SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformadores de
medidas
Alumno Diego Menacho
Tipos de Transformadores
 Los transformadores de corriente se utilizan para tomar muestras de corriente de la línea y reducirla a un
nivel seguro y medible, para las gamas normalizadas de instrumentos, aparatos de medida, u otros
dispositivos de medida y control.
 Los valores nominales de los transformadores de corriente se definen como relaciones de corriente primaria
a corriente secundaria. Unas relaciones típicas de un transformador de corriente podrían ser 600 / 5, 800 /
5, 1000 / 5. Los valores nominales de los transformadores de corriente son de 5 A y 1 A.
 El primario de estos transformadores se conecta en serie con la carga, y la carga de este transformador esta
constituida solamente por la impedancia del circuito que se conecta a él.
Tipos de construcción:
Los tipos de transformadores de corriente son:
 Tipo primario devanado: Consta de dos devanados primarios y secundarios totalmente aislados y
montados permanentemente sobre el circuito magnético.
 Tipo barra: Es similar al tipo primario devanado, excepto en que el primario es un solo conductor recto de
tipo barra.
 Tipo toroidal(ventana): Tiene un devanado secundario totalmente aislado y montado permanentemente
sobre el circuito magnético y una ventana a través de la cual puede hacerse pasar un conductor que
proporciona el devanado primario.
 Tipo para bornes: Es un tipo especial toroidal proyectado para colocarse en los bornes aislados de los
aparatos, actuando el conductor del borne como devanado primario.
 Los transformadores de corriente se clasifican de acuerdo con el aislamiento principal usado, como de tipo
seco, rellenos de compuestos, moldeados o en baño de líquido.
Circuito equivalente:
El circuito equivalente de un transformador de corriente es el
Donde: Yo: admitancia de excitación.
Z2: Impedancia de carga.
Zeq: Impedancia equivalente referida al secundario.
La inducción normal máxima en el Fe es muy baja, para trabajar linealmente y producir perdidas magnéticas
despreciables (la corriente de excitación "Io" es muy pequeña).
La impedancia equivalente referida al secundario coincide prácticamente, con la impedancia de dispersión del
secundario dado que el primario suele ser solo una barra.
1/a * I1 = Io + IL
donde
Io = Uo (Zeq2 + ZL) IL
Luego
1/a * I1 = Uo (Zeq2 + ZL) IL+ IL
1/a * I1 = [Uo (Zeq2 + ZL) +1] * IL
Por lo tanto
IL/ I1 = 1/ [Uo(Zeq2 + ZL) +1] * 1/a
Obsérvese que la razón de transformación IL/ I1 difiere de 1/a en el coeficiente
1 / [Uo(Zeq2+ ZL) +1].
Como este coeficiente es un numero complejo significa que hay un error de ángulo y, también, un error
de fase.
Clasificación de los errores
Los errores en un transformador de corriente varían con la tensión para la carga conectada en bornes
de los terminales secundarios y el valor de la corriente secundaria.
A continuación se enuncian dos tipos de normas que especifican la precisión de los transformadores de
corriente:
 Norma ASA Americana.
 Norma VDE Alemana.
 Norma ASA Americana:
Esta norma hace una diferencia en la clase de precisión de los transformadores de corriente para el
servicio de medición y protección.
 Norma VDE Alemana:
A diferencia de las normas ASA, en estas normas no se hace un tratamiento diferenciado entre
transformadores de corriente para medida y protección. La única diferencia entre ellos es la clase de
y el índice de sobrecorriente.
Las clases de precisión para protecciones son 1 y 3 para transformadores de hasta 45 KV y 1 para 60 KV
arriba.
En la clase 1 se garantiza esta precisión para corrientes entre 1 y 1,2 veces la corriente nominal, y para
secundarias entre el 25% y 100% la nominal con F.P 0,80.
En la clase 3 se garantiza esta precisión para corrientes entre 0,5 y 1 veces la nominal, y para cargas entre el
y 100% la nominal con F.P 0,8.
Finalmente, el índice de sobrecorriente, se define como el múltiplo de la corriente primaria para el cual el
de transformación se hace igual a 10% con la carga nominal
 Causa de errores:
Los errores en un transformador de corriente son debidos a la energía necesaria para producir el flujo en el núcleo que induce la tensión en el
devanado secundario que suministra la corriente a través del circuito secundario. Los amperevueltas totales disponibles para proporcionar la
corriente al secundario son iguales a los amperevueltas del primario menos los amperevueltas para producir el flujo del núcleo.
Un cambio en la carga secundaria altera el flujo requerido en el núcleo y varia los amperevueltas de excitación del núcleo; el flujo de dispersión
núcleo cambia las características magnéticas del mismo y afecta a los amperevueltas de excitación.
 Precauciones de seguridad:
El devanado secundario siempre debe estar cortocircuitado antes de desconectar la carga. Si se abre el circuito secundario con circulación de
corriente por el primario, todos los amperevueltas primarios son amperevueltas magnetizantes y normalmente producirán una tensión
excesivamente elevada en bornes del circuito abierto.
Todos los circuitos secundarios de los transformadores de medida deben estar puestos a tierra; cuando los secundarios del transformador de
medida están interconectados; solo debe ponerse a tierra un punto. Si el circuito secundario no esta puesto a tierra, el secundario, se convierte,
hecho, en la placa de media de un condensador, actuando el devanado de alta tensión y tierra como las otras dos placas.
 Conexiones trifásicas
Es practica universal utilizar un transformador de corriente por fase, tres transformadores de corriente para un sistema trifásico, en este caso los
secundarios se conectan en estrella con el nutro sólidamente a tierra, tal como se ilustra en la siguiente figura
 Es un transformador devanado especialmente, con un primario de alto voltaje y un secundario de baja
tensión. Tiene una potencia nominal muy baja y su único objetivo es suministrar una muestra de voltaje
del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos incorporados.
 Además, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deberá ser particularmente preciso
como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de
varios niveles de precisión, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicación
especial.
 El enrollado primario de un transformador de potencial se conecta en paralelo con el circuito de potencia
y en el secundario se conectan los instrumentos o aparatos de protección.
 Estos transformadores se construyen para todas las tensiones de circuitos normalizados. Normalmente
son de tipo seco o moldeado para tensiones inferiores a 23 KV y en baño de líquido para tensiones
superiores.
Circuito equivalente.
Los transformadores de potencial se comportan en forma similar a un transformador convencional de dos bobinas. Por lo tanto
circuito equivalente referido al secundario es el siguiente.
Zeq2 = Impedancia equivalente, referida al secundario.
ZL = Impedancia del instrumento (vólmetro, similar).
V2 = Tensión secundaria que deberá ser fiel reflejo de la primaria.
Y0 » 0
La ecuación de malla en el secundario es:
V1/V2 = ILZeq2 +V2 IL = V2/Z2
Por lo tanto
V1/V2 = (Zeq2/ZL + 1) * a
Se observa que la razón de transformación V1/V2 difiere de a en el coeficiente:
(Zeq2 / ZL + 1)
Debido a que ese valor es un número complejo, se observa que existe un error de magnitud y un error de fase.
 Errores en los transformadores de potencial
En los transformadores de potencial existen 2 tipos de errores que afectan a la precisión de las medidas
hechas con transformadores de potencial.
 Error de relación: Es la diferencia entre la relación verdadera entre la tensión del primario y
secundario y la relación indicada en la placa característica.
 Error de ángulo: Es la diferencia en la posición de la tensión aplicada a la carga secundaria y la
tensión aplicada al devanado primario.
 El error de ángulo se representa con el símbolo (g ), está expresado en minutos y se define como
positivo cuando la tensión aplicada a la carga, desde el terminal secundario marcado al no marcado,
está adelantada respecto a la tensión aplicada al primario desde el terminal marcado al no marcado.
 Clasificación de los errores.
En el transformador de potencial interesa que los errores en la relación de transformación y los
de ángulo entre tensión primaria y secundaria se mantengan dentro de ciertos limites. Esto se
sobredimencionando tanto el núcleo magnético como la sección de los conductores de los
La magnitud de los errores depende de la característica de la carga secundaria que se conecta al
transformador de potencial.
Para su clasificación desde el punto de vista de la precisión (error máximo en la relación de
transformación) las diversas normas sobre transformador de potencial exigen que los errores se
mantengan dentro de ciertos valores para determinadas características de la carga.
 a) Norma Americana ASA
Estas normas han clasificadoras características de precisión de los transformadores para el servicio
aparatos de medición.
 b) Norma Alemana VDE
Esta norma VDE, normaliza para cada clase de precisión, la capacidad de los enrollados del
transformador de potencial en VA.
Las clases de precisión son 3-1-0,5-0,2-0,1 y ella debe mantenerse para cuando el voltaje primario
varíe más allá del 20% sobre su tensión nominal, excepto en los de clase 3 en que se garantiza solo
para su tensión nominal
 Conexiones trifásicas
Para conectar transformadores de potencial en forma trifásica se usan dos tipos de conexiones
estas son:
 Conexión esttrella-estrella: Se utiliza cuando se requiere neutro en el secundario.
 Conexión en V: Esta conexión se utiliza cuando no se requiere neutro secundario, es más económica
que. se requiere solo dos transformadores de potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap6 transformadores
Cap6 transformadoresCap6 transformadores
Cap6 transformadores
Omar Xochimitl
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfv
Jose Bondia
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
superone314
 
Laboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con cargaLaboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con carga
luis breña rodriguez
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
Wiwi Hdez
 
Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasico
Guty Laguna
 
Transformadores monofasicos
Transformadores monofasicosTransformadores monofasicos
Transformadores monofasicos
leonardoperezperez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Achig Angel
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
elio0511
 
Inversor AC to DC
Inversor AC to DCInversor AC to DC
Inversor AC to DC
Besmalinovick
 
ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
Manuel Tapia Cruz
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACION
mafita30
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
Paola Sandoval
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
luis miguel velasquez machuca
 
6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador
Dimi Fjbnrjm
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
Dilia Cadena
 
compontes electronica de potencia
compontes electronica de potenciacompontes electronica de potencia
compontes electronica de potencia
fourrr
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
Kelvin Lúe
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
Andres Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cap6 transformadores
Cap6 transformadoresCap6 transformadores
Cap6 transformadores
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfv
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
Laboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con cargaLaboratorio 5 ensayo con carga
Laboratorio 5 ensayo con carga
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
 
Transformador monofasico
Transformador monofasicoTransformador monofasico
Transformador monofasico
 
Transformadores monofasicos
Transformadores monofasicosTransformadores monofasicos
Transformadores monofasicos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Inversor AC to DC
Inversor AC to DCInversor AC to DC
Inversor AC to DC
 
ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
 
FUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACIONFUENTE DE ALIMENTACION
FUENTE DE ALIMENTACION
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador6.ensayos en un transformador
6.ensayos en un transformador
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
 
compontes electronica de potencia
compontes electronica de potenciacompontes electronica de potencia
compontes electronica de potencia
 
Práctica 2 polaridad del transformador
Práctica 2  polaridad del transformadorPráctica 2  polaridad del transformador
Práctica 2 polaridad del transformador
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationbtehaney
 
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Taraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linaresTaraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linares
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Programa electoral municipales_2011_2ªParte
Programa electoral municipales_2011_2ªPartePrograma electoral municipales_2011_2ªParte
Programa electoral municipales_2011_2ªParte
pptorres
 
Partnering with the Private Sector and Anchor Institutions
Partnering with the Private Sector and Anchor InstitutionsPartnering with the Private Sector and Anchor Institutions
Partnering with the Private Sector and Anchor Institutions
CleEconomicDevelopment
 
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not LocalHow To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
Above & Beyond Christian Counseling
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
新潟コンサルタント横田秀珠
 
Executing the Design
Executing the DesignExecuting the Design
Executing the Design
btehaney
 
C++による数値解析の並列化手法
C++による数値解析の並列化手法C++による数値解析の並列化手法
C++による数値解析の並列化手法
dc1394
 
Blochの定理の証明
Blochの定理の証明Blochの定理の証明
Blochの定理の証明
dc1394
 
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
Andrea Rossi
 
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
Andrea Rossi
 
Physiology CH 15 lecture notes
Physiology CH 15 lecture notesPhysiology CH 15 lecture notes
Physiology CH 15 lecture notes
bfurlong
 
関西インフラ勉強会 スライド
関西インフラ勉強会 スライド関西インフラ勉強会 スライド
関西インフラ勉強会 スライド
anubis_369
 
Photosynthesis and Respiration
Photosynthesis and RespirationPhotosynthesis and Respiration
Photosynthesis and Respiration
computer7guy
 
リーン開発の本質 公開用
リーン開発の本質 公開用リーン開発の本質 公開用
リーン開発の本質 公開用
ESM SEC
 
Chapter 13 Endocrine System
Chapter 13   Endocrine SystemChapter 13   Endocrine System
Chapter 13 Endocrine System
sgossett5757
 

Destacado (18)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
Bases para dos plazas Agente Cuerpo Policía Local (2013)
 
Taraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linaresTaraea rev francesa prof. linares
Taraea rev francesa prof. linares
 
Programa electoral municipales_2011_2ªParte
Programa electoral municipales_2011_2ªPartePrograma electoral municipales_2011_2ªParte
Programa electoral municipales_2011_2ªParte
 
Partnering with the Private Sector and Anchor Institutions
Partnering with the Private Sector and Anchor InstitutionsPartnering with the Private Sector and Anchor Institutions
Partnering with the Private Sector and Anchor Institutions
 
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not LocalHow To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
How To Find Deliverance Ministry Help When It's Not Local
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
カップル専用SNSアプリのランキングとニュースまとめ一覧
 
Executing the Design
Executing the DesignExecuting the Design
Executing the Design
 
C++による数値解析の並列化手法
C++による数値解析の並列化手法C++による数値解析の並列化手法
C++による数値解析の並列化手法
 
Blochの定理の証明
Blochの定理の証明Blochの定理の証明
Blochの定理の証明
 
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
Valutazione dei portali turistici nazionali ed internazionali: focus sui soci...
 
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
La profilazione dinamica per l'innovazione delle esperienze turistiche e per ...
 
Physiology CH 15 lecture notes
Physiology CH 15 lecture notesPhysiology CH 15 lecture notes
Physiology CH 15 lecture notes
 
関西インフラ勉強会 スライド
関西インフラ勉強会 スライド関西インフラ勉強会 スライド
関西インフラ勉強会 スライド
 
Photosynthesis and Respiration
Photosynthesis and RespirationPhotosynthesis and Respiration
Photosynthesis and Respiration
 
リーン開発の本質 公開用
リーン開発の本質 公開用リーン開発の本質 公開用
リーン開発の本質 公開用
 
Chapter 13 Endocrine System
Chapter 13   Endocrine SystemChapter 13   Endocrine System
Chapter 13 Endocrine System
 

Similar a Transformadores de medida

El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
Dana marcial power point
Dana marcial power pointDana marcial power point
Dana marcial power point
ucla
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Eduardo Cueva Flores
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
alchavezuft
 
El
ElEl
3 sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
3  sesión 11 para la unidad 3 - transformadores3  sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
3 sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
CarlosEnriqueOchoaCa1
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
hectorvilla26
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
Hebert041413
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Resumen generacion y medicion en at
Resumen generacion y medicion en atResumen generacion y medicion en at
Resumen generacion y medicion en at
Felipe Ignacio Guarnizo Vargas
 
Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
reg.ppt
reg.pptreg.ppt
reg.ppt
Carlos Martir
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
guestdb8ea2b
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
jvga
 
Cap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.pptCap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.ppt
Luis Gabriel
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
pponce256
 

Similar a Transformadores de medida (20)

El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Dana marcial power point
Dana marcial power pointDana marcial power point
Dana marcial power point
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIATRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
TRANSFORMADORES DE MEDIDA RCH-SAIA
 
El
ElEl
El
 
3 sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
3  sesión 11 para la unidad 3 - transformadores3  sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
3 sesión 11 para la unidad 3 - transformadores
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Resumen generacion y medicion en at
Resumen generacion y medicion en atResumen generacion y medicion en at
Resumen generacion y medicion en at
 
Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
Preinforme 3
 
reg.ppt
reg.pptreg.ppt
reg.ppt
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Cap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.pptCap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.ppt
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Transformadores de medida

  • 2. Tipos de Transformadores  Los transformadores de corriente se utilizan para tomar muestras de corriente de la línea y reducirla a un nivel seguro y medible, para las gamas normalizadas de instrumentos, aparatos de medida, u otros dispositivos de medida y control.  Los valores nominales de los transformadores de corriente se definen como relaciones de corriente primaria a corriente secundaria. Unas relaciones típicas de un transformador de corriente podrían ser 600 / 5, 800 / 5, 1000 / 5. Los valores nominales de los transformadores de corriente son de 5 A y 1 A.  El primario de estos transformadores se conecta en serie con la carga, y la carga de este transformador esta constituida solamente por la impedancia del circuito que se conecta a él.
  • 3. Tipos de construcción: Los tipos de transformadores de corriente son:  Tipo primario devanado: Consta de dos devanados primarios y secundarios totalmente aislados y montados permanentemente sobre el circuito magnético.  Tipo barra: Es similar al tipo primario devanado, excepto en que el primario es un solo conductor recto de tipo barra.  Tipo toroidal(ventana): Tiene un devanado secundario totalmente aislado y montado permanentemente sobre el circuito magnético y una ventana a través de la cual puede hacerse pasar un conductor que proporciona el devanado primario.  Tipo para bornes: Es un tipo especial toroidal proyectado para colocarse en los bornes aislados de los aparatos, actuando el conductor del borne como devanado primario.  Los transformadores de corriente se clasifican de acuerdo con el aislamiento principal usado, como de tipo seco, rellenos de compuestos, moldeados o en baño de líquido.
  • 4. Circuito equivalente: El circuito equivalente de un transformador de corriente es el Donde: Yo: admitancia de excitación. Z2: Impedancia de carga. Zeq: Impedancia equivalente referida al secundario. La inducción normal máxima en el Fe es muy baja, para trabajar linealmente y producir perdidas magnéticas despreciables (la corriente de excitación "Io" es muy pequeña). La impedancia equivalente referida al secundario coincide prácticamente, con la impedancia de dispersión del secundario dado que el primario suele ser solo una barra. 1/a * I1 = Io + IL donde Io = Uo (Zeq2 + ZL) IL
  • 5. Luego 1/a * I1 = Uo (Zeq2 + ZL) IL+ IL 1/a * I1 = [Uo (Zeq2 + ZL) +1] * IL Por lo tanto IL/ I1 = 1/ [Uo(Zeq2 + ZL) +1] * 1/a Obsérvese que la razón de transformación IL/ I1 difiere de 1/a en el coeficiente 1 / [Uo(Zeq2+ ZL) +1]. Como este coeficiente es un numero complejo significa que hay un error de ángulo y, también, un error de fase.
  • 6. Clasificación de los errores Los errores en un transformador de corriente varían con la tensión para la carga conectada en bornes de los terminales secundarios y el valor de la corriente secundaria. A continuación se enuncian dos tipos de normas que especifican la precisión de los transformadores de corriente:  Norma ASA Americana.  Norma VDE Alemana.  Norma ASA Americana: Esta norma hace una diferencia en la clase de precisión de los transformadores de corriente para el servicio de medición y protección.
  • 7.  Norma VDE Alemana: A diferencia de las normas ASA, en estas normas no se hace un tratamiento diferenciado entre transformadores de corriente para medida y protección. La única diferencia entre ellos es la clase de y el índice de sobrecorriente. Las clases de precisión para protecciones son 1 y 3 para transformadores de hasta 45 KV y 1 para 60 KV arriba. En la clase 1 se garantiza esta precisión para corrientes entre 1 y 1,2 veces la corriente nominal, y para secundarias entre el 25% y 100% la nominal con F.P 0,80. En la clase 3 se garantiza esta precisión para corrientes entre 0,5 y 1 veces la nominal, y para cargas entre el y 100% la nominal con F.P 0,8. Finalmente, el índice de sobrecorriente, se define como el múltiplo de la corriente primaria para el cual el de transformación se hace igual a 10% con la carga nominal
  • 8.  Causa de errores: Los errores en un transformador de corriente son debidos a la energía necesaria para producir el flujo en el núcleo que induce la tensión en el devanado secundario que suministra la corriente a través del circuito secundario. Los amperevueltas totales disponibles para proporcionar la corriente al secundario son iguales a los amperevueltas del primario menos los amperevueltas para producir el flujo del núcleo. Un cambio en la carga secundaria altera el flujo requerido en el núcleo y varia los amperevueltas de excitación del núcleo; el flujo de dispersión núcleo cambia las características magnéticas del mismo y afecta a los amperevueltas de excitación.  Precauciones de seguridad: El devanado secundario siempre debe estar cortocircuitado antes de desconectar la carga. Si se abre el circuito secundario con circulación de corriente por el primario, todos los amperevueltas primarios son amperevueltas magnetizantes y normalmente producirán una tensión excesivamente elevada en bornes del circuito abierto. Todos los circuitos secundarios de los transformadores de medida deben estar puestos a tierra; cuando los secundarios del transformador de medida están interconectados; solo debe ponerse a tierra un punto. Si el circuito secundario no esta puesto a tierra, el secundario, se convierte, hecho, en la placa de media de un condensador, actuando el devanado de alta tensión y tierra como las otras dos placas.  Conexiones trifásicas Es practica universal utilizar un transformador de corriente por fase, tres transformadores de corriente para un sistema trifásico, en este caso los secundarios se conectan en estrella con el nutro sólidamente a tierra, tal como se ilustra en la siguiente figura
  • 9.  Es un transformador devanado especialmente, con un primario de alto voltaje y un secundario de baja tensión. Tiene una potencia nominal muy baja y su único objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos incorporados.  Además, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deberá ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisión, dependiendo de que tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicación especial.  El enrollado primario de un transformador de potencial se conecta en paralelo con el circuito de potencia y en el secundario se conectan los instrumentos o aparatos de protección.  Estos transformadores se construyen para todas las tensiones de circuitos normalizados. Normalmente son de tipo seco o moldeado para tensiones inferiores a 23 KV y en baño de líquido para tensiones superiores.
  • 10. Circuito equivalente. Los transformadores de potencial se comportan en forma similar a un transformador convencional de dos bobinas. Por lo tanto circuito equivalente referido al secundario es el siguiente. Zeq2 = Impedancia equivalente, referida al secundario. ZL = Impedancia del instrumento (vólmetro, similar). V2 = Tensión secundaria que deberá ser fiel reflejo de la primaria. Y0 » 0 La ecuación de malla en el secundario es: V1/V2 = ILZeq2 +V2 IL = V2/Z2 Por lo tanto V1/V2 = (Zeq2/ZL + 1) * a Se observa que la razón de transformación V1/V2 difiere de a en el coeficiente: (Zeq2 / ZL + 1) Debido a que ese valor es un número complejo, se observa que existe un error de magnitud y un error de fase.
  • 11.  Errores en los transformadores de potencial En los transformadores de potencial existen 2 tipos de errores que afectan a la precisión de las medidas hechas con transformadores de potencial.  Error de relación: Es la diferencia entre la relación verdadera entre la tensión del primario y secundario y la relación indicada en la placa característica.  Error de ángulo: Es la diferencia en la posición de la tensión aplicada a la carga secundaria y la tensión aplicada al devanado primario.  El error de ángulo se representa con el símbolo (g ), está expresado en minutos y se define como positivo cuando la tensión aplicada a la carga, desde el terminal secundario marcado al no marcado, está adelantada respecto a la tensión aplicada al primario desde el terminal marcado al no marcado.
  • 12.  Clasificación de los errores. En el transformador de potencial interesa que los errores en la relación de transformación y los de ángulo entre tensión primaria y secundaria se mantengan dentro de ciertos limites. Esto se sobredimencionando tanto el núcleo magnético como la sección de los conductores de los La magnitud de los errores depende de la característica de la carga secundaria que se conecta al transformador de potencial. Para su clasificación desde el punto de vista de la precisión (error máximo en la relación de transformación) las diversas normas sobre transformador de potencial exigen que los errores se mantengan dentro de ciertos valores para determinadas características de la carga.
  • 13.  a) Norma Americana ASA Estas normas han clasificadoras características de precisión de los transformadores para el servicio aparatos de medición.  b) Norma Alemana VDE Esta norma VDE, normaliza para cada clase de precisión, la capacidad de los enrollados del transformador de potencial en VA. Las clases de precisión son 3-1-0,5-0,2-0,1 y ella debe mantenerse para cuando el voltaje primario varíe más allá del 20% sobre su tensión nominal, excepto en los de clase 3 en que se garantiza solo para su tensión nominal
  • 14.  Conexiones trifásicas Para conectar transformadores de potencial en forma trifásica se usan dos tipos de conexiones estas son:  Conexión esttrella-estrella: Se utiliza cuando se requiere neutro en el secundario.  Conexión en V: Esta conexión se utiliza cuando no se requiere neutro secundario, es más económica que. se requiere solo dos transformadores de potencial.