SlideShare una empresa de Scribd logo
León Felipe Loyo Ramírez
ASPIRANTE A LA LICENCIATURA EN INGENIERIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE LA UNADM
Planeando mi
campaña publicitaria
UNIDAD 1 - SESIÓN 3 - ACTIVIDAD 2
CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE EL PROGRAMA EDUCATIVO ELEGIDO:
LICENCIATURA EN INGENIERIA DE DESARROLLO DE SOFWARE
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
Dar a conocer la importancia sobre la resolución de problemas en el contexto social,
cultural, económico y tecnológico en el campo profesional de la Ingeniería de
desarrollo de software, así como promover entre los egresados de nivel medio
superior de México las ventajas de estudiar esta carrera por la modalidad en línea
en la Universidad Abierta y a Distancia de México.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La profesión como ingeniero en software es importante en un mundo donde la
tecnología ha acentuado su presencia en cualquier actividad que realiza la
sociedad, desde el uso de herramientas y dispositivos cotidianos como televisiones,
celulares, automóviles, computadoras, hasta actividades puntuales como la
robótica, la biotecnología, la física, inclusive el funcionamiento de la economía
misma.
De esta manera la calidad de vida se ve afectada en cada sentido por la aplicación
de software y para mantenerla en óptimas condiciones es necesario formar
profesionales capaces de cubrir estas demandas de la actualidad; puntualmente el
ingeniero de desarrollo de software se ve inmerso desde el principio por dos grandes
palabras. Software y Desarrollo, para entenderlas hay que dimensionarlas como
todo un proceso que busca generar un producto y/o servicio de alta calidad a través
de una planificación, organización, dirección y control por medio del trabajo
colaborativo, proactivo y efectivo.
Esto de cierta manera “oculta” se contempla a través de softwares, por mencionar
algunos, redes sociales (Facebook, Instagram), plataformas de entretenimiento más
reconocidas (YouTube, Netflix), medios educativos (Modelos educativos en línea),
profesionalización (Softwares dedicados para apoyar ciertas profesiones); todos
siempre en constante revisión y optimización para mejorar la calidad de vida.
OFERTA EDUCATIVA UnADM
La actualidad en México permite y exige formar a personas lo suficientemente
preparadas para afrontar un futuro más globalizado donde se hacen presente cada
vez más metodologías para crear ciencia y cultura por medio del uso de tecnologías,
tan solo un claro ejemplo es uno de los sucesos más recientes: la aprobación de la
ley Fintech la cual da un marco para incentivar a las empresas que se basan en
tecnologías de software para ofrecer servicios financieros, poder realizar sus
actividades de manera plena, y por ende se necesitaran ingenieros en desarrollo de
software capaces de afrontar los retos que suponen este nueva brecha en México.
Para esto a su vez la educación superior conlleva la responsabilidad de crear
profesionales que cubran dichas necesidades de la sociedad en México, por su
parte la Universidad Abierta y a Distancia de México se encuentra ofreciendo esta
profesión por medio de la Ingeniería en Desarrollo de Software en la modalidad a
distancia y de acuerdo a su misión, es una oportunidad de: Formar ingenieros
líderes en el Desarrollo de Software de alto nivel, con compromiso social y sentido
de emprendimiento, capaz de encontrar soluciones innovadoras, proponer
metodologías, técnicas y herramientas que aporten al desarrollo tecnológico del
país (UnADM, 2018).
PERFIL DEL EGRESADO
Quien deseé estudiar la Ingeniería en Desarrollo de Software en la UnADM puede
proyectarse a futuro como un profesionista con amplia visión para desarrollar
soluciones de software aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas
de calidad de la industria del software; calificado para planear, diseñar, evaluar,
controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar y mantener soluciones
innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software en sus
diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el máximo aprovechamiento
de los recursos en las diferentes organizaciones públicas o privadas (UnADM,
2018).
AREAS DE INTERES
A su vez podrá desarrollarse en las siguientes áreas
 Administración de proyectos de software.
 Análisis de sistemas de información.
 Desarrollo de aplicaciones móviles.
 Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.
 Administración de Bases de Datos.
 Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de
Información.
 Investigación y desarrollo tecnológico.
Finalmente, a través de la UnADM el Ingeniero en desarrollo de software podrá
desenvolverse en la creación e implementación de soluciones a la sociedad por
medio del uso de software en los requerimientos del sector público y privado del
país, así como también tener las habilidades para establecerse en un sentido de
emprendimiento y autonomía, de esta manera no solo generando un Ingeniero sino
una ser humano de calidad y multidisciplinario capaz de responder y adaptarse a
los ambientes.
REFERENCIAS
UnADM. (2018). Oferta Educativa Desarrollo de Software. Recuperado de:
https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/desarrollo-de-
software
Canal UnADM. (2017). Desarrollo de Software. [Video] Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=86P6XMTOUGg
Mujeres en TIC. (2017). Ingeniería de Software ¿Qué es el Software?. [Video]
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-76-MOkIYfE
Mujeres en TIC. (2017). Ingeniería de Software ¿Cómo se hace el Software?.
[Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IrMdHif3Yso
Software Guru. (2016). ¿Qué tiene de apasionante la Ingeniería de
Software?. [Video] Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=9Wl7qxW4Bxo&t=308s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A3 unadm 2
A3 unadm 2A3 unadm 2
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Guillermo Méndez
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
Chezare84
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
Laura Melissa Gutierrez Franco
 
Campaña de Difusión
Campaña de DifusiónCampaña de Difusión
Campaña de Difusión
atziri18
 
Pp
PpPp
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
ignacio palacios
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
JoseAlbertoJimenez2
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
Gaby Real
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Guillermo Méndez
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
cesarVargas161
 
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadmEstudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
jekthor
 
slide s3
slide s3slide s3
slide s3
juandroidmx
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICsebastian Arias
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de software
ErikGeovanni
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
STBG
 
Powerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de softwarePowerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de software
Javier López Herrera
 

La actualidad más candente (20)

A3 unadm 2
A3 unadm 2A3 unadm 2
A3 unadm 2
 
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Campaña de Difusión
Campaña de DifusiónCampaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
Pp
PpPp
Pp
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
 
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadmEstudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
 
slide s3
slide s3slide s3
slide s3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TIC
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de software
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
 
Powerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de softwarePowerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de software
 

Similar a Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM

Informática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVInformática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVTatiana Díaz
 
Informática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVInformática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVTatiana Díaz
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
YtelVillagomez
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
KyokoSInay
 
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
danielita021493
 
S3.3
S3.3S3.3
S3.3
NoiSy2
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
Obed Saucedo
 
Software libre Angela
Software libre AngelaSoftware libre Angela
Software libre Angela
IUTAI
 
Blog 3 software
Blog 3 softwareBlog 3 software
Blog 3 software
NataliTapia
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Javier Vásquez
 
Campana publicitaria
Campana publicitaria Campana publicitaria
Campana publicitaria
C. Lizeth Romero
 
Difusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes socialesDifusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes sociales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
Neurowork
 
Difusion de campaña
Difusion de campañaDifusion de campaña
Difusion de campaña
EmmanuelRodriguezCar
 
Guia1 critia
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critia
Fama Barreto
 
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
WaoOchoa
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
Stephenson Prieto
 
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS IUNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
Angi Rendon
 

Similar a Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM (20)

Informática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVInformática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBV
 
Informática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBVInformática para la Gestión Social UBV
Informática para la Gestión Social UBV
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
 
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docxIIA_AA_AI_GeJoAl.docx
IIA_AA_AI_GeJoAl.docx
 
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
 
S3.3
S3.3S3.3
S3.3
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Software libre Angela
Software libre AngelaSoftware libre Angela
Software libre Angela
 
Blog 3 software
Blog 3 softwareBlog 3 software
Blog 3 software
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
 
Campana publicitaria
Campana publicitaria Campana publicitaria
Campana publicitaria
 
Difusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes socialesDifusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes sociales
 
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
 
Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)
 
Difusion de campaña
Difusion de campañaDifusion de campaña
Difusion de campaña
 
Guia1 critia
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critia
 
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
 
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS IUNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
UNIDAD I LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS I
 

Más de León Felipe Loyo Ramírez

Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la informaciónUnidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de InformaciónUnidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
León Felipe Loyo Ramírez
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
León Felipe Loyo Ramírez
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
León Felipe Loyo Ramírez
 

Más de León Felipe Loyo Ramírez (9)

Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
 
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la informaciónUnidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
 
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de InformaciónUnidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
 
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM

  • 1. León Felipe Loyo Ramírez ASPIRANTE A LA LICENCIATURA EN INGENIERIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE LA UNADM Planeando mi campaña publicitaria UNIDAD 1 - SESIÓN 3 - ACTIVIDAD 2 CAMPAÑA PUBLICITARIA SOBRE EL PROGRAMA EDUCATIVO ELEGIDO: LICENCIATURA EN INGENIERIA DE DESARROLLO DE SOFWARE
  • 2. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Dar a conocer la importancia sobre la resolución de problemas en el contexto social, cultural, económico y tecnológico en el campo profesional de la Ingeniería de desarrollo de software, así como promover entre los egresados de nivel medio superior de México las ventajas de estudiar esta carrera por la modalidad en línea en la Universidad Abierta y a Distancia de México. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La profesión como ingeniero en software es importante en un mundo donde la tecnología ha acentuado su presencia en cualquier actividad que realiza la sociedad, desde el uso de herramientas y dispositivos cotidianos como televisiones, celulares, automóviles, computadoras, hasta actividades puntuales como la robótica, la biotecnología, la física, inclusive el funcionamiento de la economía misma. De esta manera la calidad de vida se ve afectada en cada sentido por la aplicación de software y para mantenerla en óptimas condiciones es necesario formar profesionales capaces de cubrir estas demandas de la actualidad; puntualmente el ingeniero de desarrollo de software se ve inmerso desde el principio por dos grandes palabras. Software y Desarrollo, para entenderlas hay que dimensionarlas como todo un proceso que busca generar un producto y/o servicio de alta calidad a través de una planificación, organización, dirección y control por medio del trabajo colaborativo, proactivo y efectivo. Esto de cierta manera “oculta” se contempla a través de softwares, por mencionar algunos, redes sociales (Facebook, Instagram), plataformas de entretenimiento más reconocidas (YouTube, Netflix), medios educativos (Modelos educativos en línea), profesionalización (Softwares dedicados para apoyar ciertas profesiones); todos siempre en constante revisión y optimización para mejorar la calidad de vida.
  • 3. OFERTA EDUCATIVA UnADM La actualidad en México permite y exige formar a personas lo suficientemente preparadas para afrontar un futuro más globalizado donde se hacen presente cada vez más metodologías para crear ciencia y cultura por medio del uso de tecnologías, tan solo un claro ejemplo es uno de los sucesos más recientes: la aprobación de la ley Fintech la cual da un marco para incentivar a las empresas que se basan en tecnologías de software para ofrecer servicios financieros, poder realizar sus actividades de manera plena, y por ende se necesitaran ingenieros en desarrollo de software capaces de afrontar los retos que suponen este nueva brecha en México. Para esto a su vez la educación superior conlleva la responsabilidad de crear profesionales que cubran dichas necesidades de la sociedad en México, por su parte la Universidad Abierta y a Distancia de México se encuentra ofreciendo esta profesión por medio de la Ingeniería en Desarrollo de Software en la modalidad a distancia y de acuerdo a su misión, es una oportunidad de: Formar ingenieros líderes en el Desarrollo de Software de alto nivel, con compromiso social y sentido de emprendimiento, capaz de encontrar soluciones innovadoras, proponer metodologías, técnicas y herramientas que aporten al desarrollo tecnológico del país (UnADM, 2018). PERFIL DEL EGRESADO Quien deseé estudiar la Ingeniería en Desarrollo de Software en la UnADM puede proyectarse a futuro como un profesionista con amplia visión para desarrollar soluciones de software aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas de calidad de la industria del software; calificado para planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas o privadas (UnADM, 2018).
  • 4. AREAS DE INTERES A su vez podrá desarrollarse en las siguientes áreas  Administración de proyectos de software.  Análisis de sistemas de información.  Desarrollo de aplicaciones móviles.  Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.  Administración de Bases de Datos.  Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de Información.  Investigación y desarrollo tecnológico. Finalmente, a través de la UnADM el Ingeniero en desarrollo de software podrá desenvolverse en la creación e implementación de soluciones a la sociedad por medio del uso de software en los requerimientos del sector público y privado del país, así como también tener las habilidades para establecerse en un sentido de emprendimiento y autonomía, de esta manera no solo generando un Ingeniero sino una ser humano de calidad y multidisciplinario capaz de responder y adaptarse a los ambientes. REFERENCIAS UnADM. (2018). Oferta Educativa Desarrollo de Software. Recuperado de: https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/desarrollo-de- software Canal UnADM. (2017). Desarrollo de Software. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=86P6XMTOUGg
  • 5. Mujeres en TIC. (2017). Ingeniería de Software ¿Qué es el Software?. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-76-MOkIYfE Mujeres en TIC. (2017). Ingeniería de Software ¿Cómo se hace el Software?. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IrMdHif3Yso Software Guru. (2016). ¿Qué tiene de apasionante la Ingeniería de Software?. [Video] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=9Wl7qxW4Bxo&t=308s