SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURA 2NATURA 2
Calor y temperatura
08
1. El calor: energía en tránsito
2. Calor y temperatura
3. Efectos del calor sobre los cuerpos (I)
4. Efectos del calor sobre los cuerpos (II)
5. Efectos del calor sobre los cuerpos (III)
6. Propagación del calor
7. Materiales conductores y aislantes del calor
NATURA 2NATURA 2
Introducción
• Los términos energía calorífica o energía térmica significan lo
mismo: energía que cede un cuerpo caliente a otro que está más
frío.
• Esta forma de energía puede dar lugar a diferentes fuentes de
calor: un quemador de gas, un fuego de leña, un radiador...
• La energía térmica interviene en muchos procesos de nuestra
vida cotidiana.
08
NATURA 2NATURA 2
1. El calor: energía en tránsito
1.1. El calor
1.2. Fuentes de calor
08
NATURA 2NATURA 2
1.1. El calor
• El calor es la energía que se transfiere desde los cuerpos
calientes a los cuerpos fríos. También la llamamos energía
calorífica o térmica.
08
NATURA 2NATURA 2
1.2. Fuentes de calor
• Para que un objeto dé calor y se constituya en fuente de calor
basta con que esté más caliente que aquellos que lo reciben.
Algunos ejemplos de fuentes de calor natural y artificial son:
• El Sol.
• El fuego.
• Las resistencias eléctricas.
• Los objetos calientes.
08
NATURA 2NATURA 2
2. Calor y temperatura
2.1. ¿Qué es la temperatura?
2.2. Calor y equilibrio térmico
2.3. Medida de la temperatura. El termómetro
08
NATURA 2NATURA 2
2.1. ¿Qué es la temperatura?
• La temperatura es un indicador de la cantidad de calor de un
cuerpo y de la movilidad que tienen sus partículas.
08
NATURA 2NATURA 2
2.2. Calor y equilibrio térmico
• El equilibrio térmico se alcanza cuando un cuerpo caliente en
contacto con uno frío transmite calor al cuerpo frío hasta que
ambos tienen la misma temperatura.
• Si dos o más cuerpos están en equilibrio térmico tienen la misma
temperatura.
08
NATURA 2NATURA 2
2.3. Medida de la temperatura. El termómetro
• El termómetro es el aparato utilizado para medir la temperatura
de los cuerpos. Actualmente muchos termómetros son digitales,
aunque también se usan termómetros de alcohol.
• Para medir la temperatura, el termómetro se pone en contacto
con el objeto (sólido, líquido o gas) cuya temperatura deseamos
medir, hasta alcanzar el equilibrio térmico.
08
NATURA 2NATURA 2
3. Efectos del calor sobre los cuerpos (I)
3.1. Aumento de la temperatura
08
NATURA 2NATURA 2
3.1. Aumento de la temperatura
• Cuando calentamos un cuerpo, aumenta la energía térmica de
sus partículas. Pero no todos los cuerpos tienen la misma
cantidad de partículas, ni éstas son del mismo tipo en todos
ellos.
• Cuanto más dure el calentamiento, mayor será la energía
almacenada por el cuerpo. Por eso, los factores de que depende
el aumento de temperatura son:
• La masa del cuerpo.
• El tiempo durante el que recibe calor.
• El tipo de sustancia de que se trate.
08
NATURA 2NATURA 2
4. Efectos del calor sobre los cuerpos (II)
4.1. Dilatación
4.2. Dilatación y estados de la materia
4.3. Dilatación anómala del agua y del hielo
08
NATURA 2NATURA 2
4.1. Dilatación
• La dilatación es el fenómeno por el cual casi todas las sustancias
aumentan su volumen al calentarlas. Este hecho ocasiona que su
densidad disminuya.
• El efecto contrario es la contracción; es decir, cuando las
sustancias se enfrían, su volumen se reduce.
08
NATURA 2NATURA 2
4.2. Dilatación y estados de la materia
• El aumento de volumen de una sustancia será tanto más acusado
cuanto mayor sea la movilidad de sus partículas.
• Por eso el mayor efecto de la dilatación lo encontramos en los
gases, después en los líquidos y, finalmente, en los sólidos.
• A pesar de que en los sólidos la dilatación es menos acentuada,
sus efectos causan serios problemas en la construcción y
producen fenómenos geológicos como la erosión de las rocas.
08
NATURA 2NATURA 2
4.3. Dilatación anómala del agua y del hielo
• Casi todas las sustancias aumentan de tamaño al calentarlas y se
contraen al enfriarlas; sin embargo, al agua y al hielo les ocurre
lo contrario.
• Cuando enfriamos agua, pasa a hielo a 0ºC. El hielo ocupa más
volumen que el agua, por lo que disminuye su densidad y flota
en el líquido.
• Cuando calentamos agua a 0ºC hasta 4ºC, disminuye de
volumen. A partir de los 4ºC el comportamiento del agua es
normal; aumenta su volumen con el aumento de temperatura.
08
NATURA 2NATURA 2
5. Efectos del calor sobre los cuerpos (III)
5.1. Estados de la materia
5.2. ¿Cómo cambia de estado la materia?
5.3. Cambios de estado y calor
• Cambios de estado de una sustancia (ilustración)
08
NATURA 2NATURA 2
5.1. Estados de la materia
• La materia se puede presentar en la naturaleza en tres estados:
sólido, líquido y gaseoso.
• El agua es una sustancia muy peculiar porque sus tres estados de
agregación se dan a temperaturas ambientales.
08
NATURA 2NATURA 2
5.2. ¿Cómo cambia de estado la materia?
• Cuando se aporta energía calorífica a un cuerpo y llega a cierta
temperatura, esta energía se emplea en cambiar su estado de
agregación.
• Si calentamos un sólido hasta la temperatura de fusión, éste
empezará a fundirse. El calor ha dado energía a sus partículas
para que dejen la forma sólida y pasen a líquido.
• Desde el estado sólido al gaseoso las partículas de la materia
van aumentando su movilidad. Esta movilidad es energía
interna y la materia la consigue absorbiendo calor del exterior.
• Los procesos contrarios tienen lugar enfriando.
08
NATURA 2NATURA 2
5.3. Cambios de estado y calor
• Fusión. Es el paso de sólido a líquido; para ello la sustancia
necesita absorber calor.
• Solidificación. Es el paso del estado líquido al sólido; la
sustancia que solidifica ha de ceder calor, debe enfriarse.
• Vaporización. Es el paso de líquido a gas; para ello la sustancia
necesita absorber calor.
• Condensación a líquido. Consiste en el paso de gas a líquido;
para que tenga lugar, la sustancia debe enfriarse.
• Sublimación. Condensación a sólido. Es el paso directo de gas a
sólido cuando la sustancia se enfría.
08
NATURA 2NATURA 2
Cambios de estado de una sustancia
08
NATURA 2NATURA 2
6. Propagación del calor
6.1. Conducción
6.2. Convección
• Las brisas marinas (ilustración)
6.3. Radiación
08
NATURA 2NATURA 2
6.1. Conducción
• El calor se transmite por conducción a través de las sustancias
sólidas. En esta transmisión de calor no hay movimiento de
materia.
08
NATURA 2NATURA 2
6.2. Convección
• La convección es la transmisión de calor por medio de
transmisión de materia.
• Es una manera de transmitirse el calor en los líquidos y en los
gases.
08
NATURA 2NATURA 2
Las brisas marinas
08
NATURA 2NATURA 2
6.3. Radiación
• La propagación del calor por radiación no necesita el soporte de
ningún medio material ni transmisión de materia para realizarse.
• La vida en la Tierra, por ejemplo, existe gracias al calor que nos
llega por medio de la radiación del Sol, que atraviesa grandes
distancias donde sólo hay vacío.
• Todos los objetos calientes emiten radiación aunque no la
veamos. Se trata de la llamada radiación infrarroja.
08
NATURA 2NATURA 2
7. Materiales conductores y aislantes del calor
7.1. Conductores y aislantes térmicos
7.2. Aislamiento térmico en las viviendas
7.3. Técnicas de aislamiento
• Ejemplo de vivienda bien aislada (ilustración)
08
NATURA 2NATURA 2
7.1. Conductores y aislantes térmicos
• Hay materiales que dejan pasar el calor a través de ellos por
conducción: se llaman conductores del calor. Los metales son
buenos conductores de calor.
• Hay materiales que no dejan pasar el calor a través de ellos por
conducción: son los no conductores o aislantes. La madera, el
plástico, el corcho… son ejemplos de materiales aislantes.
08
NATURA 2NATURA 2
7.2. Aislamiento térmico en las viviendas
• Al calentar una vivienda en invierno se produce un desequilibrio
térmico entre el interior de la misma y el exterior, a menor
temperatura.
• Este salto térmico tiende a que el calor escape a través de las
ventanas, paredes, etc.
• En verano también se produce un desequilibrio térmico entre el
calor exterior y el fresco del interior de la vivienda refrigerada.
• El hecho de que las viviendas estén bien aisladas térmicamente
supone un gran ahorro energético. Esto implica evitar la
transmisión de calor del interior al exterior o al revés.
08
NATURA 2NATURA 2
7.3. Técnicas de aislamiento
• Las ventanas y las puertas que dan al exterior se fabrican con
doble cristal, de forma que se crea una cámara interior de aire,
que es muy aislante.
• Para aislar paredes y techos, éstos deben construirse con un
espacio interior en el que se introduce un material aislante.
08
NATURA 2NATURA 2
Ejemplo de vivienda bien aislada
08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema
TemaTema
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
Calor 1
Calor 1Calor 1
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
Hogar
 
El efecto del calor
El efecto del calorEl efecto del calor
El efecto del calor
MaryuliPalacios9
 
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
paqui65
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
AshleyN_13
 
Calor introducción
Calor introducciónCalor introducción
Calor introducción
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Hanna Zamorano
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Resumen tema 5 calor y temperatura
Resumen tema 5 calor y temperaturaResumen tema 5 calor y temperatura
Resumen tema 5 calor y temperatura
ana gonzalez
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
Fernando Acosta
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
guest53e8ee
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
Arturo Iglesias Castro
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
dayanariveros
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
Marcelo Fdez Rguez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Gaston Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Tema
TemaTema
Tema
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Calor 1
Calor 1Calor 1
Calor 1
 
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
¿Qué es calor y cómo se propaga? Guía para octavo año, estudio y comprensió...
 
El efecto del calor
El efecto del calorEl efecto del calor
El efecto del calor
 
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
El calor y la temperatura.aurora, eli, aida.
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor introducción
Calor introducciónCalor introducción
Calor introducción
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
 
Resumen tema 5 calor y temperatura
Resumen tema 5 calor y temperaturaResumen tema 5 calor y temperatura
Resumen tema 5 calor y temperatura
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materiaEl calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
 
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIAEL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Destacado

Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
safoelc
 
Efectos del calor
Efectos   del  calorEfectos   del  calor
Efectos del calor
Giuliana Tinoco
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
PEDRO PUENTE
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calor
fharayiseth
 
Calor 2
Calor 2Calor 2
Calor 2
vendaval05
 
El calor y sus efectos
El calor y sus efectosEl calor y sus efectos
El calor y sus efectos
Lorenita Cristina
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
Emma Ruiz
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 
Calor y energía
Calor y energíaCalor y energía
Calor y energía
Arturo Iglesias Castro
 
Calor y Dilatación
Calor y DilataciónCalor y Dilatación
Calor y Dilatación
fisicaro
 

Destacado (10)

Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
Efectos del calor
Efectos   del  calorEfectos   del  calor
Efectos del calor
 
Efectos del calor
Efectos del calorEfectos del calor
Efectos del calor
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calor
 
Calor 2
Calor 2Calor 2
Calor 2
 
El calor y sus efectos
El calor y sus efectosEl calor y sus efectos
El calor y sus efectos
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calor y energía
Calor y energíaCalor y energía
Calor y energía
 
Calor y Dilatación
Calor y DilataciónCalor y Dilatación
Calor y Dilatación
 

Similar a Calorytemperatura 100216143110-phpapp01

Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
guest53e8ee
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
Ángel González Olinero
 
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
AuxiBurgos
 
Presentación naturales
Presentación naturalesPresentación naturales
Presentación naturales
pgp3
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
Chus (mundociencias)
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
Calor
CalorCalor
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
sahorylo
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
sahorylo
 
Practica 7 lab integral
Practica 7 lab integralPractica 7 lab integral
Practica 7 lab integral
Delly Baltazar
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
Jaime Mayhuay
 
Tema 11 naturales
Tema 11 naturalesTema 11 naturales
Tema 11 naturales
vaisenruiz01
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
evazarco8
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
andreaG0708
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
bioiesarcareal
 
Temperatura y calor 13 14
Temperatura y calor 13 14Temperatura y calor 13 14
Temperatura y calor 13 14
David Leunda
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
Lenin Arriola
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
Fernando Acosta
 

Similar a Calorytemperatura 100216143110-phpapp01 (20)

Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
 
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
 
Presentación naturales
Presentación naturalesPresentación naturales
Presentación naturales
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Temperatura y Calor
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Practica 7 lab integral
Practica 7 lab integralPractica 7 lab integral
Practica 7 lab integral
 
E n e r g i a
E n e r g i aE n e r g i a
E n e r g i a
 
Tema 11 naturales
Tema 11 naturalesTema 11 naturales
Tema 11 naturales
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Temperatura y calor 13 14
Temperatura y calor 13 14Temperatura y calor 13 14
Temperatura y calor 13 14
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Calorytemperatura 100216143110-phpapp01

  • 1. NATURA 2NATURA 2 Calor y temperatura 08 1. El calor: energía en tránsito 2. Calor y temperatura 3. Efectos del calor sobre los cuerpos (I) 4. Efectos del calor sobre los cuerpos (II) 5. Efectos del calor sobre los cuerpos (III) 6. Propagación del calor 7. Materiales conductores y aislantes del calor
  • 2. NATURA 2NATURA 2 Introducción • Los términos energía calorífica o energía térmica significan lo mismo: energía que cede un cuerpo caliente a otro que está más frío. • Esta forma de energía puede dar lugar a diferentes fuentes de calor: un quemador de gas, un fuego de leña, un radiador... • La energía térmica interviene en muchos procesos de nuestra vida cotidiana. 08
  • 3. NATURA 2NATURA 2 1. El calor: energía en tránsito 1.1. El calor 1.2. Fuentes de calor 08
  • 4. NATURA 2NATURA 2 1.1. El calor • El calor es la energía que se transfiere desde los cuerpos calientes a los cuerpos fríos. También la llamamos energía calorífica o térmica. 08
  • 5. NATURA 2NATURA 2 1.2. Fuentes de calor • Para que un objeto dé calor y se constituya en fuente de calor basta con que esté más caliente que aquellos que lo reciben. Algunos ejemplos de fuentes de calor natural y artificial son: • El Sol. • El fuego. • Las resistencias eléctricas. • Los objetos calientes. 08
  • 6. NATURA 2NATURA 2 2. Calor y temperatura 2.1. ¿Qué es la temperatura? 2.2. Calor y equilibrio térmico 2.3. Medida de la temperatura. El termómetro 08
  • 7. NATURA 2NATURA 2 2.1. ¿Qué es la temperatura? • La temperatura es un indicador de la cantidad de calor de un cuerpo y de la movilidad que tienen sus partículas. 08
  • 8. NATURA 2NATURA 2 2.2. Calor y equilibrio térmico • El equilibrio térmico se alcanza cuando un cuerpo caliente en contacto con uno frío transmite calor al cuerpo frío hasta que ambos tienen la misma temperatura. • Si dos o más cuerpos están en equilibrio térmico tienen la misma temperatura. 08
  • 9. NATURA 2NATURA 2 2.3. Medida de la temperatura. El termómetro • El termómetro es el aparato utilizado para medir la temperatura de los cuerpos. Actualmente muchos termómetros son digitales, aunque también se usan termómetros de alcohol. • Para medir la temperatura, el termómetro se pone en contacto con el objeto (sólido, líquido o gas) cuya temperatura deseamos medir, hasta alcanzar el equilibrio térmico. 08
  • 10. NATURA 2NATURA 2 3. Efectos del calor sobre los cuerpos (I) 3.1. Aumento de la temperatura 08
  • 11. NATURA 2NATURA 2 3.1. Aumento de la temperatura • Cuando calentamos un cuerpo, aumenta la energía térmica de sus partículas. Pero no todos los cuerpos tienen la misma cantidad de partículas, ni éstas son del mismo tipo en todos ellos. • Cuanto más dure el calentamiento, mayor será la energía almacenada por el cuerpo. Por eso, los factores de que depende el aumento de temperatura son: • La masa del cuerpo. • El tiempo durante el que recibe calor. • El tipo de sustancia de que se trate. 08
  • 12. NATURA 2NATURA 2 4. Efectos del calor sobre los cuerpos (II) 4.1. Dilatación 4.2. Dilatación y estados de la materia 4.3. Dilatación anómala del agua y del hielo 08
  • 13. NATURA 2NATURA 2 4.1. Dilatación • La dilatación es el fenómeno por el cual casi todas las sustancias aumentan su volumen al calentarlas. Este hecho ocasiona que su densidad disminuya. • El efecto contrario es la contracción; es decir, cuando las sustancias se enfrían, su volumen se reduce. 08
  • 14. NATURA 2NATURA 2 4.2. Dilatación y estados de la materia • El aumento de volumen de una sustancia será tanto más acusado cuanto mayor sea la movilidad de sus partículas. • Por eso el mayor efecto de la dilatación lo encontramos en los gases, después en los líquidos y, finalmente, en los sólidos. • A pesar de que en los sólidos la dilatación es menos acentuada, sus efectos causan serios problemas en la construcción y producen fenómenos geológicos como la erosión de las rocas. 08
  • 15. NATURA 2NATURA 2 4.3. Dilatación anómala del agua y del hielo • Casi todas las sustancias aumentan de tamaño al calentarlas y se contraen al enfriarlas; sin embargo, al agua y al hielo les ocurre lo contrario. • Cuando enfriamos agua, pasa a hielo a 0ºC. El hielo ocupa más volumen que el agua, por lo que disminuye su densidad y flota en el líquido. • Cuando calentamos agua a 0ºC hasta 4ºC, disminuye de volumen. A partir de los 4ºC el comportamiento del agua es normal; aumenta su volumen con el aumento de temperatura. 08
  • 16. NATURA 2NATURA 2 5. Efectos del calor sobre los cuerpos (III) 5.1. Estados de la materia 5.2. ¿Cómo cambia de estado la materia? 5.3. Cambios de estado y calor • Cambios de estado de una sustancia (ilustración) 08
  • 17. NATURA 2NATURA 2 5.1. Estados de la materia • La materia se puede presentar en la naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. • El agua es una sustancia muy peculiar porque sus tres estados de agregación se dan a temperaturas ambientales. 08
  • 18. NATURA 2NATURA 2 5.2. ¿Cómo cambia de estado la materia? • Cuando se aporta energía calorífica a un cuerpo y llega a cierta temperatura, esta energía se emplea en cambiar su estado de agregación. • Si calentamos un sólido hasta la temperatura de fusión, éste empezará a fundirse. El calor ha dado energía a sus partículas para que dejen la forma sólida y pasen a líquido. • Desde el estado sólido al gaseoso las partículas de la materia van aumentando su movilidad. Esta movilidad es energía interna y la materia la consigue absorbiendo calor del exterior. • Los procesos contrarios tienen lugar enfriando. 08
  • 19. NATURA 2NATURA 2 5.3. Cambios de estado y calor • Fusión. Es el paso de sólido a líquido; para ello la sustancia necesita absorber calor. • Solidificación. Es el paso del estado líquido al sólido; la sustancia que solidifica ha de ceder calor, debe enfriarse. • Vaporización. Es el paso de líquido a gas; para ello la sustancia necesita absorber calor. • Condensación a líquido. Consiste en el paso de gas a líquido; para que tenga lugar, la sustancia debe enfriarse. • Sublimación. Condensación a sólido. Es el paso directo de gas a sólido cuando la sustancia se enfría. 08
  • 20. NATURA 2NATURA 2 Cambios de estado de una sustancia 08
  • 21. NATURA 2NATURA 2 6. Propagación del calor 6.1. Conducción 6.2. Convección • Las brisas marinas (ilustración) 6.3. Radiación 08
  • 22. NATURA 2NATURA 2 6.1. Conducción • El calor se transmite por conducción a través de las sustancias sólidas. En esta transmisión de calor no hay movimiento de materia. 08
  • 23. NATURA 2NATURA 2 6.2. Convección • La convección es la transmisión de calor por medio de transmisión de materia. • Es una manera de transmitirse el calor en los líquidos y en los gases. 08
  • 24. NATURA 2NATURA 2 Las brisas marinas 08
  • 25. NATURA 2NATURA 2 6.3. Radiación • La propagación del calor por radiación no necesita el soporte de ningún medio material ni transmisión de materia para realizarse. • La vida en la Tierra, por ejemplo, existe gracias al calor que nos llega por medio de la radiación del Sol, que atraviesa grandes distancias donde sólo hay vacío. • Todos los objetos calientes emiten radiación aunque no la veamos. Se trata de la llamada radiación infrarroja. 08
  • 26. NATURA 2NATURA 2 7. Materiales conductores y aislantes del calor 7.1. Conductores y aislantes térmicos 7.2. Aislamiento térmico en las viviendas 7.3. Técnicas de aislamiento • Ejemplo de vivienda bien aislada (ilustración) 08
  • 27. NATURA 2NATURA 2 7.1. Conductores y aislantes térmicos • Hay materiales que dejan pasar el calor a través de ellos por conducción: se llaman conductores del calor. Los metales son buenos conductores de calor. • Hay materiales que no dejan pasar el calor a través de ellos por conducción: son los no conductores o aislantes. La madera, el plástico, el corcho… son ejemplos de materiales aislantes. 08
  • 28. NATURA 2NATURA 2 7.2. Aislamiento térmico en las viviendas • Al calentar una vivienda en invierno se produce un desequilibrio térmico entre el interior de la misma y el exterior, a menor temperatura. • Este salto térmico tiende a que el calor escape a través de las ventanas, paredes, etc. • En verano también se produce un desequilibrio térmico entre el calor exterior y el fresco del interior de la vivienda refrigerada. • El hecho de que las viviendas estén bien aisladas térmicamente supone un gran ahorro energético. Esto implica evitar la transmisión de calor del interior al exterior o al revés. 08
  • 29. NATURA 2NATURA 2 7.3. Técnicas de aislamiento • Las ventanas y las puertas que dan al exterior se fabrican con doble cristal, de forma que se crea una cámara interior de aire, que es muy aislante. • Para aislar paredes y techos, éstos deben construirse con un espacio interior en el que se introduce un material aislante. 08
  • 30. NATURA 2NATURA 2 Ejemplo de vivienda bien aislada 08