SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería En Desarrollo de Software
Misión
Formar ingenieros líderes en el Desarrollo de Software de alto nivel, con
compromiso social y sentido de emprendimiento, capaz de encontrar soluciones
innovadoras, proponer metodologías, técnicas y herramientas que aporten al
desarrollo tecnológico del país.
Visión
Ser el programa educativo líder en la formación de ingenieros en Desarrollo de
software en el país, fortaleciendo la construcción del conocimiento, el desarrollo
científico y tecnológico del área disciplinar. Con amplio reconocimiento social y
sustentabilidad de procesos.
Objetivo
Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente
proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de procesos, modelos,
herramientas y estándares de calidad en su desarrollo, además de promover la
competitividad de la industria del software asumiendo una actitud ética, de
colaboración y responsabilidad social en un contexto globalizado y un ambiente
interdisciplinario.
Requerimientos de los sectores público, privado y social.
Construcción de software utilizando metodologías y técnicas que permitan la mejora
y automatización de procesos.
Aplicación de las mejores prácticas, tecnologías avanzadas e ingeniería de software
en el desarrollo de aplicaciones.
Áreas Funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado
Administración de proyectos de software.
Análisis de sistemas de información.
Desarrollo de aplicaciones móviles.
Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.
Administración de Bases de Datos.
Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de Información.
Investigación y desarrollo tecnológico.
Requisitos de ingreso
Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:
Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio
superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.
Perfil de ingreso
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que
el aspirante posea:
Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
Iniciativa para la investigación.
Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
Organización y alto sentido de compromiso.
Otras características necesarias para cursar el programa educativo de
Ingeniería en Desarrollo de Software son:
Conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas y Física.
Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
Marcado interés por el desarrollo de software empleando tecnologías emergentes
en las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e ingeniería del
software.
Perfil de egreso
El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un profesionista con amplia
visión para desarrollar soluciones de software aplicando los procesos, modelos,
estándares y herramientas de calidad de la industria del software; calificado para
planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar
y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información
y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el
máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas
o privadas.
Requisitos de titulación
Haber cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al
momento de la solicitud correspondiente.
Cumplir con los lineamientos normativos previstos para la titulación.
Liberación de Servicio Social
De acuerdo al artículo 52 del Reglamento escolar: “El servicio social es curricular y
se acreditará… con los proyectos terminales.”
Proyector terminal I debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre.
Proyector terminal II debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre.
Mapa Curricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña publicitaria
Campaña publicitaria Campaña publicitaria
Campaña publicitaria
Juan Gonzalez Rodriguez
 
Pp
PpPp
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
Laura Melissa Gutierrez Franco
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Guillermo Méndez
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
andy_yady
 
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
León Felipe Loyo Ramírez
 
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de softwareLicenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Felipe Perez Franco
 
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADMCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
León Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevistaUnidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
León Felipe Loyo Ramírez
 
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemasProgramación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
Jonathan Cevallos G
 
Competencias que debe tener un tecnologo
Competencias que debe tener un tecnologoCompetencias que debe tener un tecnologo
Competencias que debe tener un tecnologo
beyerdavian
 
Especialidad Ingeniería de Software
Especialidad Ingeniería de SoftwareEspecialidad Ingeniería de Software
Especialidad Ingeniería de Software
Jose Raul Garcia
 
S3 actividad 03
S3 actividad 03S3 actividad 03
S3 actividad 03
Josiah Lara
 
Annyeskarosas ing.pdf
Annyeskarosas ing.pdfAnnyeskarosas ing.pdf
Annyeskarosas ing.pdf
annyeska rosas
 
Jhon santana infotecnologia 53
Jhon santana infotecnologia 53Jhon santana infotecnologia 53
Jhon santana infotecnologia 53
santanajhon24
 
Desarrollando software
Desarrollando softwareDesarrollando software
Desarrollando software
Miguel Chacón Gonzales
 
Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.
Herbert Arevalo
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
profepiedad
 

La actualidad más candente (18)

Campaña publicitaria
Campaña publicitaria Campaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Pp
PpPp
Pp
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
Unidad 2 - Sesión 4 - Actividad 2
 
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de softwareLicenciatura en ingenieria en desarrollo de software
Licenciatura en ingenieria en desarrollo de software
 
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADMCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software UnADM
 
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevistaUnidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista
 
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemasProgramación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
Programación visual 2 jonathan cevallos 3 sistemas
 
Competencias que debe tener un tecnologo
Competencias que debe tener un tecnologoCompetencias que debe tener un tecnologo
Competencias que debe tener un tecnologo
 
Especialidad Ingeniería de Software
Especialidad Ingeniería de SoftwareEspecialidad Ingeniería de Software
Especialidad Ingeniería de Software
 
S3 actividad 03
S3 actividad 03S3 actividad 03
S3 actividad 03
 
Annyeskarosas ing.pdf
Annyeskarosas ing.pdfAnnyeskarosas ing.pdf
Annyeskarosas ing.pdf
 
Jhon santana infotecnologia 53
Jhon santana infotecnologia 53Jhon santana infotecnologia 53
Jhon santana infotecnologia 53
 
Desarrollando software
Desarrollando softwareDesarrollando software
Desarrollando software
 
Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Similar a Desarrollo de Software

Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
JoseAlbertoJimenez2
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
ignacio palacios
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
ignacio palacios
 
Publicidad unadm
Publicidad unadmPublicidad unadm
Publicidad unadm
ElvatOOlvera
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
oscarlangunadm
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
oscarlangunadm
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
german3007
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
german3007
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
YtelVillagomez
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
Ishtar Metztli
 
Pnfsi
PnfsiPnfsi
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
Gaby Real
 
unidad
unidadunidad
unidad
AmeOL33
 
Propuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competenciasPropuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competencias
Profesor Aguasvivas
 
Triptico sistemas
Triptico sistemasTriptico sistemas
Triptico sistemas
german zurita quispe
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
ochoazx
 
Media tecnica en sistemas 2010
Media tecnica en sistemas 2010Media tecnica en sistemas 2010
Media tecnica en sistemas 2010
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Mi progrma de formacion
Mi progrma de formacionMi progrma de formacion
Mi progrma de formacion
ALEJOBOLO
 

Similar a Desarrollo de Software (20)

Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Publicidad unadm
Publicidad unadmPublicidad unadm
Publicidad unadm
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
 
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios tiunidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
 
Pnfsi
PnfsiPnfsi
Pnfsi
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
 
unidad
unidadunidad
unidad
 
Propuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competenciasPropuesta para el desarrollo de competencias
Propuesta para el desarrollo de competencias
 
Triptico sistemas
Triptico sistemasTriptico sistemas
Triptico sistemas
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 
Media tecnica en sistemas 2010
Media tecnica en sistemas 2010Media tecnica en sistemas 2010
Media tecnica en sistemas 2010
 
Mi progrma de formacion
Mi progrma de formacionMi progrma de formacion
Mi progrma de formacion
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Desarrollo de Software

  • 1. Ingeniería En Desarrollo de Software Misión Formar ingenieros líderes en el Desarrollo de Software de alto nivel, con compromiso social y sentido de emprendimiento, capaz de encontrar soluciones innovadoras, proponer metodologías, técnicas y herramientas que aporten al desarrollo tecnológico del país. Visión Ser el programa educativo líder en la formación de ingenieros en Desarrollo de software en el país, fortaleciendo la construcción del conocimiento, el desarrollo científico y tecnológico del área disciplinar. Con amplio reconocimiento social y sustentabilidad de procesos. Objetivo Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de procesos, modelos, herramientas y estándares de calidad en su desarrollo, además de promover la competitividad de la industria del software asumiendo una actitud ética, de colaboración y responsabilidad social en un contexto globalizado y un ambiente interdisciplinario.
  • 2. Requerimientos de los sectores público, privado y social. Construcción de software utilizando metodologías y técnicas que permitan la mejora y automatización de procesos. Aplicación de las mejores prácticas, tecnologías avanzadas e ingeniería de software en el desarrollo de aplicaciones. Áreas Funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado Administración de proyectos de software. Análisis de sistemas de información. Desarrollo de aplicaciones móviles. Desarrollo de sistemas bajo plataforma web. Administración de Bases de Datos. Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de Información. Investigación y desarrollo tecnológico. Requisitos de ingreso Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere: Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente. Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.
  • 3. Perfil de ingreso Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea: Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje. Iniciativa para la investigación. Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo. Organización y alto sentido de compromiso. Otras características necesarias para cursar el programa educativo de Ingeniería en Desarrollo de Software son: Conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas y Física. Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo. Marcado interés por el desarrollo de software empleando tecnologías emergentes en las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e ingeniería del software. Perfil de egreso El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un profesionista con amplia visión para desarrollar soluciones de software aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas de calidad de la industria del software; calificado para planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas o privadas.
  • 4. Requisitos de titulación Haber cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente. Cumplir con los lineamientos normativos previstos para la titulación. Liberación de Servicio Social De acuerdo al artículo 52 del Reglamento escolar: “El servicio social es curricular y se acreditará… con los proyectos terminales.” Proyector terminal I debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre. Proyector terminal II debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre. Mapa Curricular