SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 1
MEDICIÓN DEL CAUDAL (Q) EN UN CANAL TRAPEZOIDAL ABIERTO REVESTIDO DE
Hormigón Mediante La Fórmula De Manning.
Edwin Efraín Gualán Montaño, Aníbal Gia Vacacela, Utmachala, Facultad De
Ingeniería Civil, Hidráulica I, Cuarto Año “D”, Ciudad De Machala, Provincia
De El Oro-Ecuador
baltossee@hotmail.com; anibalgiav@gmail.com
OBJETIVO:
Encontrar el caudal (Q) de un canal de riego trapezoidal abierto
ubicado en el cantón el Pasaje (Ciudadela la Francisca), mediante
el uso de la fórmula de Manning.
PROCEDIMIENTO:
1. Ubicamos el canal para nuestro trabajo en el cantón Pasaje,
Ciudadela La Francisca.
2. Medimos el espejo de agua (T) y el tirante crítico (y).
3. Mediante el nivel y la mira topográfica calculamos la diferencia de
nivel que tiene entre las 2 secciones.
4. Obtenemos las dimensiones de la sección transversal del canal.
5. Dibujamos la sección transversal del canal usando AutoCAD.
6. Calculamos el caudal y verificamos
7. Verificamos resultados con el programa H Canal.
MATERIALES Y EQUIPOS:
1. nivel
2. Mira topográfica
3. Cinta
4. AutoCAD 2D
5. Flexómetro
MEDICIONES Y CALCULOS:
DATOS:
T=5.4 m
Y=1.12
Ancho= 6.19 m
Distancia inclinada= 1.238 m
HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 2
VISTA EN PLANTA
𝑥 = √(1.238𝑚)2 − (1.12𝑚)2
𝒙 = 𝟎. 𝟓𝟐𝟕 𝒎
Calculo de Z:
𝑍 =
0.395 𝑚
1.12 𝑚
= 0.352679
Ancho de la solera (b):
b = 5.40m – 2x
b = 5.40m – 2(0.5275)m
𝐛 = 𝟒. 𝟑𝟒𝟕 𝐦
𝐴 = (𝑏 + 𝑧𝑦)𝑦
A = (4.35m + 0.353(1.12))(1.12) = 𝟓. 𝟑𝟏𝒎 𝟐
P = b + 2y√1 + 𝑧2 = 4.347 + 2(1.12)√1 + (0.352679)2 = 𝟔. 𝟕𝟐 𝒎
R =
A
P
=
5.31m2
6.72 m
= 𝟎. 𝟕𝟖𝟗 𝒎
Calculo de la pendiente (s)
Distancia horizontal entre sección 1 y 2= 96.45 m
Datos de nivelación en secciones:
Sección 1 2.25
Sección 2 2.366
Valor de n para canales revestidos
Cunetas y Canales revestidos
Hormigón 0,013-0,017
*Adoptamos 0.013 para nuestro trabajo
Calculo del caudal
𝑸 =
𝑨
𝒏
𝑹
𝟐
𝟑⁄
𝑺
𝟏
𝟐⁄
=
5.31
0.013
(0.789)
2
3⁄
(0.0012)
1
2⁄
𝐐 = 𝟏𝟐. 𝟎𝟖
𝒎 𝟑
𝒔𝒆𝒈
Calculo de la velocidad
𝒗 =
𝟏
𝒏
𝑹
𝟐
𝟑 𝑺
𝟏
𝟐 =
1
0.013
(0.789)
2
3(0.0012)
1
2 = 2.275
𝑚
𝑠𝑒𝑔
𝑠 =
2.366 − 2.25
96.45
= 0.0012
HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 3
Numero de froude
𝐹 =
𝑉
√ 𝑔.
𝐴
𝑇
=
2.275
√(9.81).
(5.31)
(5.40)
= 𝟎. 𝟕𝟑𝟐𝟔 𝐅𝐋𝐔𝐉𝐎 𝐒𝐔𝐁𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝑶
RESULTADOS MEDIANTE H CANAL
MEMORIA FOTOGRAFICA:
CONCLUSIÓN:
Es un canal abierto de flujo subcrítico (0.729) menor a 1, con
una velocidad de flujo de 2.296
𝑚
𝑠𝑒𝑔
y a través de la fórmula de
Manning posee un caudal de
Q = 12.534
𝑚3
𝑠𝑒𝑔
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
Jose Gomez
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
sap200
 
TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESWalter Chico
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
RAYCCSAC
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
Carlos Rovello
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Pilar Chong
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
SIMON MELGAREJO
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
carlos
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
 
Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
2 vertederos
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
 
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
Solucionario mecánica de fluidos e hidráulica 02
 
TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONES
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
 
Diseño de bocatoma
Diseño de bocatomaDiseño de bocatoma
Diseño de bocatoma
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
 
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 

Similar a CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica

PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Problemas, lenguaje de programación
Problemas, lenguaje de programaciónProblemas, lenguaje de programación
Problemas, lenguaje de programación
JUDITH506845
 
diseno-de-gradas-hidraulicas
diseno-de-gradas-hidraulicasdiseno-de-gradas-hidraulicas
diseno-de-gradas-hidraulicas
Eli Gerson Lopez Caballero
 
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
MARCOVALERIO13
 
Solucionario 3er p civ 230 I-2020
Solucionario 3er p civ 230 I-2020Solucionario 3er p civ 230 I-2020
Solucionario 3er p civ 230 I-2020
AlejandroMagne1
 
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Sebastian Movilla
 
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FICInforme lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
Wins Mel Cometivos Claudio
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
RosasEli
 
Ejercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierraEjercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierra
JOHNNY JARA RAMOS
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
MarioNicolsEspinosa
 
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary bClase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Prismary Betancourt
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
Marcos Campos Diaz
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaaredasilva
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
Fabián Restrepo
 
Diseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillasDiseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillas
Luis German Arteaga Chavez
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Esteban Hernanddez
 

Similar a CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica (20)

PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
 
Problemas, lenguaje de programación
Problemas, lenguaje de programaciónProblemas, lenguaje de programación
Problemas, lenguaje de programación
 
diseno-de-gradas-hidraulicas
diseno-de-gradas-hidraulicasdiseno-de-gradas-hidraulicas
diseno-de-gradas-hidraulicas
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
 
Solucionario 3er p civ 230 I-2020
Solucionario 3er p civ 230 I-2020Solucionario 3er p civ 230 I-2020
Solucionario 3er p civ 230 I-2020
 
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
 
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FICInforme lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
Informe lab 2 - MECANICA DE FLUIDOS II UNI-FIC
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
 
Ejercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierraEjercicios de diseño de presas de tierra
Ejercicios de diseño de presas de tierra
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
-Maquinas-Hidrahulicas-Unidad-3-Problemas.pdf
 
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary bClase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de agua
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Drenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavezDrenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavez
 
Diseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillasDiseño de cunetas y alcantarillas
Diseño de cunetas y alcantarillas
 
Drenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavezDrenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavez
 
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica

  • 1. HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 1 MEDICIÓN DEL CAUDAL (Q) EN UN CANAL TRAPEZOIDAL ABIERTO REVESTIDO DE Hormigón Mediante La Fórmula De Manning. Edwin Efraín Gualán Montaño, Aníbal Gia Vacacela, Utmachala, Facultad De Ingeniería Civil, Hidráulica I, Cuarto Año “D”, Ciudad De Machala, Provincia De El Oro-Ecuador baltossee@hotmail.com; anibalgiav@gmail.com OBJETIVO: Encontrar el caudal (Q) de un canal de riego trapezoidal abierto ubicado en el cantón el Pasaje (Ciudadela la Francisca), mediante el uso de la fórmula de Manning. PROCEDIMIENTO: 1. Ubicamos el canal para nuestro trabajo en el cantón Pasaje, Ciudadela La Francisca. 2. Medimos el espejo de agua (T) y el tirante crítico (y). 3. Mediante el nivel y la mira topográfica calculamos la diferencia de nivel que tiene entre las 2 secciones. 4. Obtenemos las dimensiones de la sección transversal del canal. 5. Dibujamos la sección transversal del canal usando AutoCAD. 6. Calculamos el caudal y verificamos 7. Verificamos resultados con el programa H Canal. MATERIALES Y EQUIPOS: 1. nivel 2. Mira topográfica 3. Cinta 4. AutoCAD 2D 5. Flexómetro MEDICIONES Y CALCULOS: DATOS: T=5.4 m Y=1.12 Ancho= 6.19 m Distancia inclinada= 1.238 m
  • 2. HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 2 VISTA EN PLANTA 𝑥 = √(1.238𝑚)2 − (1.12𝑚)2 𝒙 = 𝟎. 𝟓𝟐𝟕 𝒎 Calculo de Z: 𝑍 = 0.395 𝑚 1.12 𝑚 = 0.352679 Ancho de la solera (b): b = 5.40m – 2x b = 5.40m – 2(0.5275)m 𝐛 = 𝟒. 𝟑𝟒𝟕 𝐦 𝐴 = (𝑏 + 𝑧𝑦)𝑦 A = (4.35m + 0.353(1.12))(1.12) = 𝟓. 𝟑𝟏𝒎 𝟐 P = b + 2y√1 + 𝑧2 = 4.347 + 2(1.12)√1 + (0.352679)2 = 𝟔. 𝟕𝟐 𝒎 R = A P = 5.31m2 6.72 m = 𝟎. 𝟕𝟖𝟗 𝒎 Calculo de la pendiente (s) Distancia horizontal entre sección 1 y 2= 96.45 m Datos de nivelación en secciones: Sección 1 2.25 Sección 2 2.366 Valor de n para canales revestidos Cunetas y Canales revestidos Hormigón 0,013-0,017 *Adoptamos 0.013 para nuestro trabajo Calculo del caudal 𝑸 = 𝑨 𝒏 𝑹 𝟐 𝟑⁄ 𝑺 𝟏 𝟐⁄ = 5.31 0.013 (0.789) 2 3⁄ (0.0012) 1 2⁄ 𝐐 = 𝟏𝟐. 𝟎𝟖 𝒎 𝟑 𝒔𝒆𝒈 Calculo de la velocidad 𝒗 = 𝟏 𝒏 𝑹 𝟐 𝟑 𝑺 𝟏 𝟐 = 1 0.013 (0.789) 2 3(0.0012) 1 2 = 2.275 𝑚 𝑠𝑒𝑔 𝑠 = 2.366 − 2.25 96.45 = 0.0012
  • 3. HIDRAULICA DE CANALES: GIA ANIBAL, GUALAN EDWIN. Página 3 Numero de froude 𝐹 = 𝑉 √ 𝑔. 𝐴 𝑇 = 2.275 √(9.81). (5.31) (5.40) = 𝟎. 𝟕𝟑𝟐𝟔 𝐅𝐋𝐔𝐉𝐎 𝐒𝐔𝐁𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝑶 RESULTADOS MEDIANTE H CANAL MEMORIA FOTOGRAFICA: CONCLUSIÓN: Es un canal abierto de flujo subcrítico (0.729) menor a 1, con una velocidad de flujo de 2.296 𝑚 𝑠𝑒𝑔 y a través de la fórmula de Manning posee un caudal de Q = 12.534 𝑚3 𝑠𝑒𝑔 .