SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
Equipo de pruebas para relación de
transformación trifásica real
TTRU3
DESCRIPCIÓN
El NUEVO equipo de prueba para relación de transformación TTRU3
de Megger utiliza un diseño revolucionario para realizar una completa
serie de mediciones en un transformador, incluidas las pruebas
de relación de transformación trifásica en elevación (con patente
pendiente).
La salida de voltaje trifásica ofrece numerosas ventajas en la ejecución
de pruebas, especialmente en las ajustadas agendas de trabajo.
Las características incluyen:
■	 Validación y reconocimiento de la relación de fase de los
grupos de vectores indicados con rotación de vectores en
pantalla y reconocimiento automático de vectores.
■	 Medición precisa de la relación de desplazamiento de fase
(para los transformadores con desplazamiento de fase y
configuraciones en zig-zag).
■	 Realización rápida de pruebas: las tres fases se prueban
simultáneamente.
■	 Más confiable: elimina el requisito de conmutación del relé,
que es una causa común de fallas en instrumentos TTR.
El TTRU3 es una herramienta importante para determinar la condición
mecánica de los transformadores. Todas las pruebas de relación se
realizan con un instrumento, con la conexión de un solo juego de
cables trifásicos. El TTRU3 utiliza una moderna pantalla táctil de color
de 7 pulgadas (180 mm), así como una impresora opcional, para que
nunca pierda sus datos. Esto se complementa con un control remoto
que se puede operar desde su computadora, así como la capacidad de
descargar los resultados en un dispositivo de memoria USB.
PROBLEMAS TÍPICOS ENCONTRADOS CON EL TTRU3
■	 Conexiones flojas
■	 Cortocircuitos entre espiras
■	 Puentes rotos
■	 Deformación de devanados
■	 Problemas de contacto del cambiador de tomas
■	 Problemas en el núcleo
PRUEBAS REALIZADAS
¡Todo con un instrumento y una conexión de cables trifásicos!
■	 Relación: pruebas trifásicas en elevación para transformadores
de potencia
■	 Desplazamiento de fase y desviación de fase
■	 Polaridad
■	 Balance magnético/Distribución de flujos
■	 Características de la corriente de excitación
■	 Detección y reconocimiento automáticos del grupo vector
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
■	 Tensión de prueba trifásica: realización rápida de pruebas de
todos los transformadores
■	 Prueba trifásica en elevación con patente pendiente
■	 Confirmación del grupo vector esperado según placa
■	 Capacidad para medir el desplazamiento de fase real vs.
esperado
■	 Abrazaderas kelvin exclusivas con mordaza ajustable de
3 pulgadas
■	 Entrada para conector tipo banana para la conexión a bloques
terminales
■	 Error de % de la relación de transformación vs. la placa con
aprobación/reprobación
■	 Interfaz de computadora a través de USB para el funcionamiento
con control remoto y la descarga de los resultados de pruebas
■■ Exactitud garantizada de ±0,05 % de -20 °C
a +50 °C
■■ Tensión de prueba trifásica hasta 250 V
■■ Relación de transformación trifásica
(patente pendiente)
■■ Los transformadores de desplazamiento de fase y
en conexión zig-zag se prueban de manera simple
y precisa.
■■ Es el equipo trifásico mas pequeño y liviano del
mercado.
■■ Pruebas trifásicas rápidas: menos de 10 segundos
TTRU3
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
EN ELEVACIÓN - PRUEBA DE RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN SIMPLIFICADA
De acuerdo con IEEE C57.152 2013, bajo el requisito de la medición
de relación, la norma indica lo siguiente:
El término medidor de "relación de transformación" (TTR, por
sus siglas en inglés) se usa comúnmente para describir estos
instrumentos, aunque la relación de transformación real no se esté
midiendo.
Ahora puede medir la "relación de transformación" como se describe
en la norma con el nuevo TTRU3. No se requieren instrumentos pesados
y de elevado voltaje, que son más costosos y complejos de operar. El
TTRU3 selecciona automáticamente el mejor voltaje de prueba y le da la
relación correcta en el primer intento. Todo con un instrumento y una
conexión de juego de cables trifásicos.
EN ELEVACIÓN - PRUEBA DE RELACIÓN DE
TRANSFORMACIÓN
La tecnología contenida en el TTRU3 se basa en una prueba de
relación de transformación trifásica en elevación con patente
pendiente. Cuando se compara con instrumentos de prueba en
reducción monofásicos tradicionales, el TTRU3 elimina la inexactitud
asociada con la tensión de prueba. El usuario ya no tiene que conocer
la tensión de prueba "apropiada" que se requiere para obtener
un resultado "válido". Esto hace que las pruebas sean mucho más
sencillas, ya que no es necesario repetir las pruebas con la tensión
correcta.
SEGURO CON ELEVACIÓN TRIFÁSICA
La seguridad es la primera prioridad en Megger, por lo cual TTRU3 está
certificada con CE para los requisitos de seguridad de IEC 61010 para
equipos eléctricos para uso de medición, control y laboratorio. Durante
una prueba, el software realiza las comprobaciones de seguridad antes
de aplicar toda la tensión de prueba. Además, el TTRU3 utiliza un
hardware moderno para proteger al operador en caso de fallas.
Altavoz Ventilador
Pantalla táctil
Parada de
emergencia
Equipo
auxiliar
Indicador de
advertencia
USB B
Control de PC
Control manual
del cambiador
de tomas bajo
carga (OLTC)
USB A
Impresora
opcional
para imprimir
resultados
Perilla
giratoria para
selección de
opciones
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
Conexiones al
transformador
Entrada de
alimentación
Baliza
OLTC
Conexión a
tierra
Referencia
del panel
lateral
DESCRIPCIÓN DETALLADA
El TTRU3 está diseñado para probar TODOS los transformadores de
potencia, instrumentos y distribución sin la necesidad de la excitación de
alto voltaje. Con nuestra técnica en elevación con patente pendiente, ya
no deberá saber el voltaje "apropiado" de la prueba que debe aplicar
para obtener un "buen" resultado. El conjunto de prueba decide por
usted y todo está contenido en una caja que es un 35 % más pequeña y
ligera que otros medidores de relación de transformación.
Con la excitación trifásica, las pruebas son hasta cinco veces más rápidas
que con instrumentos anteriores únicos de conmutación fase a fase y los
errores causados por la carga del secundario y terciario en delta ya son
problemas del pasado.
POLARIDAD
El TTRU3 comprueba de manera rápida y eficiente que exista la
polaridad correcta entre los devanados del lado de alto y bajo voltaje del
transformador.
MEDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO DE FASE
Los sistemas de potencia industriales y las redes eléctricas de servicio de
hoy en día utilizan transformadores que generan voltajes secundarios con
varios ángulos de fase en diversas configuraciones de vector, incluidos los
devanados en zig-zag. El nuevo TTRU3 maneja cada desplazamiento de
fase tan fácil como en las configuraciones de transformadores estándares.
Los resultados de medición del desplazamiento de fase ahora se pueden
comparar con el desplazamiento de fase esperado para las tres fases de
forma independiente.
RECONOCIMIENTO DE VECTORES
El TTRU3 ofrece la capacidad de detectar automáticamente grupos
de vectores. Esto es muy útil en la validación de un grupo de vectores
"esperado" vs. "medido". Esto no quiere decir que no se deba
tener conocimiento de los devanados, ya que esto es crucial para el
funcionamiento adecuado de un transformador. El reconocimiento
de vectores es una herramienta eficaz para validar la configuración de
vectores esperada de la placa y se debe usar como tal. Los devanados
como zig-zag se pueden ver DE FORMA ERRÓNEA como una
configuración de Delta. Este error puede tener consecuencias catastróficas
cuando la tensión de la línea se aplica al transformador, lo cual respalda la
importancia del uso apropiado del reconocimiento de vectores.
DESVIACIÓN DEL ÁNGULO DE FASE
La desviación del ángulo de fase (que no se debe confundir con el
desplazamiento de fase) es la relación de fase entre los vectores
dentro de la fase del lado alto voltaje vs. los devanados del lado de
bajo voltaje. La desviación de fase indica la calidad del núcleo y del
devanado y, cuando funciona de manera adecuada, debe mostrar
valores muy bajos (< 0,1 grados). Las espiras en cortocircuito o en
cortocircuito parcial o los núcleos deteriorados o dañados pueden
provocar cambios significativos en los valores de desviación de fase.
Junto con el error de relación, la desviación de fase también se puede
usar como un método confiable para verificar rápidamente la clase de
exactitud de PT y CT en una clasificación de "carga cero". Esto permite
validar adecuadamente la clase de exactitud de fábrica de los PT y CT o
la validación en terreno durante el mantenimiento de rutina.
CORRIENTE DE EXCITACIÓN
La prueba de corriente de excitación es muy útil para localizar
problemas como defectos en el balance magnético del núcleo, la
estructura magnética del núcleo, la conmutación de los devanados,
fallas en el aislamiento entre espiras o problemas en los cambiadores
de tomas.
BALANCE DEL DEVANADO
El balance del devanado (también conocido como balance magnético)
se realiza con el fin de evaluar el estado de los devanados, el
estado del conjunto del núcleo y la distribución del flujo dentro
del transformador. Esta prueba, que se realiza de manera segura y
eficiente con el TTRU3, es una medida de cuán bien equilibrado (a
nivel eléctrico) está el transformador respecto de las especificaciones
de la placa.
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
CONTROLAR SOFTWARE, GUARDAR E IMPRIMIR
RESULTADOS
En la interfaz de usuario intuitiva del TTRU3 se utilizan botones grandes y
autoexplicativos que reducen la necesidad de capacitaciones exhaustivas
para los operadores. Los grupos vectores se muestran en pantalla, lo que
hace sencillo asociarlos con una placa. Esto le permite confiar en que la
configuración de la prueba es correcta. Cuando se exportan, los resultados
de prueba rápida se agrupan por nombre de archivo y se produce un
informe en XLS/PDF que es fácil de leer, enviar por correo electrónico o
importar en PowerDB. Si necesita resultados en directo, puede usarse la
impresora USB opcional.
Cuando se conecta el TTRU3 a su computadora, no sólo puede controlar el
instrumento, sino que también aparecerá la unidad de CD. El manual del
usuario, la hoja de datos y el instalador de la aplicación para computadora
del TTRU3 se pueden encontrar en esta unidad, de manera que siempre
pueda tener a mano la documentación y las aplicaciones que necesite.
AUTOMATIZACIÓN
Maximice su tiempo en terreno con las opciones de automatización.
Planes de prueba y OLTC automático: verano del 2019
Los planes de prueba y el cambiador de tomas bajo carga (OLTC, por
sus siglas en inglés) le permite ingresar a la información de la placa del
transformador y observar todo un OLTC con un solo clic. Sólo debe
confirmar las tensiones de toma calculadas y seleccionar cuándo se debe
detener la prueba. Los resultados exportados, tal como en la prueba rápida,
se reflejarán en un informe XLS/PDF que contiene toda la información
ingresada en el plan de prueba.
Control de PowerDB
Si desea complejizar la generación de informes, use PowerDB para
configurar y ejecutar sus pruebas. Con PowerDB, puede producir informes
de prueba consistentes de todos los instrumentos de Megger.
Con PowerDB Lite o la GUI de TTRU3, es posible realizar pruebas rápidas
y completas y producir un informe útil para las prácticas actuales de
gestión de activos basada en datos. Aunque todos nos enfrentamos a más
requisitos de generación de informes, la capacidad de imprimir resultados
esenciales "sobre la marcha" no se pierde en el TTRU3. Cada conjunto
de resultados trifásicos se puede imprimir según se necesite para fines de
seguridad de las pruebas, así como para ingresar resultados futuros en los
informes de prueba de los clientes.
VERSATILIDAD
Ahora puede estar preparado para cualquier situación con las versátiles
funciones de software.
Desplazamiento de fase
Los transformadores con desplazamiento de fase se pueden probar
rápida y fácilmente con la opción de desplazamiento de fase. Para los
transformadores más exigentes, los desplazamientos de fase de toma
individuales se pueden definir cuando se combinan con planes de prueba
y OLTC automático.
Balance magnético
El balance magnético es una prueba de diagnóstico avanzada que se realiza
normalmente durante la construcción del transformador a fin de detectar
problemas como cortocircuitos entre espiras, puentes externos en torno al
núcleo y juntas con intercalado incorrecto. También es útil para determinar
si el núcleo de un transformador está magnetizado y para verificar que las
propiedades mecánicas del núcleo y de los devanados no hayan cambiado
después de una falla.
Diagnósticos trifásicos: invierno del 2019
Los sistemas de protección de hoy en día se basan en componentes
de secuencia para determinar cuándo activar los relés y evitar fallas
catastróficas. Con el TTRU3, puede ver si el transformador contribuyó a la
activación del relé mediante la observación de la componente de secuencia
negativa y de secuencia cero.
Botones autoexplicativos
Compare el vector de la placa
con las imágenes en pantalla La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
Cables en XCables en H
JUEGO DE CONDUCTORES UNIVERSAL:
El juego de conductores universal trifásico simplifica la conexión con
cualquier transformador. Las abrazaderas kelvin se abren hasta en 3
pulgadas para conectarse a cualquier tamaño de bushing. Los tramos
de cable van de 5 m (15') a 30 m (100'), lo que garantiza que pueda
conectar y probar cualquier configuración de transformador. Todos los
cables se pueden conectar en una única subida, lo que reduce el riesgo
de lesiones.
Las abrazaderas kelvin también admiten el uso de conectores tipo
Banana seguras, lo que hace sencillo conectar el juego de conductores
trifásicos a un bloque terminal de un transformador de corriente
(CT, por sus siglas en inglés). Las descargas eléctricas y las marcas de
potencial se muestran claramente en las abrazaderas a fin de indicar a
los operadores cómo realizar la conexión de manera segura.
El juego de conductores de TTRU3 se puede usar con la mayoría de los
MTO, MWA y TTR existentes Se requieren los PN
■	 2008-009: conexión de cables en H
■	 2008-010: conexión de cables en X
¡Incluso puede usar su antiguo juego de cables con el TTRU3!
Se aplica a los No. P.
Cables en H:		
■	 2008-001-XX
■	 2008-002-XX
■	 2008-003-XX
■	 2008-004-XX
Conectores
codificados
por colores
Pinza
antideslizante
Indicador
de potencial
Símbolo de
precaución
Instrucciones
deapertura de
la mordaza
Seguridad
Conectores
tipo banana
Puente
de potencial
oculto
Alivio
de tensión
Cables en X:
■	 2008-005-XX
■	 2008-006-XX
■	 2008-007-XX
■	 2008-008-XX
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Se expande
hasta 3 pulg.
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
ESPECIFICACIONES
Potencia de entrada
90-264 V CA, 47-63 Hz, 250 VA máx.
Salida
Tensión: trifásica (3Ø), 1-48 V CA, hasta 250 V en el terminal primario
Frecuencia: 50-480 Hz
Corriente: 0,1 mA-1 A, máx. 1 A a 48 V
Métodos de medición de relación de transformación
3Ø en elevación
3Ø en reducción
1Ø en elevación
1Ø en reducción
Rango y precisión de relación de transformación:
Precisión garantizada de -20 °C a +50 °C
Excitación en reducción
25-48 V
±0,05 % 0,8-1000
±0,10 % 1001-2000
±0,30 % 2001-15000
±1 % 15 001-50 000
1-24V
±0,10 % 0.8-1000
±0,20 % 1001-2000
±0,60 % 2001-15 000
Medición en elevación
25-250 V
±0,05 % 0,8-200 (la mayor parte de la potencia de transmisión)
1-24 V
±0,10 % 0,8-200
Resolución de 5 dígitos
Medición de corriente de excitación
Resolución: 0,1 mA 0,1 mA-100 mA
1 mA 101-1000 mA
Precisión: ±1 % ±0,1 mA
Medición de frecuencia
Resolución: 0,1 Hz
Precisión: ±0,1 % ±0,1 Hz
Medición de fase del transformador
Rango: 0 a 360 grados
Precisión: ± 0,05 grados
Peso
6,5 kg	14 lb
Dimensiones
406 x 304 x 254 mm	 16 x 12 x 8 in
Condiciones ambientales
-20 °C a +50 °C (-4 °F a +122 °F) en funcionamiento
-30 °C a +70 °C (-22 °F a +158 °F) en almacenamiento
0-90 % de humedad relativa, sin condensación
Regulación
Seguridad
IEC 61010-1:2010 + AMD1:2016
EMI/EMC
IEC 61326-1:2012
RoHS2
EN50581
Vibración/caída/golpe
MIL-STD-810G
Pantalla táctil
180 mm (7")
Resolución de 800 x 480
1100 NITS
Estándares de prueba del transformador
IEEE C57.152-2013
IEC 60076-1:2011
AS/NZS 6076 1:2014
CIGRE 445 2011
Funda
Caja resistente con bases plegables
Bolsa de transporte de tela para cables y accesorios
Almacenamiento de datos interno/externo
Hasta 2000 conjuntos de almacenamiento interno de resultados de tres fases
Transferible mediante un dispositivo de memoria USB 2.0/3.0
Software de control/comunicación
GUI personalizada de ejecución con pantalla incorporada de 180 mm (7 in)
Interfaz USB para la GUI personalizada de ejecución de control de la
computadora
Salida de la impresora
Impresora térmica de 51 mm (2 in)
Imprime todos los datos de medición que se muestran en la GUI
CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR DE TTRU3:
■	 Control de OLTC
■	 Modo/tiempo de prueba: simultáneo/10 s 3Ø
■	 Tensión de OLTC predictiva
■	 Rotación de vectores en pantalla
■	 Reconocimiento automático de vectores
■	 Exportación de dispositivo de memoria
■	 BUS CAN AUX
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
CONFIGURADOR
Modelo TTRU3-
Seleccione un
modelo
250 V 3ø +
accesorios
EXP
250 V 3ø PRO:
125 V 3ø ADV
DETÉNGASE SI NO NECESITA CABLES/ACCESORIOS
Kit de cables
Comprar cables a
elección/el cliente
tiene cables (el cliente
debe verificar el No.P)
X
Kit de 5 m 1
Kit de 9 m 2
Kit de 18 m 3
Kit de 30 m/18 4
SI SELECCIONA EXP, DETÉNGASE AQUÍ.
Impresora
No hay ninguna
impresora
X
Impresora P
Software de automatización
Ninguno X
PowerDB 2
Software versátil
Ninguno X
Kit versátil 1
Desplazamiento
de fase
2
Equilibrio
magnético
3
Guía de selección de TTRU3
Modelo TTRU3EXP
TTRU3PRO
TTRU3ADV
Razón de relación máxima
50 000 reducción/
200 elevación
50 000 reducción/
200 elevación
50 000 reducción/
100 elevación
Tensión inducida máxima 250 V 250 V 125 V
Medición de transferencia de
desplazamiento de Ø
n Opcional Opcional
Balance magnético n Opcional Opcional
Impresora n Opcional Opcional
Control de Power DB n Opcional Opcional
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS
Artículo (cant.) N.º de Cat Artículo (cant.) N.º de Cat
Conjunto de prueba de relación de transformación
trifásica
TTRU3-EXP
TTRU3-PRO
TTRU3-ADV
Opciones de software ADV/PRO
TTRU3-EXP incluye todas las opciones de software y
recibirá la activación automática de funciones nuevas
cuando se publique.
Accesorios incluidos Control de PowerDB SW-POWERDB
Cable de alimentación y adaptadores de CA 2009-874
Software completamente
versátil
SW-VERSATILEKIT
Cable USB 2.0 CA-USB Desplazamiento de fase SW-PHASESHIFT
Cambiador de tomas 1011-622 Equilibrio magnético SW-MAGNETICBAL
Bolsa de transporte de tela para cables de prueba 2005-265 Accesorios necesarios
Cable de conexión a tierra 2011-716
Los No. de P de cable 2008-XXX-XX (8 en total) se pueden
utilizar con el TTRU3 y califican como accesorios necesarios
Dispositivo de memoria 1011-585 Juegos de cables de prueba universales protegidos trifásicos
compatibles con instrumentos MTO3XX, MWA3XX, TTRU3
(hasta 10 A), completos con abrazaderas kelvin codificadas por
color: Seleccione un kit o combine cables en H y en X
Lápiz de función triple 2011-538
Accesorios de hardware opcionales H y X de 5 m (15') 2008-15KIT2
Plantilla de prueba 1:1 2005-249 H y X de 9 m (30') 2008-30KIT2
Baliza 1004-639 H y X de 18 m (60') 2008-60KIT2
Caja de tránsito (para instrumento) 2012-236
H de 30 m (100') y X de
18 m (60')
2008-100KIT2
Estándar de calibración TRS1+ TRS1PLUS H de 5 m (15') 2008-300-15
Estándar de calibración TRS1D TRS1D X de 5 m (15') 2008-301-15
Certificado de calibración CERT-NIST H de 9 m (30') 2008-300-30
Impresora USB 90029-573 X de 9 m (30') 2008-301-30
Papel de impresora USB (x48) 90029-573-P H de 18 m (60') 2008-300-60
Conectores multicontacto de OLTC 1011-622-A X de 18 m (60') 2008-301-60
H de 30 m (100') 2008-300-100
OFICINA DE VENTAS
Megger
4271 Bronze Way
Dallas, TX 75237
Ph: +1 214 330 3293
E: csasales@megger.com
TTRU3_DS_ESLA_V02
www.megger.com
ISO 9001
“Megger” es una marca registrada
Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real
TTRU3
La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotrosguestdb8ea2b
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
David Sanchez Tomaselli
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Tx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadoresTx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potenciaconlagojose
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
Jesús Hinojos
 
Sumpner Test on Transformers
Sumpner Test on TransformersSumpner Test on Transformers
Sumpner Test on Transformers
Soham Gajjar
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosguest5b41fb
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronicafedericoblanco
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Paper cuk
Paper cukPaper cuk
Paper cuk
marcos salas
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
AlejandraYMaryi18
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Diego Ramírez
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 

La actualidad más candente (20)

Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
El transformador real
El transformador realEl transformador real
El transformador real
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Tx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadoresTx tep-0003 pi transformadores
Tx tep-0003 pi transformadores
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potencia
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
 
Sumpner Test on Transformers
Sumpner Test on TransformersSumpner Test on Transformers
Sumpner Test on Transformers
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Sistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicosSistemas TrifáSicos
Sistemas TrifáSicos
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Paper cuk
Paper cukPaper cuk
Paper cuk
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Protección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en DistribucionProtección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en Distribucion
 
Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 

Similar a TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real

SVERKER900_DS_esla.pdf
SVERKER900_DS_esla.pdfSVERKER900_DS_esla.pdf
SVERKER900_DS_esla.pdf
ssuserd302b01
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
Cambiador de tap sin carga.pdf
Cambiador de tap sin carga.pdfCambiador de tap sin carga.pdf
Cambiador de tap sin carga.pdf
AdrianoGuzman
 
Monofasico
MonofasicoMonofasico
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primarioSMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
Erika Herbozo
 
Mto250 ds es_v02
Mto250 ds es_v02Mto250 ds es_v02
Mto250 ds es_v02
Manuel Verdugo
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptxActualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
ErSanchez2
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1bbatlle
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
LuisFerreiraGimnez
 
sistema electrico presentacion transformadores
sistema electrico presentacion transformadoressistema electrico presentacion transformadores
sistema electrico presentacion transformadores
johnmorales80
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
RAFAELFLORES167
 
Protocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineasProtocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineas
hugo giron
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
Oscar Chavez Figueroa
 
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadoresSMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
Erika Herbozo
 
tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15
jamt95
 

Similar a TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real (20)

SVERKER900_DS_esla.pdf
SVERKER900_DS_esla.pdfSVERKER900_DS_esla.pdf
SVERKER900_DS_esla.pdf
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Cambiador de tap sin carga.pdf
Cambiador de tap sin carga.pdfCambiador de tap sin carga.pdf
Cambiador de tap sin carga.pdf
 
Monofasico
MonofasicoMonofasico
Monofasico
 
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primarioSMC TriRaptor inyección trifásica en primario
SMC TriRaptor inyección trifásica en primario
 
Mto250 ds es_v02
Mto250 ds es_v02Mto250 ds es_v02
Mto250 ds es_v02
 
Trafos
TrafosTrafos
Trafos
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptxActualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
Actualización de manual de procedimientos de prueba de.pptx
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
 
sistema electrico presentacion transformadores
sistema electrico presentacion transformadoressistema electrico presentacion transformadores
sistema electrico presentacion transformadores
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
 
Protocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineasProtocolos de pueba de lineas
Protocolos de pueba de lineas
 
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
76744194 pruebas-electricas-a-interruptores-electricos-de-baja
 
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadoresSMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
SMC Sistema ETP Evaluación de transformadores
 
tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15tiristores Jesús monterola 12 03-15
tiristores Jesús monterola 12 03-15
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

TTRU3 Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real

  • 1. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 DESCRIPCIÓN El NUEVO equipo de prueba para relación de transformación TTRU3 de Megger utiliza un diseño revolucionario para realizar una completa serie de mediciones en un transformador, incluidas las pruebas de relación de transformación trifásica en elevación (con patente pendiente). La salida de voltaje trifásica ofrece numerosas ventajas en la ejecución de pruebas, especialmente en las ajustadas agendas de trabajo. Las características incluyen: ■ Validación y reconocimiento de la relación de fase de los grupos de vectores indicados con rotación de vectores en pantalla y reconocimiento automático de vectores. ■ Medición precisa de la relación de desplazamiento de fase (para los transformadores con desplazamiento de fase y configuraciones en zig-zag). ■ Realización rápida de pruebas: las tres fases se prueban simultáneamente. ■ Más confiable: elimina el requisito de conmutación del relé, que es una causa común de fallas en instrumentos TTR. El TTRU3 es una herramienta importante para determinar la condición mecánica de los transformadores. Todas las pruebas de relación se realizan con un instrumento, con la conexión de un solo juego de cables trifásicos. El TTRU3 utiliza una moderna pantalla táctil de color de 7 pulgadas (180 mm), así como una impresora opcional, para que nunca pierda sus datos. Esto se complementa con un control remoto que se puede operar desde su computadora, así como la capacidad de descargar los resultados en un dispositivo de memoria USB. PROBLEMAS TÍPICOS ENCONTRADOS CON EL TTRU3 ■ Conexiones flojas ■ Cortocircuitos entre espiras ■ Puentes rotos ■ Deformación de devanados ■ Problemas de contacto del cambiador de tomas ■ Problemas en el núcleo PRUEBAS REALIZADAS ¡Todo con un instrumento y una conexión de cables trifásicos! ■ Relación: pruebas trifásicas en elevación para transformadores de potencia ■ Desplazamiento de fase y desviación de fase ■ Polaridad ■ Balance magnético/Distribución de flujos ■ Características de la corriente de excitación ■ Detección y reconocimiento automáticos del grupo vector CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS ■ Tensión de prueba trifásica: realización rápida de pruebas de todos los transformadores ■ Prueba trifásica en elevación con patente pendiente ■ Confirmación del grupo vector esperado según placa ■ Capacidad para medir el desplazamiento de fase real vs. esperado ■ Abrazaderas kelvin exclusivas con mordaza ajustable de 3 pulgadas ■ Entrada para conector tipo banana para la conexión a bloques terminales ■ Error de % de la relación de transformación vs. la placa con aprobación/reprobación ■ Interfaz de computadora a través de USB para el funcionamiento con control remoto y la descarga de los resultados de pruebas ■■ Exactitud garantizada de ±0,05 % de -20 °C a +50 °C ■■ Tensión de prueba trifásica hasta 250 V ■■ Relación de transformación trifásica (patente pendiente) ■■ Los transformadores de desplazamiento de fase y en conexión zig-zag se prueban de manera simple y precisa. ■■ Es el equipo trifásico mas pequeño y liviano del mercado. ■■ Pruebas trifásicas rápidas: menos de 10 segundos TTRU3 La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 2. EN ELEVACIÓN - PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN SIMPLIFICADA De acuerdo con IEEE C57.152 2013, bajo el requisito de la medición de relación, la norma indica lo siguiente: El término medidor de "relación de transformación" (TTR, por sus siglas en inglés) se usa comúnmente para describir estos instrumentos, aunque la relación de transformación real no se esté midiendo. Ahora puede medir la "relación de transformación" como se describe en la norma con el nuevo TTRU3. No se requieren instrumentos pesados y de elevado voltaje, que son más costosos y complejos de operar. El TTRU3 selecciona automáticamente el mejor voltaje de prueba y le da la relación correcta en el primer intento. Todo con un instrumento y una conexión de juego de cables trifásicos. EN ELEVACIÓN - PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN La tecnología contenida en el TTRU3 se basa en una prueba de relación de transformación trifásica en elevación con patente pendiente. Cuando se compara con instrumentos de prueba en reducción monofásicos tradicionales, el TTRU3 elimina la inexactitud asociada con la tensión de prueba. El usuario ya no tiene que conocer la tensión de prueba "apropiada" que se requiere para obtener un resultado "válido". Esto hace que las pruebas sean mucho más sencillas, ya que no es necesario repetir las pruebas con la tensión correcta. SEGURO CON ELEVACIÓN TRIFÁSICA La seguridad es la primera prioridad en Megger, por lo cual TTRU3 está certificada con CE para los requisitos de seguridad de IEC 61010 para equipos eléctricos para uso de medición, control y laboratorio. Durante una prueba, el software realiza las comprobaciones de seguridad antes de aplicar toda la tensión de prueba. Además, el TTRU3 utiliza un hardware moderno para proteger al operador en caso de fallas. Altavoz Ventilador Pantalla táctil Parada de emergencia Equipo auxiliar Indicador de advertencia USB B Control de PC Control manual del cambiador de tomas bajo carga (OLTC) USB A Impresora opcional para imprimir resultados Perilla giratoria para selección de opciones Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 3. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 Conexiones al transformador Entrada de alimentación Baliza OLTC Conexión a tierra Referencia del panel lateral DESCRIPCIÓN DETALLADA El TTRU3 está diseñado para probar TODOS los transformadores de potencia, instrumentos y distribución sin la necesidad de la excitación de alto voltaje. Con nuestra técnica en elevación con patente pendiente, ya no deberá saber el voltaje "apropiado" de la prueba que debe aplicar para obtener un "buen" resultado. El conjunto de prueba decide por usted y todo está contenido en una caja que es un 35 % más pequeña y ligera que otros medidores de relación de transformación. Con la excitación trifásica, las pruebas son hasta cinco veces más rápidas que con instrumentos anteriores únicos de conmutación fase a fase y los errores causados por la carga del secundario y terciario en delta ya son problemas del pasado. POLARIDAD El TTRU3 comprueba de manera rápida y eficiente que exista la polaridad correcta entre los devanados del lado de alto y bajo voltaje del transformador. MEDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO DE FASE Los sistemas de potencia industriales y las redes eléctricas de servicio de hoy en día utilizan transformadores que generan voltajes secundarios con varios ángulos de fase en diversas configuraciones de vector, incluidos los devanados en zig-zag. El nuevo TTRU3 maneja cada desplazamiento de fase tan fácil como en las configuraciones de transformadores estándares. Los resultados de medición del desplazamiento de fase ahora se pueden comparar con el desplazamiento de fase esperado para las tres fases de forma independiente. RECONOCIMIENTO DE VECTORES El TTRU3 ofrece la capacidad de detectar automáticamente grupos de vectores. Esto es muy útil en la validación de un grupo de vectores "esperado" vs. "medido". Esto no quiere decir que no se deba tener conocimiento de los devanados, ya que esto es crucial para el funcionamiento adecuado de un transformador. El reconocimiento de vectores es una herramienta eficaz para validar la configuración de vectores esperada de la placa y se debe usar como tal. Los devanados como zig-zag se pueden ver DE FORMA ERRÓNEA como una configuración de Delta. Este error puede tener consecuencias catastróficas cuando la tensión de la línea se aplica al transformador, lo cual respalda la importancia del uso apropiado del reconocimiento de vectores. DESVIACIÓN DEL ÁNGULO DE FASE La desviación del ángulo de fase (que no se debe confundir con el desplazamiento de fase) es la relación de fase entre los vectores dentro de la fase del lado alto voltaje vs. los devanados del lado de bajo voltaje. La desviación de fase indica la calidad del núcleo y del devanado y, cuando funciona de manera adecuada, debe mostrar valores muy bajos (< 0,1 grados). Las espiras en cortocircuito o en cortocircuito parcial o los núcleos deteriorados o dañados pueden provocar cambios significativos en los valores de desviación de fase. Junto con el error de relación, la desviación de fase también se puede usar como un método confiable para verificar rápidamente la clase de exactitud de PT y CT en una clasificación de "carga cero". Esto permite validar adecuadamente la clase de exactitud de fábrica de los PT y CT o la validación en terreno durante el mantenimiento de rutina. CORRIENTE DE EXCITACIÓN La prueba de corriente de excitación es muy útil para localizar problemas como defectos en el balance magnético del núcleo, la estructura magnética del núcleo, la conmutación de los devanados, fallas en el aislamiento entre espiras o problemas en los cambiadores de tomas. BALANCE DEL DEVANADO El balance del devanado (también conocido como balance magnético) se realiza con el fin de evaluar el estado de los devanados, el estado del conjunto del núcleo y la distribución del flujo dentro del transformador. Esta prueba, que se realiza de manera segura y eficiente con el TTRU3, es una medida de cuán bien equilibrado (a nivel eléctrico) está el transformador respecto de las especificaciones de la placa. La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 4. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 CONTROLAR SOFTWARE, GUARDAR E IMPRIMIR RESULTADOS En la interfaz de usuario intuitiva del TTRU3 se utilizan botones grandes y autoexplicativos que reducen la necesidad de capacitaciones exhaustivas para los operadores. Los grupos vectores se muestran en pantalla, lo que hace sencillo asociarlos con una placa. Esto le permite confiar en que la configuración de la prueba es correcta. Cuando se exportan, los resultados de prueba rápida se agrupan por nombre de archivo y se produce un informe en XLS/PDF que es fácil de leer, enviar por correo electrónico o importar en PowerDB. Si necesita resultados en directo, puede usarse la impresora USB opcional. Cuando se conecta el TTRU3 a su computadora, no sólo puede controlar el instrumento, sino que también aparecerá la unidad de CD. El manual del usuario, la hoja de datos y el instalador de la aplicación para computadora del TTRU3 se pueden encontrar en esta unidad, de manera que siempre pueda tener a mano la documentación y las aplicaciones que necesite. AUTOMATIZACIÓN Maximice su tiempo en terreno con las opciones de automatización. Planes de prueba y OLTC automático: verano del 2019 Los planes de prueba y el cambiador de tomas bajo carga (OLTC, por sus siglas en inglés) le permite ingresar a la información de la placa del transformador y observar todo un OLTC con un solo clic. Sólo debe confirmar las tensiones de toma calculadas y seleccionar cuándo se debe detener la prueba. Los resultados exportados, tal como en la prueba rápida, se reflejarán en un informe XLS/PDF que contiene toda la información ingresada en el plan de prueba. Control de PowerDB Si desea complejizar la generación de informes, use PowerDB para configurar y ejecutar sus pruebas. Con PowerDB, puede producir informes de prueba consistentes de todos los instrumentos de Megger. Con PowerDB Lite o la GUI de TTRU3, es posible realizar pruebas rápidas y completas y producir un informe útil para las prácticas actuales de gestión de activos basada en datos. Aunque todos nos enfrentamos a más requisitos de generación de informes, la capacidad de imprimir resultados esenciales "sobre la marcha" no se pierde en el TTRU3. Cada conjunto de resultados trifásicos se puede imprimir según se necesite para fines de seguridad de las pruebas, así como para ingresar resultados futuros en los informes de prueba de los clientes. VERSATILIDAD Ahora puede estar preparado para cualquier situación con las versátiles funciones de software. Desplazamiento de fase Los transformadores con desplazamiento de fase se pueden probar rápida y fácilmente con la opción de desplazamiento de fase. Para los transformadores más exigentes, los desplazamientos de fase de toma individuales se pueden definir cuando se combinan con planes de prueba y OLTC automático. Balance magnético El balance magnético es una prueba de diagnóstico avanzada que se realiza normalmente durante la construcción del transformador a fin de detectar problemas como cortocircuitos entre espiras, puentes externos en torno al núcleo y juntas con intercalado incorrecto. También es útil para determinar si el núcleo de un transformador está magnetizado y para verificar que las propiedades mecánicas del núcleo y de los devanados no hayan cambiado después de una falla. Diagnósticos trifásicos: invierno del 2019 Los sistemas de protección de hoy en día se basan en componentes de secuencia para determinar cuándo activar los relés y evitar fallas catastróficas. Con el TTRU3, puede ver si el transformador contribuyó a la activación del relé mediante la observación de la componente de secuencia negativa y de secuencia cero. Botones autoexplicativos Compare el vector de la placa con las imágenes en pantalla La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 5. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 Cables en XCables en H JUEGO DE CONDUCTORES UNIVERSAL: El juego de conductores universal trifásico simplifica la conexión con cualquier transformador. Las abrazaderas kelvin se abren hasta en 3 pulgadas para conectarse a cualquier tamaño de bushing. Los tramos de cable van de 5 m (15') a 30 m (100'), lo que garantiza que pueda conectar y probar cualquier configuración de transformador. Todos los cables se pueden conectar en una única subida, lo que reduce el riesgo de lesiones. Las abrazaderas kelvin también admiten el uso de conectores tipo Banana seguras, lo que hace sencillo conectar el juego de conductores trifásicos a un bloque terminal de un transformador de corriente (CT, por sus siglas en inglés). Las descargas eléctricas y las marcas de potencial se muestran claramente en las abrazaderas a fin de indicar a los operadores cómo realizar la conexión de manera segura. El juego de conductores de TTRU3 se puede usar con la mayoría de los MTO, MWA y TTR existentes Se requieren los PN ■ 2008-009: conexión de cables en H ■ 2008-010: conexión de cables en X ¡Incluso puede usar su antiguo juego de cables con el TTRU3! Se aplica a los No. P. Cables en H: ■ 2008-001-XX ■ 2008-002-XX ■ 2008-003-XX ■ 2008-004-XX Conectores codificados por colores Pinza antideslizante Indicador de potencial Símbolo de precaución Instrucciones deapertura de la mordaza Seguridad Conectores tipo banana Puente de potencial oculto Alivio de tensión Cables en X: ■ 2008-005-XX ■ 2008-006-XX ■ 2008-007-XX ■ 2008-008-XX La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Se expande hasta 3 pulg.
  • 6. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 ESPECIFICACIONES Potencia de entrada 90-264 V CA, 47-63 Hz, 250 VA máx. Salida Tensión: trifásica (3Ø), 1-48 V CA, hasta 250 V en el terminal primario Frecuencia: 50-480 Hz Corriente: 0,1 mA-1 A, máx. 1 A a 48 V Métodos de medición de relación de transformación 3Ø en elevación 3Ø en reducción 1Ø en elevación 1Ø en reducción Rango y precisión de relación de transformación: Precisión garantizada de -20 °C a +50 °C Excitación en reducción 25-48 V ±0,05 % 0,8-1000 ±0,10 % 1001-2000 ±0,30 % 2001-15000 ±1 % 15 001-50 000 1-24V ±0,10 % 0.8-1000 ±0,20 % 1001-2000 ±0,60 % 2001-15 000 Medición en elevación 25-250 V ±0,05 % 0,8-200 (la mayor parte de la potencia de transmisión) 1-24 V ±0,10 % 0,8-200 Resolución de 5 dígitos Medición de corriente de excitación Resolución: 0,1 mA 0,1 mA-100 mA 1 mA 101-1000 mA Precisión: ±1 % ±0,1 mA Medición de frecuencia Resolución: 0,1 Hz Precisión: ±0,1 % ±0,1 Hz Medición de fase del transformador Rango: 0 a 360 grados Precisión: ± 0,05 grados Peso 6,5 kg 14 lb Dimensiones 406 x 304 x 254 mm 16 x 12 x 8 in Condiciones ambientales -20 °C a +50 °C (-4 °F a +122 °F) en funcionamiento -30 °C a +70 °C (-22 °F a +158 °F) en almacenamiento 0-90 % de humedad relativa, sin condensación Regulación Seguridad IEC 61010-1:2010 + AMD1:2016 EMI/EMC IEC 61326-1:2012 RoHS2 EN50581 Vibración/caída/golpe MIL-STD-810G Pantalla táctil 180 mm (7") Resolución de 800 x 480 1100 NITS Estándares de prueba del transformador IEEE C57.152-2013 IEC 60076-1:2011 AS/NZS 6076 1:2014 CIGRE 445 2011 Funda Caja resistente con bases plegables Bolsa de transporte de tela para cables y accesorios Almacenamiento de datos interno/externo Hasta 2000 conjuntos de almacenamiento interno de resultados de tres fases Transferible mediante un dispositivo de memoria USB 2.0/3.0 Software de control/comunicación GUI personalizada de ejecución con pantalla incorporada de 180 mm (7 in) Interfaz USB para la GUI personalizada de ejecución de control de la computadora Salida de la impresora Impresora térmica de 51 mm (2 in) Imprime todos los datos de medición que se muestran en la GUI CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR DE TTRU3: ■ Control de OLTC ■ Modo/tiempo de prueba: simultáneo/10 s 3Ø ■ Tensión de OLTC predictiva ■ Rotación de vectores en pantalla ■ Reconocimiento automático de vectores ■ Exportación de dispositivo de memoria ■ BUS CAN AUX La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 7. Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 CONFIGURADOR Modelo TTRU3- Seleccione un modelo 250 V 3ø + accesorios EXP 250 V 3ø PRO: 125 V 3ø ADV DETÉNGASE SI NO NECESITA CABLES/ACCESORIOS Kit de cables Comprar cables a elección/el cliente tiene cables (el cliente debe verificar el No.P) X Kit de 5 m 1 Kit de 9 m 2 Kit de 18 m 3 Kit de 30 m/18 4 SI SELECCIONA EXP, DETÉNGASE AQUÍ. Impresora No hay ninguna impresora X Impresora P Software de automatización Ninguno X PowerDB 2 Software versátil Ninguno X Kit versátil 1 Desplazamiento de fase 2 Equilibrio magnético 3 Guía de selección de TTRU3 Modelo TTRU3EXP TTRU3PRO TTRU3ADV Razón de relación máxima 50 000 reducción/ 200 elevación 50 000 reducción/ 200 elevación 50 000 reducción/ 100 elevación Tensión inducida máxima 250 V 250 V 125 V Medición de transferencia de desplazamiento de Ø n Opcional Opcional Balance magnético n Opcional Opcional Impresora n Opcional Opcional Control de Power DB n Opcional Opcional La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
  • 8. INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS Artículo (cant.) N.º de Cat Artículo (cant.) N.º de Cat Conjunto de prueba de relación de transformación trifásica TTRU3-EXP TTRU3-PRO TTRU3-ADV Opciones de software ADV/PRO TTRU3-EXP incluye todas las opciones de software y recibirá la activación automática de funciones nuevas cuando se publique. Accesorios incluidos Control de PowerDB SW-POWERDB Cable de alimentación y adaptadores de CA 2009-874 Software completamente versátil SW-VERSATILEKIT Cable USB 2.0 CA-USB Desplazamiento de fase SW-PHASESHIFT Cambiador de tomas 1011-622 Equilibrio magnético SW-MAGNETICBAL Bolsa de transporte de tela para cables de prueba 2005-265 Accesorios necesarios Cable de conexión a tierra 2011-716 Los No. de P de cable 2008-XXX-XX (8 en total) se pueden utilizar con el TTRU3 y califican como accesorios necesarios Dispositivo de memoria 1011-585 Juegos de cables de prueba universales protegidos trifásicos compatibles con instrumentos MTO3XX, MWA3XX, TTRU3 (hasta 10 A), completos con abrazaderas kelvin codificadas por color: Seleccione un kit o combine cables en H y en X Lápiz de función triple 2011-538 Accesorios de hardware opcionales H y X de 5 m (15') 2008-15KIT2 Plantilla de prueba 1:1 2005-249 H y X de 9 m (30') 2008-30KIT2 Baliza 1004-639 H y X de 18 m (60') 2008-60KIT2 Caja de tránsito (para instrumento) 2012-236 H de 30 m (100') y X de 18 m (60') 2008-100KIT2 Estándar de calibración TRS1+ TRS1PLUS H de 5 m (15') 2008-300-15 Estándar de calibración TRS1D TRS1D X de 5 m (15') 2008-301-15 Certificado de calibración CERT-NIST H de 9 m (30') 2008-300-30 Impresora USB 90029-573 X de 9 m (30') 2008-301-30 Papel de impresora USB (x48) 90029-573-P H de 18 m (60') 2008-300-60 Conectores multicontacto de OLTC 1011-622-A X de 18 m (60') 2008-301-60 H de 30 m (100') 2008-300-100 OFICINA DE VENTAS Megger 4271 Bronze Way Dallas, TX 75237 Ph: +1 214 330 3293 E: csasales@megger.com TTRU3_DS_ESLA_V02 www.megger.com ISO 9001 “Megger” es una marca registrada Equipo de pruebas para relación de transformación trifásica real TTRU3 La información contenida está sujeta a modificaciones sin previo aviso.