SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUDY SUSDETERMINANTES.
Ricardo Muñoz Maldonado MSc.
Nutricionista
Docente Universidad Tecnológica de Chile
INACAP concepción Talcahuano
Concepto de salud
«La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, es
algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre
de las responsabilidades que la vida impone al individuo»
Sigerist (1941)
Concepto de salud
«La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y
no solo la ausencia de enfermedad o afecciones »
Stampar (1945), aceptada por la OMS (1946)
• Estas definiciones consideran a la salud en un sentido
holístico* y positivo.
**Comprende todos los aspectos del ser humano de
forma individual y colectiva.
¿Cuáles son la criticas a estas
definiciones?
Equipara “bienestar” a “salud”.
Estáticas y subjetivas, ya que no pueden medirse en
forma objetiva.
Salud es «el continuo y perfecto ajuste del hombre a su
medio ambiente, y la enfermedad el continuo y perfecto
desajuste del hombre a su medio ambiente».
Wyllie (1970)
Continuosalud-enfermedad.
Aspectossubjetivosyobjetivos
(De Terris M. La evolución epidemiológica y la medicina social, 1980.)
• Afirma que la Salud tendría dos polos:
Subjetivo, la sensación de bienestar.
Objetivo y medible, la CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO.
Modifica la definición de la OMS…
«La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y
no solo la ausencia de enfermedad» (OMS, 1946).
«Un estado de bienestar físico, mental y social con
capacidad de funcionamiento, y no solo la ausencia de
enfermedad» (Terris, 1980)
¿Qué factoresinfluyen o determinanla
Saludde las personas?
¿Qué factoresinfluyen en que un individuo
tenga buenao malasalud?
• Tanto la salud como la enfermedad son altamente
influenciables por factores sociales, culturales,
económicos, y ambientales.
salud-enfermedad.
Correlacióndelosaspectossubjetivoyobjetivodelasaludyla
enfermedad.
Continuosalud-enfermedad.
ACTIVIDADES QUE INFLUYEN EN LA
SALUD
Determinantes de salud.
• Factores que influyen en la salud individual, que
interactuando en diferentes niveles, determinan el
estado de salud de la población.
1. FACTORES BIOLÓGICOS Y HEREDITARIOS:
genética recibida de nuestros padres y a la constitución personal
2. EL SEXO Y LA EDAD
3. FACTORES SOCIALES (clase social a la que pertenece).
4. LOS ESTILOS DE VIDA
5. FACTORES AMBIENTALES
cuidado de la naturaleza, del medio ambiente, la limpieza,
polución, contaminación etc.
6. FACTORES ALIMENTARIOS
manifestados en las costumbres y hábitos de alimentación.
7. El SISTEMA LEGISLATIVO
también puede condicionar la salud, por ejemplo, la legislación
en materia de higiene, salud ambiental, laboral.
El modelo de Lalonde
Lalonde mediante diagrama de sectores circulares, estableció la
importancia que cada uno de los determinantes tiene sobre los
niveles de salud.
Al inicio se le atribuyó una mayor importancia al medio ambiente
y al estilo de vida.
Posteriormente la mayor importancia recayó en el sistema de
asistencia médica o de salud, sin embargo hoy sabemos que la
salud no sólo se mejora y se mantiene teniendo sistemas de
atención de la enfermedad.
NIVEL DE
SALUD
Biología
Estilos de vida
Conductas en
salud/sistema
de asistencia
sanitaria
Medio
ambiente
Lalonde, 1974
Actuar sobre los determinantes de la Salud tiene gran
importancia para REDUCIR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE
LAS ENFERMEDADES Y PROMOVER LA SALUD DE LA
POBLACIÓN.
En esta labor no sólo tiene importancia el personal de
salud, sino también muchos sectores que permitan el
desarrollo de políticas, estrategias y medidas adecuadas
destinadas a abordar los diferentes determinantes de la
salud
En 1999, Tarlov…
Nivel 1. Determinantes biológicos, físicos y psíquicos.
Nivel 2. Determinantes de estilo de vida.
Nivel 3. Determinantes ambientales y comunitarios.
Nivel 4. Ambiente físico, climático y contaminación ambiental.
Nivel 5. Determinantes de la estructura social y política.
Todos los FACTORES DETERMINANTES
DE LA SALUD SON MODIFICABLES, por
ello las acciones de Salud Pública deben
dirigirse hacia esa modificación.
• Estos determinantes también se pueden agrupar en función del
momento en que su influencia se hace presente para producir o
no la enfermedad.
A) Factores Predisponentes: vulnerabilidad biológica,
características personales.
B) Factores Precipitantes: acontecimientos estresantes.
C) Factores Perpetuadores: estresantes permanentes
• Los determinantes sociales de la salud se entienden
como las condiciones sociales en que las personas viven
y trabajan, que impactan sobre la salud.
Determinantes Sociales en Salud
• Los determinantes sociales de la salud se refieren al
contexto social y a los procesos mediante los cuales las
condiciones sociales se traducen en consecuencias para
la salud.
“DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD”
• Surge con fuerza al reconocer QUE LAS ACCIONES EN
SALUD QUE ESTABAN DIRIGIDAS A ESTUDIAR LOS
RIESGOS QUE LAS PERSONAS TENÍAN DE ENFERMAR
ERAN LIMITADAS, YA QUE NO TOMABAN EN CUENTA EL
ROL DE LA SOCIEDAD.
¿De dónde surge este concepto?
Premisasfundamentalesde este enfoquede
salud
• Es posible lograr ganancias de salud importantes
concentrando las intervenciones en la salud de toda la
población en lugar de individuos. (SOCIAL)
• Mejorar la salud es responsabilidad compartida que requiere
el desarrollo de políticas públicas más allá del sistema
tradicional de salud.
La salud implica no sólo una responsabilidad
individual si no también una responsabilidad
social
• Las atenciones de salud que reciben las personas no
son la principal acción que determina la salud, sino que
es otro determinante más; siendo más importantes los
factores que permiten a las personas mejorar o
mantener su salud que los servicios a los cuales acceden
cuando se enferman.
SALUD
Carta de OTAWA
• “El sector salud no puede por si mismo proporcionar las
condiciones favorables para la salud, la promoción de la
salud exige la participación activa de todos los
implicados: gobiernos, sectores sanitarios, sectores
sociales, económicos y los medios de comunicación”
CartadeOtawa.Promocióndelasalud1986
• Paz
• Educación
• Vivienda
• Alimentación
• Renta
• Ecosistema saludable
• Justicia Social
• Equidad
“El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y
social y capacidad de funcionamiento que permitan los
factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la
colectividad” (Luis Salleras)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo HolderSistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
OPS Colombia
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
Silvana Star
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
Zara Arvizu
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
César López
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
Cecilia Popper
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Jose David Romero
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Yoy Rangel
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo HolderSistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
Sistemas de Salud basados en Atención Primaria en Salud Dr. Reynaldo Holder
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
Historia de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicionHistoria de la salud publica exposicion
Historia de la salud publica exposicion
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 

Similar a La salud y sus determinantes

DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
SusanChuizLopez
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SteveGarciaLlamas
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
MaritrinyOliver
 
educacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docxeducacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docx
GLORIACERNA3
 
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud. Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Cei5
 
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdfLa salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
LinoCarmenate
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
JaquelineMartndelCam
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
joserafaelu76
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
Berly Medina Vasquez
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
litamargot
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
conceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.pptconceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.ppt
Alanjavierdelacruzch2
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Salud integral
Salud integralSalud integral

Similar a La salud y sus determinantes (20)

DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
saludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdf
 
educacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docxeducacion para la salud (1).docx
educacion para la salud (1).docx
 
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud. Salud humana, salud pública y promoción de salud.
Salud humana, salud pública y promoción de salud.
 
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdfLa salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria.pdf
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
 
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
5_2_MED SOCIAL_I_DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD_9506c9c3c2d4f64db640ed2fd...
 
Clase de salud
Clase de saludClase de salud
Clase de salud
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
conceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.pptconceptos de salud publica.ppt
conceptos de salud publica.ppt
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
Beluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
Beluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
Beluu G.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Beluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
Beluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Beluu G.
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Beluu G.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Beluu G.
 
Taller
TallerTaller
Taller
Beluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
Beluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
Beluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
Beluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Beluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
Beluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La salud y sus determinantes

  • 1. LA SALUDY SUSDETERMINANTES. Ricardo Muñoz Maldonado MSc. Nutricionista Docente Universidad Tecnológica de Chile INACAP concepción Talcahuano
  • 2. Concepto de salud «La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida impone al individuo» Sigerist (1941)
  • 3. Concepto de salud «La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad o afecciones » Stampar (1945), aceptada por la OMS (1946)
  • 4. • Estas definiciones consideran a la salud en un sentido holístico* y positivo. **Comprende todos los aspectos del ser humano de forma individual y colectiva.
  • 5. ¿Cuáles son la criticas a estas definiciones? Equipara “bienestar” a “salud”. Estáticas y subjetivas, ya que no pueden medirse en forma objetiva.
  • 6. Salud es «el continuo y perfecto ajuste del hombre a su medio ambiente, y la enfermedad el continuo y perfecto desajuste del hombre a su medio ambiente». Wyllie (1970)
  • 7. Continuosalud-enfermedad. Aspectossubjetivosyobjetivos (De Terris M. La evolución epidemiológica y la medicina social, 1980.)
  • 8. • Afirma que la Salud tendría dos polos: Subjetivo, la sensación de bienestar. Objetivo y medible, la CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO.
  • 9. Modifica la definición de la OMS… «La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad» (OMS, 1946). «Un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento, y no solo la ausencia de enfermedad» (Terris, 1980)
  • 10. ¿Qué factoresinfluyen o determinanla Saludde las personas?
  • 11. ¿Qué factoresinfluyen en que un individuo tenga buenao malasalud?
  • 12. • Tanto la salud como la enfermedad son altamente influenciables por factores sociales, culturales, económicos, y ambientales.
  • 15. Determinantes de salud. • Factores que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles, determinan el estado de salud de la población.
  • 16. 1. FACTORES BIOLÓGICOS Y HEREDITARIOS: genética recibida de nuestros padres y a la constitución personal 2. EL SEXO Y LA EDAD 3. FACTORES SOCIALES (clase social a la que pertenece). 4. LOS ESTILOS DE VIDA
  • 17. 5. FACTORES AMBIENTALES cuidado de la naturaleza, del medio ambiente, la limpieza, polución, contaminación etc. 6. FACTORES ALIMENTARIOS manifestados en las costumbres y hábitos de alimentación. 7. El SISTEMA LEGISLATIVO también puede condicionar la salud, por ejemplo, la legislación en materia de higiene, salud ambiental, laboral.
  • 18. El modelo de Lalonde
  • 19. Lalonde mediante diagrama de sectores circulares, estableció la importancia que cada uno de los determinantes tiene sobre los niveles de salud. Al inicio se le atribuyó una mayor importancia al medio ambiente y al estilo de vida. Posteriormente la mayor importancia recayó en el sistema de asistencia médica o de salud, sin embargo hoy sabemos que la salud no sólo se mejora y se mantiene teniendo sistemas de atención de la enfermedad.
  • 20. NIVEL DE SALUD Biología Estilos de vida Conductas en salud/sistema de asistencia sanitaria Medio ambiente Lalonde, 1974
  • 21. Actuar sobre los determinantes de la Salud tiene gran importancia para REDUCIR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LAS ENFERMEDADES Y PROMOVER LA SALUD DE LA POBLACIÓN. En esta labor no sólo tiene importancia el personal de salud, sino también muchos sectores que permitan el desarrollo de políticas, estrategias y medidas adecuadas destinadas a abordar los diferentes determinantes de la salud
  • 22.
  • 23. En 1999, Tarlov… Nivel 1. Determinantes biológicos, físicos y psíquicos. Nivel 2. Determinantes de estilo de vida. Nivel 3. Determinantes ambientales y comunitarios. Nivel 4. Ambiente físico, climático y contaminación ambiental. Nivel 5. Determinantes de la estructura social y política.
  • 24. Todos los FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD SON MODIFICABLES, por ello las acciones de Salud Pública deben dirigirse hacia esa modificación.
  • 25. • Estos determinantes también se pueden agrupar en función del momento en que su influencia se hace presente para producir o no la enfermedad. A) Factores Predisponentes: vulnerabilidad biológica, características personales. B) Factores Precipitantes: acontecimientos estresantes. C) Factores Perpetuadores: estresantes permanentes
  • 26. • Los determinantes sociales de la salud se entienden como las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud. Determinantes Sociales en Salud
  • 27. • Los determinantes sociales de la salud se refieren al contexto social y a los procesos mediante los cuales las condiciones sociales se traducen en consecuencias para la salud.
  • 28. “DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD” • Surge con fuerza al reconocer QUE LAS ACCIONES EN SALUD QUE ESTABAN DIRIGIDAS A ESTUDIAR LOS RIESGOS QUE LAS PERSONAS TENÍAN DE ENFERMAR ERAN LIMITADAS, YA QUE NO TOMABAN EN CUENTA EL ROL DE LA SOCIEDAD. ¿De dónde surge este concepto?
  • 29. Premisasfundamentalesde este enfoquede salud • Es posible lograr ganancias de salud importantes concentrando las intervenciones en la salud de toda la población en lugar de individuos. (SOCIAL) • Mejorar la salud es responsabilidad compartida que requiere el desarrollo de políticas públicas más allá del sistema tradicional de salud.
  • 30. La salud implica no sólo una responsabilidad individual si no también una responsabilidad social
  • 31. • Las atenciones de salud que reciben las personas no son la principal acción que determina la salud, sino que es otro determinante más; siendo más importantes los factores que permiten a las personas mejorar o mantener su salud que los servicios a los cuales acceden cuando se enferman.
  • 32. SALUD
  • 33. Carta de OTAWA • “El sector salud no puede por si mismo proporcionar las condiciones favorables para la salud, la promoción de la salud exige la participación activa de todos los implicados: gobiernos, sectores sanitarios, sectores sociales, económicos y los medios de comunicación”
  • 34. CartadeOtawa.Promocióndelasalud1986 • Paz • Educación • Vivienda • Alimentación • Renta • Ecosistema saludable • Justicia Social • Equidad
  • 35. “El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad” (Luis Salleras)