SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO DE POSICIÓN DEL
CAMBIO DE POSICIÓN DEL
CONMUTADOR “TAP”
CONMUTADOR “TAP”
Expositor: Tec. Edgardo García Cahua
El TAP de un transformador es un selector mecánico
que le sobrepone al bobinado primario un número de
espiras para que la tensión de salida sea la adecuada
según la regulación de tensión que se ha de operar.
Los transformadores están normalmente equipados
con un conmutador de 5 posiciones en el lado de
Media tensión, generalmente con el mando situado
sobre la cuba del transformador.
Definición
¿Por qué se varía?
Para mantener la
tensión del lado de
baja en los rangos
permitidos, que se
ve afectada según el
consumo.
¿Por qué se varía?
En transformadores de
distribución el TAP
siempre se debe operar
cuando el transformador
se encuentra
desenergizado, puesto
que si se llegase a operar
energizado, la descarga
que produciría en toda la
red podría dañar todas las
cargas conectadas a la
misma.
¿Qué sucede dentro del
transformador?
¿Qué sucede dentro del
transformador?
Tipos de conmutador
Tipos de conmutador
Ensayo: TTR
Es un instrumento medidor de relación de
espiras de un transformador.
El TTR provee mediciones exactas de las
tensiones de entrada y salida del
transformador, y luego calcula una relación de
espiras del transformador.
Ojo: El TTR sólo nos indica la relación de
transformación, mas no si hizo buen contacto.
Ensayo: TTR
Medición con Puente
Es el método de prueba más preciso para
determinar la relación de transformación.
El TTR aplica tensión, con una tasa de tensión
directamente proporcional a la relación de
vueltas, en el devanado de alta tensión del
transformador y mide exactamente la tensión
resultante en el devanado de baja tensión.
Ensayo: TTR
Para la medición con el TTR se debe seguir el
circuito básico de la siguiente figura.
Ensayo: TTR
Medición sin puente
Ensayo: TTR
Criterio de aprobación:
La tolerancia para la
relación de
transformación, medida
cuando el transformador
está sin carga debe ser
de ±0.5% en todas sus
derivaciones
Ensayo: TTR
La relación de
transformación puede
cambiar debido a varios
factores, incluyendo
daños físicos producidos
por fallos, aislamiento
deteriorado,
contaminación y averías
durante el transporte.
El Temor (respeto) …. es el principio de la
sabiduria.
Salomon
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Manual de operador Ingersoll Rand
Manual  de operador Ingersoll RandManual  de operador Ingersoll Rand
Manual de operador Ingersoll Rand
Abraham Pozuelos
 
Retie uso final_comercial
Retie uso final_comercialRetie uso final_comercial
Retie uso final_comercial
Electri Urgencias s.a.s
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
Angel Hernández
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
Bertha Vega
 
Balance de potencias
Balance de potenciasBalance de potencias
Balance de potencias
coroneldax
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Montajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJTMontajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJT
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
 
Tiristores final
Tiristores finalTiristores final
Tiristores final
Gary Ramos
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Raul Cabanillas Corso
 
Tablas nch 42003
Tablas nch 42003Tablas nch 42003
Tablas nch 42003
TT220FF
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
Himmelstern
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Clase 5a inversores
Clase 5a inversoresClase 5a inversores
Clase 5a inversores
Tensor
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
MarianneKoch8
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Gilberto Mejía
 

La actualidad más candente (20)

Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Manual de operador Ingersoll Rand
Manual  de operador Ingersoll RandManual  de operador Ingersoll Rand
Manual de operador Ingersoll Rand
 
Retie uso final_comercial
Retie uso final_comercialRetie uso final_comercial
Retie uso final_comercial
 
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptxSEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
SEGURIDAD EN SUBESTACIONES ELECTRICAS.pptx
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
Balance de potencias
Balance de potenciasBalance de potencias
Balance de potencias
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Montajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJTMontajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJT
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
 
Tiristores final
Tiristores finalTiristores final
Tiristores final
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 
Tablas nch 42003
Tablas nch 42003Tablas nch 42003
Tablas nch 42003
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Clase 5a inversores
Clase 5a inversoresClase 5a inversores
Clase 5a inversores
 
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
12.PROCEDIMIENTO INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS Y MANTENCION .docx
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
 

Similar a Cambiador de tap sin carga.pdf

P3 ttr
P3 ttrP3 ttr
P3 ttr
idkorn
 
Trafos
TrafosTrafos
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez
 
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica realTTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
Sergio Dzib Jiménez
 
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
PepeTorres49
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Daviid Orozco
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
Miguel Angel
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
Miguel Angel
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
LuisFerreiraGimnez
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Henrry Gutierrez
 
Trasformador
Trasformador
Trasformador
Trasformador
flowerygesture487
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
Carlos De La Rosa
 
El relé bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
El relé  bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...El relé  bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
El relé bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
Julio Gonzales
 
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
uttermostdonor747
 
00069525
0006952500069525
00069525
p3tt3r
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
Nataly Rodríguez
 

Similar a Cambiador de tap sin carga.pdf (20)

P3 ttr
P3 ttrP3 ttr
P3 ttr
 
Trafos
TrafosTrafos
Trafos
 
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
 
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica realTTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
 
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
S12.s12 - Transformadores de medida. Transformadores de corriente y transform...
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Trasformador
Trasformador
Trasformador
Trasformador
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
 
El relé bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
El relé  bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...El relé  bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
El relé bucholtz se encarga de detectar las burbujas de vapor de aceite prod...
 
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
Funcionamiento De Los Transformadores
 
00069525
0006952500069525
00069525
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Cambiador de tap sin carga.pdf

  • 1. CAMBIO DE POSICIÓN DEL CAMBIO DE POSICIÓN DEL CONMUTADOR “TAP” CONMUTADOR “TAP” Expositor: Tec. Edgardo García Cahua
  • 2. El TAP de un transformador es un selector mecánico que le sobrepone al bobinado primario un número de espiras para que la tensión de salida sea la adecuada según la regulación de tensión que se ha de operar. Los transformadores están normalmente equipados con un conmutador de 5 posiciones en el lado de Media tensión, generalmente con el mando situado sobre la cuba del transformador. Definición
  • 3. ¿Por qué se varía? Para mantener la tensión del lado de baja en los rangos permitidos, que se ve afectada según el consumo.
  • 4. ¿Por qué se varía? En transformadores de distribución el TAP siempre se debe operar cuando el transformador se encuentra desenergizado, puesto que si se llegase a operar energizado, la descarga que produciría en toda la red podría dañar todas las cargas conectadas a la misma.
  • 5. ¿Qué sucede dentro del transformador?
  • 6. ¿Qué sucede dentro del transformador?
  • 7.
  • 10. Ensayo: TTR Es un instrumento medidor de relación de espiras de un transformador. El TTR provee mediciones exactas de las tensiones de entrada y salida del transformador, y luego calcula una relación de espiras del transformador. Ojo: El TTR sólo nos indica la relación de transformación, mas no si hizo buen contacto.
  • 11. Ensayo: TTR Medición con Puente Es el método de prueba más preciso para determinar la relación de transformación. El TTR aplica tensión, con una tasa de tensión directamente proporcional a la relación de vueltas, en el devanado de alta tensión del transformador y mide exactamente la tensión resultante en el devanado de baja tensión.
  • 12. Ensayo: TTR Para la medición con el TTR se debe seguir el circuito básico de la siguiente figura.
  • 14. Ensayo: TTR Criterio de aprobación: La tolerancia para la relación de transformación, medida cuando el transformador está sin carga debe ser de ±0.5% en todas sus derivaciones
  • 15. Ensayo: TTR La relación de transformación puede cambiar debido a varios factores, incluyendo daños físicos producidos por fallos, aislamiento deteriorado, contaminación y averías durante el transporte.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. El Temor (respeto) …. es el principio de la sabiduria. Salomon GRACIAS