SlideShare una empresa de Scribd logo
Judith de Jesús Fernández Burgos
• “Temáticas climáticas y medioambientales 
son de una importancia vital para el futuro 
de la humanidad. Hoy en día ya se sienten 
–pese a todas las voces que quieren 
quitarle peso- las consecuencias del 
cambio climático en todas partes del 
mundo, en unos países menos pero en 
otros de forma muy grave. “ 
• Frank Priess. "Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina.. 
"odca.org.mx. 2014. ODCA. 10/09/2014 
http://www.odca.org.mx/system/file.php?id=654.
La Preocupación por el Medio 
Ambiente 
• . La conservación del medio ambiente no 
pertenece a un tema del sector social, o 
político, tampoco es un contexto exclusivo de 
los denominados “ambientalistas”, es 
sencillamente una necesitad de todos y todas
El Calentamiento Global; La Mayor 
Amenaza 
• En la actualidad tenemos una amenaza que día 
con día va adquiriendo mayor fuerza. Es una 
amenaza seria y aunque mucho se niegan a 
afrontarla, está aquí y se llama calentamiento 
global. Esta amenaza nos hace crear 
conciencia y nos debe llevar a ser 
responsables, no solo con el planeta, sino con 
las demás especies y con nosotros mismos y 
las generaciones futuras.
• La evidencia del calentamiento del sistema 
climático se manifiesta en aumentos observados 
de la temperatura en la tierra y en el océano, el 
derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, 
y el aumento del nivel del mar… Las mediciones 
por satélite confirman el calentamiento, pues 
establecen que las temperaturas de la zona 
inferior de la atmósfera se han incrementado 
entre 0,13ºC y 0,22ºC por década desde 1979. 
• Gerardo Vargas Rojas. Partido Unidad Social Cristiana, Costa Rica.
Comunidad Internacional 
• Desde la realización de la Convención Marco de las 
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1996), 
han sido demasiados los esfuerzos realizados por 
parte de la comunidad internacional: 
• El plan de acción de Bali: el cual resulta de la XIII 
Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las 
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2007). 
• Las decisiones adoptadas durante las XVI Conferencia de las 
Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre 
el Cambio Climático (México, 2010).
• Las recientes negociaciones sobre el cambio climático dadas 
en Bang.kok, Tailandia y Bonn, Alemania. 
• Protocolo de Kyoto.
Humanismo y Medio Ambiente 
• Nos ha tocado vivir en tiempos 
muy interesantes, tenemos que 
ser claros con nuestra 
responsabilidad en la 
conservación misma del planeta. 
Para lograrlo es necesario reducir 
los impactos sociales, 
ambientales y económicos del 
cambio climático y fomentar el 
valor agregado a la producción 
limpia, manejar de forma integral 
los recursos y desechos, la 
promoción de políticas 
internacionales sensatas y 
solidarias, y la culturalización y 
concientización de las personas.
Posición de México frente al 
Cambio Climático. 
• México ha seguido trabajando en sus 
compromisos en la reducción en la 
emisión de gases por el Programa 
Especial de Cambio Climático. 
Además, a la creación del Centro 
Ecológico Sustentable en Cancún, 
así como se está trabajando en un el 
Programa de Crecimiento bajo en 
Carbono.
Cambio Climático y Desafíos para 
la Región. 
• Hallazgos relevantes: 
• Centroamérica produce menos del 0,5% de las 
emisiones de gases de efecto invernadero del planeta. 
• El cambio de uso del suelo genera el 74% de las 
emisiones de gases de efecto invernadero de la 
región.
• Guatemala y Honduras son responsables del 76% de 
las emisiones en la región, principalmente como 
resultado de cambios en el uso del suelo y la quema 
de hidrocarburos y leña. 
• Centroamérica es señalada como el “punto caliente” 
más vulnerable al cambio climático entre las regiones 
tropicales del mundo. 
• Leonardo Merino Trejos. Representante del Programa Estado de la 
Nación, Costa Rica.
Propuesta para una Política Energética para 
la Sustentabilidad del Desarrollo en Chile. 
• Finalmente, Chile es un país que se ha integrado 
a la Organización para la Cooperación y el 
Desarrollo Económicos (OCDE), y como tal se 
encontrará permanentemente sujeto al escrutinio 
de “pares” en tanto se acerque o se aleje de las 
mejores prácticas en materia de desarrollo 
sustentable, lo cual le obligará a un proceso de 
mejoramiento continuo de sus políticas y 
normativas en materia de energía, produciendo 
así una oportunidad única para repensar su 
política energética. 
• Patricio Vallespín López. Partido Demócrata Cristiano, Chile.
Conclusiones: 
• Hay que ser conscientes que las reservas son agotables y que 
las industrias extractivas son las que más impactan en el medio 
ambiente, por sus procesos a cielo abierto y el uso excesivo de 
millones de litros de agua. Es por tal motivo que existen 
políticas, las cuales deben ser tomadas por organismos 
supraestatales especializados.
• Es necesario actuar pronto. Las decisiones políticas no pueden 
ir detrás de las reglas del mercado o de los intereses de los 
países centrales, que son estos los que están más dependientes 
en materia energética. Es hora de tener un acuerdo en aspectos 
estratégicos y tengamos a América Latina en la mesa de las 
decisiones antes que las grandes potencias nos impongan sus 
puntos de vista en los organismos internacionales.
Referencias 
• 
• Francisco Javier Jara y Frank Priess. "Cambio Climático: Propuestas 
Humanistas desde América Latina.. "odca.org.mx. 2014. ODCA. 
10/09/2014 http://www.odca.org.mx/system/file.php?id=654. 
• 
• INCEP. "El cambio climático desde la visión humanista cristiana: 
propuestas de los partidos del centro democrático.. "incep.org. 2014. 
INCEP. 10/09/2014 http://incep.org/wp-content/ 
uploads/2013/07/SEPARATA-1.pdf. 
• 
• Partido Conservador Colombiano. "1º Foro del Medio Ambiente.. 
"partidoconservador.com. 2014. Partido Conservador. 10/09/2014 
http://partidoconservador.com/?wpdmact=process&did=MTEuaG90 
bGluaw==.
Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
Roocelli
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
Felicar Magallanes
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)
mmmeeerrryyy
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
gayitojuan
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
Jorge Irigoyen
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Guillermo Arrioja
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
Segundob Pol
 
Rio + 20
Rio + 20Rio + 20
Rio + 20
Gabriel Buda
 
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambienteAcuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Anny Collado
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
Felicar Magallanes
 
Diapositivas la cumbre de la tierra
Diapositivas la cumbre de la tierraDiapositivas la cumbre de la tierra
Diapositivas la cumbre de la tierra
franyelic
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
fotocopiasicelmaipu
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
churi80
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
fergarrayo
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
Jose Flores Bravo
 

La actualidad más candente (17)

Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Ensayo cumbre de río
Ensayo cumbre de ríoEnsayo cumbre de río
Ensayo cumbre de río
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
 
22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra 22 de abril,dia de la tierra
22 de abril,dia de la tierra
 
Rio + 20
Rio + 20Rio + 20
Rio + 20
 
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambienteAcuerdos mundiales del medio ambiente
Acuerdos mundiales del medio ambiente
 
Cumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicarCumbredela tierrafelicar
Cumbredela tierrafelicar
 
Diapositivas la cumbre de la tierra
Diapositivas la cumbre de la tierraDiapositivas la cumbre de la tierra
Diapositivas la cumbre de la tierra
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
 
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑACompromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
Compromisos internacionales por el medio ambiente CMC ESPAÑA
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 

Destacado

TRIVIA DE INTERES GENERAL
TRIVIA DE INTERES GENERALTRIVIA DE INTERES GENERAL
TRIVIA DE INTERES GENERAL
nicky_jere
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
Maqui Ghanem
 
Trivia
Trivia Trivia
Trivia
ian de janon
 
Forties to Noughties Quiz
Forties to Noughties QuizForties to Noughties Quiz
Forties to Noughties Quiz
Perins School
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
abarisano
 
Trivia de famosos
Trivia de famososTrivia de famosos
Trivia de famosos
antonioeljardinero
 
Trivia Animales
Trivia AnimalesTrivia Animales
Trivia Animales
Mafercajas
 
Trivia english
Trivia englishTrivia english
Trivia english
DaniQuilez96
 
Will, going to presentation
Will, going to presentationWill, going to presentation
Will, going to presentation
Inma Dominguez
 
English language trivia
English language triviaEnglish language trivia
English language trivia
Jeanny Nagrampa
 
Trivia quiz
Trivia quizTrivia quiz
Trivia quiz
CarlesIdT
 
Will vs going to
Will vs going toWill vs going to
Will vs going to
gustavomdz
 
Trivia template
Trivia templateTrivia template
Trivia template
elavolet
 
Present continuous for the future
Present continuous for the futurePresent continuous for the future
Present continuous for the future
Jose Gallego
 
Quiz trivia
Quiz triviaQuiz trivia
Quiz trivia
sidharth17
 
Trivia Quiz
Trivia QuizTrivia Quiz
Trivia Quiz
Saugata Paul
 
Will or Going to
Will or Going toWill or Going to
Will or Going to
eoi.soraya
 
Be going to and will future
Be going to and will futureBe going to and will future
Be going to and will future
yolyordam yolyordam
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
Vicente Juan Bautista
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 

Destacado (20)

TRIVIA DE INTERES GENERAL
TRIVIA DE INTERES GENERALTRIVIA DE INTERES GENERAL
TRIVIA DE INTERES GENERAL
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Trivia
Trivia Trivia
Trivia
 
Forties to Noughties Quiz
Forties to Noughties QuizForties to Noughties Quiz
Forties to Noughties Quiz
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Trivia de famosos
Trivia de famososTrivia de famosos
Trivia de famosos
 
Trivia Animales
Trivia AnimalesTrivia Animales
Trivia Animales
 
Trivia english
Trivia englishTrivia english
Trivia english
 
Will, going to presentation
Will, going to presentationWill, going to presentation
Will, going to presentation
 
English language trivia
English language triviaEnglish language trivia
English language trivia
 
Trivia quiz
Trivia quizTrivia quiz
Trivia quiz
 
Will vs going to
Will vs going toWill vs going to
Will vs going to
 
Trivia template
Trivia templateTrivia template
Trivia template
 
Present continuous for the future
Present continuous for the futurePresent continuous for the future
Present continuous for the future
 
Quiz trivia
Quiz triviaQuiz trivia
Quiz trivia
 
Trivia Quiz
Trivia QuizTrivia Quiz
Trivia Quiz
 
Will or Going to
Will or Going toWill or Going to
Will or Going to
 
Be going to and will future
Be going to and will futureBe going to and will future
Be going to and will future
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina

Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2
wiriana
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Giver Olaya
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Dinora Bernal Espinosa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
bernal25
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
bernal25
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Dinora Bernal Espinosa
 
Desarrollo de los temas eje 2018
Desarrollo de los temas eje 2018Desarrollo de los temas eje 2018
Desarrollo de los temas eje 2018
billod
 
Elcolapsoambiental
ElcolapsoambientalElcolapsoambiental
Elcolapsoambiental
marcossanz1999
 
Respuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climáticoRespuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climático
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
insucoppt
 
Sostenibilidad: Moda o Tendencia
Sostenibilidad: Moda o TendenciaSostenibilidad: Moda o Tendencia
Sostenibilidad: Moda o Tendencia
mlorenziniv
 
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
KarenNathaliaLaraCas1
 
Cambio climatico 2
Cambio climatico 2Cambio climatico 2
Cambio climatico 2
mayfre310
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
Julio Cësar Huillca Cano
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
MOJA_AC
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
SUSMAI
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Sita Izcaxochitl
 
El ambiente en el territorio
El ambiente en el territorioEl ambiente en el territorio
El ambiente en el territorio
rocaba11
 
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Marcos Gonzalez
 

Similar a Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina (20)

Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2Calculo de emisiones de co2
Calculo de emisiones de co2
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
 
Desarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambienteDesarrollo sostenible y medio ambiente
Desarrollo sostenible y medio ambiente
 
Desarrollo de los temas eje 2018
Desarrollo de los temas eje 2018Desarrollo de los temas eje 2018
Desarrollo de los temas eje 2018
 
Elcolapsoambiental
ElcolapsoambientalElcolapsoambiental
Elcolapsoambiental
 
Respuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climáticoRespuesta del mundo al cambio climático
Respuesta del mundo al cambio climático
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
 
Sostenibilidad: Moda o Tendencia
Sostenibilidad: Moda o TendenciaSostenibilidad: Moda o Tendencia
Sostenibilidad: Moda o Tendencia
 
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PROPUESTA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Cambio climatico 2
Cambio climatico 2Cambio climatico 2
Cambio climatico 2
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
 
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
Las áreas naturales protegidas como estrategias de adaptación y mitigación al...
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
El ambiente en el territorio
El ambiente en el territorioEl ambiente en el territorio
El ambiente en el territorio
 
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
Universidad de panamá facultad de farmacia- Gestión integral de riesgo a desa...
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina

  • 1. Judith de Jesús Fernández Burgos
  • 2. • “Temáticas climáticas y medioambientales son de una importancia vital para el futuro de la humanidad. Hoy en día ya se sienten –pese a todas las voces que quieren quitarle peso- las consecuencias del cambio climático en todas partes del mundo, en unos países menos pero en otros de forma muy grave. “ • Frank Priess. "Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina.. "odca.org.mx. 2014. ODCA. 10/09/2014 http://www.odca.org.mx/system/file.php?id=654.
  • 3.
  • 4. La Preocupación por el Medio Ambiente • . La conservación del medio ambiente no pertenece a un tema del sector social, o político, tampoco es un contexto exclusivo de los denominados “ambientalistas”, es sencillamente una necesitad de todos y todas
  • 5. El Calentamiento Global; La Mayor Amenaza • En la actualidad tenemos una amenaza que día con día va adquiriendo mayor fuerza. Es una amenaza seria y aunque mucho se niegan a afrontarla, está aquí y se llama calentamiento global. Esta amenaza nos hace crear conciencia y nos debe llevar a ser responsables, no solo con el planeta, sino con las demás especies y con nosotros mismos y las generaciones futuras.
  • 6.
  • 7. • La evidencia del calentamiento del sistema climático se manifiesta en aumentos observados de la temperatura en la tierra y en el océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y el aumento del nivel del mar… Las mediciones por satélite confirman el calentamiento, pues establecen que las temperaturas de la zona inferior de la atmósfera se han incrementado entre 0,13ºC y 0,22ºC por década desde 1979. • Gerardo Vargas Rojas. Partido Unidad Social Cristiana, Costa Rica.
  • 8. Comunidad Internacional • Desde la realización de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1996), han sido demasiados los esfuerzos realizados por parte de la comunidad internacional: • El plan de acción de Bali: el cual resulta de la XIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2007). • Las decisiones adoptadas durante las XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (México, 2010).
  • 9. • Las recientes negociaciones sobre el cambio climático dadas en Bang.kok, Tailandia y Bonn, Alemania. • Protocolo de Kyoto.
  • 10. Humanismo y Medio Ambiente • Nos ha tocado vivir en tiempos muy interesantes, tenemos que ser claros con nuestra responsabilidad en la conservación misma del planeta. Para lograrlo es necesario reducir los impactos sociales, ambientales y económicos del cambio climático y fomentar el valor agregado a la producción limpia, manejar de forma integral los recursos y desechos, la promoción de políticas internacionales sensatas y solidarias, y la culturalización y concientización de las personas.
  • 11. Posición de México frente al Cambio Climático. • México ha seguido trabajando en sus compromisos en la reducción en la emisión de gases por el Programa Especial de Cambio Climático. Además, a la creación del Centro Ecológico Sustentable en Cancún, así como se está trabajando en un el Programa de Crecimiento bajo en Carbono.
  • 12. Cambio Climático y Desafíos para la Región. • Hallazgos relevantes: • Centroamérica produce menos del 0,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta. • El cambio de uso del suelo genera el 74% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la región.
  • 13. • Guatemala y Honduras son responsables del 76% de las emisiones en la región, principalmente como resultado de cambios en el uso del suelo y la quema de hidrocarburos y leña. • Centroamérica es señalada como el “punto caliente” más vulnerable al cambio climático entre las regiones tropicales del mundo. • Leonardo Merino Trejos. Representante del Programa Estado de la Nación, Costa Rica.
  • 14.
  • 15. Propuesta para una Política Energética para la Sustentabilidad del Desarrollo en Chile. • Finalmente, Chile es un país que se ha integrado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y como tal se encontrará permanentemente sujeto al escrutinio de “pares” en tanto se acerque o se aleje de las mejores prácticas en materia de desarrollo sustentable, lo cual le obligará a un proceso de mejoramiento continuo de sus políticas y normativas en materia de energía, produciendo así una oportunidad única para repensar su política energética. • Patricio Vallespín López. Partido Demócrata Cristiano, Chile.
  • 16. Conclusiones: • Hay que ser conscientes que las reservas son agotables y que las industrias extractivas son las que más impactan en el medio ambiente, por sus procesos a cielo abierto y el uso excesivo de millones de litros de agua. Es por tal motivo que existen políticas, las cuales deben ser tomadas por organismos supraestatales especializados.
  • 17. • Es necesario actuar pronto. Las decisiones políticas no pueden ir detrás de las reglas del mercado o de los intereses de los países centrales, que son estos los que están más dependientes en materia energética. Es hora de tener un acuerdo en aspectos estratégicos y tengamos a América Latina en la mesa de las decisiones antes que las grandes potencias nos impongan sus puntos de vista en los organismos internacionales.
  • 18. Referencias • • Francisco Javier Jara y Frank Priess. "Cambio Climático: Propuestas Humanistas desde América Latina.. "odca.org.mx. 2014. ODCA. 10/09/2014 http://www.odca.org.mx/system/file.php?id=654. • • INCEP. "El cambio climático desde la visión humanista cristiana: propuestas de los partidos del centro democrático.. "incep.org. 2014. INCEP. 10/09/2014 http://incep.org/wp-content/ uploads/2013/07/SEPARATA-1.pdf. • • Partido Conservador Colombiano. "1º Foro del Medio Ambiente.. "partidoconservador.com. 2014. Partido Conservador. 10/09/2014 http://partidoconservador.com/?wpdmact=process&did=MTEuaG90 bGluaw==.