SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUÉ Y PARA QUÉ
DE LA DIDÁCTICA
Alicia Camilloni
Punto de partida de la Didáctica
•Nuestras ideas acerca de lo que
está bien y de lo que está mal:
•ETIQUETA / COMPOSTURA /
CORTESÍA / DECORO / BUENOS
MODALES /URBANIDAD
•Recorte de saberes (que
no son socialmente
neutros, sino una
imposición arbitraria de
una cultura legítima entre
tantas posibles).
•¿Qué tipo de
hombre
queremos
formar?
•¿Qué tipo de sociedad
tenemos y qué tipo
de sociedad
imaginamos?
SOCIEDAD
HOMBRE
(SUJETO)
MORAL
CULTURA
C
U
E
R
P
O
B
E
L
L
E
Z
A
Fueron los nobles, los poderosos, los individuos de posición y
de sentimientos elevados quienes se vieron y valoraron a si mismos y
a sus actos como buenos y superiores, frente a todo lo bajo, servil y
plebeyo (Nietzsche / Genealogía de la moral)
Ideal de Cuerpo / Ideal de Belleza
Geométrica corporal
The New York Times
Diario Clarín 2012
 Búsqueda de un gobierno perfecto:
 La educación se funda en la moralidad.
 El hombre culto evita todo exceso y toda pasión
extrema… es respetuoso, justo y siempre sincero.
 PIEDAD FILIAL: concepto central en el
confusionismo: actitud de obediencia por parte del
hijo hacia el padre.
Primer problema…
 Qué formas de influencia sobre las
personas pueden ser consideradas
modalidades legítimas de educación?
DAR CURSO A LA PASIÓN /
BÚSQUEDA DEL PLACER
DESARROLLO DE LA RAZÓN /
DOMINIO DE LAS PASIONES
BARBARIE (vs.) CIVILIZACIÓN (Educación Moral)
FINES MATERIALES
Educar para el hoy… para la vida, para el
disfrute. Concepto de finitud. (vs)
FINES TRASCENDENTES
Educar para el más allá… para la vida después
de la muerte (religión)
EDUCAR PARA LA LIBERTAD / PARA LA
AUTONOMÍA / CREATIVIDAD (vs.)
DOMINACIÓN / DISCIPLINAMIENTO /
REPRODUCCIÓN
FORMACIÓN PRÁCTICA / LABORAL
(INSTRUMENTAL )(vs.)
FORMACIÓN TEÓRICA (ACADÉMICA)
EDUCACIÓN FÍSICA (vs) EDUCACIÓN INTELECTUAL
SENTIDO COMÚN (vs) CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
NORMALIZACIÓN / UNIFORMIDAD RESPETO A LA DIVERSIDAD
¿QUÉ DEMANDA EL MUNDO LABORAL?
CLAVES PARA LA INSERSIÓN
Diario Clarín ( 19/03/2012)
Punto de Partida para pensar nuestras clases
de Educación Física
¿Sociedad? ¿Hombre?
¿Moral?
¿Cultura?
C
U
E
R
P
O
B
E
L
L
E
Z
A

Más contenido relacionado

Similar a CAMILONI-2012-B.pptx

Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
Iris Ochoa de Alvarado
 
Cultura e ideología
Cultura e ideologíaCultura e ideología
Cultura e ideología
Danni Mep
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
Nombre Apellidos
 
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increenciaOchocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
Bright Brains S.C.
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
cqam
 
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptxMORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
GrelsyGarcia1
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
Cultura
CulturaCultura
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
Nayeli_Ixta
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Martín López Calva
 
Anexo conceptos sociologia
Anexo conceptos sociologiaAnexo conceptos sociologia
Anexo conceptos sociologia
VEGAPOL OPOSICIONES
 
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Unidad 1   Fundamentación AxiológicaUnidad 1   Fundamentación Axiológica
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Henry Osorio
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
Henry Osorio
 

Similar a CAMILONI-2012-B.pptx (20)

Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
 
Cultura e ideología
Cultura e ideologíaCultura e ideología
Cultura e ideología
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
 
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increenciaOchocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
Ochocientos años. El paso de la cristiandad a la increencia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
 
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptxMORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
MORAL Y LUCES POSTULADOS FUNDAMENTALES.pptx
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educaciónUnidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
Unidiversidad humana: los desafíos de construir comunidad en educación
 
Anexo conceptos sociologia
Anexo conceptos sociologiaAnexo conceptos sociologia
Anexo conceptos sociologia
 
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
Unidad 1   Fundamentación AxiológicaUnidad 1   Fundamentación Axiológica
Unidad 1 Fundamentación Axiológica
 
Fundamentación Axiológica
Fundamentación AxiológicaFundamentación Axiológica
Fundamentación Axiológica
 

Último

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 

Último (20)

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 

CAMILONI-2012-B.pptx

  • 1. POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LA DIDÁCTICA Alicia Camilloni
  • 2. Punto de partida de la Didáctica •Nuestras ideas acerca de lo que está bien y de lo que está mal: •ETIQUETA / COMPOSTURA / CORTESÍA / DECORO / BUENOS MODALES /URBANIDAD •Recorte de saberes (que no son socialmente neutros, sino una imposición arbitraria de una cultura legítima entre tantas posibles). •¿Qué tipo de hombre queremos formar? •¿Qué tipo de sociedad tenemos y qué tipo de sociedad imaginamos? SOCIEDAD HOMBRE (SUJETO) MORAL CULTURA C U E R P O B E L L E Z A Fueron los nobles, los poderosos, los individuos de posición y de sentimientos elevados quienes se vieron y valoraron a si mismos y a sus actos como buenos y superiores, frente a todo lo bajo, servil y plebeyo (Nietzsche / Genealogía de la moral)
  • 3. Ideal de Cuerpo / Ideal de Belleza
  • 5. The New York Times Diario Clarín 2012
  • 6.  Búsqueda de un gobierno perfecto:  La educación se funda en la moralidad.  El hombre culto evita todo exceso y toda pasión extrema… es respetuoso, justo y siempre sincero.  PIEDAD FILIAL: concepto central en el confusionismo: actitud de obediencia por parte del hijo hacia el padre.
  • 7. Primer problema…  Qué formas de influencia sobre las personas pueden ser consideradas modalidades legítimas de educación?
  • 8. DAR CURSO A LA PASIÓN / BÚSQUEDA DEL PLACER DESARROLLO DE LA RAZÓN / DOMINIO DE LAS PASIONES BARBARIE (vs.) CIVILIZACIÓN (Educación Moral) FINES MATERIALES Educar para el hoy… para la vida, para el disfrute. Concepto de finitud. (vs) FINES TRASCENDENTES Educar para el más allá… para la vida después de la muerte (religión) EDUCAR PARA LA LIBERTAD / PARA LA AUTONOMÍA / CREATIVIDAD (vs.) DOMINACIÓN / DISCIPLINAMIENTO / REPRODUCCIÓN FORMACIÓN PRÁCTICA / LABORAL (INSTRUMENTAL )(vs.) FORMACIÓN TEÓRICA (ACADÉMICA) EDUCACIÓN FÍSICA (vs) EDUCACIÓN INTELECTUAL SENTIDO COMÚN (vs) CONOCIMIENTO CIENTÍFICO NORMALIZACIÓN / UNIFORMIDAD RESPETO A LA DIVERSIDAD
  • 9. ¿QUÉ DEMANDA EL MUNDO LABORAL? CLAVES PARA LA INSERSIÓN Diario Clarín ( 19/03/2012)
  • 10. Punto de Partida para pensar nuestras clases de Educación Física ¿Sociedad? ¿Hombre? ¿Moral? ¿Cultura? C U E R P O B E L L E Z A