SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Qué es Ecología?<br />La ecología es la disciplina de la biología que se encarga de estudiar las interacciones que se dan entre los organismos y su ambiente, e igualmente ha descrito los componentes que se encuentran en los ecosistemas<br />2.- ¿Qué es Conservación?<br />Uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras generaciones<br />3.- ¿Qué es Sistema Biológico?<br />Un sistema biológico (o sistema orgánico) es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo<br />4.- ¿Qué es biosfera?<br />Se designa con el nombre de biosfera a toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, donde es posible la vida<br />5.- ¿Qué es Hábitat?<br />Hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo<br />6.- ¿Qué es Nicho?<br />Un nicho es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema o el espacio concreto que ocupa en el ecosistema. En otras palabras, cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad. Es el hábitat compartido por varias especies<br />7.- ¿Qué es Población?<br />Es un grupo de personalidades, u organismos de una especie particular, que vive en un área o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.<br />8.- ¿Qué son Parámetros Poblacionales?<br />  Se llama parámetros poblacionales a cantidades que se obtienen a partir de las observaciones de la variable y sus probabilidades y que determinan perfectamente la distribución de esta, así como las características de la población<br />9.- ¿Qué es Densidad?<br />Se llama densidad de población al número total de habitantes dividido entre el número de km² de una zona, región o país determinados<br />10.- ¿Qué es Natalidad?<br />La natalidad es el flujo natural (nacimientos) de crecimiento de una población. La natalidad designa el número proporcional de nacimientos de una población en un tiempo determinado.<br />11.- ¿Qué es Curva de Sobrevivencia?<br />Es la probabilidad que tienen al nacer los individuos de una población de alcanzar una determinada edad.La probabilidad decrece desde 1 para los individuos nacidos vivos hasta hacerse 0 a la edad máxima de la especie.<br />Al representar gráficamente el valor de supervivencia frente al tiempo (edad que alcanza) se obtiene la curva de supervivencia para esa población.<br />12.- ¿Qué  es Curva de Crecimiento?<br />La gráfica en la que se inscribe el número de organismos en función del tiempo es llamada curva de crecimiento de población. Tales curvas son características de las poblaciones, no de especies aisladas, y sorprende su similitud entre las poblaciones de casi todos los organismos desde las bacterias hasta el hombre.<br />13.- ¿Qué es Estructura de la Población?<br />Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a diferentes variables. Si clasificamos a la población según la edad y el sexo estaríamos realizando una estructura demográfica; si clasificamos a la población según el trabajo que realiza, tendríamos una estructura profesional; y así podemos hacer con otros muchos factores como la religión, el idioma, el origen étnico, etc.<br />14.- Tabla de vida<br />La tabla de vida describe el proceso de extinción de una generación hasta la desaparición del último de sus componentes bajo la experiencia de mortalidad observada en un período dado. Las tablas de vida se caracterizan por finalizar con la muerte de todos los sujetos y la diferencia fundamental entre tablas la constituye la velocidad con que se alcanza ese final<br />15.- ¿Qué es Eco-desarrollo?<br />Concepción del desarrollo que incluye la consideración de los aspectos ambientales junto con los del crecimiento económico. Prevaleció a finales de la década del setenta y principios de los ochenta, siendo su propulsor más conocido Ignacy Sachs. <br />Las principales características del concepto de eco-desarrollo son: <br />Crítica al modelo convencional de desarrollo entendido como crecimiento de bienes y servicios socialmente disponibles. <br />Exigencia de una distribución equitativa de dichos bienes. <br />Necesidad de que los sistemas económicos y de asentamientos humanos no pongan en peligro la conservación de los recursos naturales y los sistemas ecológicos, considerados como herencia para las futuras generaciones. <br />Un enfoque regionalista con estilos de desarrollo diferentes para cada región, sobre la base del uso de los recursos naturales y su identidad cultural. <br />La realización humana como objetivo principal del desarrollo.<br />16.- ¿Qué es el Desarrollo Sustentable o Sostenible?<br />El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.<br />Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />17.- Calidad de Vida<br />Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. Indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social.<br />18.- ¿Qué es Comunidad?<br />Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles.<br />19.- ¿Qué es Sucesión?<br />Se llama sucesión ecológica a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas especies por otras.<br />20.- Diversidad Biológica<br />La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.<br />21.- ¿Qué  es Estratificación?<br />La estratificación supone siempre la existencia de diferentes niveles o estratos que se caracterizan por determinados elementos y que son, entonces, diferenciables del resto de los niveles a partir de ellos. En este sentido, la noción de estratificación es una creación humana si se tiene en cuenta que su objetivo principal es clasificar y categorizar diversos elementos, circunstancias o fenómenos.<br />22.- ¿Qué es Ritmo Biológico?<br />Ritmo biológico es la recurrencia de cualquier fenómeno dentro de un sistema biológico a intervalos más o menos regulados. Los ritmos biológicos tienen un carácter hereditario, es decir, están genéticamente determinados. Gran parte de los ritmos biológicos están sincronizados por factores del entorno.<br />23.- ¿Qué es Ecosistema?<br />Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema<br />Introducción<br />El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en próximos capítulos.  <br />Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte<br />Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estas relaciones<br />Conclusión<br />Podemos ver a todas las especies de la tierra, junto con sus ambientes, como un vasto ecosistema que llamamos biosfera. Los ecosistemas locales son unidades con sostenibilidad, pero sus relaciones globales forman la biosfera. Este concepto es parecido a la idea de que las células son las unidades de los sistemas vivos, pero están vinculadas para formar organismos completos.<br />La ecología es la ciencia que estudia a los organismos en su propio hábitat, y las relaciones que mantienen a los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de preservar la naturaleza y las especies en extinción.<br />Los niveles tróficos son aquellos que dividen una cadena alimentaría en: productores, consumidores y descomponedores. Una cadena alimentaría es la transferencia de energía alimenticia a través de una sucesión de organismos que producen, consumen, y a su vez son consumidos por otros.<br />Un ecosistema es un sistema estable de tipo circular en el cual existe una constante interrelación entre organismos vivos e inertes. Los componentes de un ecosistema son los productores, consumidores y descomponedores. Y su estructuración consta del biótopo y la biocenosis.<br />La diferencia entre hábitat y nicho ecológico es que el hábitat es el lugar en donde vive un organismo (domicilio), y el nicho ecológico es el papel que desempeña en él (profesión).<br />Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un determinado lugar, y comunidad es un conjunto de individuos de distinta especie que ocupan un determinado territorio.<br />El potencial biótico se refiere a la capacidad de una población de aumentar en número.<br />Republica Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior<br />Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora<br />Barinas Edo Barinas<br />1778934108174<br />Prof.: Fredi Castillo.<br />Bachiller:<br />Cuevas Anamileth C.I. 22.983.073<br />Lic. Contaduría Pública<br />Sección: T-02<br />Barinas, Noviembre-2010<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa<br />http://www.mitecnologico.com/Main/ElConceptoDeConservacion<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_biol%C3%B3gico<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera<br />http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitat<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Nicho_ecol%C3%B3gico<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n<br />http://www.google.co.ve/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=densidad<br />
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Ecologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidadesJulio Oscanoa
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacionLuxDies Glez
 
Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
Hector Ismael Ramirez Garcia
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Ecopoblaciones
EcopoblacionesEcopoblaciones
Ecopoblaciones
juanrl
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
CAMBIOS EN LAS POBLACIONES
CAMBIOS EN LAS POBLACIONESCAMBIOS EN LAS POBLACIONES
CAMBIOS EN LAS POBLACIONEScrisholgado
 
Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad Karen Coral
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
Wilson Ingalls
 
Sesion2. Ecologia De Las Poblaciones
Sesion2. Ecologia De Las PoblacionesSesion2. Ecologia De Las Poblaciones
Sesion2. Ecologia De Las Poblaciones
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
José A. Mari Mutt
 

La actualidad más candente (20)

Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Población y comunidades
Población y comunidadesPoblación y comunidades
Población y comunidades
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Ecopoblaciones
EcopoblacionesEcopoblaciones
Ecopoblaciones
 
ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
 
PPT C5 población I
PPT C5 población IPPT C5 población I
PPT C5 población I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
CAMBIOS EN LAS POBLACIONES
CAMBIOS EN LAS POBLACIONESCAMBIOS EN LAS POBLACIONES
CAMBIOS EN LAS POBLACIONES
 
Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad
 
Ecologia 3º medio 2013
Ecologia 3º medio 2013Ecologia 3º medio 2013
Ecologia 3º medio 2013
 
Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
 
dinámica poblacional
dinámica poblacionaldinámica poblacional
dinámica poblacional
 
Sesion2. Ecologia De Las Poblaciones
Sesion2. Ecologia De Las PoblacionesSesion2. Ecologia De Las Poblaciones
Sesion2. Ecologia De Las Poblaciones
 
1 la población
1 la población1 la población
1 la población
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45Presentación del capítulo 45
Presentación del capítulo 45
 

Destacado

Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalcarla_12
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Gabriela Cuevas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Aidy Cabrera
 
calidad ambiental II
calidad ambiental II calidad ambiental II
calidad ambiental II
franyelys cristina ramirez montoya
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Armando Toledo
 
Calidad Ambiental II
Calidad Ambiental IICalidad Ambiental II
Calidad Ambiental II
MARIA VILLAMIZAR
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 

Destacado (15)

Calidad ambiental
Calidad ambientalCalidad ambiental
Calidad ambiental
 
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
calidad ambiental II
calidad ambiental II calidad ambiental II
calidad ambiental II
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad Ambiental II
Calidad Ambiental IICalidad Ambiental II
Calidad Ambiental II
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Estilos De Vida
Estilos De VidaEstilos De Vida
Estilos De Vida
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 

Similar a Ecologia

La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
Dayermi Arenas
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
César López
 
Ambiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentableAmbiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentable
daviddjpp
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenesMCTWISS
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402MCTWISS
 
Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)MCTWISS
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointEverardo2590
 
glosario de ecologia
glosario de ecologiaglosario de ecologia
glosario de ecologia
Glenis Taquiba
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEduardoReyesEco
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
maria torres
 
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...MCTWISS
 
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...Cheddar de Mots
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603danygutierrez5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Henry Silva
 
Ecologia,educación y conciencia ambientalista
Ecologia,educación y conciencia ambientalistaEcologia,educación y conciencia ambientalista
Ecologia,educación y conciencia ambientalista
Juana Velasquez
 

Similar a Ecologia (20)

La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
 
Ambiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentableAmbiente desarrollo sustentable
Ambiente desarrollo sustentable
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402
 
Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)
 
1 er trabajo
1 er trabajo1 er trabajo
1 er trabajo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
glosario de ecologia
glosario de ecologiaglosario de ecologia
glosario de ecologia
 
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyesEcologia y medio ambiente 606 reyes
Ecologia y medio ambiente 606 reyes
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
 
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
Grup 402 rodea plata axel djoan-lopez mota pamela guadalupe-gozales garcia ro...
 
El buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentableEl buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentable
 
Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603Ecologia & medio ambiente 603
Ecologia & medio ambiente 603
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ecologia,educación y conciencia ambientalista
Ecologia,educación y conciencia ambientalistaEcologia,educación y conciencia ambientalista
Ecologia,educación y conciencia ambientalista
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Ecologia

  • 1. 1.- ¿Qué es Ecología?<br />La ecología es la disciplina de la biología que se encarga de estudiar las interacciones que se dan entre los organismos y su ambiente, e igualmente ha descrito los componentes que se encuentran en los ecosistemas<br />2.- ¿Qué es Conservación?<br />Uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras generaciones<br />3.- ¿Qué es Sistema Biológico?<br />Un sistema biológico (o sistema orgánico) es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo<br />4.- ¿Qué es biosfera?<br />Se designa con el nombre de biosfera a toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, donde es posible la vida<br />5.- ¿Qué es Hábitat?<br />Hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo<br />6.- ¿Qué es Nicho?<br />Un nicho es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema o el espacio concreto que ocupa en el ecosistema. En otras palabras, cuando hablamos de nicho ecológico, nos referimos a la «ocupación» o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad. Es el hábitat compartido por varias especies<br />7.- ¿Qué es Población?<br />Es un grupo de personalidades, u organismos de una especie particular, que vive en un área o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.<br />8.- ¿Qué son Parámetros Poblacionales?<br />  Se llama parámetros poblacionales a cantidades que se obtienen a partir de las observaciones de la variable y sus probabilidades y que determinan perfectamente la distribución de esta, así como las características de la población<br />9.- ¿Qué es Densidad?<br />Se llama densidad de población al número total de habitantes dividido entre el número de km² de una zona, región o país determinados<br />10.- ¿Qué es Natalidad?<br />La natalidad es el flujo natural (nacimientos) de crecimiento de una población. La natalidad designa el número proporcional de nacimientos de una población en un tiempo determinado.<br />11.- ¿Qué es Curva de Sobrevivencia?<br />Es la probabilidad que tienen al nacer los individuos de una población de alcanzar una determinada edad.La probabilidad decrece desde 1 para los individuos nacidos vivos hasta hacerse 0 a la edad máxima de la especie.<br />Al representar gráficamente el valor de supervivencia frente al tiempo (edad que alcanza) se obtiene la curva de supervivencia para esa población.<br />12.- ¿Qué es Curva de Crecimiento?<br />La gráfica en la que se inscribe el número de organismos en función del tiempo es llamada curva de crecimiento de población. Tales curvas son características de las poblaciones, no de especies aisladas, y sorprende su similitud entre las poblaciones de casi todos los organismos desde las bacterias hasta el hombre.<br />13.- ¿Qué es Estructura de la Población?<br />Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a diferentes variables. Si clasificamos a la población según la edad y el sexo estaríamos realizando una estructura demográfica; si clasificamos a la población según el trabajo que realiza, tendríamos una estructura profesional; y así podemos hacer con otros muchos factores como la religión, el idioma, el origen étnico, etc.<br />14.- Tabla de vida<br />La tabla de vida describe el proceso de extinción de una generación hasta la desaparición del último de sus componentes bajo la experiencia de mortalidad observada en un período dado. Las tablas de vida se caracterizan por finalizar con la muerte de todos los sujetos y la diferencia fundamental entre tablas la constituye la velocidad con que se alcanza ese final<br />15.- ¿Qué es Eco-desarrollo?<br />Concepción del desarrollo que incluye la consideración de los aspectos ambientales junto con los del crecimiento económico. Prevaleció a finales de la década del setenta y principios de los ochenta, siendo su propulsor más conocido Ignacy Sachs. <br />Las principales características del concepto de eco-desarrollo son: <br />Crítica al modelo convencional de desarrollo entendido como crecimiento de bienes y servicios socialmente disponibles. <br />Exigencia de una distribución equitativa de dichos bienes. <br />Necesidad de que los sistemas económicos y de asentamientos humanos no pongan en peligro la conservación de los recursos naturales y los sistemas ecológicos, considerados como herencia para las futuras generaciones. <br />Un enfoque regionalista con estilos de desarrollo diferentes para cada región, sobre la base del uso de los recursos naturales y su identidad cultural. <br />La realización humana como objetivo principal del desarrollo.<br />16.- ¿Qué es el Desarrollo Sustentable o Sostenible?<br />El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.<br />Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.<br />17.- Calidad de Vida<br />Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. Indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social.<br />18.- ¿Qué es Comunidad?<br />Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles.<br />19.- ¿Qué es Sucesión?<br />Se llama sucesión ecológica a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución a lo largo del tiempo de unas especies por otras.<br />20.- Diversidad Biológica<br />La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.<br />21.- ¿Qué es Estratificación?<br />La estratificación supone siempre la existencia de diferentes niveles o estratos que se caracterizan por determinados elementos y que son, entonces, diferenciables del resto de los niveles a partir de ellos. En este sentido, la noción de estratificación es una creación humana si se tiene en cuenta que su objetivo principal es clasificar y categorizar diversos elementos, circunstancias o fenómenos.<br />22.- ¿Qué es Ritmo Biológico?<br />Ritmo biológico es la recurrencia de cualquier fenómeno dentro de un sistema biológico a intervalos más o menos regulados. Los ritmos biológicos tienen un carácter hereditario, es decir, están genéticamente determinados. Gran parte de los ritmos biológicos están sincronizados por factores del entorno.<br />23.- ¿Qué es Ecosistema?<br />Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema<br />Introducción<br />El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en próximos capítulos.  <br />Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte<br />Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estas relaciones<br />Conclusión<br />Podemos ver a todas las especies de la tierra, junto con sus ambientes, como un vasto ecosistema que llamamos biosfera. Los ecosistemas locales son unidades con sostenibilidad, pero sus relaciones globales forman la biosfera. Este concepto es parecido a la idea de que las células son las unidades de los sistemas vivos, pero están vinculadas para formar organismos completos.<br />La ecología es la ciencia que estudia a los organismos en su propio hábitat, y las relaciones que mantienen a los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de preservar la naturaleza y las especies en extinción.<br />Los niveles tróficos son aquellos que dividen una cadena alimentaría en: productores, consumidores y descomponedores. Una cadena alimentaría es la transferencia de energía alimenticia a través de una sucesión de organismos que producen, consumen, y a su vez son consumidos por otros.<br />Un ecosistema es un sistema estable de tipo circular en el cual existe una constante interrelación entre organismos vivos e inertes. Los componentes de un ecosistema son los productores, consumidores y descomponedores. Y su estructuración consta del biótopo y la biocenosis.<br />La diferencia entre hábitat y nicho ecológico es que el hábitat es el lugar en donde vive un organismo (domicilio), y el nicho ecológico es el papel que desempeña en él (profesión).<br />Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un determinado lugar, y comunidad es un conjunto de individuos de distinta especie que ocupan un determinado territorio.<br />El potencial biótico se refiere a la capacidad de una población de aumentar en número.<br />Republica Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior<br />Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora<br />Barinas Edo Barinas<br />1778934108174<br />Prof.: Fredi Castillo.<br />Bachiller:<br />Cuevas Anamileth C.I. 22.983.073<br />Lic. Contaduría Pública<br />Sección: T-02<br />Barinas, Noviembre-2010<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa<br />http://www.mitecnologico.com/Main/ElConceptoDeConservacion<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_biol%C3%B3gico<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Biosfera<br />http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitat<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Nicho_ecol%C3%B3gico<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n<br />http://www.google.co.ve/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=densidad<br />