SlideShare una empresa de Scribd logo
• LOS SEDIMENTOS DE LOS LAGOS SON PRODUCTO DEL
ASENTAMIENTO DE MATERIAL MINERAL Y ORGÁNICO (HECES,
DETRITUS, ESQUELETOS).
• LA SEDIMENTACIÓN ES CONSTANTE EN
TODO EL FONDO DEL LAGO.
• SU PERTURBACIÓN PUEDE OCURRIR POR
EL MOVIMIENTO DEL AGUA, SOBRETODO EN
ZONAS SUPERFICIALES .
• EN LOS SEDIMENTOS OXIGÉNICOS
(> 20 cm) SE PUEDEN DESARROLLAR LOS
ORGANISMOS EUCARIOTAS
• EN LOS SEDIMENTOS ANÓXICOS SE PUEDEN
DESARROLLAR BACTERIAS FOTO: Wurtsbaugh W.
http://www.aslo.org/photopost/showphoto.php/photo/1648/title/periphyton-in-sediment-core-from-cutler-reservoir-wetland-2c-logan-
2c-utah/cat/509
• LA INTERFACE ENTRE LA COLUMNA DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS
LACUSTRES SE DENOMINA ZONA BENTÓNICA.
• EN ESTA ZONA LOS ORGANISMOS VIVEN SOBRE
EL SEDIMENTO O JUSTO POR DEBAJO.
• LA RIQUEZA Y ABUNDANDANCIA DE LA BIOTA
VARIARÁ SEGÚN LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL
SUSTRATO.
• LOS LAGOS PRESENTAN
VARIOS TIPOS DE
ZONACIÓN EN SUS
DIMENSIONES VERTICAL Y
HORIZONTAL
• LA VARIACIÓN PUEDE SER
QUÍMICA, FÍSICA O
BIÓTICA
• DICHAS VARIACIONES SE
DAN POR LA
INTERACCIÓN CLIMÁTICA
Y GEOGRÁFICA EN LA
QUE SE ENCUENTRAN
LOS LAGOS.
LA DIFERENCIA DE ESTRATIFICACIÓN Y MEZCLA DE LA COLUMNA DE AGUA
ENTRE LAGOS DERIVAN DE LOS INTERCAMBIOS DE ENERGÍA
MOMENTANEOS CON LA ATMÓSFERRA Y LA ENTRADA MODULADA POR LAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS Y LA MORFOMETRÍA DE LA CUENCA.
PARA IDENTIFICAR ESTOS SISTEMAS DE MEZCLA Y ESTRATIFICACIÓN
TEMPORAL SE HA DEFINIDO UNA CLASIFICACIÓN EMPÍRICA QUE
DISTINGUEN DIVERSOS TIPOS:
Lagos que no presentan una recirculación de agua profunda. Usualmente
son lagos permanentemente cubiertos por hielo. Sin embargo la circulación
debajo de la capa de hielo puede darse por penetración de radiación solar;
entradas de flujo geotérmico o cuando se forman gradientes de salinidad al
formarse la capa de hielo en un lago salado.
Hebert, P., & Ontario, B. (2010). Physical environment of lakes. Retrieved from http://www.eoearth.org/view/article/155229
La circulación profunda no alcanza el punto más bajo del lago. Como
consecuencia, una diferencia química en el fondo es formada el
monimolimnion, y permanece ahí por una año.
Lagos que se mezclan y homogenizan por completo en promedio una
vez al año.
http://www.lakegeorgeassociation.org/what-we-do/Education/Lake-George-Basics/Lake-George-Thermal-Stratification.htm
Los lagos holomícticos se subdividen según la frecuencia de su
mezcla completa en:
Polimícticos: Lagos someros que no mantienen una estratificación
periódica continua durante el verano. El lago entero se mezcla por
vientos esporádicos a lo largo del año o incluso de manera diaria en
respuesta a variaciones térmicas diurnas.
Monomícticos: Lagos que poseen una circulación periódica anual en
adición a su periodo de estratificación. Varios lagos de de climas
templados pertenecen a esta categorías.
• Dimícticos: lagos de zonas templadas a frías, cuya característica de
estratificación requiere de una zona profunda o la presencia de una
superficie congelada. Dos mezclas al año (primavera y otoño).
©2015 Encyclopædia Britannica, Inc.
• Oligomícticos: Los lagos tienen una circulación anual promedio menor a
1; normalmente a intervalos irregulares ocasionados por condiciones
climáticas extremas.
NOTA: Las clasificaciones previas se presentan como un general
del comportamiento de los lagos, sin embargo, la asignación de
esta puede variar debido a ciclos de eventos climatológicos de
mayor o menor tiempo; a la alteración geomorfométrica; tasas de
sedimentación…
Importanciadela
hidrologíaenlabiota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
jesantosferreira
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
Jesus Lopez
 
Abanico aluvial
Abanico aluvialAbanico aluvial
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
Belén Ruiz González
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Origen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentariasOrigen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentarias
VALERIEPOMPAMERA
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Israel Silva
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Joel Arguedas Arguedas
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
geopaloma
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
Juan Soto
 
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian RomeroPaleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
ChrisTian Romero
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
Jose Nicolas Bermudez Peñaloza
 
Macrofitas
MacrofitasMacrofitas
Macrofitas
gabrielacui
 
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 

La actualidad más candente (20)

17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Abanico aluvial
Abanico aluvialAbanico aluvial
Abanico aluvial
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Origen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentariasOrigen de las rocas sedimentarias
Origen de las rocas sedimentarias
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organicaOrigen, acumulacion y preservacion de la materia organica
Origen, acumulacion y preservacion de la materia organica
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
 
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian RomeroPaleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
Paleocorrientes en Sistemas Fluviales por Christian Romero
 
Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010Geomorfologia fluvial-2010
Geomorfologia fluvial-2010
 
Macrofitas
MacrofitasMacrofitas
Macrofitas
 
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTO...
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 

Destacado

Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Presentación Unidad 2
Presentación Unidad 2Presentación Unidad 2
Presentación Unidad 2
arielpantera
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
Carlos Goitía
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentales
BIO LBL
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
La diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográricaLa diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográrica
Alberto Fernández Puig
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
Rosa Pèrez
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Isabel Olivares.
 
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Arce Gonzalez
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
Emilio Andrade
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Juan Sierra
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
Sandra Mariel Nowotny
 
Ecosistemas marinos..postgrado
Ecosistemas marinos..postgradoEcosistemas marinos..postgrado
Ecosistemas marinos..postgrado
benji031086
 
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Sully Adame
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
equipo_seis
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
dalonso29
 
Eg041 convección forzada
Eg041 convección forzadaEg041 convección forzada
Eg041 convección forzada
dalonso29
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Isabel Olivares.
 
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O TubularesSedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Andrés Felipe Ospina Osorio
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
ARMXXX
 

Destacado (20)

Ecosistemas lacustres
Ecosistemas lacustresEcosistemas lacustres
Ecosistemas lacustres
 
Presentación Unidad 2
Presentación Unidad 2Presentación Unidad 2
Presentación Unidad 2
 
Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentales
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográricaLa diversidad hidríca y biogeográrica
La diversidad hidríca y biogeográrica
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
 
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
Practica 12.-coeficiente-de-conveccion
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecosistemas marinos..postgrado
Ecosistemas marinos..postgradoEcosistemas marinos..postgrado
Ecosistemas marinos..postgrado
 
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
Practica v Estabilización de la floculación de partículas en suspensión media...
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
 
Eg041 convección forzada
Eg041 convección forzadaEg041 convección forzada
Eg041 convección forzada
 
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINOMódulo iv ECOSISTEMA MARINO
Módulo iv ECOSISTEMA MARINO
 
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O TubularesSedimentadores de Tubo O Tubulares
Sedimentadores de Tubo O Tubulares
 
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgiaSeparación sólido – líquido en hidrometalurgia
Separación sólido – líquido en hidrometalurgia
 

Similar a Ecosistemas lacustres parte 2

Limnologia (1).ppt
Limnologia (1).pptLimnologia (1).ppt
Limnologia (1).ppt
earambulm3
 
Limnologia.ppt
Limnologia.pptLimnologia.ppt
Limnologia.ppt
PedroAngelRojasRamos
 
Limnologia.ppt
Limnologia.pptLimnologia.ppt
Limnologia.ppt
earambulm3
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
Eduardo
 
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Gondwana Pangea
 
Tema 1
 Tema 1 Tema 1
Tema 1
alex10GT
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
School Study
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
School Study
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
truecat8
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Alberto Robledo
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
Raissy Detan Gordillo
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
RaissyDtan
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
irenebyg
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
irenebyg
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
Yiz Puentes Cubides
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
NoemOchog
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 

Similar a Ecosistemas lacustres parte 2 (20)

Limnologia (1).ppt
Limnologia (1).pptLimnologia (1).ppt
Limnologia (1).ppt
 
Limnologia.ppt
Limnologia.pptLimnologia.ppt
Limnologia.ppt
 
Limnologia.ppt
Limnologia.pptLimnologia.ppt
Limnologia.ppt
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
Ambiente lacustre 130403224530-phpapp02
 
Tema 1
 Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
 
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunasCiencias reporte de los lagos y lagunas
Ciencias reporte de los lagos y lagunas
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
 
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
La Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los EcosistemasLa Diversidad En Los Ecosistemas
La Diversidad En Los Ecosistemas
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.Las interfases: Litoral y suelo.
Las interfases: Litoral y suelo.
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 

Más de Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.

Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Beryciformes
Peces: Orden BeryciformesPeces: Orden Beryciformes
Peces: Orden Beryciformes
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Oseos Trachichthyiformes
Peces: Oseos TrachichthyiformesPeces: Oseos Trachichthyiformes
Peces: Oseos Trachichthyiformes
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Zeiformes
Peces: Orden ZeiformesPeces: Orden Zeiformes
Peces: Orden Zeiformes
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 

Más de Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S. (20)

Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
Peces: Subclase Sarcopterygii (Coelacanthiformes y Cetatodontiformes)
 
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
 
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
 
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
Peces: Orden Blenniiformes (Blenios)
 
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
Peces: Orden Cichliformes (Ciclidos, Convictos, Tilapias)
 
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
 
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
Peces: Orden Gobiiformes (Gobios, durmientes)
 
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
Peces: Orden Kurtiformes (Cardenales, Peces de Cría)
 
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
 
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
 
Peces: Orden Beryciformes
Peces: Orden BeryciformesPeces: Orden Beryciformes
Peces: Orden Beryciformes
 
Peces: Oseos Trachichthyiformes
Peces: Oseos TrachichthyiformesPeces: Oseos Trachichthyiformes
Peces: Oseos Trachichthyiformes
 
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
Peces: Orden Holocentriformes (Peces Ardilla y Soldado)
 
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
Peces: Oden Stylephoriformes (Peces Ojos de Tubo, colo de hilo)
 
Peces: Orden Zeiformes
Peces: Orden ZeiformesPeces: Orden Zeiformes
Peces: Orden Zeiformes
 
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
Peces: Orden Polymixiiformes (Peces Barba)
 
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
Peces: Orden Lampriformes (Peces Luna, Ophas)
 
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
Peces: Orden Myctophiformes (Peces Linterna)
 
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
Peces: Orden Aulopiformes (Peces Chile, Lagarto)
 
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
Peces: Orden Ateleopodiformes (Peces nariz gelatinosa)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Ecosistemas lacustres parte 2

  • 1. • LOS SEDIMENTOS DE LOS LAGOS SON PRODUCTO DEL ASENTAMIENTO DE MATERIAL MINERAL Y ORGÁNICO (HECES, DETRITUS, ESQUELETOS). • LA SEDIMENTACIÓN ES CONSTANTE EN TODO EL FONDO DEL LAGO. • SU PERTURBACIÓN PUEDE OCURRIR POR EL MOVIMIENTO DEL AGUA, SOBRETODO EN ZONAS SUPERFICIALES . • EN LOS SEDIMENTOS OXIGÉNICOS (> 20 cm) SE PUEDEN DESARROLLAR LOS ORGANISMOS EUCARIOTAS • EN LOS SEDIMENTOS ANÓXICOS SE PUEDEN DESARROLLAR BACTERIAS FOTO: Wurtsbaugh W. http://www.aslo.org/photopost/showphoto.php/photo/1648/title/periphyton-in-sediment-core-from-cutler-reservoir-wetland-2c-logan- 2c-utah/cat/509
  • 2. • LA INTERFACE ENTRE LA COLUMNA DE AGUA Y LOS SEDIMENTOS LACUSTRES SE DENOMINA ZONA BENTÓNICA. • EN ESTA ZONA LOS ORGANISMOS VIVEN SOBRE EL SEDIMENTO O JUSTO POR DEBAJO. • LA RIQUEZA Y ABUNDANDANCIA DE LA BIOTA VARIARÁ SEGÚN LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL SUSTRATO.
  • 3. • LOS LAGOS PRESENTAN VARIOS TIPOS DE ZONACIÓN EN SUS DIMENSIONES VERTICAL Y HORIZONTAL • LA VARIACIÓN PUEDE SER QUÍMICA, FÍSICA O BIÓTICA • DICHAS VARIACIONES SE DAN POR LA INTERACCIÓN CLIMÁTICA Y GEOGRÁFICA EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS LAGOS.
  • 4.
  • 5. LA DIFERENCIA DE ESTRATIFICACIÓN Y MEZCLA DE LA COLUMNA DE AGUA ENTRE LAGOS DERIVAN DE LOS INTERCAMBIOS DE ENERGÍA MOMENTANEOS CON LA ATMÓSFERRA Y LA ENTRADA MODULADA POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y LA MORFOMETRÍA DE LA CUENCA. PARA IDENTIFICAR ESTOS SISTEMAS DE MEZCLA Y ESTRATIFICACIÓN TEMPORAL SE HA DEFINIDO UNA CLASIFICACIÓN EMPÍRICA QUE DISTINGUEN DIVERSOS TIPOS:
  • 6. Lagos que no presentan una recirculación de agua profunda. Usualmente son lagos permanentemente cubiertos por hielo. Sin embargo la circulación debajo de la capa de hielo puede darse por penetración de radiación solar; entradas de flujo geotérmico o cuando se forman gradientes de salinidad al formarse la capa de hielo en un lago salado. Hebert, P., & Ontario, B. (2010). Physical environment of lakes. Retrieved from http://www.eoearth.org/view/article/155229
  • 7. La circulación profunda no alcanza el punto más bajo del lago. Como consecuencia, una diferencia química en el fondo es formada el monimolimnion, y permanece ahí por una año.
  • 8. Lagos que se mezclan y homogenizan por completo en promedio una vez al año. http://www.lakegeorgeassociation.org/what-we-do/Education/Lake-George-Basics/Lake-George-Thermal-Stratification.htm
  • 9. Los lagos holomícticos se subdividen según la frecuencia de su mezcla completa en: Polimícticos: Lagos someros que no mantienen una estratificación periódica continua durante el verano. El lago entero se mezcla por vientos esporádicos a lo largo del año o incluso de manera diaria en respuesta a variaciones térmicas diurnas. Monomícticos: Lagos que poseen una circulación periódica anual en adición a su periodo de estratificación. Varios lagos de de climas templados pertenecen a esta categorías.
  • 10. • Dimícticos: lagos de zonas templadas a frías, cuya característica de estratificación requiere de una zona profunda o la presencia de una superficie congelada. Dos mezclas al año (primavera y otoño). ©2015 Encyclopædia Britannica, Inc.
  • 11. • Oligomícticos: Los lagos tienen una circulación anual promedio menor a 1; normalmente a intervalos irregulares ocasionados por condiciones climáticas extremas.
  • 12. NOTA: Las clasificaciones previas se presentan como un general del comportamiento de los lagos, sin embargo, la asignación de esta puede variar debido a ciclos de eventos climatológicos de mayor o menor tiempo; a la alteración geomorfométrica; tasas de sedimentación…
  • 13.