SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMÁTICO
Es la modificación del clima, atribuido
directa o indirectamente por la actividad
humana provocando la alteración de la
atmósfera la variabilidad natural del clima
que puede observarse en los diferentes
períodos.
CAUSAS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO Los diferentes tipo de clima y su
localización obedecen a ciertos
factores.
Latitud geográfica, la altitud, la
distancia al mar, la orientación
del relieve terrestre con
respecto a la insolación y a la
dirección de los vientos y las
corrientes marinas.
VARIACIONES SOLARES
Se trata de fluctuaciones en
la cantidad de energía
emitida por el sol. No
siempre es emitida en
iguales cantidades e
intensidad. Varía de
acuerdo al viento solar, el
campo magnético y en qué
momento del ciclo de
actividad se encuentre.
VARIACIONES ORBITALES
Si bien la luminosidad se mantiene
constante a lo largo de millones de
años, no ocurre lo mismo con la órbita
terrestre. Ésta oscila haciendo que la
cantidad media de radiación que
recibe cada hemisferio fluctúe a lo
largo del tiempo y estas variaciones
provocan las pulsaciones glaciales a
modo de verano o inverno.
IMPACTOS DE METEORÍTOS
Se trata de los impactos de
meteoritos de gran tamaño, es
indudable que tales fenómenos
puedan provocar efectos
devastadores sobre el clima al
liberar grandes cantidades de
dióxido de carbono, polvo y
cenizas a la atmósfera debido a la
quema de grandes extensiones
boscosas.
EFECTO INVERNADERO
Se llama efecto invernadero
al fenómeno por el que
determinados gases de una
atmósfera retienen parte de
la energía que el suele emite
al haber sido calentando por
la radicación solar. Afecta a
todos los cuerpos
planetarios.
GASES DE EFECTO
INVERNADERO
-Vapor de agua (H2O)
-Dióxido de carbono (CO2)
-Metano (CH4)
-Oxido de nitrógeno (N20)
-Ozono (O3)
-Clorofluorocarbonos (CFC)
CONSECUENCIAS DEL EFECTO
INVERNADERO -Aumento de la temperatura media del
paneta.
-Aumento de sequías en unas zonas e
inundaciones en otras.
-Mayor frecuencia de formación de
huracanes.
-Progresivo deshielo de los casquetes
polares, con la consiguiente subida de los
niveles de los océanos.
-Incremento de las precipitaciones a nivel
planetario pero lloverá menos días y más
torrencialmente.
-Aumento de la cantidad de días
calurosos, traducido en olas de calor.
CAPA DE OZONO
Zona de la estratósfera
que contiene una
concentración alta de
ozono. Protege la vida en
la tierra de los rayos UV
de la luz solar.
La reducción de la capa
de ozono aumenta el
nivel de radiación UV
que llega a la tierra, la
cual aumenta la
exposición a dicha
radiación.
ELEMENTOS QUE DAÑAN LA CAPA
DE OZONO
-Bióxido de carbono.
-Bromo.
-Quema de basura y petróleo.
-Gases producidos por la
actividad industrial.
-Refrigeración.
-Productos químicos.
-Aerosoles y desodorantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estados del tiempo
Los estados del tiempoLos estados del tiempo
Los estados del tiempo
PAULAHUEJE001
 
Cuerpos De Agua
Cuerpos De AguaCuerpos De Agua
Cuerpos De AguaRo Solis
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicosjanet_scl
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2
tnruizg
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Lourdes Rosa Martínez
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
Lalo Badillo
 
Relieve y paisaje
Relieve y paisajeRelieve y paisaje
Relieve y paisajeromancasado
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
jocelynrojas36
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globallinda oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Los estados del tiempo
Los estados del tiempoLos estados del tiempo
Los estados del tiempo
 
Cuerpos De Agua
Cuerpos De AguaCuerpos De Agua
Cuerpos De Agua
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Instrumentos Meteorológicos
Instrumentos MeteorológicosInstrumentos Meteorológicos
Instrumentos Meteorológicos
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Relieve y paisaje
Relieve y paisajeRelieve y paisaje
Relieve y paisaje
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento global
 

Destacado

Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
maria camila ramirez
 
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montañaImpactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
InfoAndina CONDESAN
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
Lirena Vergara
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
KAtiRojChu
 
Seminario8 09
Seminario8 09Seminario8 09
Seminario8 09
chabelisaenz
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOadribelen
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
Claudia Galan
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaBoletín Vertientes
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
JimmyPelayza
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
Jordan_Cortes
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICOCONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
Moni Gaitan
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticon0e
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Tratados del cambio climatico
Tratados del cambio climaticoTratados del cambio climatico
Tratados del cambio climatico
Andrea Isabel Perez Chang
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 

Destacado (20)

Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montañaImpactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
Impactos ecohidrológicos en las cuencas de alta montaña
 
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIAEVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Seminario8 09
Seminario8 09Seminario8 09
Seminario8 09
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14Evidencias del cambio climático wiki 14
Evidencias del cambio climático wiki 14
 
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - ArgentinaLineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
Lineamientos Estrategia Nacional de Cambio Climatico - Argentina
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICOCONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
CONSIDERANDO EL CAMBIO CLIMATICO
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Tratados del cambio climatico
Tratados del cambio climaticoTratados del cambio climatico
Tratados del cambio climatico
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 

Similar a Cambio climatico

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Miranda Valeria Castro Cruz
 
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º Agueste23e
 
Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
marcomdm
 
Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18
marcomdm
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02IES Floridablanca
 
Un cambio global
Un cambio globalUn cambio global
Un cambio global
IES Floridablanca
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.gueste23e
 

Similar a Cambio climatico (20)

Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
 
Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
 
Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Un cambio global
Un cambio globalUn cambio global
Un cambio global
 
Un cambio global
Un cambio globalUn cambio global
Un cambio global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Word
WordWord
Word
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cambio climatico

  • 1. CAMBIO CLIMÁTICO Es la modificación del clima, atribuido directa o indirectamente por la actividad humana provocando la alteración de la atmósfera la variabilidad natural del clima que puede observarse en los diferentes períodos.
  • 2. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Los diferentes tipo de clima y su localización obedecen a ciertos factores. Latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos y las corrientes marinas.
  • 3. VARIACIONES SOLARES Se trata de fluctuaciones en la cantidad de energía emitida por el sol. No siempre es emitida en iguales cantidades e intensidad. Varía de acuerdo al viento solar, el campo magnético y en qué momento del ciclo de actividad se encuentre.
  • 4. VARIACIONES ORBITALES Si bien la luminosidad se mantiene constante a lo largo de millones de años, no ocurre lo mismo con la órbita terrestre. Ésta oscila haciendo que la cantidad media de radiación que recibe cada hemisferio fluctúe a lo largo del tiempo y estas variaciones provocan las pulsaciones glaciales a modo de verano o inverno.
  • 5. IMPACTOS DE METEORÍTOS Se trata de los impactos de meteoritos de gran tamaño, es indudable que tales fenómenos puedan provocar efectos devastadores sobre el clima al liberar grandes cantidades de dióxido de carbono, polvo y cenizas a la atmósfera debido a la quema de grandes extensiones boscosas.
  • 6. EFECTO INVERNADERO Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases de una atmósfera retienen parte de la energía que el suele emite al haber sido calentando por la radicación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios.
  • 7. GASES DE EFECTO INVERNADERO -Vapor de agua (H2O) -Dióxido de carbono (CO2) -Metano (CH4) -Oxido de nitrógeno (N20) -Ozono (O3) -Clorofluorocarbonos (CFC)
  • 8. CONSECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO -Aumento de la temperatura media del paneta. -Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. -Mayor frecuencia de formación de huracanes. -Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. -Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. -Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor.
  • 9. CAPA DE OZONO Zona de la estratósfera que contiene una concentración alta de ozono. Protege la vida en la tierra de los rayos UV de la luz solar.
  • 10. La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación UV que llega a la tierra, la cual aumenta la exposición a dicha radiación.
  • 11. ELEMENTOS QUE DAÑAN LA CAPA DE OZONO -Bióxido de carbono. -Bromo. -Quema de basura y petróleo. -Gases producidos por la actividad industrial. -Refrigeración. -Productos químicos. -Aerosoles y desodorantes.