SlideShare una empresa de Scribd logo
Llamamiento de Cardenales, patriarcas y obispos de todo el mundo a la
Conferencia sobre el cambio climático
Ciudad del Vaticano, 26 de octubre de 2015 (Vis).-Esta mañana en la Oficina de
Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del ''Llamamiento de los
cardenales, patriarcas, obispos y representantes de las Conferencias Episcopales de
las diversas partes del mundo a los negociadores de la Cop 21'' (Conferencia de las
Partes sobre el cambio climático) que se desarrollará en París (Francia), del 30 de
noviembre al 11 de diciembre. La iniciativa está promovida por el Consejo Pontificio
Justicia y Paz y se inspira en la Encíclica Laudato si', del Santo Padre.
El llamamiento, que publicamos a continuación, está dirigido a aquellos que
negociarán la COP 21 en París y en él se les insta a que trabajen para la aprobación
de un acuerdo sobre el clima que sea justo, legalmente vinculante y motor de un
verdadero cambio transformacional:
''Nosotros, los Cardenales, Patriarcas y Obispos, en representación de la
Iglesia Católica de los cinco continentes, nos hemos reunido a instancias del
Secretario de Estado de la Santa Sede para expresar, en nuestro nombre y en
nombre de las personas por las que nos preocupamos, nuestra más sincera
esperanza de que se alcance un acuerdo sobre el clima justo y legalmente
vinculante en el marco de las negociaciones de la COP 21 en París…
Detallamos nuestra propuesta de diez puntos, redactada a partir de la experiencia
concreta de personas de todos los continentes, y basada en la íntima relación entre
cambio climático y la injusticia y exclusión sociales de los más pobres y vulnerables
de nuestros ciudadanos.
Cambio climático: retos y oportunidades
En su carta encíclica, Laudato Si’, dirigida 'a cada persona que habita este planeta',
el Papa Francisco afirma que 'el cambio climático representa uno de los principales
desafíos actuales para la humanidad’. El clima es un bien común, compartido, de
todos y para todos. El medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la
humanidad y responsabilidad de todos .
Hoy creyentes y no creyentes estamos de acuerdo en que la tierra es
esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben beneficiar a todos...
Las consecuencias globales que se derivan de la dramática aceleración del cambio
climático nos obligan a redefinir nuestros conceptos de crecimiento y progreso…
El Papa define el mundo como “nuestra casa común'' y, en el ejercicio de su
custodia, no debemos olvidar que la degradación humana y social son
consecuencias de un medio ambiente deteriorado. Por ende, hacemos un
llamamiento para que se adopte un enfoque ecológico integral, para que la justicia
social se sitúe en el centro de las preocupaciones, 'para escuchar tanto el clamor de
la tierra como el clamor de los pobres…
La construcción y el mantenimiento de una casa común sostenible requieren un
liderazgo político valiente e imaginativo. Se vuelve indispensable crear un sistema
normativo que incluya límites infranqueables y asegure la protección de los
ecosistemas.
Estudios científicos fiables sugieren que la aceleración del cambio climático es el
resultado de la actividad humana desenfrenada, obsesionada por un determinado
modelo de progreso y desarrollo. Nuestra excesiva dependencia de los combustibles
fósiles es la principal responsable. El Papa y los Obispos Católicos de los cinco
continentes, sensibles a los daños causados, instan a una reducción drástica
de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases tóxicos.
Nos unimos al Santo Padre en su exhortación para que se consigan avances
importantes en París... Este acuerdo debe poner el bien común por encima de
los intereses nacionales. Es esencial también que las negociaciones desemboquen
en un acuerdo aplicable que proteja nuestro hogar común y todos sus habitantes.
Nosotros, Cardenales, Patriarcas y Obispos, emitimos un llamamiento general
y presentamos diez propuestas políticas específicas. Instamos a la COP 21 a
que alcance un acuerdo internacional que limite el aumento de la temperatura
global a los parámetros actualmente sugeridos por la comunidad científica
mundial para evitar impactos climáticos catastróficos, especialmente en las
comunidades más pobres y vulnerables.
1.Tener en cuenta no solo los aspectos técnicos del cambio climático sino también,
y sobre todo, los aspectos éticos y morales
2.Aceptar que el clima y la atmósfera son bienes globales comunes de todos y para
todos.
3.Adoptar un acuerdo mundial justo, fundamentado en nuestra visión del mundo que
reconoce la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza…
4.Limitar el aumento de la temperatura global y establecer un objetivo para alcanzar
una completa descarbonización para mediados de siglo…
5.Explorar nuevos modelos de desarrollo y estilos de vida que sean compatibles
con el clima, combatan la desigualdad y saquen a los pobres de la miseria.
6.Garantizar el acceso de todos al agua y a la tierra para la consolidación de
sistemas alimentarios resilientes y sostenibles que prioricen las soluciones
impulsadas por las personas y no por los beneficios.
7.Garantizar la inclusión y la participación de los más pobres, de los más
vulnerables y de aquellos sobre los que repercuten mayoritariamente las decisiones
tomadas a todos los niveles.
8.Garantizar que el acuerdo adoptado en 2015 lleve consigo un proceso de
adaptación que responda de forma adecuada a las necesidades inmediatas de las
comunidades más afectadas y refuerce las soluciones locales.
9.Reconocer que las necesidades de adaptación están supeditadas al éxito de las
medidas de mitigación adoptadas.
10.Establecer hojas de ruta claras sobre cómo los países deberán cumplir sus
compromisos financieros adicionales, coherentes y previsibles, de forma que se
garantice una financiación equilibrada de las acciones de mitigación y de las
necesidades de adaptación.
Todo esto debería llamar a una seria consciencia y educación ecológica''.
El llamamiento concluye con una Oración por la Tierra:
''Dios de amor, enséñanos a cuidar para este mundo nuestra casa común.
Inspira a los jefes de gobierno mientras se reúnen en París a escuchar y
atender el llamado de la tierra y de los pobres; a que se unan de corazón y de
espíritu para responder con valentía, buscar el bien común y la protección de
este hermoso jardín terrenal que has creado para nosotros, para nuestros
hermanos y hermanas, y las generaciones futuras. Amén''
Informate sobre estos temas.
Si deseas organizar algo en tu Parroquia o Congregación contáctate
con nosotros: ecologiayecumenismo@yahoo.com.ar
Si deseas firmar la petición puedes hacerlo por internet:
http://catholicclimatemovement.global/es/firma-la-peticion/ o en la
planilla en nuestra parroquia.
El Cardenal Turkson, Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, recientemente
dijo: “El mensaje de Laudato Si’ necesita ser integrado al compromiso activo de los
ciudadanos que se organizan para hacer resonar el mensaje del Papa en los
pasillos del poder… Esto es lo que harán cientos de miles de hombres, mujeres y
niños en la Marcha Mundial por el CLima el 29 de Noviembre”
Grupo de Ecologia y Ecumenismo
Parroquia Ntra. Sra. del Valle
Córdoba 3329 Cap
e-mail:
ecologiayecumenismo@yahoo.com.ar
Facebook: ecoteologia ecumenica
Camino a la Cumbre sobre Cambio Climatico
COP21 París 30/11 – 11/12 . 2015
• Cadena de Oracion: En diciembre los líderes mundiales se reunirán
en la Cumbre Climática COP21 de las Naciones Unidas en París para firmar
un tratado sobre el cambio climático. Recemos por ellos, para que tengan el
coraje de poner en práctica la encíclica Laudato Si del Papa Francisco.
Recemos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
http://catholicclimatemovement.global/es/cadenadeoracion/
• Recolección de firmas: Las firmas de la petición serán entregadas
a los líderes mundiales en un evento en la Cumbre del Clima de la ONU,
junto con las peticiones de otras organizaciones interreligiosas y seculares.
“En cuanto al cambio climático, hay un imperativo ético claro, definitivo e
ineludible para actuar”
ver: http://catholicclimatemovement.global/es/firma-la-peticion/
• Marcha por el Clima: Siguiendo el “valiente llamado a la acción”
del Papa Francisco, los católicos se están uniendo, levantando la voz,
diciendo a nuestros líderes mundiales que el cambio climático es real, y nos
importa.
Los días 28 y 29 de noviembre, ¡Marchemos por el clima! ¡Únete a la
Marcha Mundial por el Clima!
Camino a la cumbre cc cop21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlguest494280
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
churi80
 
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍATRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑAfergarrayo
 
compromisos internacionales
compromisos internacionalescompromisos internacionales
compromisos internacionalesguestec23322
 
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América LatinaCambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
JudithBurgos1910
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
Argimiro Gutierrez
 
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIAMANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
STONY13
 
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRALA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
ManfredNolte
 
Algunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales
220992
 
Cumbre de París COP21
Cumbre de París COP21 Cumbre de París COP21
Cumbre de París COP21
Daniel Molina Arcila
 
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalAcuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalKaren Alex
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Guillermo Arrioja
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
kbnacimba
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
Jorge Irigoyen
 

La actualidad más candente (20)

Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
 
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍATRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
TRATADOS INTERNACIONALES DE ECOLOGÍA
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
 
Codigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientalesCodigos eticos ambientales
Codigos eticos ambientales
 
compromisos internacionales
compromisos internacionalescompromisos internacionales
compromisos internacionales
 
Códigos éticos ambientales
Códigos éticos ambientalesCódigos éticos ambientales
Códigos éticos ambientales
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América LatinaCambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
 
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIAMANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
MANUAL TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA
 
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRALA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PLANETA TIERRA
 
Algunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales
 
Cumbre de París COP21
Cumbre de París COP21 Cumbre de París COP21
Cumbre de París COP21
 
Convenios internacionales
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionales
 
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia AmbientalAcuerdos internacionales en Materia Ambiental
Acuerdos internacionales en Materia Ambiental
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
 
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
Impactos ambientales tratados y acuerdos internacionales
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
 

Destacado

Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcasmilamila44
 
Modulo fundamentos básicos Investigación
Modulo fundamentos básicos InvestigaciónModulo fundamentos básicos Investigación
Modulo fundamentos básicos Investigación
Putumayo CTeI
 
El concepto de alianza
El concepto de alianzaEl concepto de alianza
El concepto de alianza
Cristian Ahumada
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
San-Pio
 
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
astorga89
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
Clara Gisela
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
Chari López
 

Destacado (10)

Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
Modulo fundamentos básicos Investigación
Modulo fundamentos básicos InvestigaciónModulo fundamentos básicos Investigación
Modulo fundamentos básicos Investigación
 
El concepto de alianza
El concepto de alianzaEl concepto de alianza
El concepto de alianza
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
Patriarcas
PatriarcasPatriarcas
Patriarcas
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
Historia de la Salvacion Los Patriarcas.
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 

Similar a Camino a la cumbre cc cop21

Carta a la familia dominicana de cop 21
Carta a la familia dominicana de cop 21Carta a la familia dominicana de cop 21
Carta a la familia dominicana de cop 21
Rsm San Martín
 
Motivación para atender a la cop 21
Motivación para atender a la cop 21Motivación para atender a la cop 21
Motivación para atender a la cop 21
Rsm San Martín
 
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
Caritas Mexicana IAP
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesinsucoppt
 
Declaration (Spanish)
Declaration (Spanish)Declaration (Spanish)
Declaration (Spanish)
Samantha Le Royal
 
Esclavitud moderna y cambio climático
Esclavitud moderna y cambio climáticoEsclavitud moderna y cambio climático
Esclavitud moderna y cambio climático
Eduardo Nelson German
 
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
Cronicas del Despojo
 
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofsEl clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
franfrater
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Rakakakata
 
Laudato si p. pepe 21-10-2019
Laudato si    p. pepe 21-10-2019Laudato si    p. pepe 21-10-2019
Laudato si p. pepe 21-10-2019
Nicole Bonilla
 
Haciéndole frente al cambio climático
Haciéndole frente al cambio climáticoHaciéndole frente al cambio climático
Haciéndole frente al cambio climáticoCaritas Mexicana IAP
 
Cop21
Cop21Cop21
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Libelula
 
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
cedetrabajo
 
Que son las_iniciativas_de_transición
Que son las_iniciativas_de_transiciónQue son las_iniciativas_de_transición
Que son las_iniciativas_de_transiciónColaBoraBora
 

Similar a Camino a la cumbre cc cop21 (20)

Carta a la familia dominicana de cop 21
Carta a la familia dominicana de cop 21Carta a la familia dominicana de cop 21
Carta a la familia dominicana de cop 21
 
Boletín 2 cop20
Boletín 2 cop20Boletín 2 cop20
Boletín 2 cop20
 
Motivación para atender a la cop 21
Motivación para atender a la cop 21Motivación para atender a la cop 21
Motivación para atender a la cop 21
 
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
“No más demoras: La Vida sobre la Tierra está en peligro”
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
 
Respuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climáticoRespuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climático
 
Declaration (Spanish)
Declaration (Spanish)Declaration (Spanish)
Declaration (Spanish)
 
Y nosotros ¿estamos cambiando?
Y nosotros ¿estamos cambiando?Y nosotros ¿estamos cambiando?
Y nosotros ¿estamos cambiando?
 
Boletin 1 COP20
Boletin 1 COP20Boletin 1 COP20
Boletin 1 COP20
 
Esclavitud moderna y cambio climático
Esclavitud moderna y cambio climáticoEsclavitud moderna y cambio climático
Esclavitud moderna y cambio climático
 
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
Cambio climático y Amazonía América Latina en Movimiento No. 508, octubre 2015
 
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofsEl clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
 
Laudato si p. pepe 21-10-2019
Laudato si    p. pepe 21-10-2019Laudato si    p. pepe 21-10-2019
Laudato si p. pepe 21-10-2019
 
Haciéndole frente al cambio climático
Haciéndole frente al cambio climáticoHaciéndole frente al cambio climático
Haciéndole frente al cambio climático
 
Cop21
Cop21Cop21
Cop21
 
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climáticoLos temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
Los temas clave del Acuerdo de París sobre el cambio climático
 
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
Conferencia pueblos cambio climático (deslindes rev. fcs)
 
Que son las_iniciativas_de_transición
Que son las_iniciativas_de_transiciónQue son las_iniciativas_de_transición
Que son las_iniciativas_de_transición
 

Más de Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria

La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docxLa Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
día de la Madre.docx
día de la Madre.docxdía de la Madre.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docxUna poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
la libertad bautismal
la libertad bautismalla libertad bautismal
Ciudadanos del mundo
Ciudadanos del mundoCiudadanos del mundo
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Testimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna MagdalenaTestimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna Magdalena
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
A reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena saludA reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena salud
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Narrando jujuy mayo 2018
Narrando jujuy mayo 2018Narrando jujuy mayo 2018
Patria matria
Patria matriaPatria matria
Narrando goya abril 2018
Narrando goya abril 2018Narrando goya abril 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Narrando xai xai
Narrando xai xaiNarrando xai xai
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Triptico Copihues del Ñielol
Triptico Copihues del ÑielolTriptico Copihues del Ñielol
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en ChileNarrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Carta explicativa
Carta explicativaCarta explicativa
Lazos fraternos
Lazos fraternosLazos fraternos

Más de Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria (20)

La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docxLa Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
 
día de la Madre.docx
día de la Madre.docxdía de la Madre.docx
día de la Madre.docx
 
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docxUna poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
 
la libertad bautismal
la libertad bautismalla libertad bautismal
la libertad bautismal
 
Ciudadanos del mundo
Ciudadanos del mundoCiudadanos del mundo
Ciudadanos del mundo
 
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
 
Testimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna MagdalenaTestimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna Magdalena
 
A reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena saludA reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena salud
 
Narrando jujuy mayo 2018
Narrando jujuy mayo 2018Narrando jujuy mayo 2018
Narrando jujuy mayo 2018
 
Patria matria
Patria matriaPatria matria
Patria matria
 
Narrando goya abril 2018
Narrando goya abril 2018Narrando goya abril 2018
Narrando goya abril 2018
 
Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018
 
Narrando xai xai
Narrando xai xaiNarrando xai xai
Narrando xai xai
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Triptico Copihues del Ñielol
Triptico Copihues del ÑielolTriptico Copihues del Ñielol
Triptico Copihues del Ñielol
 
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en ChileNarrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
 
Carta explicativa
Carta explicativaCarta explicativa
Carta explicativa
 
Lazos fraternos
Lazos fraternosLazos fraternos
Lazos fraternos
 
Novena al p. carboni
Novena al p. carboniNovena al p. carboni
Novena al p. carboni
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Camino a la cumbre cc cop21

  • 1. Llamamiento de Cardenales, patriarcas y obispos de todo el mundo a la Conferencia sobre el cambio climático Ciudad del Vaticano, 26 de octubre de 2015 (Vis).-Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del ''Llamamiento de los cardenales, patriarcas, obispos y representantes de las Conferencias Episcopales de las diversas partes del mundo a los negociadores de la Cop 21'' (Conferencia de las Partes sobre el cambio climático) que se desarrollará en París (Francia), del 30 de noviembre al 11 de diciembre. La iniciativa está promovida por el Consejo Pontificio Justicia y Paz y se inspira en la Encíclica Laudato si', del Santo Padre. El llamamiento, que publicamos a continuación, está dirigido a aquellos que negociarán la COP 21 en París y en él se les insta a que trabajen para la aprobación de un acuerdo sobre el clima que sea justo, legalmente vinculante y motor de un verdadero cambio transformacional: ''Nosotros, los Cardenales, Patriarcas y Obispos, en representación de la Iglesia Católica de los cinco continentes, nos hemos reunido a instancias del Secretario de Estado de la Santa Sede para expresar, en nuestro nombre y en nombre de las personas por las que nos preocupamos, nuestra más sincera esperanza de que se alcance un acuerdo sobre el clima justo y legalmente vinculante en el marco de las negociaciones de la COP 21 en París… Detallamos nuestra propuesta de diez puntos, redactada a partir de la experiencia concreta de personas de todos los continentes, y basada en la íntima relación entre cambio climático y la injusticia y exclusión sociales de los más pobres y vulnerables de nuestros ciudadanos. Cambio climático: retos y oportunidades En su carta encíclica, Laudato Si’, dirigida 'a cada persona que habita este planeta', el Papa Francisco afirma que 'el cambio climático representa uno de los principales desafíos actuales para la humanidad’. El clima es un bien común, compartido, de todos y para todos. El medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos . Hoy creyentes y no creyentes estamos de acuerdo en que la tierra es esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben beneficiar a todos... Las consecuencias globales que se derivan de la dramática aceleración del cambio climático nos obligan a redefinir nuestros conceptos de crecimiento y progreso… El Papa define el mundo como “nuestra casa común'' y, en el ejercicio de su custodia, no debemos olvidar que la degradación humana y social son consecuencias de un medio ambiente deteriorado. Por ende, hacemos un llamamiento para que se adopte un enfoque ecológico integral, para que la justicia social se sitúe en el centro de las preocupaciones, 'para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres… La construcción y el mantenimiento de una casa común sostenible requieren un liderazgo político valiente e imaginativo. Se vuelve indispensable crear un sistema normativo que incluya límites infranqueables y asegure la protección de los ecosistemas. Estudios científicos fiables sugieren que la aceleración del cambio climático es el resultado de la actividad humana desenfrenada, obsesionada por un determinado modelo de progreso y desarrollo. Nuestra excesiva dependencia de los combustibles fósiles es la principal responsable. El Papa y los Obispos Católicos de los cinco continentes, sensibles a los daños causados, instan a una reducción drástica de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases tóxicos. Nos unimos al Santo Padre en su exhortación para que se consigan avances importantes en París... Este acuerdo debe poner el bien común por encima de los intereses nacionales. Es esencial también que las negociaciones desemboquen en un acuerdo aplicable que proteja nuestro hogar común y todos sus habitantes. Nosotros, Cardenales, Patriarcas y Obispos, emitimos un llamamiento general y presentamos diez propuestas políticas específicas. Instamos a la COP 21 a que alcance un acuerdo internacional que limite el aumento de la temperatura global a los parámetros actualmente sugeridos por la comunidad científica mundial para evitar impactos climáticos catastróficos, especialmente en las comunidades más pobres y vulnerables. 1.Tener en cuenta no solo los aspectos técnicos del cambio climático sino también, y sobre todo, los aspectos éticos y morales 2.Aceptar que el clima y la atmósfera son bienes globales comunes de todos y para todos. 3.Adoptar un acuerdo mundial justo, fundamentado en nuestra visión del mundo que reconoce la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza… 4.Limitar el aumento de la temperatura global y establecer un objetivo para alcanzar una completa descarbonización para mediados de siglo… 5.Explorar nuevos modelos de desarrollo y estilos de vida que sean compatibles con el clima, combatan la desigualdad y saquen a los pobres de la miseria. 6.Garantizar el acceso de todos al agua y a la tierra para la consolidación de sistemas alimentarios resilientes y sostenibles que prioricen las soluciones impulsadas por las personas y no por los beneficios. 7.Garantizar la inclusión y la participación de los más pobres, de los más vulnerables y de aquellos sobre los que repercuten mayoritariamente las decisiones tomadas a todos los niveles. 8.Garantizar que el acuerdo adoptado en 2015 lleve consigo un proceso de adaptación que responda de forma adecuada a las necesidades inmediatas de las comunidades más afectadas y refuerce las soluciones locales. 9.Reconocer que las necesidades de adaptación están supeditadas al éxito de las medidas de mitigación adoptadas.
  • 2. 10.Establecer hojas de ruta claras sobre cómo los países deberán cumplir sus compromisos financieros adicionales, coherentes y previsibles, de forma que se garantice una financiación equilibrada de las acciones de mitigación y de las necesidades de adaptación. Todo esto debería llamar a una seria consciencia y educación ecológica''. El llamamiento concluye con una Oración por la Tierra: ''Dios de amor, enséñanos a cuidar para este mundo nuestra casa común. Inspira a los jefes de gobierno mientras se reúnen en París a escuchar y atender el llamado de la tierra y de los pobres; a que se unan de corazón y de espíritu para responder con valentía, buscar el bien común y la protección de este hermoso jardín terrenal que has creado para nosotros, para nuestros hermanos y hermanas, y las generaciones futuras. Amén'' Informate sobre estos temas. Si deseas organizar algo en tu Parroquia o Congregación contáctate con nosotros: ecologiayecumenismo@yahoo.com.ar Si deseas firmar la petición puedes hacerlo por internet: http://catholicclimatemovement.global/es/firma-la-peticion/ o en la planilla en nuestra parroquia. El Cardenal Turkson, Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, recientemente dijo: “El mensaje de Laudato Si’ necesita ser integrado al compromiso activo de los ciudadanos que se organizan para hacer resonar el mensaje del Papa en los pasillos del poder… Esto es lo que harán cientos de miles de hombres, mujeres y niños en la Marcha Mundial por el CLima el 29 de Noviembre” Grupo de Ecologia y Ecumenismo Parroquia Ntra. Sra. del Valle Córdoba 3329 Cap e-mail: ecologiayecumenismo@yahoo.com.ar Facebook: ecoteologia ecumenica Camino a la Cumbre sobre Cambio Climatico COP21 París 30/11 – 11/12 . 2015 • Cadena de Oracion: En diciembre los líderes mundiales se reunirán en la Cumbre Climática COP21 de las Naciones Unidas en París para firmar un tratado sobre el cambio climático. Recemos por ellos, para que tengan el coraje de poner en práctica la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. Recemos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. http://catholicclimatemovement.global/es/cadenadeoracion/ • Recolección de firmas: Las firmas de la petición serán entregadas a los líderes mundiales en un evento en la Cumbre del Clima de la ONU, junto con las peticiones de otras organizaciones interreligiosas y seculares. “En cuanto al cambio climático, hay un imperativo ético claro, definitivo e ineludible para actuar” ver: http://catholicclimatemovement.global/es/firma-la-peticion/ • Marcha por el Clima: Siguiendo el “valiente llamado a la acción” del Papa Francisco, los católicos se están uniendo, levantando la voz, diciendo a nuestros líderes mundiales que el cambio climático es real, y nos importa. Los días 28 y 29 de noviembre, ¡Marchemos por el clima! ¡Únete a la Marcha Mundial por el Clima!