SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA:
VILLAMIZAR MARÍA SOCORRO C.I. 13.792.709
TUTORA :
SONIA VALERO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
ALDEA UNIVERSITARIA LIBERTADOR
PALO GORDO– ESTADO TÀCHIRA
PALO GORDO, JUNIO DEL 2016
TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO DE LOS SUELOS
PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LOS
SUELOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DEL
SUBSISTEMA AMBIENTAL.
Contaminación del suelo:
es la incorporación al
suelo de materias extrañas,
como basura, desechos
tóxicos, productos químicos, y
desechos industriales. La
contaminación del suelo
produce un desequilibrio
físico, químico y biológico que
afecta negativamente las
plantas, animales y humanos.
 Atenta contra la vida de
plantas, animales y
personas.
 Genera daños físicos en
los individuos.
 Convierte en un
elemento no consumible al
agua.
 En los suelos
contaminados no es posible
la siembra.
DETERIORA CADA VEZ MÁS A
NUESTRO PLANETA
FACTORES QUE INCIDEN EN EL TIPO DE
TRATAMIENTO DE DESCONTAMINACIÓN
Sistema de Descontaminación de los Suelos:
Remediar es lograr que un suelo contaminado vuelva a
ser seguro para la salud de las personas y el
ecosistema. Pero alcanzar este objetivo no es
suficiente: hay que hacerlo en el menor tiempo posible y
al mínimo coste.
Excavación
Extracción Hidráulica
MÉTODOS DE TRATAMIENTO
La extracción hidráulica puede
potenciarse añadiendo al agua
productos químicamente afines con
los contaminantes presentes, de
forma que se facilite la disolución
de estos.
La excavación es el
movimiento de tierras realizado
a cielo abierto y por medios
manuales, utilizando pico y
palas, o en forma mecánica
con excavadoras, y cuyo objeto
consiste en alcanzar el plano
de arranque de la edificación,
es decir las cimentaciones.
.
VAPORIZACIÓN ASISTIDA
Este método de descontaminación de
suelos se basa en la transformación de los
contaminantes presentes a una fase física con
mayor capacidad de difusión, de forma que
puedan emigrar hacia zonas de donde puedan
ser extraídos con comodidad
EXTRACCIÓN ASISTIDA
Vía Química Vía Biológica
En principio de puede
proceder a la extracción del
agente contaminante para la que
se pueden utilizar diferentes
modos. Cuando la extracción no
es posible o la descomposición
del contaminante es fácil, se
puede realizar un tratamiento
químico con los reactivos
adecuados.
Se basa el sistema en el uso
de bacterias que degradan
directamente los contaminantes, o
que generan moléculas que los
fijan.
Si las bacterias son anaerobias
no hay problema, pero si son
aerobias (que son mas eficaces)
habrá que inyectar en el suelo una
solución nutritiva rica en oxígeno.
MÉTODOS DE CONFINAMIENTO
Aislamiento
FACTORES LIMITANTES
La masa forestal se ve afectada
por factores como temperatura y
topografía de la zona A la hora de
analizar la productividad Limitantes
Físicos, biológicos y Químicos del
suelo Limitantes Físicos del suelo
Afectan al movimiento de: - agua -
agua - aire - aire - nutrientes en suelo
- nutrientes en suelo Influyen en el
desarrollo radical y producción de las
plantas.
Factor Externo: Topografía Importancia por la erosión y retención de
agua Aptitud primaria en la producción forestal > Pendiente >
Escorrentía > Erosión > Longitud pendiente > intensidad escorrentía
Pendientes agudas < potencial forestal
LIMITACIONES QUÍMICAS
Limitantes químicos Tipos; Acidez
Salinidad Baja capacidad de intercambio de
cationes Materia orgánica/organismos del
suelo Disponibilidad de nutrientes
Está asociada con varias características
del suelo; y será un factor fundamental para
que los minerales puedan ser asimilados
por las plantas.
LIMITANTES BIOLÓGICOS
Ejercen influencia sobre: - Desarrollo de
la micro fauna - La disponibilidad de los
nutrientes - La penetración y desarrollo de
las raíces - El abastecimiento de agua y aire
a las raíces
En el suelo compactado hay un retraso
en la mineralización y toma de los nutrientes
por parte de la planta por falta de aire,
temperatura y falta o exceso de agua.
VITRIFICACIÓN
La vitrificación es una técnica de estabilización
térmica de contaminantes del suelo, basada en la adición
de calor por electrodos. De ésta forma se puede alcanzar
la fusión de las sustancias contaminantes y lograr su
inmovilización.
Generalmente se usa para el tratamiento de
contaminantes inorgánicos como algunos metales
pesados y cianuros, alcanzando en algunas ocasiones la
destrucción de ellos por reacciones de pirolisis.
BARRERAS HIDRÁULICAS
TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE
MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
Los residuos peligrosos generados en los
establecimientos de salud representan un grave
problema que incide en la alta tasa de enfermedades
infecciosas que registran los países de América Latina.
INCINERACIÓN
Es generalmente la incineración; pero
también pueden utilizarse métodos de
desactivación que se clasifican según el
nivel de eficiencia en, métodos de
esterilización o de desactivación de alta
eficiencia y en métodos de desinfección o
desactivación de baja eficiencia.
CONTROL DE LOS RESIDUOS
MÉDICOS HOSPITALARIOS
Es importante resaltar que los residuos
médicos no son los únicos desechos que
requieren de tratamiento específico,
están también aquellos residuos
peligrosos de tipo reactivo, corrosivo,
inflamable, entre otros.
EL LIXIVIADO
El lixiviado debe ser captado y conducido hacia una balsa o
depósito de acumulación para desde allí ser tratado antes de ser
evacuado al medio. El tratamiento más efectivo de los lixiviados es su
minimización por lo que el diseño y la gestión correcta del depósito
controlado es vital.
Los depósitos controlados se diseñan de manera que los lixiviados
se recojan y acumulen en balsas antes de su tratamiento.
TRATAMIENTO POR SEPARADO
Cuando un confinamiento controlado
ha sido depositario de residuos peligrosos
que han recibido poco o ningún
tratamiento previo el tratamiento del
lixiviado por separado puede ser difícil. Es
necesario para residuos peligrosos muy
antiguos y abandonados.
.
El Almacenamiento Del
Combustible Nuclear Residuos Radiactivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
juegazasasos
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Jaider Morales
 
Deslizamiento - Ensayo I
Deslizamiento -  Ensayo IDeslizamiento -  Ensayo I
Deslizamiento - Ensayo I
Jonar Manuel Cordova
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
Erlan Andres Florero Maldonado
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
IES Vicent Andres Estelles
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Gustavo Reyes
 
Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
guesta17a14
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Compuestos organicos volatiles
Compuestos organicos volatilesCompuestos organicos volatiles
Compuestos organicos volatiles
scamposlahoz
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
yerliany guzman
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peru
julian solo
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Tipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: CurtiembresTipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: Curtiembres
JsebastianGP
 
Saneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
Saneamiento Ambiental - Trabajo de InvestigaciónSaneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
Saneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
Robin Gomez Peña
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
Andri Martínez
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
ManuelAngelIntriagoOrtega
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 

La actualidad más candente (20)

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Deslizamiento - Ensayo I
Deslizamiento -  Ensayo IDeslizamiento -  Ensayo I
Deslizamiento - Ensayo I
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Compuestos organicos volatiles
Compuestos organicos volatilesCompuestos organicos volatiles
Compuestos organicos volatiles
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peru
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Tipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: CurtiembresTipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: Curtiembres
 
Saneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
Saneamiento Ambiental - Trabajo de InvestigaciónSaneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
Saneamiento Ambiental - Trabajo de Investigación
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Destacado

Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso
Dioce1230
 
Elección del disolvente
Elección del disolventeElección del disolvente
Elección del disolvente
Kenia Marcela Gonzalez
 
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
Selene Ramón
 
Calidad ambiental
Calidad ambientalCalidad ambiental
Calidad ambiental
Edith Cartagena Farro
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Luis Reyes
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
carla_12
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Gabriela Cuevas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jh11
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aidy Cabrera
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
Universidad Central de Venezuela
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Armando Toledo
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
Marina Rojo
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 

Destacado (17)

Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso
 
Elección del disolvente
Elección del disolventeElección del disolvente
Elección del disolvente
 
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
 
Calidad ambiental
Calidad ambientalCalidad ambiental
Calidad ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 

Similar a Calidad Ambiental II

PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
slparedes07
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YORGRERY NAVA
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
Robinson Romero
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
AlexandraAbalco
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
MagllorePeafiel
 
Ciencias Ambientalñes
Ciencias AmbientalñesCiencias Ambientalñes
Ciencias Ambientalñes
Lorena Rodriguez Gonzalez
 
Cont de suelos
Cont de suelosCont de suelos
Cont de suelos
Isacio Cedeño P
 
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerritoPerturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Tavo Gonzalez
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Alex Gómez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Tsuki Z
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Joel Robles
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
franllamagonzalo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
rociogargiulo
 
Folleto agua suelo
Folleto agua sueloFolleto agua suelo
Folleto agua suelo
rellancaballero
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
mil61
 

Similar a Calidad Ambiental II (20)

PROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIAPROYECTO DE HIDROPONIA
PROYECTO DE HIDROPONIA
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
 
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore PeñafielEcologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
 
Ciencias Ambientalñes
Ciencias AmbientalñesCiencias Ambientalñes
Ciencias Ambientalñes
 
Cont de suelos
Cont de suelosCont de suelos
Cont de suelos
 
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerritoPerturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
Perturbaciones en los ecosistemas por accion humana ceres cerrito
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Folleto agua suelo
Folleto agua sueloFolleto agua suelo
Folleto agua suelo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Calidad Ambiental II

  • 1. AUTORA: VILLAMIZAR MARÍA SOCORRO C.I. 13.792.709 TUTORA : SONIA VALERO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA LIBERTADOR PALO GORDO– ESTADO TÀCHIRA PALO GORDO, JUNIO DEL 2016 TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO DE LOS SUELOS
  • 2. PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LOS SUELOS Y EFECTOS SOBRE LA SALUD DEL SUBSISTEMA AMBIENTAL. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
  • 3.  Atenta contra la vida de plantas, animales y personas.  Genera daños físicos en los individuos.  Convierte en un elemento no consumible al agua.  En los suelos contaminados no es posible la siembra. DETERIORA CADA VEZ MÁS A NUESTRO PLANETA
  • 4. FACTORES QUE INCIDEN EN EL TIPO DE TRATAMIENTO DE DESCONTAMINACIÓN Sistema de Descontaminación de los Suelos: Remediar es lograr que un suelo contaminado vuelva a ser seguro para la salud de las personas y el ecosistema. Pero alcanzar este objetivo no es suficiente: hay que hacerlo en el menor tiempo posible y al mínimo coste.
  • 5. Excavación Extracción Hidráulica MÉTODOS DE TRATAMIENTO La extracción hidráulica puede potenciarse añadiendo al agua productos químicamente afines con los contaminantes presentes, de forma que se facilite la disolución de estos. La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones.
  • 6. . VAPORIZACIÓN ASISTIDA Este método de descontaminación de suelos se basa en la transformación de los contaminantes presentes a una fase física con mayor capacidad de difusión, de forma que puedan emigrar hacia zonas de donde puedan ser extraídos con comodidad
  • 7. EXTRACCIÓN ASISTIDA Vía Química Vía Biológica En principio de puede proceder a la extracción del agente contaminante para la que se pueden utilizar diferentes modos. Cuando la extracción no es posible o la descomposición del contaminante es fácil, se puede realizar un tratamiento químico con los reactivos adecuados. Se basa el sistema en el uso de bacterias que degradan directamente los contaminantes, o que generan moléculas que los fijan. Si las bacterias son anaerobias no hay problema, pero si son aerobias (que son mas eficaces) habrá que inyectar en el suelo una solución nutritiva rica en oxígeno.
  • 9. FACTORES LIMITANTES La masa forestal se ve afectada por factores como temperatura y topografía de la zona A la hora de analizar la productividad Limitantes Físicos, biológicos y Químicos del suelo Limitantes Físicos del suelo Afectan al movimiento de: - agua - agua - aire - aire - nutrientes en suelo - nutrientes en suelo Influyen en el desarrollo radical y producción de las plantas. Factor Externo: Topografía Importancia por la erosión y retención de agua Aptitud primaria en la producción forestal > Pendiente > Escorrentía > Erosión > Longitud pendiente > intensidad escorrentía Pendientes agudas < potencial forestal
  • 10. LIMITACIONES QUÍMICAS Limitantes químicos Tipos; Acidez Salinidad Baja capacidad de intercambio de cationes Materia orgánica/organismos del suelo Disponibilidad de nutrientes Está asociada con varias características del suelo; y será un factor fundamental para que los minerales puedan ser asimilados por las plantas. LIMITANTES BIOLÓGICOS Ejercen influencia sobre: - Desarrollo de la micro fauna - La disponibilidad de los nutrientes - La penetración y desarrollo de las raíces - El abastecimiento de agua y aire a las raíces En el suelo compactado hay un retraso en la mineralización y toma de los nutrientes por parte de la planta por falta de aire, temperatura y falta o exceso de agua.
  • 11. VITRIFICACIÓN La vitrificación es una técnica de estabilización térmica de contaminantes del suelo, basada en la adición de calor por electrodos. De ésta forma se puede alcanzar la fusión de las sustancias contaminantes y lograr su inmovilización. Generalmente se usa para el tratamiento de contaminantes inorgánicos como algunos metales pesados y cianuros, alcanzando en algunas ocasiones la destrucción de ellos por reacciones de pirolisis.
  • 13. TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS Los residuos peligrosos generados en los establecimientos de salud representan un grave problema que incide en la alta tasa de enfermedades infecciosas que registran los países de América Latina.
  • 14. INCINERACIÓN Es generalmente la incineración; pero también pueden utilizarse métodos de desactivación que se clasifican según el nivel de eficiencia en, métodos de esterilización o de desactivación de alta eficiencia y en métodos de desinfección o desactivación de baja eficiencia. CONTROL DE LOS RESIDUOS MÉDICOS HOSPITALARIOS Es importante resaltar que los residuos médicos no son los únicos desechos que requieren de tratamiento específico, están también aquellos residuos peligrosos de tipo reactivo, corrosivo, inflamable, entre otros.
  • 15. EL LIXIVIADO El lixiviado debe ser captado y conducido hacia una balsa o depósito de acumulación para desde allí ser tratado antes de ser evacuado al medio. El tratamiento más efectivo de los lixiviados es su minimización por lo que el diseño y la gestión correcta del depósito controlado es vital. Los depósitos controlados se diseñan de manera que los lixiviados se recojan y acumulen en balsas antes de su tratamiento.
  • 16. TRATAMIENTO POR SEPARADO Cuando un confinamiento controlado ha sido depositario de residuos peligrosos que han recibido poco o ningún tratamiento previo el tratamiento del lixiviado por separado puede ser difícil. Es necesario para residuos peligrosos muy antiguos y abandonados. . El Almacenamiento Del Combustible Nuclear Residuos Radiactivos