SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“SOMOSUNO”OUNA
Ana María Díaz, Ñuñoa, 8 de mayo, 2022
Si bien que no en todas
partes es en esta fecha, en
muchísimos países el 10 mayo
es el día de la madre, cuya
celebración se suele correr al
domingo más próximo, como
es hoy.
Independiente de otras
perspectivas, hay tres aspectos
a destacar sobre la celebración
de hoy que amplían el horizonte de su
significado. Conviene saber que la
fundadora del día de la madre, la
norteamericana Anne Jarvis, nunca tuvo
hijos, pero sí tuvo el mejor motivo que fue
honrar la memoria de su madre. María
Jarvis, su madre, fue una gran activista
social en favor de los derechos de salud y
seguridad social de madres trabajadoras.
También, durante la guerra de secesión,
organizó grupos de mujeres que se
encargaban de curar a los heridos, en
ambos bandos, guiada por ese instinto de
comprender que todo ser humanos es hijo
de una madre.
María Jarvis falleció el 10 de mayo
de 1905, fecha elegida por su hija para
honrarla a ella y a todas las madres del
mundo a través de las generaciones.
Entonces, el motivo más importante que
dio inicio a esta celebración, no es una hija
que amaba a su madre, aunque fuera
cierto. El motivo es una hija que estaba
orgullosísima de la mujer, de la persona
humana que fue, porque extendió su
maternidad mucho más allá de los
hijos propios, lo cual le da una
densidad diferente a esta
celebración.
Cuando en los albores de la
trayectoria evolutiva, el homínido
se puso de pie y comenzó a caminar
erguido, obtuvo enormes ventajas
con respecto al resto. Sin embargo,
trajo como consecuencia que la
pelvis de las hembras se estrechara, al
tiempo que el cerebro del feto comenzó a
crecer. Los biólogos han reflexionado, que
la naturaleza solucionó esta situación,
haciendo que la cría humana naciera
prematura, para asegurar el paso fluido
por el canal del parto. De modo que el ser
humano nace como un año antes de
tiempo,
con
relación
al período
de
gestación
de otros
mamíferos que nacen con un mucho más
alto grado de desarrollo, como es caminar
y comer solos, por ejemplo.
Esta extrema fragilidad de nacer
prematuros, genera el vínculo más fuerte
que se conoce: el de la madre y su hijo o
hija, el cual ha asegurado la vida de cada
cual y de la humanidad a través del
tiempo. Queremos nuestra madre, porque
no solo le debemos la gestación si no,
2
especialmente, nuestra sobrevivencia una
vez nacidos. En esa etapa se gesta una
relación emocional perdurable que
produce seguridad, contención, agrado y
placer.
Representa la acogida más total
que recibimos de la vida, y su impacto nos
acompaña mucho más allá del tiempo del
que gozamos de su presencia física en
nuestra vida. La madre es esa energía
vitalizadora que nos impulsa a vivir, a
confiaren la vida y a esperarlo mejor de la
vida.
En el evangelio de
hoy, vemos a Jesús hablar
de su ministerio, con la
imagen del pastor, usando
apasionadas expresiones
como “mis ovejas escuchan
mi voz”, “yo las conozco”,
“ellas me siguen”, “yo les
doy la vida eterna”, “nadie
las arrebatará de mi mano”.
Luego proclama el
fundamento de su misión:
“mi Padre me las ha dado”, “nadie puede
arrebatarlas de la mano del Padre”. Jesús
tiene la ardiente convicción de que la
amorosidad creadora que ha depositado a
las creaturas en la vida, no las abandona,
las cuida para siempre y las ha confiado a
su cuidado. Finalmente, hace la revelación
más candente: “mi Padre y yo somos
uno”.
El milagro de la maternidad
consiste en pasar de la evidencia de que
los hijos e hijas son parte de uno, de la
manera más concreta y material posible, a
descubrir que los hijos e hijas en realidad
pertenecer a esa amorosa fuerza creadora
de la Vida, y que te los y las confía para
protegerlos, cuidarlos y amarlos para que
tengan una vida abundante, y también
como un entrenamiento que despierta la
necesidad de cuidar toda vida y todas las
vidas. La maternidad, como pocas
experiencias, te hace experimentar que
“mi Padre y yo somos uno” o una.
¡Gracias mamá!

Más contenido relacionado

Similar a día de la Madre.docx

Montessori el manual personal de la dra. montessori
Montessori   el manual personal de la dra. montessoriMontessori   el manual personal de la dra. montessori
Montessori el manual personal de la dra. montessori
Katherine Soto
 
Le premier cri cgg
Le premier cri cggLe premier cri cgg
Le premier cri cgg
magefra
 
Le premiercri cgg
Le premiercri cggLe premiercri cgg
Le premiercri cgg
magefra
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años
"Health and Peace"
 
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
Indagacion_en_Santiago
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
JohanaZambrano21
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
JohanaZambrano21
 

Similar a día de la Madre.docx (20)

+Q9meses digital nº22 hazel tree
+Q9meses digital nº22 hazel tree+Q9meses digital nº22 hazel tree
+Q9meses digital nº22 hazel tree
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
 
Arica una Experiencia Mística
Arica una Experiencia MísticaArica una Experiencia Mística
Arica una Experiencia Mística
 
Referencia rapida aborto
Referencia rapida   abortoReferencia rapida   aborto
Referencia rapida aborto
 
Referencia rapida aborto
Referencia rapida   abortoReferencia rapida   aborto
Referencia rapida aborto
 
Montessori el manual personal de la dra. montessori
Montessori   el manual personal de la dra. montessoriMontessori   el manual personal de la dra. montessori
Montessori el manual personal de la dra. montessori
 
02 37 original educacion fundamental www.gftaognosticaespiritual.org
02 37 original educacion fundamental www.gftaognosticaespiritual.org02 37 original educacion fundamental www.gftaognosticaespiritual.org
02 37 original educacion fundamental www.gftaognosticaespiritual.org
 
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
+Q9meses digital nº25 nohemí hervada
 
+Q9m nº18 doula da vida lanzarote1
+Q9m nº18 doula da vida lanzarote1+Q9m nº18 doula da vida lanzarote1
+Q9m nº18 doula da vida lanzarote1
 
De mujer a madre
De mujer a madreDe mujer a madre
De mujer a madre
 
La mujer y la menopausia hna carolina espinoza
La mujer y la menopausia hna carolina espinozaLa mujer y la menopausia hna carolina espinoza
La mujer y la menopausia hna carolina espinoza
 
Le premier cri cgg
Le premier cri cggLe premier cri cgg
Le premier cri cgg
 
Le premiercri cgg
Le premiercri cggLe premiercri cgg
Le premiercri cgg
 
Le premier cri
Le premier criLe premier cri
Le premier cri
 
Le premier cri
Le premier cri Le premier cri
Le premier cri
 
tecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3añostecnicas comunicacion <3años
tecnicas comunicacion <3años
 
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
P1-La Ecología al comienzo de nuestra vida.
 
2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce2 p esperanza puerto rico ponce
2 p esperanza puerto rico ponce
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
 
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptxTutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
Tutoría San Faustino Básica Prof Johana Zambrano.pptx
 

Más de Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria

Más de Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria (20)

La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docxLa Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
La Resurrección ¿restauración o nueva Creación.docx
 
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docxVolverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
Volverse Oración El sueño de la oración permanente.docx
 
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docxUna poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
Una poética de la vida el tejido litúrgico benedictino.docx
 
la libertad bautismal
la libertad bautismalla libertad bautismal
la libertad bautismal
 
Ciudadanos del mundo
Ciudadanos del mundoCiudadanos del mundo
Ciudadanos del mundo
 
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
 
Testimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna MagdalenaTestimonio de la Hna Magdalena
Testimonio de la Hna Magdalena
 
A reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena saludA reír, a sonreír... que trae buena salud
A reír, a sonreír... que trae buena salud
 
Narrando jujuy mayo 2018
Narrando jujuy mayo 2018Narrando jujuy mayo 2018
Narrando jujuy mayo 2018
 
Patria matria
Patria matriaPatria matria
Patria matria
 
Narrando goya abril 2018
Narrando goya abril 2018Narrando goya abril 2018
Narrando goya abril 2018
 
Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018Narrando nuestra vida en goya 2018
Narrando nuestra vida en goya 2018
 
Narrando xai xai
Narrando xai xaiNarrando xai xai
Narrando xai xai
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Triptico Copihues del Ñielol
Triptico Copihues del ÑielolTriptico Copihues del Ñielol
Triptico Copihues del Ñielol
 
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en ChileNarrando nuestra vida 25 años en Chile
Narrando nuestra vida 25 años en Chile
 
Carta explicativa
Carta explicativaCarta explicativa
Carta explicativa
 
Camino a la cumbre cc cop21
Camino a la cumbre cc cop21Camino a la cumbre cc cop21
Camino a la cumbre cc cop21
 
Lazos fraternos
Lazos fraternosLazos fraternos
Lazos fraternos
 
Novena al p. carboni
Novena al p. carboniNovena al p. carboni
Novena al p. carboni
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

día de la Madre.docx

  • 1. 1 “SOMOSUNO”OUNA Ana María Díaz, Ñuñoa, 8 de mayo, 2022 Si bien que no en todas partes es en esta fecha, en muchísimos países el 10 mayo es el día de la madre, cuya celebración se suele correr al domingo más próximo, como es hoy. Independiente de otras perspectivas, hay tres aspectos a destacar sobre la celebración de hoy que amplían el horizonte de su significado. Conviene saber que la fundadora del día de la madre, la norteamericana Anne Jarvis, nunca tuvo hijos, pero sí tuvo el mejor motivo que fue honrar la memoria de su madre. María Jarvis, su madre, fue una gran activista social en favor de los derechos de salud y seguridad social de madres trabajadoras. También, durante la guerra de secesión, organizó grupos de mujeres que se encargaban de curar a los heridos, en ambos bandos, guiada por ese instinto de comprender que todo ser humanos es hijo de una madre. María Jarvis falleció el 10 de mayo de 1905, fecha elegida por su hija para honrarla a ella y a todas las madres del mundo a través de las generaciones. Entonces, el motivo más importante que dio inicio a esta celebración, no es una hija que amaba a su madre, aunque fuera cierto. El motivo es una hija que estaba orgullosísima de la mujer, de la persona humana que fue, porque extendió su maternidad mucho más allá de los hijos propios, lo cual le da una densidad diferente a esta celebración. Cuando en los albores de la trayectoria evolutiva, el homínido se puso de pie y comenzó a caminar erguido, obtuvo enormes ventajas con respecto al resto. Sin embargo, trajo como consecuencia que la pelvis de las hembras se estrechara, al tiempo que el cerebro del feto comenzó a crecer. Los biólogos han reflexionado, que la naturaleza solucionó esta situación, haciendo que la cría humana naciera prematura, para asegurar el paso fluido por el canal del parto. De modo que el ser humano nace como un año antes de tiempo, con relación al período de gestación de otros mamíferos que nacen con un mucho más alto grado de desarrollo, como es caminar y comer solos, por ejemplo. Esta extrema fragilidad de nacer prematuros, genera el vínculo más fuerte que se conoce: el de la madre y su hijo o hija, el cual ha asegurado la vida de cada cual y de la humanidad a través del tiempo. Queremos nuestra madre, porque no solo le debemos la gestación si no,
  • 2. 2 especialmente, nuestra sobrevivencia una vez nacidos. En esa etapa se gesta una relación emocional perdurable que produce seguridad, contención, agrado y placer. Representa la acogida más total que recibimos de la vida, y su impacto nos acompaña mucho más allá del tiempo del que gozamos de su presencia física en nuestra vida. La madre es esa energía vitalizadora que nos impulsa a vivir, a confiaren la vida y a esperarlo mejor de la vida. En el evangelio de hoy, vemos a Jesús hablar de su ministerio, con la imagen del pastor, usando apasionadas expresiones como “mis ovejas escuchan mi voz”, “yo las conozco”, “ellas me siguen”, “yo les doy la vida eterna”, “nadie las arrebatará de mi mano”. Luego proclama el fundamento de su misión: “mi Padre me las ha dado”, “nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre”. Jesús tiene la ardiente convicción de que la amorosidad creadora que ha depositado a las creaturas en la vida, no las abandona, las cuida para siempre y las ha confiado a su cuidado. Finalmente, hace la revelación más candente: “mi Padre y yo somos uno”. El milagro de la maternidad consiste en pasar de la evidencia de que los hijos e hijas son parte de uno, de la manera más concreta y material posible, a descubrir que los hijos e hijas en realidad pertenecer a esa amorosa fuerza creadora de la Vida, y que te los y las confía para protegerlos, cuidarlos y amarlos para que tengan una vida abundante, y también como un entrenamiento que despierta la necesidad de cuidar toda vida y todas las vidas. La maternidad, como pocas experiencias, te hace experimentar que “mi Padre y yo somos uno” o una. ¡Gracias mamá!