SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingenieríaen Desarrollode Software
JUAN CARLOS FLORES LÓPEZ
AS1921009571
PROGRAMA EDUCATIVO
El Mapa Curricular ofrecido por la UnADM esta aprobado por el
CIEES Nivel 1 como un programa validado de excelencia, que
cumple con los requerimientos en conocimientos para el
desarrollo de las habilidades profesionales en el ámbito del
desarrollo de software donde veras:
 Desarrollo de software empleando tecnologías emergentes en
las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e
ingeniería del software.
 Matemáticas
 Progresión Orientada a Objetos
 Administración de Proyectos Tecnológicos
 Desarrollo Web
 Administración y Gestión de Base de Datos
 Servidores y Clientes
 Modelos y estándares en el desarrollo del software
Programa académico con una duración de 8 Semestres, en la que
en los 2 Últimos se desarrollarla un proyecto profesional para
titulación.
PERFIL DE EGRESADO
El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un
profesionista con habilidades en:
 Desarrollo en soluciones de software
 Auditor de modelos, estándares y herramientas de calidad de la
industria del software
 Un Profesional calificado para planear, diseñar, evaluar
soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de
Información y de Software
 Desarrollo de Sitios Web vinculados a Base de Datos
 Administrador de Base de Datos Industriales empleando las
plataformas emergentes del mercado
 Desarrollador de Aplicaciones Windows ,IOS y Linux para el
control y administración de procesos industriales
Desempeñándose en diversas industrias del tipo Automotriz,
Químico Siderurgia, Alimenticia , Farmacéutica, y Fabricas de
Software.
Habilidades muy empleadas en la administración de base de datos
en Bancos, Gobierno e Investigación de tecnología emergente.
IMPACTO EN MEXICO
El desarrollo y la capacitación constante permite el incremento del intelecto en una nación.
Con los programas de la UnADM se busca un incremento en el intelecto de los ciudadanía que aspira a
completar o continuar su formación profesional.
Cuando una nación cuenta con diversas conciencias profesionales se pueden encontrar diversas soluciones a los
problemas y necesidades presentes en el desarrollo del país.
Actualmente en el mundo, el software es algo valioso que condensa diversas disciplinas de la ciencia , por lo
tanto con mayor capacidad intelectual en México, nos permitirá progresar en el desarrollo tecnológico de la
nación, sin tener que depender de otra naciones para producir soluciones tecnológicas y de innovación.
Por lo que tener un nivel en tecnología optimo, permitirá la solución a diversos problemas de la sociedad.
Por lo que el desarrollo de Software en México debe crecer para ser competente a nivel mundial y poder
brindar soluciones tecnológicas a países vecinos, que lo requieran, e impulsar, el crecimiento en las diversa
industrias instaladas en nuestra nación.
VENTAJAS
El modelo Educativo de la UnADM es el modelo mas actual en el mundo, con el crecimiento exponencial de
las tecnologías y el auge del internet han nacidos diversos avances tecnológico y evolución en los medios de
comunicación.
De igual forma la educación a evolucionado, pasando de presencial a la modalidad a distancia que rompe las
barreras físicas y del espacio-Tiempo.
La flexibilidad presente en esta modalidad permite al estudiante poder trabajar, cuidar a su familia, Viajar a si
como emprender un negocio mientras dedica un tiempo y esfuerzo a su formación profesional con los estudios
de excelencia de la UnADM.
En esta modalidad el alumno es el protagonista y de el depende aprender los conocimiento proporcionados por
el plan de estudios que permite el transito de conciencia del modelo anterior a este modelo de innovación que
fomenta el desarrollo de las habilidades fundamentales para los retos presente y futuros.
A3 unadm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
S3. Actividad 3. Campaña de difusión.
 
Recomendar
RecomendarRecomendar
Recomendar
 
Campaña de Difusión
Campaña de DifusiónCampaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
Plan de campaña
Plan de campañaPlan de campaña
Plan de campaña
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Ponencia Congreso
Ponencia CongresoPonencia Congreso
Ponencia Congreso
 
Jcolivares t07b
Jcolivares t07bJcolivares t07b
Jcolivares t07b
 
Jose salazar u1
Jose salazar u1Jose salazar u1
Jose salazar u1
 
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITMTics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITMUna nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
 
Campana de-difusion
Campana de-difusionCampana de-difusion
Campana de-difusion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Desarrollo de apps
Desarrollo de appsDesarrollo de apps
Desarrollo de apps
 
Programación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móvilesProgramación de aplicaciones móviles
Programación de aplicaciones móviles
 
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICASILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
 
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADMCampaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
 
Exposición de diseño grafico
Exposición de diseño graficoExposición de diseño grafico
Exposición de diseño grafico
 

Similar a A3 unadm

Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
WaoOchoa
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
EdgarCorrea28
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
ignacio palacios
 
Tc programacion de_software
Tc programacion de_softwareTc programacion de_software
Tc programacion de_software
ysik granja
 

Similar a A3 unadm (20)

Planeando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitariaPlaneando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitaria
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Difusion de campaña
Difusion de campañaDifusion de campaña
Difusion de campaña
 
Campana publicitaria
Campana publicitaria Campana publicitaria
Campana publicitaria
 
Ingeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de softwareIngeniería en Desarrollo de software
Ingeniería en Desarrollo de software
 
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de SoftwarePlaneando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
Planeando mi campaña publicitaria UnADM Desarrollo de Software
 
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
Desarrollo_Multimedia_Web.pdf..............
 
S3.3
S3.3S3.3
S3.3
 
slide s3
slide s3slide s3
slide s3
 
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Planeando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitariaPlaneando mi campana publicitaria
Planeando mi campana publicitaria
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)Campo laboral (isc)
Campo laboral (isc)
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Diseno de software_educativo_basado_en_cDiseno de software_educativo_basado_en_c
Diseno de software_educativo_basado_en_c
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Tc programacion de_software
Tc programacion de_softwareTc programacion de_software
Tc programacion de_software
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

A3 unadm

  • 1. Ingenieríaen Desarrollode Software JUAN CARLOS FLORES LÓPEZ AS1921009571
  • 2. PROGRAMA EDUCATIVO El Mapa Curricular ofrecido por la UnADM esta aprobado por el CIEES Nivel 1 como un programa validado de excelencia, que cumple con los requerimientos en conocimientos para el desarrollo de las habilidades profesionales en el ámbito del desarrollo de software donde veras:  Desarrollo de software empleando tecnologías emergentes en las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e ingeniería del software.  Matemáticas  Progresión Orientada a Objetos  Administración de Proyectos Tecnológicos  Desarrollo Web  Administración y Gestión de Base de Datos  Servidores y Clientes  Modelos y estándares en el desarrollo del software Programa académico con una duración de 8 Semestres, en la que en los 2 Últimos se desarrollarla un proyecto profesional para titulación.
  • 3. PERFIL DE EGRESADO El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software es un profesionista con habilidades en:  Desarrollo en soluciones de software  Auditor de modelos, estándares y herramientas de calidad de la industria del software  Un Profesional calificado para planear, diseñar, evaluar soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de Información y de Software  Desarrollo de Sitios Web vinculados a Base de Datos  Administrador de Base de Datos Industriales empleando las plataformas emergentes del mercado  Desarrollador de Aplicaciones Windows ,IOS y Linux para el control y administración de procesos industriales Desempeñándose en diversas industrias del tipo Automotriz, Químico Siderurgia, Alimenticia , Farmacéutica, y Fabricas de Software. Habilidades muy empleadas en la administración de base de datos en Bancos, Gobierno e Investigación de tecnología emergente.
  • 4. IMPACTO EN MEXICO El desarrollo y la capacitación constante permite el incremento del intelecto en una nación. Con los programas de la UnADM se busca un incremento en el intelecto de los ciudadanía que aspira a completar o continuar su formación profesional. Cuando una nación cuenta con diversas conciencias profesionales se pueden encontrar diversas soluciones a los problemas y necesidades presentes en el desarrollo del país. Actualmente en el mundo, el software es algo valioso que condensa diversas disciplinas de la ciencia , por lo tanto con mayor capacidad intelectual en México, nos permitirá progresar en el desarrollo tecnológico de la nación, sin tener que depender de otra naciones para producir soluciones tecnológicas y de innovación. Por lo que tener un nivel en tecnología optimo, permitirá la solución a diversos problemas de la sociedad. Por lo que el desarrollo de Software en México debe crecer para ser competente a nivel mundial y poder brindar soluciones tecnológicas a países vecinos, que lo requieran, e impulsar, el crecimiento en las diversa industrias instaladas en nuestra nación.
  • 5. VENTAJAS El modelo Educativo de la UnADM es el modelo mas actual en el mundo, con el crecimiento exponencial de las tecnologías y el auge del internet han nacidos diversos avances tecnológico y evolución en los medios de comunicación. De igual forma la educación a evolucionado, pasando de presencial a la modalidad a distancia que rompe las barreras físicas y del espacio-Tiempo. La flexibilidad presente en esta modalidad permite al estudiante poder trabajar, cuidar a su familia, Viajar a si como emprender un negocio mientras dedica un tiempo y esfuerzo a su formación profesional con los estudios de excelencia de la UnADM. En esta modalidad el alumno es el protagonista y de el depende aprender los conocimiento proporcionados por el plan de estudios que permite el transito de conciencia del modelo anterior a este modelo de innovación que fomenta el desarrollo de las habilidades fundamentales para los retos presente y futuros.