SlideShare una empresa de Scribd logo
• MATERIA: Calidad y Seguridad del Paciente.
Salu
d.
• La salud se relaciona esencialmente con la
disponibilidad y la distribución de recursos, no sólo
de tipo sanitario, como médicos, enfermeras, clínicas
y medicamentos, sino también de tipo socioeconómico,
como la educación y el abastecimiento de agua y de
alimentos.
• La salud es una parte integral del desarrollo
general. Los factores que
influyen en la salud son, por tanto, sociales,
culturales y económicos
además de biológicos y ambientales.
• El logro de una salud mejor exige una participación
mucho mayor por parte de la gente, en tanto que
individuos, familias y comunidades, para
emprender acciones en su propio beneficio adoptando
una conducta sana y asegurando un ambiente saludable.
DEFINICIÓN DE CALIDAD DE
ATENCIÓN EN SALUD.
• Es la aplicación de la ciencia y la tecnología
médicas en forma tal que maximice los
beneficios de la salud de la población sin
aumentar en forma proporcional sus riesgos.
(Avedis Donabedian)
• Real Academia de la Lengua Española
• La Calidad es la propiedad o conjunto de
propiedades inherentes a una cosa que permite
apreciarla como igual, mejor o peor que las
restantes de su misma especie.
• En la Actualidad es una forma de gestión que
introduce el término de mejora continua o
calidad total.
DEFINICIÓN DE CALIDAD EN SALUD
POR LA OMS.
• Es la atención
prestada a un paciente
con un específico
problema de salud y
que se acerque a un
modelo óptimo de
asistencia.
Sistema de Gestión de la
Calidad en Salud:
• Forma de Gestión de una Organización, centrada
en la Calidad, basada en la participación de
todos sus miembros, y que apunta al éxito a
largo plazo a través de la satisfacción del
cliente y a proporcionar beneficios para todos
los miembros de la organización y para la
sociedad.
El comportamiento en materia
de salud y la educación
sanitaria.
• Cuando queremos ayudar a los individuos, las
familias y las comunidades a prevenir la
enfermedad y promover la salud, debemos tener en
cuenta numerosos factores.
• Difundir ideas sobre lo que hay que hacer para
mantenerse sano es
importante, pero no basta. Tenemos que comprender
que, en muchas situaciones, no es sólo el
individuo quien ha de cambiar. Hay otras cosas que
influyen en el modo en que se comportan las
personas: el lugar donde viven, las gentes que las
rodean, el trabajo que realizan, si ganan o no
bastante dinero... todos estos factores tienen
gran influencia, y debemos tomarlos en
consideración.
• Hemos pues de esforzarnos, en primer lugar, por
escuchar, aprender y comprender.
Factores
condicionantes de
salud.
Salud, enfermedad y
comportamiento.
• Una base importante de la labor sanitaria es
saber por qué las personas están sanas y se
mantienen sanas y por qué caen enfermas.
• Riesgos para la salud.
• Una formación básica en cuestiones sanitarias nos
permite saber que muchas cosas, por ejemplo las que
se indican a continuación, son peligrosas para la
salud. Probablemente a Ud. se le ocurran otras.
• Seres vivos
• Organismos diminutos como las bacterias, los virus
(seres vivos lo transmiten), los hongos, los vermes
y las amebas pueden penetrar en el cuerpo a través
del contacto (táctil), cuando se traga y cuando se
respira o por las mordeduras o arañazos de insectos
y otros seres vivos, y causar enfermedades.
• Las mordeduras y picaduras de animales como los
escorpiones y algunas serpientes, las abejas, las
medusas y las arañas son peligrosas para la salud.
• Comer o tocar ciertas plantas puede producir
envenenamientos o erupciones cutáneas.
• Sustancias no vivas
• Tocar, tragar o respirar sustancias como
petróleo, insecticidas, gas, fertilizantes,
plomo y ácido pueden envenenar o lesionar el
organismo.
• El alcohol, los cigarrillos, las drogas usadas
por razones no médicas, como la marihuana, e
incluso los medicamentos (si no se administran
correctamente) pueden provocar enfermedades
mentales y físicas.
• Fenómenos naturales
• Las inundaciones, los terremotos, los huracanes
y fenómenos análogos pueden ser causa de
lesiones y muerte.
• En el curso del proceso natural de
envejecimiento, el cuerpo humano se debilita y
es más propenso a sufrir enfermedades.
• Factores ambientales debidos al hombre.
• Los fuegos para cocinar que no se vigilan, las
casas atestadas, las alcantarillas abiertas,
las botellas rotas, las hojas desnudas de los
cuchillos y las carreteras y edificios mal
construidos pueden provocar accidentes. Las
situaciones difíciles, que provocan estrés, en
el trabajo, la familia y la comunidad pueden
dar lugar a enfermedades mentales y físicas.

Más contenido relacionado

Similar a Calidad y seguridad del paciente notas.pptx

Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
Tedson Murillo
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Ailen Luna
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Cklaudiia Leal D Saldiiernaa
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.
 
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud. Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Cei5
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
JeniferMarcano
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
Yalimar
 
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptxUNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
YuranisJuliethBlanco
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 

Similar a Calidad y seguridad del paciente notas.pptx (20)

Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
Promoción de la salud tema 8
Promoción de la salud   tema 8Promoción de la salud   tema 8
Promoción de la salud tema 8
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
Ssb tema 4
Ssb tema 4Ssb tema 4
Ssb tema 4
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud. Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
 
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptxUNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
UNIDAD III PROCESO SALUD ENFERMEDAD PRESENTACION.pptx
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
 
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠleavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
leavell y clark.pptxᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 

Más de GimelOntiveros

Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.pptIntroducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
GimelOntiveros
 
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.pptTécnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
GimelOntiveros
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
GimelOntiveros
 
los celos en las relaciones de pareja.pptx
los celos en las relaciones de pareja.pptxlos celos en las relaciones de pareja.pptx
los celos en las relaciones de pareja.pptx
GimelOntiveros
 
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdfCULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
GimelOntiveros
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
GimelOntiveros
 
Seguridad en la atención del paciente y del.pptx
Seguridad en la atención del paciente y del.pptxSeguridad en la atención del paciente y del.pptx
Seguridad en la atención del paciente y del.pptx
GimelOntiveros
 

Más de GimelOntiveros (7)

Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.pptIntroducción al Capital humano y liderazgo.ppt
Introducción al Capital humano y liderazgo.ppt
 
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.pptTécnicas y competencias de liderazgo.ppt
Técnicas y competencias de liderazgo.ppt
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
los celos en las relaciones de pareja.pptx
los celos en las relaciones de pareja.pptxlos celos en las relaciones de pareja.pptx
los celos en las relaciones de pareja.pptx
 
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdfCULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
CULTURA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pdf
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
 
Seguridad en la atención del paciente y del.pptx
Seguridad en la atención del paciente y del.pptxSeguridad en la atención del paciente y del.pptx
Seguridad en la atención del paciente y del.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Calidad y seguridad del paciente notas.pptx

  • 1. • MATERIA: Calidad y Seguridad del Paciente.
  • 2. Salu d. • La salud se relaciona esencialmente con la disponibilidad y la distribución de recursos, no sólo de tipo sanitario, como médicos, enfermeras, clínicas y medicamentos, sino también de tipo socioeconómico, como la educación y el abastecimiento de agua y de alimentos. • La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la salud son, por tanto, sociales, culturales y económicos además de biológicos y ambientales. • El logro de una salud mejor exige una participación mucho mayor por parte de la gente, en tanto que individuos, familias y comunidades, para emprender acciones en su propio beneficio adoptando una conducta sana y asegurando un ambiente saludable.
  • 3. DEFINICIÓN DE CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD. • Es la aplicación de la ciencia y la tecnología médicas en forma tal que maximice los beneficios de la salud de la población sin aumentar en forma proporcional sus riesgos. (Avedis Donabedian) • Real Academia de la Lengua Española • La Calidad es la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su misma especie.
  • 4. • En la Actualidad es una forma de gestión que introduce el término de mejora continua o calidad total.
  • 5. DEFINICIÓN DE CALIDAD EN SALUD POR LA OMS. • Es la atención prestada a un paciente con un específico problema de salud y que se acerque a un modelo óptimo de asistencia.
  • 6.
  • 7. Sistema de Gestión de la Calidad en Salud: • Forma de Gestión de una Organización, centrada en la Calidad, basada en la participación de todos sus miembros, y que apunta al éxito a largo plazo a través de la satisfacción del cliente y a proporcionar beneficios para todos los miembros de la organización y para la sociedad.
  • 8.
  • 9. El comportamiento en materia de salud y la educación sanitaria. • Cuando queremos ayudar a los individuos, las familias y las comunidades a prevenir la enfermedad y promover la salud, debemos tener en cuenta numerosos factores. • Difundir ideas sobre lo que hay que hacer para mantenerse sano es importante, pero no basta. Tenemos que comprender que, en muchas situaciones, no es sólo el individuo quien ha de cambiar. Hay otras cosas que influyen en el modo en que se comportan las personas: el lugar donde viven, las gentes que las rodean, el trabajo que realizan, si ganan o no bastante dinero... todos estos factores tienen gran influencia, y debemos tomarlos en consideración. • Hemos pues de esforzarnos, en primer lugar, por escuchar, aprender y comprender.
  • 11. Salud, enfermedad y comportamiento. • Una base importante de la labor sanitaria es saber por qué las personas están sanas y se mantienen sanas y por qué caen enfermas. • Riesgos para la salud. • Una formación básica en cuestiones sanitarias nos permite saber que muchas cosas, por ejemplo las que se indican a continuación, son peligrosas para la salud. Probablemente a Ud. se le ocurran otras.
  • 12. • Seres vivos • Organismos diminutos como las bacterias, los virus (seres vivos lo transmiten), los hongos, los vermes y las amebas pueden penetrar en el cuerpo a través del contacto (táctil), cuando se traga y cuando se respira o por las mordeduras o arañazos de insectos y otros seres vivos, y causar enfermedades. • Las mordeduras y picaduras de animales como los escorpiones y algunas serpientes, las abejas, las medusas y las arañas son peligrosas para la salud. • Comer o tocar ciertas plantas puede producir envenenamientos o erupciones cutáneas.
  • 13. • Sustancias no vivas • Tocar, tragar o respirar sustancias como petróleo, insecticidas, gas, fertilizantes, plomo y ácido pueden envenenar o lesionar el organismo. • El alcohol, los cigarrillos, las drogas usadas por razones no médicas, como la marihuana, e incluso los medicamentos (si no se administran correctamente) pueden provocar enfermedades mentales y físicas. • Fenómenos naturales • Las inundaciones, los terremotos, los huracanes y fenómenos análogos pueden ser causa de lesiones y muerte. • En el curso del proceso natural de envejecimiento, el cuerpo humano se debilita y es más propenso a sufrir enfermedades.
  • 14. • Factores ambientales debidos al hombre. • Los fuegos para cocinar que no se vigilan, las casas atestadas, las alcantarillas abiertas, las botellas rotas, las hojas desnudas de los cuchillos y las carreteras y edificios mal construidos pueden provocar accidentes. Las situaciones difíciles, que provocan estrés, en el trabajo, la familia y la comunidad pueden dar lugar a enfermedades mentales y físicas.