SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencias del Cambio Climático en el
Municipio de Salento Quindío
Maestrante: Luisa Fernanda Guevara Osorio
Cohorte: XXIV
Modalidad: Virtual
Cambio Climático en Colombia
• Tendencias en el acenso del nivel
del mar.
• Tendencias en el retroceso de los
glaciares.
• Cambios de Temperatura del aire y
en la precipitación.
• Potencial magnitud de ascenso del
nivel del mar para las costas
colombianas (Pabón, 2003). Fuente: La COP22 y el Acuerdo de París: a frenar el cambio climático
La Ganadería y el Cambio Climático
Mecanismos de Emisión
según la FAO
• La deforestación asociada a la actividad
ganadera
• La fermentación de los rumiantes.
• El manejo del estiércol.
Y como elementos menores:
• La fabricación y aplicación de agroquímicos
• La energía necesaria para el transporte de
los alimentos de origen animal.
El sector ganadero genera más gases de efecto
invernadero –el 18%, medidos en su
equivalente en dióxido de carbono (CO2)– que
el sector del transporte’
Además, es una de las principales causas de la
degradación del suelo y de los recursos
hídricos
Cambio en el Uso del Suelo
en el Departamento del
Quindío
En el departamento del Quindío ha habido un
cambio de uso de suelo. Donde la ganadería
ocupa un lugar importante. En el municipio de
Salento para el año 2016 era de 14.954 Ha, y para
el año 2017 de 14.600 (EVAS, 2018). Así mismo se
ha ido perdiendo la superficie de bosque natural,
con implicaciones en los regímenes de
precipitación
2%
22%
74%
2%
AREA EN PASTOS QUINDIO 2017
pasto de corte pradera mejorada pradera tradicional cultivo forrajero y silvopastoril
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
45.0
Proporción de la superficie cubierta por bosque natural PSBN (%)
1990 2000 2005 2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Fuente: IDEAM, 2018Fuente: EVAS, 2018
10,600
10,800
11,000
11,200
11,400
11,600
11,800
12,000
12,200
2013 2014 2015 2016 2017
Total
Inventario de Ganado Bovino Para el Municipio
de Salento
La presencia de ganado en el
municipio de Salento ha llevado a
un deterioro de los ecosistemas
altoanidos, con ellos los bosques de
“Palma de Cera” y el recurso hídrico,
ya que se disminuyen los bosques
riparios, además las reces beben
agua directamente de los ríos y
quebradas (Pisoteando y dejando
excremento en los cuerpos de agua)
Efectos del Cambio Climático en el municipio
de Salento Quindío
Dado que la ganadería es un factor
importante en la emisión de GEI a
la atmósfera, en el departamento
del Quindío, es clara la afectación a
los ecosistemas estratégicos, lo
cual los hace más vulnerables al
cambio climático.
De acuerdo al diagnostico del PIGCCTQ el
Quindío experimentará oleadas de Calor,
incremento en las precipitaciones y déficit
hídrico.
En Salento, nace el río Quindío, el cual
abastece a mas del 68% de la población
del Quindío (CRQ, 2011), y actualmente es
altamente vulnerable a la variabilidad
climática, especialmente en temporada de
bajas lluvias.
Valores de amenaza, sensibilidad y capacidad
adaptativa del departamento del Quindío
Distribución sectorial de las emisiones de GEI
en el departamento del Quindío para el año
2012
Fuente: IDEAM, 2015
Fuente: PIGCCTQ, 2015
Estos efectos del cambio climático traen serias
consecuencias en el municipio de Salento Quindío:
La Ganadería La Agricultura El Recurso Hídrico Salud
La producción de leche
y carne en temporada
de bajas lluvias puede
disminuir, debido al
déficit hídrico, además
la erosión evidente del
suelo hace que pocos
nutrientes sean fijados
lo cual hace pastos
pobres en alimento
Trae serias
consecuencias como
aumento de plagas en
temporada de bajas
lluvias, en temporada
de altas lluvias los
vientos huracandos
pueden afectar
fuertemente las
cosechas. Remoción
en masa y
deslizamientos
En temporadas de
altas lluvias puede
generar
inundaciones, ya que
no hay franja
protectora de
árboles. En
temporada de bajas
lluvias hay déficit
hídrico que afecta a
toda la población.
Los cambios
dramáticos en la
variabilidad climática
traen enfermedades
respiratorias,
afectando
especialmente a
ancianos y niños,
además de ello la
presencia de
vectores zoonoticos.
ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPACIÓN
MITIGACIÓN
ADAPTACIÓN
 Sistemas Silvopastoriles.
 Restauración en las franjas protectoras de
los ríos y quebradas.
 Bonos de Carbono
 Incentivos a la conservación como PSA
 Policultivos.
 Sistemas de captación de aguas lluvias.
 Sistema de generación de alertas tempranas.
 Establecer cercas y barreras vivas para mitigar los
vientos huracanados y proteger las cosechas.
 Disminuir el consumo de carne
Bibliografía
• Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Plan Integral de Gestión del Cambio Climático
Territorial del Departamento de Quindío. UT CAEM-E3 (consultor). Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015.
• CRQ. (2011). Proyecto de reglamentación de aguas del río Quindío y sus tributarios. Armenia, Quindío.
• Evaluaciones Agropecuarias, 2018. Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Departamento del Quindío.
• Ganadería y Cambio Climático. Veterinarios sin fronteras, Febrero 13 de 2012. Corporación Grupo Semillas
Colombia.
• IDEAM PNUD. (2015). Nuevos escenarios de Cambio Climático para Colombia 2011 - 2100. Herramientas
Científicas para la Toma de Decisiones. Bogotá D.C.: Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático.
• Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. Subdirección de Ecosistemas e
Información Ambiental. Grupo de Bosques 2018. Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMBYC).
Bogotá, D. C., Colombia.
• Pabón, J. D. (2003). El cambio climático global y su manifestación en Colombia. Cuadernos de Geografía:
Revista Colombiana de Geografía, (12), 111-119. redalyc.org.
• Proyecto Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático (CMUCCI), 2009. Minsiterio de Ambiente (MINAM), Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Anderson Londoño
 
Noticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente naturalNoticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente natural
Helena Iglesias Vázquez
 
Noticias medio ambiente natural copia
Noticias medio ambiente natural   copiaNoticias medio ambiente natural   copia
Noticias medio ambiente natural copia
Helena Iglesias Vázquez
 
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICOAFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
Sandra Lorena Guauña
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
Harold Moreno
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Paola Simoni Tovar
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
colegio santa ana
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
Irlanda Flores
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
LEOTARAZONAS
 
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñezEvidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-ArciniegasCambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
CLorenaa
 
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peruProblemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
Gareth Yenner Cordova Cruzatt
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad HumanaCuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Mario Vicedo pellin
 
Problemas medio ambientales de canarias
Problemas medio ambientales de canariasProblemas medio ambientales de canarias
Problemas medio ambientales de canarias
Hypnos Stan
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Diana Chan
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombia
grupoaac
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del QuindíoEvidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
Evidencia del cambio climático en el departamento del Quindío
 
Noticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente naturalNoticias medio ambiente natural
Noticias medio ambiente natural
 
Noticias medio ambiente natural copia
Noticias medio ambiente natural   copiaNoticias medio ambiente natural   copia
Noticias medio ambiente natural copia
 
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICOAFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñezEvidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
Evidencias de cambio climático en sogamoso. olga lucía núñez
 
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-ArciniegasCambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
 
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peruProblemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Consideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementarioConsideraciones ambientales riego suplementario
Consideraciones ambientales riego suplementario
 
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad HumanaCuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
Cuadro Influencia De Los Elementos Naturales En La Actividad Humana
 
Problemas medio ambientales de canarias
Problemas medio ambientales de canariasProblemas medio ambientales de canarias
Problemas medio ambientales de canarias
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombia
 

Similar a Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio

Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de CaliCausas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
Andres Felipe Zuñiga Diaz
 
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombiaAna calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
anita627
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Yenny Cabrera
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Luisa Gomez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
EdyBrayanOliveraEspi
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
KenyFigueroa1
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Rocio Cajas
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Diego Ruiz
 
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORESAFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
gacardenasf
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
Jorge Osorio
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
InfoAndina CONDESAN
 
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Celaep
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
PaulinaCastro45
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
decadapilar
 

Similar a Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio (20)

Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de CaliCausas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
Causas y Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Santiago de Cali
 
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombiaAna calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.pptCAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
CAMBIO_CLIMATICO_IMPACTOS.ppt
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
 
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
Alternativas de mitigacion y adaptacion grupo5
 
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORESAFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
 
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio

  • 1. Evidencias del Cambio Climático en el Municipio de Salento Quindío Maestrante: Luisa Fernanda Guevara Osorio Cohorte: XXIV Modalidad: Virtual
  • 2.
  • 3. Cambio Climático en Colombia • Tendencias en el acenso del nivel del mar. • Tendencias en el retroceso de los glaciares. • Cambios de Temperatura del aire y en la precipitación. • Potencial magnitud de ascenso del nivel del mar para las costas colombianas (Pabón, 2003). Fuente: La COP22 y el Acuerdo de París: a frenar el cambio climático
  • 4. La Ganadería y el Cambio Climático Mecanismos de Emisión según la FAO • La deforestación asociada a la actividad ganadera • La fermentación de los rumiantes. • El manejo del estiércol. Y como elementos menores: • La fabricación y aplicación de agroquímicos • La energía necesaria para el transporte de los alimentos de origen animal. El sector ganadero genera más gases de efecto invernadero –el 18%, medidos en su equivalente en dióxido de carbono (CO2)– que el sector del transporte’ Además, es una de las principales causas de la degradación del suelo y de los recursos hídricos
  • 5. Cambio en el Uso del Suelo en el Departamento del Quindío En el departamento del Quindío ha habido un cambio de uso de suelo. Donde la ganadería ocupa un lugar importante. En el municipio de Salento para el año 2016 era de 14.954 Ha, y para el año 2017 de 14.600 (EVAS, 2018). Así mismo se ha ido perdiendo la superficie de bosque natural, con implicaciones en los regímenes de precipitación 2% 22% 74% 2% AREA EN PASTOS QUINDIO 2017 pasto de corte pradera mejorada pradera tradicional cultivo forrajero y silvopastoril 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 Proporción de la superficie cubierta por bosque natural PSBN (%) 1990 2000 2005 2010 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: IDEAM, 2018Fuente: EVAS, 2018
  • 6. 10,600 10,800 11,000 11,200 11,400 11,600 11,800 12,000 12,200 2013 2014 2015 2016 2017 Total Inventario de Ganado Bovino Para el Municipio de Salento La presencia de ganado en el municipio de Salento ha llevado a un deterioro de los ecosistemas altoanidos, con ellos los bosques de “Palma de Cera” y el recurso hídrico, ya que se disminuyen los bosques riparios, además las reces beben agua directamente de los ríos y quebradas (Pisoteando y dejando excremento en los cuerpos de agua)
  • 7. Efectos del Cambio Climático en el municipio de Salento Quindío Dado que la ganadería es un factor importante en la emisión de GEI a la atmósfera, en el departamento del Quindío, es clara la afectación a los ecosistemas estratégicos, lo cual los hace más vulnerables al cambio climático. De acuerdo al diagnostico del PIGCCTQ el Quindío experimentará oleadas de Calor, incremento en las precipitaciones y déficit hídrico. En Salento, nace el río Quindío, el cual abastece a mas del 68% de la población del Quindío (CRQ, 2011), y actualmente es altamente vulnerable a la variabilidad climática, especialmente en temporada de bajas lluvias.
  • 8.
  • 9. Valores de amenaza, sensibilidad y capacidad adaptativa del departamento del Quindío Distribución sectorial de las emisiones de GEI en el departamento del Quindío para el año 2012 Fuente: IDEAM, 2015 Fuente: PIGCCTQ, 2015
  • 10. Estos efectos del cambio climático traen serias consecuencias en el municipio de Salento Quindío: La Ganadería La Agricultura El Recurso Hídrico Salud La producción de leche y carne en temporada de bajas lluvias puede disminuir, debido al déficit hídrico, además la erosión evidente del suelo hace que pocos nutrientes sean fijados lo cual hace pastos pobres en alimento Trae serias consecuencias como aumento de plagas en temporada de bajas lluvias, en temporada de altas lluvias los vientos huracandos pueden afectar fuertemente las cosechas. Remoción en masa y deslizamientos En temporadas de altas lluvias puede generar inundaciones, ya que no hay franja protectora de árboles. En temporada de bajas lluvias hay déficit hídrico que afecta a toda la población. Los cambios dramáticos en la variabilidad climática traen enfermedades respiratorias, afectando especialmente a ancianos y niños, además de ello la presencia de vectores zoonoticos.
  • 11. ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPACIÓN MITIGACIÓN ADAPTACIÓN  Sistemas Silvopastoriles.  Restauración en las franjas protectoras de los ríos y quebradas.  Bonos de Carbono  Incentivos a la conservación como PSA  Policultivos.  Sistemas de captación de aguas lluvias.  Sistema de generación de alertas tempranas.  Establecer cercas y barreras vivas para mitigar los vientos huracanados y proteger las cosechas.  Disminuir el consumo de carne
  • 12. Bibliografía • Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Departamento de Quindío. UT CAEM-E3 (consultor). Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2015. • CRQ. (2011). Proyecto de reglamentación de aguas del río Quindío y sus tributarios. Armenia, Quindío. • Evaluaciones Agropecuarias, 2018. Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Departamento del Quindío. • Ganadería y Cambio Climático. Veterinarios sin fronteras, Febrero 13 de 2012. Corporación Grupo Semillas Colombia. • IDEAM PNUD. (2015). Nuevos escenarios de Cambio Climático para Colombia 2011 - 2100. Herramientas Científicas para la Toma de Decisiones. Bogotá D.C.: Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM. Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental. Grupo de Bosques 2018. Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMBYC). Bogotá, D. C., Colombia. • Pabón, J. D. (2003). El cambio climático global y su manifestación en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, (12), 111-119. redalyc.org. • Proyecto Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMUCCI), 2009. Minsiterio de Ambiente (MINAM), Perú.