SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y pertinencia de la educación: declaración del foro educativo distrital
Bogotá, d.c 2009.
Problemáticas
1. Falta de desarrollo de programas y proyectos como gratuidad, obligatoriedad,
alimentación, los subsidios, el morral de sueños, dotación de colegios, ludotecas,
bibliotecas, aulas de tecnología, y laboratorios, docentes cualificados con alta
calidad para la ciudad en saberes y cultura. ( párrafo 2)
2. El disfrute del derecho de la educación solo es posible si esta es de calidad y
cumple los fines y objetivos contenidos en la ley 115 de 1994 elevando esa
calidad.(párrafo 9).
3. Falta de una calidad de educación que garantice la atención integral del derecho de
la educación con disponibilidad, acceso, permanencia, calidad y pertinencia, en
todas sus dimensiones, y que funcione bien para el desarrollo de la educación.(
párrafo 11).
4. Mediante pruebas tipos icfes o saber, deben servir de referente, son un indicador,
pero no son el objetivo de la educación y no son suficientes para determinar la
calidad de una política , un programa y una institución educativa.( párrafo 12)
Soluciones
1. Lograr por medio de esos programas superar el hambre, y la desnutrición, con ello
mejorar las condiciones tanto físicas del estudiante como la valoración en saber es
de la institución, además respondemos al esfuerzo educativo.
2. Es indispensable definir una base común de conocimientos que desarrollen los fines
y objetivos contenidos en la ley 115 de 1994 para darle contenido, finalidad y
pertinencia a la educación, conjunto de conocimientos, saberes esenciales.
3. Creación de proyectos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida y
transformación de la sociedad.
4. Es necesario acordar otros indicadores de evaluación con sentido pedagógico del
orden cuantitativo y cualitativo en el contexto de la garantía al derecho de educación
de calidad.
La educación de hoy en día requiere de una creación e implementación de programas que
busquen mejorar no solo la infraestructura de las instituciones sino la parte física y
psicológica de los estudiantes, pienso que es muy importante que se lleven a cabo
proyectos como este que se llevo en Bogotá pues permiten la lucha contra el hambre, la
pobreza y mejorar los procesos de aprendizaje y las condiciones de vida de los docentes.
Ensayo
NUEVAS PERSPECTIVA DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION
La calidad y la pertinencia de la educación son problemas no resueltos. Terminar los seis
años obligatorios de escolarización lleva un promedio de 10,3 años y sólo un 29% de los
niños y niñas terminan la escuela primaria. La pobreza, que aparece como causa
fundamental, afecta la participación en la escuela y muchas familias no pueden hacerse
cargo de los costos directos u ocultos. La pobreza es también la causa del trabajo infantil,
que afecta a más de 167,000 niñas, niños y adolescentes.
En lo que respecta a la educación, la matriculación es relativamente elevada, pero
persisten problemas relativos a la calidad y a la equidad. En la Estrategia para la
Reducción de la Pobreza y el Plan de Educación para Todos para 2003-2015, el
Gobierno estableció como objetivos la mejora de la calidad, la eficiencia y la equidad en la
educación, la prioridad de la educación preescolar (para niños de 5 y 6 años) y los grados
séptimos a noveno de la educación básica. UNICEF y otros aliados apoyan la aplicación
del Plan de Educación para Todos, tanto para los alumnos como para las maestras y
maestros. (Párrafo 1, pág. 8).
Un ejemplo es la ciudad de Bogotá en cuanto a la calidad y pertinencia lo ha tenido como
eje central de la educación básica y media, aunque se le ha propuesto al sector educativo
y a los bogotanos el reto de mejorar la calidad de la educación de los colegios distritales,
(Párrafo 4, pág. 8). El plan sectorial de educación, educación de calidad para una Bogotá
positiva hoy es una realidad para elevar las condiciones de vida de los estudiantes y la
transformación de la enseñanza y el aprendizaje en los colegios. (Párrafo 10 pág. 9).
Además se resalta la definición de la educación como un derecho fundamental, traza
orientaciones para una educación de calidad y pertinencia; aquella que permite a los niños,
niñas y jóvenes el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y
valores de la cultura. Se considera que la educación debe ser para la vida, la libertad, el
trabajo, el emprendimiento, el mejoramiento de la calidad de vida y la transformación de la
sociedad. (Párrafo 12 pág. 9).
La promoción de una educación con calidad, pertinencia y de relevancia social no es sólo
un derecho de las personas, también representa una necesidad social y un deber del
estado. La educación de calidad es un campo de batalla contra la pobreza y la injusticia
social; por tanto es indispensable que el derecho a la educación no se limite como
obligatorio al ciclo de primaria o básica, es indispensable garantizarla desde el preescolar a
la media y proyectarla a la educación superior, la calidad educativa es un fenómeno
complejo e inseparable de diversas dimensiones, que incluye a los niños y docentes, las
condiciones de enseñanza y aprendizaje, así como los currículos, planes, edificios,
instalaciones, equipamientos, laboratorios y recursos financieros.
Es de gran importancia mencionar que la calidad y pertinencia de la educación no depende
de manera exclusiva de la escuela. La calidad de la educación es una responsabilidad de
la sociedad, del estado y especialmente de los padres de familia y también se requiere del
compromiso y respaldo de los docentes, por ello la política educativa debe asumir que las
maestras y los maestros demandan incrementar los recursos para su formación, salarios
dignos, adecuadas condiciones de trabajo, respeto a la autonomía profesional y estímulos
a la innovación pedagógica. (Párrafo 15 pág. 10).
Una educación pertinente debe tener como objetivo fundamental el desarrollo de una
persona íntegra, qué además de coadyuvar al desarrollo económico tiene que ser capaz de
participar activamente en la vida social, cultural y política del país y de la ciudad. El
concepto de pertinencia de la educación debe estar unido a la calidad de la educación y no
puede ser asumido como una referencia absoluta al mundo laboral y a las necesidades del
sector productivo. (Párrafo 17 pág. 10).
Calidad y pertinencia de la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas educativas gt
Politicas educativas gtPoliticas educativas gt
Politicas educativas gt
Jaime Efrain Chaman
 
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Juan Rangel
 
La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
Daryl Vasquez Lopez
 
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
Katherine Vargas
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Mariana Martínez
 
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementarGenaro Curiel
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoLuismi Orozco
 
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_finalPrograma sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
stark8602
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
Laura Arcos
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Druidajvc Jvc
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Bryan Ramírez Contreras
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoLaura Garcia
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNrosx95
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
todo ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Politicas educativas gt
Politicas educativas gtPoliticas educativas gt
Politicas educativas gt
 
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
Objetivos Del Programa Sectorial De Educacion 2007 2012
 
La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
 
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
UTE_KatherineVargasDr.ManuelRemacheFortalecimientodelasCapacidadesyPotenciali...
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
 
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
1.7 politicas publicas integrales se deben implementar
 
Tabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujetoTabla comparativa sujeto
Tabla comparativa sujeto
 
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_finalPrograma sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
 

Destacado

Barcelona metropolitana, projectes verds
Barcelona metropolitana, projectes verdsBarcelona metropolitana, projectes verds
Barcelona metropolitana, projectes verds
Ecotendències Cosmocaixa
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapourjuanjofuro
 
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTAFELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
Consuelo Duran
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
Domatix
 
Acuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completoAcuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completoAlma Malagon
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
Araceli Xeve
 
Protesis Parcial Removible
Protesis Parcial  RemovibleProtesis Parcial  Removible
Protesis Parcial Removiblemanuelguevara50
 
Control ii t 3 y 4 atic 2º intento
Control  ii t 3  y 4 atic 2º intentoControl  ii t 3  y 4 atic 2º intento
Control ii t 3 y 4 atic 2º intentorochimont
 
Verd urbà, un món d'experiències
Verd urbà, un món d'experiènciesVerd urbà, un món d'experiències
Verd urbà, un món d'experiències
Ecotendències Cosmocaixa
 
Trabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicasTrabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicas
juanestebanvelezsj
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
Betsabe Rodríguez
 
Fotos de animales caza
Fotos de animales cazaFotos de animales caza
Fotos de animales cazaPedro Navarro
 
Mirada
MiradaMirada
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previosaioria30
 
Indicadores de desempeño 2 periodo
Indicadores de desempeño 2 periodoIndicadores de desempeño 2 periodo
Indicadores de desempeño 2 periododianapatriciahoyos
 

Destacado (20)

Tarjeta de expancion
Tarjeta de expancionTarjeta de expancion
Tarjeta de expancion
 
Metro de madrid
Metro de madridMetro de madrid
Metro de madrid
 
Barcelona metropolitana, projectes verds
Barcelona metropolitana, projectes verdsBarcelona metropolitana, projectes verds
Barcelona metropolitana, projectes verds
 
Presentacion de singapour
Presentacion de singapourPresentacion de singapour
Presentacion de singapour
 
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTAFELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
FELIZ CUMPLEAÑOS FANNYTA
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Acuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completoAcuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completo
 
Presentación 3 de junio de 2013
Presentación 3 de junio de 2013Presentación 3 de junio de 2013
Presentación 3 de junio de 2013
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Protesis Parcial Removible
Protesis Parcial  RemovibleProtesis Parcial  Removible
Protesis Parcial Removible
 
Control ii t 3 y 4 atic 2º intento
Control  ii t 3  y 4 atic 2º intentoControl  ii t 3  y 4 atic 2º intento
Control ii t 3 y 4 atic 2º intento
 
Pautas exposición oral
Pautas exposición oralPautas exposición oral
Pautas exposición oral
 
Verd urbà, un món d'experiències
Verd urbà, un món d'experiènciesVerd urbà, un món d'experiències
Verd urbà, un món d'experiències
 
Trabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicasTrabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicas
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
 
Fotos de animales caza
Fotos de animales cazaFotos de animales caza
Fotos de animales caza
 
Mirada
MiradaMirada
Mirada
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Indicadores de desempeño 2 periodo
Indicadores de desempeño 2 periodoIndicadores de desempeño 2 periodo
Indicadores de desempeño 2 periodo
 

Similar a Calidad y pertinencia de la educación

Calidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educaciónCalidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educación
Lisett Maria Niebles
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Princesita Dinda
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...Darsh Dominguez Villanueva
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualzaset
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualzaset
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
demysex
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
José María
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
Act.5 gmy
Act.5 gmyAct.5 gmy
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
universidad Católica de Temuco
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
Constanza Andree Moreno
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
Estefania Ramallo
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
Miryam Renteria Collazos
 

Similar a Calidad y pertinencia de la educación (20)

Calidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educaciónCalidad y pertinencia de la educación
Calidad y pertinencia de la educación
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de  la profe...
Cuadro comparativo de los documentos analizados sobre la calidad de la profe...
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 
Resumen plan-2011
Resumen plan-2011Resumen plan-2011
Resumen plan-2011
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
Educación de calidad para todos. Glosario. UNESCO.
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Act.5 gmy
Act.5 gmyAct.5 gmy
Act.5 gmy
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
 
14 educacion integral
14 educacion integral14 educacion integral
14 educacion integral
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 

Calidad y pertinencia de la educación

  • 1. Calidad y pertinencia de la educación: declaración del foro educativo distrital Bogotá, d.c 2009. Problemáticas 1. Falta de desarrollo de programas y proyectos como gratuidad, obligatoriedad, alimentación, los subsidios, el morral de sueños, dotación de colegios, ludotecas, bibliotecas, aulas de tecnología, y laboratorios, docentes cualificados con alta calidad para la ciudad en saberes y cultura. ( párrafo 2) 2. El disfrute del derecho de la educación solo es posible si esta es de calidad y cumple los fines y objetivos contenidos en la ley 115 de 1994 elevando esa calidad.(párrafo 9). 3. Falta de una calidad de educación que garantice la atención integral del derecho de la educación con disponibilidad, acceso, permanencia, calidad y pertinencia, en todas sus dimensiones, y que funcione bien para el desarrollo de la educación.( párrafo 11). 4. Mediante pruebas tipos icfes o saber, deben servir de referente, son un indicador, pero no son el objetivo de la educación y no son suficientes para determinar la calidad de una política , un programa y una institución educativa.( párrafo 12) Soluciones 1. Lograr por medio de esos programas superar el hambre, y la desnutrición, con ello mejorar las condiciones tanto físicas del estudiante como la valoración en saber es de la institución, además respondemos al esfuerzo educativo. 2. Es indispensable definir una base común de conocimientos que desarrollen los fines y objetivos contenidos en la ley 115 de 1994 para darle contenido, finalidad y pertinencia a la educación, conjunto de conocimientos, saberes esenciales. 3. Creación de proyectos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida y transformación de la sociedad. 4. Es necesario acordar otros indicadores de evaluación con sentido pedagógico del orden cuantitativo y cualitativo en el contexto de la garantía al derecho de educación de calidad. La educación de hoy en día requiere de una creación e implementación de programas que busquen mejorar no solo la infraestructura de las instituciones sino la parte física y
  • 2. psicológica de los estudiantes, pienso que es muy importante que se lleven a cabo proyectos como este que se llevo en Bogotá pues permiten la lucha contra el hambre, la pobreza y mejorar los procesos de aprendizaje y las condiciones de vida de los docentes. Ensayo NUEVAS PERSPECTIVA DE LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION La calidad y la pertinencia de la educación son problemas no resueltos. Terminar los seis años obligatorios de escolarización lleva un promedio de 10,3 años y sólo un 29% de los niños y niñas terminan la escuela primaria. La pobreza, que aparece como causa fundamental, afecta la participación en la escuela y muchas familias no pueden hacerse cargo de los costos directos u ocultos. La pobreza es también la causa del trabajo infantil, que afecta a más de 167,000 niñas, niños y adolescentes. En lo que respecta a la educación, la matriculación es relativamente elevada, pero persisten problemas relativos a la calidad y a la equidad. En la Estrategia para la Reducción de la Pobreza y el Plan de Educación para Todos para 2003-2015, el Gobierno estableció como objetivos la mejora de la calidad, la eficiencia y la equidad en la educación, la prioridad de la educación preescolar (para niños de 5 y 6 años) y los grados séptimos a noveno de la educación básica. UNICEF y otros aliados apoyan la aplicación del Plan de Educación para Todos, tanto para los alumnos como para las maestras y maestros. (Párrafo 1, pág. 8). Un ejemplo es la ciudad de Bogotá en cuanto a la calidad y pertinencia lo ha tenido como eje central de la educación básica y media, aunque se le ha propuesto al sector educativo y a los bogotanos el reto de mejorar la calidad de la educación de los colegios distritales, (Párrafo 4, pág. 8). El plan sectorial de educación, educación de calidad para una Bogotá positiva hoy es una realidad para elevar las condiciones de vida de los estudiantes y la transformación de la enseñanza y el aprendizaje en los colegios. (Párrafo 10 pág. 9). Además se resalta la definición de la educación como un derecho fundamental, traza orientaciones para una educación de calidad y pertinencia; aquella que permite a los niños,
  • 3. niñas y jóvenes el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. Se considera que la educación debe ser para la vida, la libertad, el trabajo, el emprendimiento, el mejoramiento de la calidad de vida y la transformación de la sociedad. (Párrafo 12 pág. 9). La promoción de una educación con calidad, pertinencia y de relevancia social no es sólo un derecho de las personas, también representa una necesidad social y un deber del estado. La educación de calidad es un campo de batalla contra la pobreza y la injusticia social; por tanto es indispensable que el derecho a la educación no se limite como obligatorio al ciclo de primaria o básica, es indispensable garantizarla desde el preescolar a la media y proyectarla a la educación superior, la calidad educativa es un fenómeno complejo e inseparable de diversas dimensiones, que incluye a los niños y docentes, las condiciones de enseñanza y aprendizaje, así como los currículos, planes, edificios, instalaciones, equipamientos, laboratorios y recursos financieros. Es de gran importancia mencionar que la calidad y pertinencia de la educación no depende de manera exclusiva de la escuela. La calidad de la educación es una responsabilidad de la sociedad, del estado y especialmente de los padres de familia y también se requiere del compromiso y respaldo de los docentes, por ello la política educativa debe asumir que las maestras y los maestros demandan incrementar los recursos para su formación, salarios dignos, adecuadas condiciones de trabajo, respeto a la autonomía profesional y estímulos a la innovación pedagógica. (Párrafo 15 pág. 10). Una educación pertinente debe tener como objetivo fundamental el desarrollo de una persona íntegra, qué además de coadyuvar al desarrollo económico tiene que ser capaz de participar activamente en la vida social, cultural y política del país y de la ciudad. El concepto de pertinencia de la educación debe estar unido a la calidad de la educación y no puede ser asumido como una referencia absoluta al mundo laboral y a las necesidades del sector productivo. (Párrafo 17 pág. 10).