SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INVESTIGACION SOCIAL
CONTEXTO DE LA INVESTIGACION SOCIAL
ESCENARIO 1: Avances Científicos  y Tecnológicos ESCENARIO 2: Violencia, Pobreza,  Desorganización,   Desequilibrio ecológico INVESTIGACIÓN SOCIAL:  Posibilidad de dar respuesta creativa,  Efectiva y oportuna a la realidad social. Reto impostergable REALIDAD SOCIAL: (Todos los sectores  de la Población)
REALIDAD SOCIAL ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
LA INVESTIGACIÓN SOCIAL :  ,[object Object]
La Investigación Social ,[object Object]
EL INVESTIGADOR SOCIAL ,[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN SOCIAL 1 ,[object Object]
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN SOCIAL 2 ,[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN SOCIAL 3 ,[object Object]
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN SOCIAL 4 ,[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN INVESTIGACIÓN SOCIAL 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Que son entonces los métodos cuantitativos y cualitativos? 1 ,[object Object]
¿Que son entonces los métodos cuantitativos y cualitativos? 2 ,[object Object]
Diferencias entre los métodos 1 Basado en un enfoque monotemático  (normas de precisión acordes con procesos en que los resultados que se rastrean están claramente delimitados) Busca establecer resultados generales tipo ley, que se presentan siempre y cuando se construyan indicadores que “operalicen fielmente”   Ideográfica (busca las nociones,  las ideas compartidas  que da sentido al comportamiento social) Su objetivo es profundizar en el fenómeno y no necesariamente generalizar.  SOBRE ALCANCE DE LOS RESULTADOS   MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
Diferencias entre los métodos 2 Los datos cuantitativos son frecuentemente visualizados como duros, rigurosos y confiables. Muy a menudo se piensa  que los datos cuantitativos captan aspectos superficiales pero permiten algún nivel de generalización. (NUMÉRICOS Y CONFIABLES)  Los datos cualitativos son caracterizados como blandos, imprecisos y no generalizables.  Los datos cualitativos hacen referencia a la esencia de los fenómenos sin importar su frecuencia. (TEXTUALES Y DETALLADOS)  SOBRE NATURALEZA DE LOS DATOS   MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
Diferencias entre los métodos 3 Externa al actor, regida por las leyes.  Socialmente construida por los miembros de la sociedad.  SOBRE LA REALIDAD SOCIAL   MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
Diferencias entre los métodos 4 ,[object Object],[object Object]
Diferencias entre los métodos 5 ,[object Object],[object Object]
Diferencias entre los métodos 6 ,[object Object],[object Object]
Funciones de la Investigación Social 1 ,[object Object]
Funciones de la Investigación Social 2 ,[object Object]
Funciones de la Investigación Social 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones de la Investigación Social 4 ,[object Object]
Funciones de la Investigación Social 5 ,[object Object]
Funciones de la Investigación Social 6 ,[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
Marcos Román González
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficadairag9
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
101895
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
La etnometodología y la fenomenologia
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia
Patricia Nuñez Condor
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
Cristiam Peña
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma criticoPaco1963
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Metodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográficaMetodología de la investigación etnográfica
Metodología de la investigación etnográfica
 
Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
La etnometodología y la fenomenologia
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
 
Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 

Similar a Investigacion Social

la ultima caida
la ultima caidala ultima caida
la ultima caida
Ámira Salim
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
Juan Timoteo Cori
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptxLA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
RalRumiSolsDvila
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marcela Oo
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaLuis Duran
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaANDREAVALDIVIA2009
 
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docxResumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
ManuelDiaz869799
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Marjorie Picott
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion socialMarcelitabel15
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 

Similar a Investigacion Social (20)

la ultima caida
la ultima caidala ultima caida
la ultima caida
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptxLA INVESTI CUALITATIVA.pptx
LA INVESTI CUALITATIVA.pptx
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámica
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docxResumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social. Modalidades de la inv social.
Modalidades de la inv social.
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Ensayo investigacion social
Ensayo investigacion socialEnsayo investigacion social
Ensayo investigacion social
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 

Investigacion Social

  • 2. CONTEXTO DE LA INVESTIGACION SOCIAL
  • 3. ESCENARIO 1: Avances Científicos y Tecnológicos ESCENARIO 2: Violencia, Pobreza, Desorganización, Desequilibrio ecológico INVESTIGACIÓN SOCIAL: Posibilidad de dar respuesta creativa, Efectiva y oportuna a la realidad social. Reto impostergable REALIDAD SOCIAL: (Todos los sectores de la Población)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diferencias entre los métodos 1 Basado en un enfoque monotemático (normas de precisión acordes con procesos en que los resultados que se rastrean están claramente delimitados) Busca establecer resultados generales tipo ley, que se presentan siempre y cuando se construyan indicadores que “operalicen fielmente” Ideográfica (busca las nociones, las ideas compartidas que da sentido al comportamiento social) Su objetivo es profundizar en el fenómeno y no necesariamente generalizar. SOBRE ALCANCE DE LOS RESULTADOS MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
  • 17. Diferencias entre los métodos 2 Los datos cuantitativos son frecuentemente visualizados como duros, rigurosos y confiables. Muy a menudo se piensa que los datos cuantitativos captan aspectos superficiales pero permiten algún nivel de generalización. (NUMÉRICOS Y CONFIABLES) Los datos cualitativos son caracterizados como blandos, imprecisos y no generalizables. Los datos cualitativos hacen referencia a la esencia de los fenómenos sin importar su frecuencia. (TEXTUALES Y DETALLADOS) SOBRE NATURALEZA DE LOS DATOS MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
  • 18. Diferencias entre los métodos 3 Externa al actor, regida por las leyes. Socialmente construida por los miembros de la sociedad. SOBRE LA REALIDAD SOCIAL MÉTODO CUANTITATIVO MÉTODO CUALITATIVO DIFERENCIAS
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.