SlideShare una empresa de Scribd logo
La reproducción en las plantas
BIOGRAFÍAS                                                                                               UNIDAD



1. Rudolf Jakob Camerarius

        Rudolf Jakob Camerarius o Camerer fue un botánico y médico alemán, que nació y murió
        en la localidad de Tübingen, entre los años 1665 y 1721.
        Camerarius se doctoró en Medicina en la prestigiosa Universidad de Tübingen, llegando
        a ser profesor de medicina en dicha Universidad, pero su gran afición por la Botánica,
        junto con su espíritu investigador y analítico, le llevaría a ocupar el puesto de director del
        jardín botánico de Tübingen.
        En consonancia con el pensamiento racionalista que se impuso en el siglo XVII, Camera-
        rius introdujo en sus investigaciones el método experimental, con lo que llegaría a una
        serie de grandes descubrimientos en el campo de la botánica.
        Mientras que algunos investigadores habían observado que las plantas parecían tener




                                                                                                                   3. Reproducción sexual
        alguna forma de sexualidad, llegando incluso a intuir el papel del polen como agente de
        fertilización, Camerarius no se limitó a exponer una teoría, sino que realizó el trabajo
        experimental con el que consiguió demostrar empíricamente que las plantas eran criatu-
        ras sexuales.
        A partir del estudio de diferentes tipos de plantas, Camerarius comprobó como las plantas
        femeninas que no se colocaban cercanas a plantas masculinas podían producir frutos,
        pero sin semillas. También realizó experimentos en los que mutilaba determinados órga-
        nos sexuales de plantas hembras, verificando que no se formaban semillas.
        Los resultados de sus investigaciones sobre los órganos reproductivos de las plantas fue-
        ron presentados en su obra De sexu plantarum epistola, en 1694, y atrajeron la atención
        inmediata de todo tipo de personas. Camerarius fue el primer botánico que demostró
        que las plantas con flores tienen sexo y que el polen es necesario para la formación de la
        fertilización y de la semilla
        Evidentemente, la idea de que podría haber una diferencia sexual en las plantas causó el
        asombro general y la teoría de Camerarius fue combatida ferozmente, dado que suponía
        un resquebrajamiento del orden preestablecido. Su teoría fue considerada como «La
        invención más salvaje y singular desarrollada por la mente de un poeta». El propio Came-
        rarius fue llegado a calificar como hereje por parte de los sectores más retrógrados de la
        sociedad de su tiempo. La controversia se prolongó durante años, hasta que finalmente
        quedó reconocido que las plantas tenían órganos sexuales y podían pasar a un escalón
        más alto entre los seres vivos.
        La evidencia del carácter sexual de las flores hizo que adquiriera gran importancia como
        criterio de clasificación de las plantas. El trabajo de Camerarius sobre la sexualidad de las
        flores permitió el desarrollo posterior de la botánica en manos de uno de sus investiga-
        dores más influyentes: Carl von Linneo.




                                                                                                                                   1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
williammedina77
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Lissette0107
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
El método científico, la botánica y clasificación de plantasEl método científico, la botánica y clasificación de plantas
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
billod
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Luis Antonio Amadeus
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
Stefani Rivera
 
Clasificacoion
ClasificacoionClasificacoion
Clasificacoiongabotita
 
Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1
DanielaLaguna9
 
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
Damián Gómez Sarmiento
 
Morfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalMorfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalFlor Leyva
 
04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivosvgnunez
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosLamedia verde
 
las pantas de todos
las pantas de todoslas pantas de todos
las pantas de todoselizachaza
 

La actualidad más candente (18)

Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
preguntas cap 29
preguntas cap 29preguntas cap 29
preguntas cap 29
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
El método científico, la botánica y clasificación de plantasEl método científico, la botánica y clasificación de plantas
El método científico, la botánica y clasificación de plantas
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
 
Clasificacoion
ClasificacoionClasificacoion
Clasificacoion
 
Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1
 
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
 
102 seres vivos alex y russo
102  seres vivos alex y russo102  seres vivos alex y russo
102 seres vivos alex y russo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Morfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalMorfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetal
 
04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos04. clasificacion de los seres vivos
04. clasificacion de los seres vivos
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
 
bacteriologia
bacteriologiabacteriologia
bacteriologia
 
las pantas de todos
las pantas de todoslas pantas de todos
las pantas de todos
 

Similar a Camerarius

Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDiego Pein
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
061148
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
061148
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
heidy_katherine_abello
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
AlavaWalther
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
origen de la vida 1]
origen de la vida 1]origen de la vida 1]
origen de la vida 1]
Angelina Ferrari
 
Darwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y AdrianaDarwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y Adrianaguest20fee1a7
 
Darwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y AdrianaDarwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y Adrianaguest20fee1a7
 
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción II
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IIConocer Ciencia - Vida y Reproducción II
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción II
Leonardo Sanchez Coello
 
Carlos Enrique - Origen rayos x y penicilina
Carlos Enrique - Origen rayos x y  penicilinaCarlos Enrique - Origen rayos x y  penicilina
Carlos Enrique - Origen rayos x y penicilina
Carlos Enrique Apellidos
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Maria Maria
 
GENETICA MENDELIANA.pptx
GENETICA MENDELIANA.pptxGENETICA MENDELIANA.pptx
GENETICA MENDELIANA.pptx
SebasGuerron1
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos12mary
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
Amalia Saenz
 

Similar a Camerarius (20)

Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
 
Bechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbiosBechamp, pasteur y los microbios
Bechamp, pasteur y los microbios
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Capitulo I Microbiologia
Capitulo I MicrobiologiaCapitulo I Microbiologia
Capitulo I Microbiologia
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
origen de la vida 1]
origen de la vida 1]origen de la vida 1]
origen de la vida 1]
 
Darwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y AdrianaDarwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y Adriana
 
Darwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y AdrianaDarwin.Selene Y Adriana
Darwin.Selene Y Adriana
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción II
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IIConocer Ciencia - Vida y Reproducción II
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción II
 
Carlos Enrique - Origen rayos x y penicilina
Carlos Enrique - Origen rayos x y  penicilinaCarlos Enrique - Origen rayos x y  penicilina
Carlos Enrique - Origen rayos x y penicilina
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
GENETICA MENDELIANA.pptx
GENETICA MENDELIANA.pptxGENETICA MENDELIANA.pptx
GENETICA MENDELIANA.pptx
 
Power seres vivos!!
Power seres vivos!!Power seres vivos!!
Power seres vivos!!
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Camerarius

  • 1. La reproducción en las plantas BIOGRAFÍAS UNIDAD 1. Rudolf Jakob Camerarius Rudolf Jakob Camerarius o Camerer fue un botánico y médico alemán, que nació y murió en la localidad de Tübingen, entre los años 1665 y 1721. Camerarius se doctoró en Medicina en la prestigiosa Universidad de Tübingen, llegando a ser profesor de medicina en dicha Universidad, pero su gran afición por la Botánica, junto con su espíritu investigador y analítico, le llevaría a ocupar el puesto de director del jardín botánico de Tübingen. En consonancia con el pensamiento racionalista que se impuso en el siglo XVII, Camera- rius introdujo en sus investigaciones el método experimental, con lo que llegaría a una serie de grandes descubrimientos en el campo de la botánica. Mientras que algunos investigadores habían observado que las plantas parecían tener 3. Reproducción sexual alguna forma de sexualidad, llegando incluso a intuir el papel del polen como agente de fertilización, Camerarius no se limitó a exponer una teoría, sino que realizó el trabajo experimental con el que consiguió demostrar empíricamente que las plantas eran criatu- ras sexuales. A partir del estudio de diferentes tipos de plantas, Camerarius comprobó como las plantas femeninas que no se colocaban cercanas a plantas masculinas podían producir frutos, pero sin semillas. También realizó experimentos en los que mutilaba determinados órga- nos sexuales de plantas hembras, verificando que no se formaban semillas. Los resultados de sus investigaciones sobre los órganos reproductivos de las plantas fue- ron presentados en su obra De sexu plantarum epistola, en 1694, y atrajeron la atención inmediata de todo tipo de personas. Camerarius fue el primer botánico que demostró que las plantas con flores tienen sexo y que el polen es necesario para la formación de la fertilización y de la semilla Evidentemente, la idea de que podría haber una diferencia sexual en las plantas causó el asombro general y la teoría de Camerarius fue combatida ferozmente, dado que suponía un resquebrajamiento del orden preestablecido. Su teoría fue considerada como «La invención más salvaje y singular desarrollada por la mente de un poeta». El propio Came- rarius fue llegado a calificar como hereje por parte de los sectores más retrógrados de la sociedad de su tiempo. La controversia se prolongó durante años, hasta que finalmente quedó reconocido que las plantas tenían órganos sexuales y podían pasar a un escalón más alto entre los seres vivos. La evidencia del carácter sexual de las flores hizo que adquiriera gran importancia como criterio de clasificación de las plantas. El trabajo de Camerarius sobre la sexualidad de las flores permitió el desarrollo posterior de la botánica en manos de uno de sus investiga- dores más influyentes: Carl von Linneo. 1