SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desarrollo de Software”
Objetivo: dar a conocer el campo profesional de la carrera Desarrollo de Software.
Población objetivo: Jóvenes egresados del nivel medio superior.
Desarrollar un software significa construirlo simplemente mediante su descripción.
Esta es una muy buena razón para considerar la actividad de desarrollo de software
como una ingeniería. En un nivel más general, la relación existente entre un
software y su entorno es clara ya que el software es introducido en el mundo de
modo de provocar ciertos efectos en el mismo.
Una de las mayores deficiencias en la práctica de construcción de software es la
poca atención que se presta a la discusión del problema. En general los
desarrolladores se centran en la solución dejando el problema inexplorado. El
problema a resolver debe ser deducido a partir de su solución.
Esta aproximación orientada a la solución puede funcionar en campos donde todos
los problemas son bien conocidos, clasificados e investigados, donde la innovación
se ve en la detección de nuevas soluciones a viejos problemas.
Fases del proceso de desarrollo de software
*Análisis de requisitos
*Diseño y arquitectura
*Programación
*Pruebas
*Documentación
*Mantenimiento
Importancia del desarrollo de software en México
En la actualidad, la informática se ha vuelto indispensable en el vivir diario de la
gente, esta importancia ha hecho que sea todavía más importante el desarrollo
de software en México, esto debido a que cada día la gente demanda más calidad
en los servicios informáticos, de tal manera que siempre se necesita estar
actualizado en el software, para esto es indispensable estar en un
continuo desarrollo de software en México.
Se puede ver la importancia del desarrollo de software en México, en los sistemas
que constantemente se están actualizando.
Cabe resaltar que el desarrollo de software en México no sería nada sin los
desarrolladores de software, aquí es donde los Técnicos en Desarrollo de Software
juega un papel vital, ellos se encargan de ver los requerimientos necesarios y tener
un desarrollo de software en México preciso para solucionar esos requerimientos.
Misión y visión de la UnADM en el desarrollo de software
Misión
Formar ingenieros en Desarrollo de Software del más alto nivel, éticos y con
un gran sentido de responsabilidad social hacia su comunidad; capaces
de competir a nivel nacional e internacional con los conocimientos necesarios
para responder a los avances de la ciencia y la tecnología, sin olvidar las
necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural del país.
Objetivo
Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente
proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de procesos, modelos,
herramientas y estándares de calidad en su desarrollo, además de promover la
competitividad de la industria del software asumiendo una actitud ética, de
colaboración y responsabilidad social en un contexto globalizado y un ambiente
interdisciplinario.
Perfil del egresado
El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un profesionista con amplia
visión para desarrollar soluciones de software aplicando los procesos, modelos,
estándares y herramientas de calidad de la industria del software; calificado para
planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar
y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información
y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el
máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas
o privadas.
Campos de acción: Áreas funcionales de la organización donde se
desarrollará el egresado
*Administración de proyectos de software.
*Análisis de sistemas de información.
*Desarrollo de aplicaciones móviles.
*Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.
*Administración de Bases de Datos.
*Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de Información.
*Investigación y desarrollo tecnológico.
Principales actividades y tareas
1. Consultor en TIC’s.
2. Administrador de Redes de Computadoras.
3. Administrador de Bases de Datos.
4. Programador y Construcción de Software.
5. Gerente de Informática Organizacional o de tecnología innovadora.
6. Líder de Proyectos.
7. Generador de Incubadoras de Software.
8. Desarrollo de compiladores.
9. Seguridad Informática.
Opciones laborales
*Negocios.
*Investigación Científica.
*Medicina.
*Producción.
*Logística.
*Banca.
*Control de tráfico.
*Meteorología.
*Derecho.
Ventajas de estudiar en una modalidad abierta y a distancia (UnADM)
*Obtener mayores conocimientos sobre el aprendizaje autónomo.
*Flexibilidad de horarios.
*No tener que asistir a un aula física.
*Sin límites de edad ni costos de registro.
*Flexibilidad para entrega de tareas.
*Es pública y gratuita.
*Manejo de tus propios tiempos para seguir con tus obligaciones y actividades del
día a día.
*Tienes un docente al que puedes usar como apoyo, más no esperar que te de
instrucciones o que te dé respuestas concretas.
*Aprendes a aprender.
*Puedes estudiar desde el lugar que te encuentres solo con el uso de internet y un
dispositivo móvil o portátil.
Bibliografías
https://www.ecured.cu/Desarrollo_de_software
http://seedup.mx/blog-de-tecnologia-y-negocios/importancia-del-
desarrollo-de-software-en-mexico/
https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/desarrollo-
de-software
https://es.slideshare.net/arnoldferney/campos-de-accin-
ingenieria-de-software
Se desglosan:
 http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-ventajas-ingeniero-software-
computadora-lista_51054/
 http://money.usnews.com/careers/best-jobs/
 http://www.forbes.com/sites/louiscolumbus/2015/02/08/glassdoors-25-best-jobs-
in- america-for-2015-includes-data-scientists-and-software-engineers/
 http://hiring.monster.com/hr/hr-best-practices/recruiting-hiring-advice/job-
descriptions/software-engineer-job-description-sample.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.ignacio palacios
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareGuillermo Méndez
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera dsEmilio Flores
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareoscarlangunadm
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3Chezare84
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareoscarlangunadm
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.George Aguilar
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaCaleb Flores
 
Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosITSON
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareErikGeovanni
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfjesus acosta
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareLaura Maruri
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasdfaguirre
 

La actualidad más candente (20)

Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Publicidad unadm
Publicidad unadmPublicidad unadm
Publicidad unadm
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera ds
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Ingeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de softwareIngeneria en desarrollo de software
Ingeneria en desarrollo de software
 
Pp
PpPp
Pp
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informática
 
Pe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudiosPe isw descripción plandeestudios
Pe isw descripción plandeestudios
 
Campaña de difusion
Campaña de difusionCampaña de difusion
Campaña de difusion
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de software
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
slide s3
slide s3slide s3
slide s3
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Campaña de difusión
Campaña de difusiónCampaña de difusión
Campaña de difusión
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
 

Similar a Planenado mi campaña publicitaria

Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareignacio palacios
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software llmdmyn14
 
Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software ingenieriadsoftware
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del softwareNagut
 
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasjhersi saavedra garcia
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareJoseAlbertoJimenez2
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareObed Saucedo
 
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)hedasaji
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemasguest016332
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasPEDRO
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsElvin Gabriel de Jesús
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaEdgarCorrea28
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwareYtelVillagomez
 
Roles del Ingeniero
Roles del IngenieroRoles del Ingeniero
Roles del IngenieroDorisOjeda
 

Similar a Planenado mi campaña publicitaria (20)

Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Etica.
Etica.Etica.
Etica.
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 
A3 unadm
A3 unadmA3 unadm
A3 unadm
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
 
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemasCampo laboral de un ingeniero de sistemas
Campo laboral de un ingeniero de sistemas
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
¿Qué es el PNFI?
¿Qué es el PNFI?¿Qué es el PNFI?
¿Qué es el PNFI?
 
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de JesúsPromocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
 
Roles del Ingeniero
Roles del IngenieroRoles del Ingeniero
Roles del Ingeniero
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Planenado mi campaña publicitaria

  • 1. “Desarrollo de Software” Objetivo: dar a conocer el campo profesional de la carrera Desarrollo de Software. Población objetivo: Jóvenes egresados del nivel medio superior. Desarrollar un software significa construirlo simplemente mediante su descripción. Esta es una muy buena razón para considerar la actividad de desarrollo de software como una ingeniería. En un nivel más general, la relación existente entre un software y su entorno es clara ya que el software es introducido en el mundo de modo de provocar ciertos efectos en el mismo. Una de las mayores deficiencias en la práctica de construcción de software es la poca atención que se presta a la discusión del problema. En general los desarrolladores se centran en la solución dejando el problema inexplorado. El problema a resolver debe ser deducido a partir de su solución. Esta aproximación orientada a la solución puede funcionar en campos donde todos los problemas son bien conocidos, clasificados e investigados, donde la innovación se ve en la detección de nuevas soluciones a viejos problemas. Fases del proceso de desarrollo de software *Análisis de requisitos *Diseño y arquitectura *Programación *Pruebas *Documentación *Mantenimiento
  • 2. Importancia del desarrollo de software en México En la actualidad, la informática se ha vuelto indispensable en el vivir diario de la gente, esta importancia ha hecho que sea todavía más importante el desarrollo de software en México, esto debido a que cada día la gente demanda más calidad en los servicios informáticos, de tal manera que siempre se necesita estar actualizado en el software, para esto es indispensable estar en un continuo desarrollo de software en México. Se puede ver la importancia del desarrollo de software en México, en los sistemas que constantemente se están actualizando. Cabe resaltar que el desarrollo de software en México no sería nada sin los desarrolladores de software, aquí es donde los Técnicos en Desarrollo de Software juega un papel vital, ellos se encargan de ver los requerimientos necesarios y tener un desarrollo de software en México preciso para solucionar esos requerimientos. Misión y visión de la UnADM en el desarrollo de software Misión Formar ingenieros en Desarrollo de Software del más alto nivel, éticos y con un gran sentido de responsabilidad social hacia su comunidad; capaces de competir a nivel nacional e internacional con los conocimientos necesarios para responder a los avances de la ciencia y la tecnología, sin olvidar las necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural del país. Objetivo Formar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar estratégicamente proyectos de sistemas de software mediante la aplicación de procesos, modelos, herramientas y estándares de calidad en su desarrollo, además de promover la competitividad de la industria del software asumiendo una actitud ética, de colaboración y responsabilidad social en un contexto globalizado y un ambiente interdisciplinario.
  • 3. Perfil del egresado El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un profesionista con amplia visión para desarrollar soluciones de software aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas de calidad de la industria del software; calificado para planear, diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos, logrando el máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes organizaciones públicas o privadas. Campos de acción: Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado *Administración de proyectos de software. *Análisis de sistemas de información. *Desarrollo de aplicaciones móviles. *Desarrollo de sistemas bajo plataforma web. *Administración de Bases de Datos. *Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de Información. *Investigación y desarrollo tecnológico. Principales actividades y tareas 1. Consultor en TIC’s. 2. Administrador de Redes de Computadoras. 3. Administrador de Bases de Datos. 4. Programador y Construcción de Software. 5. Gerente de Informática Organizacional o de tecnología innovadora. 6. Líder de Proyectos. 7. Generador de Incubadoras de Software.
  • 4. 8. Desarrollo de compiladores. 9. Seguridad Informática. Opciones laborales *Negocios. *Investigación Científica. *Medicina. *Producción. *Logística. *Banca. *Control de tráfico. *Meteorología. *Derecho. Ventajas de estudiar en una modalidad abierta y a distancia (UnADM) *Obtener mayores conocimientos sobre el aprendizaje autónomo. *Flexibilidad de horarios. *No tener que asistir a un aula física. *Sin límites de edad ni costos de registro. *Flexibilidad para entrega de tareas. *Es pública y gratuita. *Manejo de tus propios tiempos para seguir con tus obligaciones y actividades del día a día. *Tienes un docente al que puedes usar como apoyo, más no esperar que te de instrucciones o que te dé respuestas concretas. *Aprendes a aprender. *Puedes estudiar desde el lugar que te encuentres solo con el uso de internet y un dispositivo móvil o portátil.
  • 5. Bibliografías https://www.ecured.cu/Desarrollo_de_software http://seedup.mx/blog-de-tecnologia-y-negocios/importancia-del- desarrollo-de-software-en-mexico/ https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/desarrollo- de-software https://es.slideshare.net/arnoldferney/campos-de-accin- ingenieria-de-software Se desglosan:  http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-ventajas-ingeniero-software- computadora-lista_51054/  http://money.usnews.com/careers/best-jobs/  http://www.forbes.com/sites/louiscolumbus/2015/02/08/glassdoors-25-best-jobs- in- america-for-2015-includes-data-scientists-and-software-engineers/  http://hiring.monster.com/hr/hr-best-practices/recruiting-hiring-advice/job- descriptions/software-engineer-job-description-sample.aspx