SlideShare una empresa de Scribd logo
RESÚMEN TEMA 5: EL CALOR Y LA TEMPERATURA.




   1. ENERGÍA TÉRMICA: Se denomina energía térmica a la energía
      cinética media de un conjunto muy grande de átomos o
      moléculas.

Todos los átomos poseen energía cinética que aumenta con la
temperatura.

Estudiar dibujo de la página 93.



   2. TEMPERATURA: La temperatura es la medida de la energía
      térmica de una sustancia. Se dice que un cuerpo se encuentra a
      mayor temperatura, sus atomos o moléculas se mueven más
      deprisa.

Cuando aumenta la temperatura, aumenta la agutación de las
moléculas y las distancias entre ellas se hacen mas mayores por lo que
ocupan mas espacio , como consecuencia el cuerpo aumenta de
volumen , se dilata. La dilatación ocurre en los tres estados de la
materia.

   3. ¿CÓMO SE MIDE LA TEMPERATURA?

La temperatura se mide mediante los termómetros. Los termómetros se
basan en la dilatación de los cuerpos cuando aumenta su temperatura.

Existen tres tipos de termómetros: los de mercurio, los de alcohol y los
digitales.

TERMÓMETROS DE MERCURIO:

El mercurio es un metal líquido a temperatura ambiente. Se transforma
a sólido a -39ºC, por lo que a temperaturas próximas a ese valor no
presenta utilidad ninguna.

Consta de un bulbo o depósito que contiene el mercurio, y un tubo de
vidrio muy fino a lo largo del cuál se extiende el mercurio cuando
aumenta la temperatura.



TERMÓMETROS DE ALCOHOL.

Es muy útil para temperaturas muy bajas ,ya que el alcohol se
convierte en sólido a -114 ºC. Como el alcohol es incoloro, se suele
añadir colorantes para que facilite su lectura. Se usa mucho en los
exteriores.



   4. ESCALAS DE TEMPERATURA.

Existens tres escalas: Celsius, Kelvin o absoluta y Farenheit.



Escala Celsius o centígrada:

Es la que se usa para medir temperaturas ordinarias. El valor cero
corresponde a la congelación del agua y el valor 100 a la ebullición del
agua.

Escala Kelvin:

Es la escala que se relaciona directamente con el movimiento de las
partículas. El valor cero corresponde a cuando no existe ningúntipo de
movimiento. No puede existir ninguna temperatura inferior a cero(es
decir temperaturas kelvin negativas) ya que la temperatura es una
medida del movimiento de las partículas.

Para convertir grados en Kelvin se suma 273.

Para convertit Kelvin en grados se resta 273.



   5. CALOR Y EQUILIBRIO TÉRMICO.

Cuando dos sistemas que se encuentran en desequilibrio termico
entran en contacto, el de mayor tempertura transfiere energía térmica al
de menor temperatura hasta conseguir el equilibrio térmico.

Ver dibujo página 97.



CALOR: Es la transferencia de energía térmica de un sistema o cuerpo
a mayor temperatura a otro de menor temperatura. El calor siempre se
trasnfiere desde ek cuerpo de mayor temperatura al de menor
temperatura.

El calor se mide en julios, Tambiñen se utilizan las calorias:

1 caloria = 4,18 Julios



   6. ¿CÓMO SE TRASNFIERE EL CALOR?

Tres métodos de trasnferencia del calor:

   -   Conducción
   -   Convección
   -   Radiación.

CONDUCCIÓN.

Es el proceso por el que se transmite el calor de un punto a otro de un
sólido. Ejemplo : al calentar el extremo de una varilla de metal. Al
calentar el extremo de la varilla, sus átomos comienzan a agitarse y a
moverse mas deprisa aumentando su energía cinética. Estos átomos
chocan con los vecinos a los que comunican parte de su energía y asi
sucesivamente.



Hay sustancias que conducen mejor el calor que otras:
Conductores térmicos: son aquellas sustancias que
transmitenrapidamente la energía térmica de un punto a otro: ejemplo
los metales, el cobre, plata etc.



Aislantes térmicos: madera, corcho, hormigón etc..



CONVECCIÓN

Es el proceso por el que se transfiere energía térmica de un punto a otro
de culquier fluido(líquido o gas). Ejemplo: cuando calientas agua en un
recipiente, se calienta por el fondo. El agua del fondo se dilata , se hace
menos densa y sube. Al subir se enfria un poco. El agua superficial la
estar mas fria, está mas densa y baja y se calienta. ESTO ES LO QUE
SE CONOCE COMO CORRIENTES DE CONVECCIÓN.



RADIACIÓN

Es el proceso de trasnferencia de energía termica por el que los cuerpos
emiten energía que puede propagarse por el vacío. Ejemplo. La tierra
recibe energía procedente de la radiacción del sol. Un flexo calienta un
termómetro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!JeniiFer OlaVe
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
El Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoEl Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoJanineStef
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedadVentajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Vicky_Duke
 
Problemas sociales de centroamérica
Problemas sociales de centroaméricaProblemas sociales de centroamérica
Problemas sociales de centroamérica28052809
 
Simbolos patrios para colorerar
Simbolos patrios para colorerarSimbolos patrios para colorerar
Simbolos patrios para colorerar
Carlos Herrera
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMabel Pereira
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
jhonathan
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
ALEXANDRA GAMBOA
 
El mar
El marEl mar
America del sur
America del surAmerica del sur
America del surXiavier
 
Coloquio y dialogo
Coloquio y dialogoColoquio y dialogo
Coloquio y dialogo
Mario A. Hernandez
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
Pilar003
 

La actualidad más candente (20)

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Ecosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombiaEcosistemas acuaticos en colombia
Ecosistemas acuaticos en colombia
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
El Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativoEl Bullying - texto argumentativo
El Bullying - texto argumentativo
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedadVentajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
Ventajas y desventajas de las ciencias en la sociedad
 
Problemas sociales de centroamérica
Problemas sociales de centroaméricaProblemas sociales de centroamérica
Problemas sociales de centroamérica
 
Crónicas periodísticas
Crónicas periodísticasCrónicas periodísticas
Crónicas periodísticas
 
Simbolos patrios para colorerar
Simbolos patrios para colorerarSimbolos patrios para colorerar
Simbolos patrios para colorerar
 
Mapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informeMapa conceptual del informe
Mapa conceptual del informe
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Informe Analitico
Informe AnaliticoInforme Analitico
Informe Analitico
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
 
Coloquio y dialogo
Coloquio y dialogoColoquio y dialogo
Coloquio y dialogo
 
Presentacion de la Atmosfera
Presentacion de la  AtmosferaPresentacion de la  Atmosfera
Presentacion de la Atmosfera
 

Destacado

Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
Juan Sanmartin
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
ingeaeromedavid
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
Josue Montoya
 
Fisica! Temperatura y Calor
Fisica! Temperatura y CalorFisica! Temperatura y Calor
Fisica! Temperatura y Calor
Pilar
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
Jesús Miguel Álvarez
 
Monografia de Termodinamica
Monografia de TermodinamicaMonografia de Termodinamica
Monografia de Termodinamica
Alex De la Cadena
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíamiguetxebe
 
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
alperezy
 
Resumen unidad sonido
Resumen unidad sonidoResumen unidad sonido
Resumen unidad sonido
naxvelasquez
 
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRATEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRAcelestial97
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
Oscar Astorga
 
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calorMapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
albertoperozo12
 
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motoresCesar Castro Devia
 
Fases de la mitosis y la meiosis
Fases de la mitosis y la meiosisFases de la mitosis y la meiosis
Fases de la mitosis y la meiosis
CarmenyAndrea
 
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvador
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvadorMenciona tres causas del aumento de la población en el salvador
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvadorCAPUCOM
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Oscar López Regalado
 
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materialesUnidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Alejandra Dominguez Drouilly
 

Destacado (20)

Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico de transferencia de calor en motores
 
Bertha molina presentación2
Bertha molina presentación2Bertha molina presentación2
Bertha molina presentación2
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
Fisica! Temperatura y Calor
Fisica! Temperatura y CalorFisica! Temperatura y Calor
Fisica! Temperatura y Calor
 
Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1Termodinamica resumen tema_1
Termodinamica resumen tema_1
 
Monografia de Termodinamica
Monografia de TermodinamicaMonografia de Termodinamica
Monografia de Termodinamica
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
 
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
FIBRA ÓPTICA (RESUMEN)
 
Resumen unidad sonido
Resumen unidad sonidoResumen unidad sonido
Resumen unidad sonido
 
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRATEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
TEMA 6 LOS CLIMAS DE LA TIERRA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
 
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calorMapa conceptual sobre trabajo y calor
Mapa conceptual sobre trabajo y calor
 
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motoresCuadro sinoptico transferencia de calor en motores
Cuadro sinoptico transferencia de calor en motores
 
Fases de la mitosis y la meiosis
Fases de la mitosis y la meiosisFases de la mitosis y la meiosis
Fases de la mitosis y la meiosis
 
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvador
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvadorMenciona tres causas del aumento de la población en el salvador
Menciona tres causas del aumento de la población en el salvador
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materialesUnidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
Unidad 2 El calor, Contenido Temperatura y materiales
 

Similar a Resumen tema 5 calor y temperatura

UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
AuxiBurgos
 
Trabajo naturales energia termica 2ºA
Trabajo naturales energia termica 2ºATrabajo naturales energia termica 2ºA
Trabajo naturales energia termica 2ºA
Tereca
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
guest1c604e2
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturasahorylo
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturasahorylo
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Aide Rodriguez
 
Presentación naturales
Presentación naturalesPresentación naturales
Presentación naturalespgp3
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
Chus (mundociencias)
 
Energía térmica naturales 2ºA
Energía térmica naturales 2ºAEnergía térmica naturales 2ºA
Energía térmica naturales 2ºATereca
 
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y MartaEl Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Martacristinasancheznicolas
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
miglopesc
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
utresio
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Isabel Lozano
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 

Similar a Resumen tema 5 calor y temperatura (20)

UD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptxUD 11 Energía termíca y calor.pptx
UD 11 Energía termíca y calor.pptx
 
Trabajo naturales energia termica 2ºA
Trabajo naturales energia termica 2ºATrabajo naturales energia termica 2ºA
Trabajo naturales energia termica 2ºA
 
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicasUnidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
Unidad de "Cambios y conservación en las transformaciones físicas
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Presentación naturales
Presentación naturalesPresentación naturales
Presentación naturales
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Temperatura y Calor
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Energía térmica naturales 2ºA
Energía térmica naturales 2ºAEnergía térmica naturales 2ºA
Energía térmica naturales 2ºA
 
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y MartaEl Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
El Calor Y La Temperatura Cristina Beatriz Y Marta
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperaturaUnidad 3 el_calor_y_la_temperatura
Unidad 3 el_calor_y_la_temperatura
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Resumen tema 5 calor y temperatura

  • 1. RESÚMEN TEMA 5: EL CALOR Y LA TEMPERATURA. 1. ENERGÍA TÉRMICA: Se denomina energía térmica a la energía cinética media de un conjunto muy grande de átomos o moléculas. Todos los átomos poseen energía cinética que aumenta con la temperatura. Estudiar dibujo de la página 93. 2. TEMPERATURA: La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia. Se dice que un cuerpo se encuentra a mayor temperatura, sus atomos o moléculas se mueven más deprisa. Cuando aumenta la temperatura, aumenta la agutación de las moléculas y las distancias entre ellas se hacen mas mayores por lo que ocupan mas espacio , como consecuencia el cuerpo aumenta de
  • 2. volumen , se dilata. La dilatación ocurre en los tres estados de la materia. 3. ¿CÓMO SE MIDE LA TEMPERATURA? La temperatura se mide mediante los termómetros. Los termómetros se basan en la dilatación de los cuerpos cuando aumenta su temperatura. Existen tres tipos de termómetros: los de mercurio, los de alcohol y los digitales. TERMÓMETROS DE MERCURIO: El mercurio es un metal líquido a temperatura ambiente. Se transforma a sólido a -39ºC, por lo que a temperaturas próximas a ese valor no presenta utilidad ninguna. Consta de un bulbo o depósito que contiene el mercurio, y un tubo de vidrio muy fino a lo largo del cuál se extiende el mercurio cuando aumenta la temperatura. TERMÓMETROS DE ALCOHOL. Es muy útil para temperaturas muy bajas ,ya que el alcohol se convierte en sólido a -114 ºC. Como el alcohol es incoloro, se suele añadir colorantes para que facilite su lectura. Se usa mucho en los exteriores. 4. ESCALAS DE TEMPERATURA. Existens tres escalas: Celsius, Kelvin o absoluta y Farenheit. Escala Celsius o centígrada: Es la que se usa para medir temperaturas ordinarias. El valor cero corresponde a la congelación del agua y el valor 100 a la ebullición del agua. Escala Kelvin: Es la escala que se relaciona directamente con el movimiento de las partículas. El valor cero corresponde a cuando no existe ningúntipo de movimiento. No puede existir ninguna temperatura inferior a cero(es
  • 3. decir temperaturas kelvin negativas) ya que la temperatura es una medida del movimiento de las partículas. Para convertir grados en Kelvin se suma 273. Para convertit Kelvin en grados se resta 273. 5. CALOR Y EQUILIBRIO TÉRMICO. Cuando dos sistemas que se encuentran en desequilibrio termico entran en contacto, el de mayor tempertura transfiere energía térmica al de menor temperatura hasta conseguir el equilibrio térmico. Ver dibujo página 97. CALOR: Es la transferencia de energía térmica de un sistema o cuerpo a mayor temperatura a otro de menor temperatura. El calor siempre se trasnfiere desde ek cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura. El calor se mide en julios, Tambiñen se utilizan las calorias: 1 caloria = 4,18 Julios 6. ¿CÓMO SE TRASNFIERE EL CALOR? Tres métodos de trasnferencia del calor: - Conducción - Convección - Radiación. CONDUCCIÓN. Es el proceso por el que se transmite el calor de un punto a otro de un sólido. Ejemplo : al calentar el extremo de una varilla de metal. Al calentar el extremo de la varilla, sus átomos comienzan a agitarse y a moverse mas deprisa aumentando su energía cinética. Estos átomos chocan con los vecinos a los que comunican parte de su energía y asi sucesivamente. Hay sustancias que conducen mejor el calor que otras:
  • 4. Conductores térmicos: son aquellas sustancias que transmitenrapidamente la energía térmica de un punto a otro: ejemplo los metales, el cobre, plata etc. Aislantes térmicos: madera, corcho, hormigón etc.. CONVECCIÓN Es el proceso por el que se transfiere energía térmica de un punto a otro de culquier fluido(líquido o gas). Ejemplo: cuando calientas agua en un recipiente, se calienta por el fondo. El agua del fondo se dilata , se hace menos densa y sube. Al subir se enfria un poco. El agua superficial la estar mas fria, está mas densa y baja y se calienta. ESTO ES LO QUE SE CONOCE COMO CORRIENTES DE CONVECCIÓN. RADIACIÓN Es el proceso de trasnferencia de energía termica por el que los cuerpos emiten energía que puede propagarse por el vacío. Ejemplo. La tierra recibe energía procedente de la radiacción del sol. Un flexo calienta un termómetro.