SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología de la contabilidad
ANYELY GONZALEZ BONIVENTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA
EPISTEMOLOGIA DE LA CONTABILIDAD
 la epistemología contable es la que
estudia a la contabilidad como
acción y como efecto en su proceso
de desarrollo como ciencia,
específicamente en sus funciones
descriptivas, explicativas y
predictivas
Objetivos específicos
 OBJETIVO GENERAL: Conocer la raíz
epistemológica de la disciplina, apoyadas en
las elaboraciones representativas en el
conocimiento contable
 Conocer los diferentes
estados de evolución del
concepto de contabilidad.
 Contribuir al conocimiento de
la teoría contable .
 Proporcionar una visión de
algunos métodos de
representación de
contabilidad.
importancia
 La epistemología se encuentra en el conocimiento científico.
 Se parte de una visión técnica de la contabilidad, pero a través de los
cuestionamientos se pretende llegar a demostrar que tal visión es
insuficiente.
 En ser una forma de considerar los objetos de la realidad por parte de
la inteligencia.
Característica
La contabilidad construye su cientificidad a partir de
herramientas metodológicas e instrumentos conceptuales
de otras disciplinas a la mejor calidad de vida, solucionar
problemas.
la epistemología contable El camino que la ciencia contable ha recorrido hasta el
momento ha sido de una manera escabroso, lo que ha originado una apatía para
su exploración, marcando desafortunadamente el desarrollo de la misma,
creándose una dependencia de la economía y, lo que es peor, de otras ciencias
que poco o nada tienen que ver con la razón contable.
A través de la historia de la contabilidad han sido muchos los autores que se han
preguntado cuál es su verdadera forma, ciencia, técnica o tecnología, los cuales no
han pretendido dar respuesta a su verdadera forma, sino presentar las diferentes
conclusiones a las cuales han llegado hasta ahora.
Arturo Lisdero:
 Horacio López Santiso: “Es razonable
pensar que no puede afirmarse, ni tampoco
negarse, que ella es ciencia, porque falta el
trabajo de investigación previo, la labor de
búsqueda que permita sustentar válidamente
la conformación de cualquiera de las
afirmaciones”.
opina que: “La contabilidad es
una ciencia empírica y, por lo
tanto, sus conclusiones deben
comprobarse necesariamente
con la experimentación y la
observación de la realidad.
Considerando los distintos pensamientos epistemológicos acerca
de la contabilidad, se puede decir que la misma se encuentra
ubicada como ciencia, ya que, existen investigaciones
sustentadas que demuestran que cumple con todos los requisitos
necesarios para ser ciencia.
Epistemología de la contabilidad las tic 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminadoMarco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminadoNieves Miriam
 
Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Jorge Martínez
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCESelenapereztorres
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffRobin Yanez
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASEsteban Valeriano
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptMarcia Jarrin
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancosfiorela24
 
Registro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasRegistro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasUTPL UTPL
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadFátima Montero
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidadmireshaPM
 

La actualidad más candente (20)

Marco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminadoMarco conceptual-terminado
Marco conceptual-terminado
 
Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera
 
Informatica contable
Informatica contableInformatica contable
Informatica contable
 
Contabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bguContabilidad 2 bgu
Contabilidad 2 bgu
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIASSISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion8 Balanza de Comprobacion
8 Balanza de Comprobacion
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
 
Registro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderíasRegistro y control cuenta mercaderías
Registro y control cuenta mercaderías
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 

Destacado

Freedom Club Event 2016 -Mit - SMS Magic
Freedom Club Event 2016 -Mit -  SMS MagicFreedom Club Event 2016 -Mit -  SMS Magic
Freedom Club Event 2016 -Mit - SMS Magicmithun raj thiagarajan
 
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)Joylyn Conway
 
Youth Volunteer Interview question
Youth Volunteer Interview questionYouth Volunteer Interview question
Youth Volunteer Interview questionTerisa Liang
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadeudiethc
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidaddayibeths
 
epistemolgia de la contabilidad
epistemolgia de la contabilidadepistemolgia de la contabilidad
epistemolgia de la contabilidadANDRES_SOLANO
 
Reseña historica de la contaduría
Reseña historica de la contaduríaReseña historica de la contaduría
Reseña historica de la contaduríabarbosa9718
 
1 s2.0-s2095311914607607-main
1 s2.0-s2095311914607607-main1 s2.0-s2095311914607607-main
1 s2.0-s2095311914607607-mainwajid hussaini
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas jayerson
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidadmaxlejo
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBvanesapatin
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentasSaiilys
 
cuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentascuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentasrolander101316
 

Destacado (20)

Romeo santos presentacion
Romeo santos presentacionRomeo santos presentacion
Romeo santos presentacion
 
Freedom Club Event 2016 -Mit - SMS Magic
Freedom Club Event 2016 -Mit -  SMS MagicFreedom Club Event 2016 -Mit -  SMS Magic
Freedom Club Event 2016 -Mit - SMS Magic
 
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)
ATP & The Heart (Application of Electrocemistry Principle)
 
Pablo escobar
Pablo escobarPablo escobar
Pablo escobar
 
Youth Volunteer Interview question
Youth Volunteer Interview questionYouth Volunteer Interview question
Youth Volunteer Interview question
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
Reseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidadReseña histórica de la contabilidad
Reseña histórica de la contabilidad
 
epistemolgia de la contabilidad
epistemolgia de la contabilidadepistemolgia de la contabilidad
epistemolgia de la contabilidad
 
Dsimanca
DsimancaDsimanca
Dsimanca
 
Reseña historica de la contaduría
Reseña historica de la contaduríaReseña historica de la contaduría
Reseña historica de la contaduría
 
1 s2.0-s2095311914607607-main
1 s2.0-s2095311914607607-main1 s2.0-s2095311914607607-main
1 s2.0-s2095311914607607-main
 
las cuentas
las cuentas las cuentas
las cuentas
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Tecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofiliaTecnofobia y tecnofilia
Tecnofobia y tecnofilia
 
cuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentascuentas y clases de cuentas
cuentas y clases de cuentas
 

Similar a Epistemología de la contabilidad las tic 2

Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadymoliveros
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contablemadrid15
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadANDRES_SOLANO
 
PresentacióN Del Curso
PresentacióN Del CursoPresentacióN Del Curso
PresentacióN Del Cursoguest9417aba
 
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdfARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdfMirnaRivera11
 
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moaInvestigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moaGUSTAVO CHICA
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdfJhennieNeyshaCoaquir
 
articulo sobre contabilidad
articulo sobre contabilidadarticulo sobre contabilidad
articulo sobre contabilidadAlvaro Martinez
 
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libroRicardo Pesca
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad yoryanis_sierra
 
Diccionario Logistica
Diccionario LogisticaDiccionario Logistica
Diccionario LogisticaVirtualEsumer
 
Investigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias EconomicasInvestigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias EconomicasVirtualEsumer
 

Similar a Epistemología de la contabilidad las tic 2 (20)

Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contable
 
Huaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad iHuaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad i
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Contalogia
ContalogiaContalogia
Contalogia
 
Contalogia
ContalogiaContalogia
Contalogia
 
Genn
GennGenn
Genn
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
PresentacióN Del Curso
PresentacióN Del CursoPresentacióN Del Curso
PresentacióN Del Curso
 
el problema metodológico en la contabilidad.pdf
el problema metodológico en la contabilidad.pdfel problema metodológico en la contabilidad.pdf
el problema metodológico en la contabilidad.pdf
 
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdfARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
ARTICULO HaciaUnaMetodologiaDeLaInvestigacionContable-7144973.pdf
 
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moaInvestigacion contable en_la_formacion_profesional[1]    moa
Investigacion contable en_la_formacion_profesional[1] moa
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
 
articulo sobre contabilidad
articulo sobre contabilidadarticulo sobre contabilidad
articulo sobre contabilidad
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
3. los fundamentos epistemologicos de la contabilidad libro
 
Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3Actividad De Repaso 3
Actividad De Repaso 3
 
Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
Diccionario Logistica
Diccionario LogisticaDiccionario Logistica
Diccionario Logistica
 
Investigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias EconomicasInvestigacion en las Ciencias Economicas
Investigacion en las Ciencias Economicas
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

Epistemología de la contabilidad las tic 2

  • 1. Epistemología de la contabilidad ANYELY GONZALEZ BONIVENTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA
  • 2. EPISTEMOLOGIA DE LA CONTABILIDAD  la epistemología contable es la que estudia a la contabilidad como acción y como efecto en su proceso de desarrollo como ciencia, específicamente en sus funciones descriptivas, explicativas y predictivas
  • 3. Objetivos específicos  OBJETIVO GENERAL: Conocer la raíz epistemológica de la disciplina, apoyadas en las elaboraciones representativas en el conocimiento contable  Conocer los diferentes estados de evolución del concepto de contabilidad.  Contribuir al conocimiento de la teoría contable .  Proporcionar una visión de algunos métodos de representación de contabilidad.
  • 4. importancia  La epistemología se encuentra en el conocimiento científico.  Se parte de una visión técnica de la contabilidad, pero a través de los cuestionamientos se pretende llegar a demostrar que tal visión es insuficiente.  En ser una forma de considerar los objetos de la realidad por parte de la inteligencia.
  • 5. Característica La contabilidad construye su cientificidad a partir de herramientas metodológicas e instrumentos conceptuales de otras disciplinas a la mejor calidad de vida, solucionar problemas.
  • 6. la epistemología contable El camino que la ciencia contable ha recorrido hasta el momento ha sido de una manera escabroso, lo que ha originado una apatía para su exploración, marcando desafortunadamente el desarrollo de la misma, creándose una dependencia de la economía y, lo que es peor, de otras ciencias que poco o nada tienen que ver con la razón contable.
  • 7. A través de la historia de la contabilidad han sido muchos los autores que se han preguntado cuál es su verdadera forma, ciencia, técnica o tecnología, los cuales no han pretendido dar respuesta a su verdadera forma, sino presentar las diferentes conclusiones a las cuales han llegado hasta ahora.
  • 8. Arturo Lisdero:  Horacio López Santiso: “Es razonable pensar que no puede afirmarse, ni tampoco negarse, que ella es ciencia, porque falta el trabajo de investigación previo, la labor de búsqueda que permita sustentar válidamente la conformación de cualquiera de las afirmaciones”. opina que: “La contabilidad es una ciencia empírica y, por lo tanto, sus conclusiones deben comprobarse necesariamente con la experimentación y la observación de la realidad.
  • 9. Considerando los distintos pensamientos epistemológicos acerca de la contabilidad, se puede decir que la misma se encuentra ubicada como ciencia, ya que, existen investigaciones sustentadas que demuestran que cumple con todos los requisitos necesarios para ser ciencia.