SlideShare una empresa de Scribd logo
León Felipe Loyo Ramírez aspirante a la Ingeniería de Software de la UnADM
Guion de Entrevista
Objetivo de este trabajo
Nos encontramos en una época donde la tecnología ha cambiado la manera de comunicarse,
entre las cuales se encuentra el Desarrollo Web y por otra parte esto generó estándares y
exigencias; ya sean fines lucrativos o no lucrativos ¿Qué tan preparado se encuentra el
desarrollador web mexicano ante los conocimientos y requerimientos mínimos de vanguardia
para estar a la altura y cumplir exigencias de nivel internacional en el desarrollo web?
Preguntas introductorias
1. ¿Cuál es su nombre?
2. ¿A qué se dedica actualmente?
Preguntas especificas
1. ¿Qué considera que ha sido el cambiado más significativo en la programación Web
durante al menos los últimos 5 años?
2. ¿Qué significa “Calidad” en un entorno de programación?
3. ¿Existen estándares y/o certificaciones a nivel nacional o internacional para la
aplicación de calidad en el desarrollo Web?
4. ¿Qué considera más importante hablando de calidad, el desarrollo de Back-end o
Front-end?
5. ¿Creé que influye en la calidad la arquitectura desde la que se comunica el usuario?
6. ¿Considera que es responsabilidad del desarrollador prever esas situaciones o es algo
muy ajeno es un problema ajeno?
7. ¿Consideraría que todos aquellos que se dediquen a la programación Web deberían
considerar la profesionalización como parte de la calidad?
8. Finalmente ¿Cómo podría mejorar usted el Desarrollo Web?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3Chezare84
 
Campaña de Difusión
Campaña de DifusiónCampaña de Difusión
Campaña de Difusiónatziri18
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.ignacio palacios
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareJoseAlbertoJimenez2
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareGuillermo Méndez
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de SoftwarecesarVargas161
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.Gaby Real
 
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadmEstudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadmjekthor
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICsebastian Arias
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareSTBG
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareErikGeovanni
 
Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.Herbert Arevalo
 

La actualidad más candente (20)

A3 unadm 2
A3 unadm 2A3 unadm 2
A3 unadm 2
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Campaña de Difusión
Campaña de DifusiónCampaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Pp
PpPp
Pp
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Software
Desarrollo de SoftwareDesarrollo de Software
Desarrollo de Software
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
 
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadmEstudia Lic en desarrollo de software en la unadm
Estudia Lic en desarrollo de software en la unadm
 
Estándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TICEstándares nacionales de las TIC
Estándares nacionales de las TIC
 
slide s3
slide s3slide s3
slide s3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingswEstado del arte de la ingsw
Estado del arte de la ingsw
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de software
 
Powerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de softwarePowerpoint desarrollo de software
Powerpoint desarrollo de software
 
Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.Portafolio 1 de calidad del fostware.
Portafolio 1 de calidad del fostware.
 

Similar a Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista

Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...León Felipe Loyo Ramírez
 
Introduccion a calidad de software
Introduccion a calidad de softwareIntroduccion a calidad de software
Introduccion a calidad de softwareguest871c816
 
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USB
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USBDBAccess en el XI Maratón de Programación de la USB
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USBLa Red DBAccess
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareObed Saucedo
 
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de softwareTema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de softwareMagemyl Egana
 
Software libre presentacion
Software libre presentacionSoftware libre presentacion
Software libre presentacionMario Ojeda
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxNicolas Ormeño
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AXPE Consulting
 
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMODiseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMOPMOfficers PMOAcademy
 
Social network application developer v2
Social network application developer v2Social network application developer v2
Social network application developer v2x6voltiosx
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 

Similar a Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista (20)

Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 2 - Aplicación de encuesta y análisis de resu...
 
Introduccion a calidad de software
Introduccion a calidad de softwareIntroduccion a calidad de software
Introduccion a calidad de software
 
Curso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de SoftwareCurso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de Software
 
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USB
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USBDBAccess en el XI Maratón de Programación de la USB
DBAccess en el XI Maratón de Programación de la USB
 
Personal las 4 p's
Personal   las 4 p'sPersonal   las 4 p's
Personal las 4 p's
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Ponencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos WebPonencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos Web
 
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de softwareTema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
 
Software libre presentacion
Software libre presentacionSoftware libre presentacion
Software libre presentacion
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptx
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (17-04-2015)
 
Dmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_rochDmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_roch
 
Guia02
Guia02Guia02
Guia02
 
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMODiseño e Implementación de OKRs en una PMO
Diseño e Implementación de OKRs en una PMO
 
Selección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de softwareSelección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de software
 
A1 u1 tablas comparativa
A1 u1  tablas comparativaA1 u1  tablas comparativa
A1 u1 tablas comparativa
 
Social network application developer v2
Social network application developer v2Social network application developer v2
Social network application developer v2
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 

Más de León Felipe Loyo Ramírez

Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabadosLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la informaciónUnidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la informaciónLeón Felipe Loyo Ramírez
 
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de InformaciónUnidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de InformaciónLeón Felipe Loyo Ramírez
 

Más de León Felipe Loyo Ramírez (7)

Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe finalUnidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
Unidad 3 Sesión 8 Actividad 1 Integración y redacción del informe final
 
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabadosUnidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
Unidad 3 Sesión 7 Actividad 1 Análisis de datos recabados
 
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la informaciónUnidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
Unidad 2 - Sesión 5 - Actividad 2 Análisis y abstracción de la información
 
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de InformaciónUnidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
Unidad 2- Sesión 5- Actividad 1 Selección y Recopilación de Información
 
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
Unidad 1 - Sesión 3 - Actividad 3
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 Planeación y aplicación de entrevista

  • 1. León Felipe Loyo Ramírez aspirante a la Ingeniería de Software de la UnADM Guion de Entrevista Objetivo de este trabajo Nos encontramos en una época donde la tecnología ha cambiado la manera de comunicarse, entre las cuales se encuentra el Desarrollo Web y por otra parte esto generó estándares y exigencias; ya sean fines lucrativos o no lucrativos ¿Qué tan preparado se encuentra el desarrollador web mexicano ante los conocimientos y requerimientos mínimos de vanguardia para estar a la altura y cumplir exigencias de nivel internacional en el desarrollo web? Preguntas introductorias 1. ¿Cuál es su nombre? 2. ¿A qué se dedica actualmente? Preguntas especificas 1. ¿Qué considera que ha sido el cambiado más significativo en la programación Web durante al menos los últimos 5 años? 2. ¿Qué significa “Calidad” en un entorno de programación? 3. ¿Existen estándares y/o certificaciones a nivel nacional o internacional para la aplicación de calidad en el desarrollo Web? 4. ¿Qué considera más importante hablando de calidad, el desarrollo de Back-end o Front-end? 5. ¿Creé que influye en la calidad la arquitectura desde la que se comunica el usuario? 6. ¿Considera que es responsabilidad del desarrollador prever esas situaciones o es algo muy ajeno es un problema ajeno? 7. ¿Consideraría que todos aquellos que se dediquen a la programación Web deberían considerar la profesionalización como parte de la calidad? 8. Finalmente ¿Cómo podría mejorar usted el Desarrollo Web?