES DE ATAQUE 1. Acciones de ataque correspondientes al jugador con balón - Dominio de balón - Progresión con el móvil: dribbling o bote de balón - El pase: constituye la forma más rápida de progresar con el móvil - El lanzamiento hacia la meta
  • 3. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA 2. Acciones de ataque correspondientes al jugador sin balón: son muy importantes puesto que la mayor parte del tiempo los jugadores no poseen el móvil - Cambios de dirección sin defensor - Cambios de dirección con defensor : desmarques - Recepciones, paradas, controles y amortiguamientos de balón en el momento de ser recibidos. - Bloqueos a los desplazamientos de los jugadores atacantes para facilitar las acciones de mis compañeros - Posición básica: posición que nos permite reaccionar rápidamente ante cualquier situación. Se describe más abajo. B. ACCIONES DE DEFENSA 1. Acciones generales: aspectos básicos de movimientos o acciones técnicas que en cualquier caso se deberían respetar, como son:  Actitud: es la postura, la posición corporal y estado de tensión de los músculos para reaccionar rápidamente ante cualquier situación. A esta postura se le denomina posición básica y se adopta manteniendo las piernas flexionadas separadas a la anchura de los hombros, brazos preparados para reaccionar ( por ejemplo para robar un pase del equipo contrario ), tronco semiflexionado, visión periférica, y peso del cuerpo recae sobre la punta de los pies para permitir mayor reacción.  Desplazamientos: rápidos, con el centro de gravedad bajo, piernas flexionadas, sin juntar las piernas ni cruzarlas con una amplia base de sustentación. 2. Defensa a un jugador con balón - Movimientos para intentar robar el balón - Desplazamientos para intentar que el jugador con balón no progrese, cometa errores técnicos o llevarle hacia terrenos de juego desfavorables ( por ejemplo: una esquina del campo o cerca de los límites del terreno de juego ) - Acciones técnicas para bloquear el lanzamiento del adversario 3. Defensa a un jugador sin balón - Posición básica
  • 4. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA - Todo tipo de desplazamientos para evitar el desplazamiento del jugador a quien se defiende, y también a otros jugadores en caso de tener que realizar alguna ayuda a nuestros compañeros. ASPECTOS TÁCTICOS La táctica son todas las acciones técnicas y movimientos realizados con inteligencia en el juego, como resultado de la observación de la actuación de compañeros y adversarios, para conseguir un fin concreto durante una fase del partido, siempre respetando los límites que imponen el reglamento. Para el desarrollo de la táctica en deportes de equipo es necesario:  La adquisición de conocimientos tácticos: conocer cada medio táctico y su aplicación , en función del reglamento, a cada caso y momento del juego  Asimilación de las destrezas tácticas: habilidades técnicas más adecuadas para la aplicación de cada táctica ( por ejemplo: cambiar de dirección y ritmo rápidamente para desmarcarme y poder recibir el balón )  Acumulación de experiencias: la repetición de experiencias en situaciones variables nos permitirá aplicar cada táctica en el momento oportuno de forma correcta. Un desarrollo óptimo de la táctica implica varias capacidades: a) Capacidad de percepción de la situación: en primera instancia debemos saber qué está ocurriendo durante el juego. Por ejemplo: estamos comprobando que existe un espacio libre cerca de la meta y ningún defensor ni tampoco los compañeros lo están ocupando b) Capacidad de decisión: lograr adivinar la oportunidad para actuar y sacar provecho de una situación de juego . Por ejemplo: si vemos un espacio libre cerca de la meta, me debería desplazar rápidamente hacia allí para poder recibir el móvil y poder lanzar. c) Capacidad de ejecución: realizar la técnica y los movimientos más adecuados para poder beneficiarme de la situación que he percibido y razonado la solución previamente. Por ejemplo: realizo un cambio de dirección para liberarme de mi defensor, y me dirijo rápidamente hacia un espacio libre que se encuentra cerca de la
  • 5. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA meta, pidiendo a mi compañero que pase el móvil, y cuando lo recibo lanzo a portería con la mayor precisión posible. Todos los deportes de equipo de invasión comparten los mismos principios tácticos: PRINCIPIOS DE ATAQUE PRINCIPIOS DEFENSIVOS Conservar el móvil Recuperar el móvil Invadir el campo contrario: progresión de los jugadores y el móvil hacia la meta contraria Evitar la progresión de los jugadores y el móvil hacia mi meta Obtener tanto Evitar que el equipo consiga tanto En términos generales, éstas serían las principales actuaciones tácticas en deportes de equipo: A) En las acciones ofensivas: en la fase ofensiva el objetivo será lanzar hacia la meta y obtener tanto. Se debe procurar: o Avanzar con el balón sin que sea interceptado por los defensores o Ayudar a los compañeros que portan el balón para que puedan progresar , evitar que les roben el balón o nos puedan pasar el móvil en caso de necesidad. o Ayudar a los compañeros sin balón para lograr liberarse de sus defensores; por ejemplo: bloqueando el desplazamiento del defensor para que nuestro compañero pueda actuar con más libertad. o Situarse en una situación favorable donde recibir el balón. Por ejemplo en un espacio libre de compañeros y adversarios o Recibir el balón en una situación donde pueda crear peligro: cerca de la portería o canasta. o Intentar lanzar hacia la meta con la menor oposición posible. B) En las acciones defensivas: en la fase defensiva el objetivo es impedir que el equipo contrario consiga el objetivo, y para ello se debe intentar: o Impedir su progresión
  • 6. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA o Evitar el pase hacia el oponente directo ( disuasión ). El oponente directo es aquel jugador al que estamos defendiendo. o Interceptar el balón o Evitar el lanzamiento a meta: portería, canasta,… o Bloquear el balón lanzado CUADRO RESUMEN ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE LOS DEPORTES DE EQUIPO ASPECTOS REGLAMENTARIOS Dimensiones Móviles Número de jugadores Espacios Meta Tiempo de juego Interacción de los jugadores Arbitro ASPECTOS TÉCNICOS ACCIONES DE ATAQUE Del jugador con balón Del jugador sin balón ACCIONES DE DEFENSA Acciones generales Defensa al jugador con balón Defensa al jugador sin balón ASPECTOS TÁCTICOS PRINCIPIOS DE ATAQUE Conservar el móvil Invadir el campo contrario Obtener tanto PRINCIPIO DE DEFENSA Recuperar el móvil
  • 7. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA Evitar el avance del contrario Impedir que el equipo contrario obtenga tanto ACTUACIONES TÁCTICAS En ataque En defensa