SlideShare una empresa de Scribd logo
S
Lic. MSc. Juan Angel Vega Ramírez
CURSO: MONEDA Y BANCA
S
¿Qué es el Dinero?
 Origen
 Características
 Funciones
 Clases
S
¿Qué es el Trueque?
Consiste básicamente en intercambiar un objeto o servicio
por otro sin que medie dinero en la operación.
S
El Sistema Financiero
Internacional
Es el conjunto de organismos e instituciones, publicas
y privadas que regulan, supervisan y controlan el
sistema crediticio, finanzas y garantías, así como la
definición y ejecución de la política monetaria,
bancaria, valores y seguros en general del mercado
mundial.
S
El Sistema Bretton
Woods
Son todas las resoluciones de la conferencia
monetaria y financiera de las Naciones Unidas,
realizada en la localidad de Bretton Woods (Nueva
Hampshire, Estados Unidos), entre el 11 y el 22 de
julio de 1944, que estableció las políticas económicas
mundiales que estuvieron vigentes hasta principios de
la década de 1970.
S
El Régimen de Cambios
Fijos
Es un tipo de cambio en el cual el gobierno de un país
establece el valor de su moneda nacional
asociando el valor con el de la moneda de otro país.
S
El Régimen de Flotación
Es aquel sistema donde el tipo de cambio fluctúa
según la ley de oferta y demanda, pero el Gobierno
interviene ocasionalmente a través de la autoridad
monetaria o banco central.
S
El Sistema Monetario
Es un conjunto de instituciones que tiene como
función principal coordinar las relaciones monetarias
entre distintos países. Este conjunto de instituciones
es imprescindible para que puedan existir relaciones
económicas internacionales ya que permite realizar
transacciones en monedas diferentes.
S
Los Organismos
Financieros
Comienzan a tener lugar después de la segunda
guerra mundial, justo cuando aparece un nuevo orden
económico bastante más sólido.
S
El Fondo Monetario
Internacional
Objetivos
Funciones
S
Derecho Especial de Giro
(DEG)
Es una especie de divisa creada y
utilizada por el Fondo Monetario
Internacional (FMI) para que funcione
como activo de reserva y como unidad
de cuenta.
S
BANCO MUNDIAL
Está conformado por 189 países miembros;
su personal proviene de más de 170 países, y
tiene más de 130 oficinas en todo el mundo.
Constituye una asociación mundial única: las
cinco instituciones que lo integran trabajan en
la búsqueda de soluciones sostenibles para
reducir la pobreza y generar prosperidad
compartida en los países en desarrollo.
S
BANCO MUNDIAL
Objetivo
Funciones
Estructura
S
LA BANCA CENTRAL
Es persona jurídica de derecho público. La
finalidad del Banco Central es preservar la
estabilidad monetaria.
S
LA BANCA CENTRAL
 FUNCIONES
 OBJETIVOS
S
Reserva Federal de
Estados Unidos
También conocido como Reserva Federal o
simplemente FED (acrónimo de Federal
Reserve System), es el modelo de sistema
bancario existente en Estados Unidos que se
ocupa de controlar la política monetaria del
país y de ejercer el poder de supervisar al
resto de instituciones bancarias con el objetivo
de alcanzar estabilidad.
S
Banco Central Europeo
Función: gestionar el euro,
mantener la estabilidad de los
precios y dirigir la política
económica y monetaria de la UE
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a El dinero

Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
CarloEduardoF
 
Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
jorgealemanandres
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Carlos Rojas
 
Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
Any Vanegas Perez
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
manubtta
 
Bretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptxBretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptx
Alejo115691
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionale
joseph Tontyn
 
Fmi
FmiFmi
fondo monetario internacional
fondo monetario internacionalfondo monetario internacional
fondo monetario internacional
betsy
 
Fmi
FmiFmi
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
yadira Guerrero
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pablo Martín Scarpini
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
FernandaOa2
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Alumna
AlumnaAlumna
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
Enderson
EndersonEnderson
Enderson
enderson09
 
Clase
ClaseClase

Similar a El dinero (20)

Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
 
Politica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptxPolitica Economica Nacional.pptx
Politica Economica Nacional.pptx
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional   clase 16 sistema monetario internacionalEc. internacional   clase 16 sistema monetario internacional
Ec. internacional clase 16 sistema monetario internacional
 
Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Ensayo FMI 3
Ensayo FMI  3Ensayo FMI  3
Ensayo FMI 3
 
Bretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptxBretton Woods.pptx
Bretton Woods.pptx
 
Clase 3 entidades financieras internacionale
Clase  3  entidades financieras internacionaleClase  3  entidades financieras internacionale
Clase 3 entidades financieras internacionale
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
fondo monetario internacional
fondo monetario internacionalfondo monetario internacional
fondo monetario internacional
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
Sistema financiero-ymgh-t1 (1)
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Fichas Unidad V
Fichas Unidad VFichas Unidad V
Fichas Unidad V
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Enderson
EndersonEnderson
Enderson
 
Clase
ClaseClase
Clase
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

El dinero

  • 1. S Lic. MSc. Juan Angel Vega Ramírez CURSO: MONEDA Y BANCA
  • 2. S ¿Qué es el Dinero?  Origen  Características  Funciones  Clases
  • 3. S ¿Qué es el Trueque? Consiste básicamente en intercambiar un objeto o servicio por otro sin que medie dinero en la operación.
  • 4. S El Sistema Financiero Internacional Es el conjunto de organismos e instituciones, publicas y privadas que regulan, supervisan y controlan el sistema crediticio, finanzas y garantías, así como la definición y ejecución de la política monetaria, bancaria, valores y seguros en general del mercado mundial.
  • 5. S El Sistema Bretton Woods Son todas las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en la localidad de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 11 y el 22 de julio de 1944, que estableció las políticas económicas mundiales que estuvieron vigentes hasta principios de la década de 1970.
  • 6. S El Régimen de Cambios Fijos Es un tipo de cambio en el cual el gobierno de un país establece el valor de su moneda nacional asociando el valor con el de la moneda de otro país.
  • 7. S El Régimen de Flotación Es aquel sistema donde el tipo de cambio fluctúa según la ley de oferta y demanda, pero el Gobierno interviene ocasionalmente a través de la autoridad monetaria o banco central.
  • 8. S El Sistema Monetario Es un conjunto de instituciones que tiene como función principal coordinar las relaciones monetarias entre distintos países. Este conjunto de instituciones es imprescindible para que puedan existir relaciones económicas internacionales ya que permite realizar transacciones en monedas diferentes.
  • 9. S Los Organismos Financieros Comienzan a tener lugar después de la segunda guerra mundial, justo cuando aparece un nuevo orden económico bastante más sólido.
  • 11. S Derecho Especial de Giro (DEG) Es una especie de divisa creada y utilizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que funcione como activo de reserva y como unidad de cuenta.
  • 12. S BANCO MUNDIAL Está conformado por 189 países miembros; su personal proviene de más de 170 países, y tiene más de 130 oficinas en todo el mundo. Constituye una asociación mundial única: las cinco instituciones que lo integran trabajan en la búsqueda de soluciones sostenibles para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo.
  • 14. S LA BANCA CENTRAL Es persona jurídica de derecho público. La finalidad del Banco Central es preservar la estabilidad monetaria.
  • 15. S LA BANCA CENTRAL  FUNCIONES  OBJETIVOS
  • 16. S Reserva Federal de Estados Unidos También conocido como Reserva Federal o simplemente FED (acrónimo de Federal Reserve System), es el modelo de sistema bancario existente en Estados Unidos que se ocupa de controlar la política monetaria del país y de ejercer el poder de supervisar al resto de instituciones bancarias con el objetivo de alcanzar estabilidad.
  • 17. S Banco Central Europeo Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE