SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA SECTORIAL
DE EDUCACIÓN
• La Constitución mexicana establece que el Gobierno debe
conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 con
metas y estrategias específicas.
• A la Secretaría de Educación Pública le correspondió dirigir la
elaboración del Programa Sectorial de Educación (PSE) a
partir de la meta nacional México con Educación de Calidad y
de todas las líneas de acción transversales que le
corresponden al dicho sector.
• Con el propósito de elevar la calidad de la educación
con equidad, el PSE se fundamenta en el artículo 3o
Constitucional y en la Reforma Educativa que
modificó la Ley General de Educación; y creó las
leyes generales del Servicio Profesional Docente y la
del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación, y en las leyes generales de Igualdad entre
Mujeres y Hombres, la de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia y distintos instrumentos
internacionales.
• Este Programa detalla los objetivos,
estrategias y líneas de acción en materia
de Educación básica, media superior,
superior, formación para el trabajo,
deporte y cultura, con una perspectiva de
inclusión y equidad.
El programa cuenta con II capítulos:
• Diagnóstico
• Alineación de las metas nacionales
DIAGNÓSTICO
Los resultados de nuestro país en el Programa PISA, dan cuenta del reto que se tiene
para mejorar la calidad de la educación. Esta prueba es aplicada a jóvenes de 15 años,
en las áreas de lectura, matemáticas y ciencias. Mide las competencias que
previsiblemente se requerirán para una participación exitosa en la sociedad del
conocimiento.
Aunque una parte de quienes presenten la prueba PISA cursa la educación media
superior, este instrumento refleja sobre todo los resultados de la educación básica.
En la edición de PISA 2012, que es la última aplicada por este organismo, nuestro país
ocupa el lugar 53 entre los 65 que participaron, y el último lugar entre los 34 países
miembros de la OCDE. De acuerdo a cifras publicadas por el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE), el porcentaje de alumnos de 15 años con bajo
desempeño, es decir en el nivel 1, fue de casi el 32%, en promedio.
Cobertura (tasa bruta de escolarización) en educación
básica¹ (1990-2012)
Ciclo escolar Secundaria (12 a 14 años)
Total Hombres Mujeres
1990-1991 65.7 66.4 65
2000-2001 82.8 84.5 81.1
2010-2011 90 89.6 90.4
2012-2013 93.3 92.7 93.9
La Cobertura o tasa bruta de escolarización corresponde al número total de alumnos
inscritos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada cien del grupo de
población con la edad reglamentaria para cursar ese nivel.
en septiembre de 2013 se promulgaron
modificaciones a la Ley General de Educación y dos
nuevas leyes reglamentarias del artículo 3°, la Ley del
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
(INEE) y la Ley General del Servicio Profesional
Docente. Las reformas legales son indispensables
porque sirven de plataforma institucional para crear
condiciones más favorables para el mejoramiento de
la educación
Un primer aspecto que el PSE plantea es crear las
condiciones para que las escuelas estén en el centro
del quehacer del sistema educativo y reciban el
apoyo necesario para cumplir con sus fines.
Ubicar a la escuela al centro significa darle los
apoyos que requiere para modificar el conjunto de
prácticas y relaciones de los actores escolares, y
fortalecer sus capacidades de gestión, en el
contexto de su entorno, para el logro de los
aprendizajes
El currículo de la educación básica ha estado sobrecargado
con contenidos prescindibles que impiden poner el énfasis
en lo indispensable, para alcanzar el perfil de egreso y las
competencias para la vida.
Ello se ha traducido en falta de pertinencia de la educación
básica, en especial en las zonas rurales e indígenas. Los
materiales educativos tradicionales, y los basados en las
tecnologías de la información, tampoco han tenido la
diversidad deseable. Por ello, es necesario revisar el modelo
educativo, la pertinencia de los planes y programas de
estudio, así como de los materiales y métodos educativos
Capítulo II.
Alineación a las Metas Nacionales
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final
Programa sectorial de_educación_final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
Javier Sanchez
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
noodle322
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educación
JosueMPENUFI
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
demysex
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Bryan Ramírez Contreras
 
La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
Daryl Vasquez Lopez
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
Irma Rojas Ibarra
 
Plan sectorial calderon
Plan sectorial calderonPlan sectorial calderon
Plan sectorial calderon
edermaxtor
 
2. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 20122. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 2012
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
Laura Garcia
 
Cuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxicoCuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxico
Coordinación De Ingeniería Civil Ittepic
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Alfredo López Pardo
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
zaset
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
guest41215d
 

La actualidad más candente (16)

PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
 
Plan sectorial calderon
Plan sectorial calderonPlan sectorial calderon
Plan sectorial calderon
 
2. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 20122. programa sectorial de educación 2007 2012
2. programa sectorial de educación 2007 2012
 
Cuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujetoCuadro comparativo para sujeto
Cuadro comparativo para sujeto
 
Cuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxicoCuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxico
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformaciónDocencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
Docencia, derecho a la educación y propuestas de transformación
 
Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 
Prog Sect
Prog SectProg Sect
Prog Sect
 

Destacado

Programa Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEPPrograma Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEP
Carlos Silva
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Pnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacionPnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacion
Diana Garcia
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Javier Zapata
 
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Equipo12KB
 
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
Eliida Martiinez
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
Ivonne Cruz
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
SEP
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Levy Kinney
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
Ana Munoz
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (13)

Programa Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEPPrograma Sectorial de Educación de la SEP
Programa Sectorial de Educación de la SEP
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Pnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacionPnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacion
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
 
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Programa sectorial de_educación_final

Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
zaset
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
raquela20
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
archivodiapositiva_202397161619.pptx
archivodiapositiva_202397161619.pptxarchivodiapositiva_202397161619.pptx
archivodiapositiva_202397161619.pptx
naguilarp
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
Ednithaa Vazquez
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
Tutuy Jarquin Marcial
 
1 programa-sectorial-de-educacion
1 programa-sectorial-de-educacion1 programa-sectorial-de-educacion
1 programa-sectorial-de-educacion
SEP
 
Principales cifras 2011_2012
Principales cifras 2011_2012Principales cifras 2011_2012
Principales cifras 2011_2012
Adrienne Marry
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
Daryl Vasquez Lopez
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programas
sep
 
3 grado
3 grado3 grado
3 grado
Nietzsche
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
Nietzsche
 
Legislacion[2]
Legislacion[2]Legislacion[2]
Legislacion[2]
guesta17bc2
 
1er grado
1er grado1er grado
la educación basica en México
la educación basica en Méxicola educación basica en México
la educación basica en México
Eve Hoyos
 
Sairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 aSairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 a
Kervin Lopez
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
cfuentes42mx
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
Megami-rehtsey Asia
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
itxchel
 

Similar a Programa sectorial de_educación_final (20)

Construccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actualConstruccion de una sociedad mexicana actual
Construccion de una sociedad mexicana actual
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
archivodiapositiva_202397161619.pptx
archivodiapositiva_202397161619.pptxarchivodiapositiva_202397161619.pptx
archivodiapositiva_202397161619.pptx
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 
1 programa-sectorial-de-educacion
1 programa-sectorial-de-educacion1 programa-sectorial-de-educacion
1 programa-sectorial-de-educacion
 
Principales cifras 2011_2012
Principales cifras 2011_2012Principales cifras 2011_2012
Principales cifras 2011_2012
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Tercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programasTercer grado plan y programas
Tercer grado plan y programas
 
3 grado
3 grado3 grado
3 grado
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
 
Legislacion[2]
Legislacion[2]Legislacion[2]
Legislacion[2]
 
1er grado
1er grado1er grado
1er grado
 
la educación basica en México
la educación basica en Méxicola educación basica en México
la educación basica en México
 
Sairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 aSairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 a
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Programa sectorial de_educación_final

  • 2. • La Constitución mexicana establece que el Gobierno debe conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 con metas y estrategias específicas. • A la Secretaría de Educación Pública le correspondió dirigir la elaboración del Programa Sectorial de Educación (PSE) a partir de la meta nacional México con Educación de Calidad y de todas las líneas de acción transversales que le corresponden al dicho sector.
  • 3. • Con el propósito de elevar la calidad de la educación con equidad, el PSE se fundamenta en el artículo 3o Constitucional y en la Reforma Educativa que modificó la Ley General de Educación; y creó las leyes generales del Servicio Profesional Docente y la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y en las leyes generales de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y distintos instrumentos internacionales.
  • 4. • Este Programa detalla los objetivos, estrategias y líneas de acción en materia de Educación básica, media superior, superior, formación para el trabajo, deporte y cultura, con una perspectiva de inclusión y equidad.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El programa cuenta con II capítulos: • Diagnóstico • Alineación de las metas nacionales
  • 8. DIAGNÓSTICO Los resultados de nuestro país en el Programa PISA, dan cuenta del reto que se tiene para mejorar la calidad de la educación. Esta prueba es aplicada a jóvenes de 15 años, en las áreas de lectura, matemáticas y ciencias. Mide las competencias que previsiblemente se requerirán para una participación exitosa en la sociedad del conocimiento. Aunque una parte de quienes presenten la prueba PISA cursa la educación media superior, este instrumento refleja sobre todo los resultados de la educación básica. En la edición de PISA 2012, que es la última aplicada por este organismo, nuestro país ocupa el lugar 53 entre los 65 que participaron, y el último lugar entre los 34 países miembros de la OCDE. De acuerdo a cifras publicadas por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el porcentaje de alumnos de 15 años con bajo desempeño, es decir en el nivel 1, fue de casi el 32%, en promedio.
  • 9. Cobertura (tasa bruta de escolarización) en educación básica¹ (1990-2012) Ciclo escolar Secundaria (12 a 14 años) Total Hombres Mujeres 1990-1991 65.7 66.4 65 2000-2001 82.8 84.5 81.1 2010-2011 90 89.6 90.4 2012-2013 93.3 92.7 93.9 La Cobertura o tasa bruta de escolarización corresponde al número total de alumnos inscritos en un nivel educativo al inicio del ciclo escolar, por cada cien del grupo de población con la edad reglamentaria para cursar ese nivel.
  • 10. en septiembre de 2013 se promulgaron modificaciones a la Ley General de Educación y dos nuevas leyes reglamentarias del artículo 3°, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Las reformas legales son indispensables porque sirven de plataforma institucional para crear condiciones más favorables para el mejoramiento de la educación
  • 11. Un primer aspecto que el PSE plantea es crear las condiciones para que las escuelas estén en el centro del quehacer del sistema educativo y reciban el apoyo necesario para cumplir con sus fines. Ubicar a la escuela al centro significa darle los apoyos que requiere para modificar el conjunto de prácticas y relaciones de los actores escolares, y fortalecer sus capacidades de gestión, en el contexto de su entorno, para el logro de los aprendizajes
  • 12. El currículo de la educación básica ha estado sobrecargado con contenidos prescindibles que impiden poner el énfasis en lo indispensable, para alcanzar el perfil de egreso y las competencias para la vida. Ello se ha traducido en falta de pertinencia de la educación básica, en especial en las zonas rurales e indígenas. Los materiales educativos tradicionales, y los basados en las tecnologías de la información, tampoco han tenido la diversidad deseable. Por ello, es necesario revisar el modelo educativo, la pertinencia de los planes y programas de estudio, así como de los materiales y métodos educativos
  • 13. Capítulo II. Alineación a las Metas Nacionales

Notas del editor

  1. <number>