SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO6 
CANALIZACIONES 
CRITERIOS DE INSTALACIONESING. 
GUSTAVO PORTALES DIAZ 
 Rodrigo Eduardo Calzada Macías 
 Karla Valdez Palomino 
 Janet Guerrero Luna 
 Libertad Noriega Serna 
 Luis Javier García Aguilera 
09/09/2014 1
INTRODUCCIÓN 
 Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos 
destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos 
necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los 
aparatos eléctricos conectados a los mismos. 
Las canalizaciones eléctricas o simplemente tubos en instalaciones 
eléctricas, son los elementos que se encargan de contener los 
conductores eléctricos. La función de las canalizaciones eléctricas 
son proteger a los conductores, ya sea de daños mecánicos, 
químicos, altas temperatura y humedad; también, distribuirlo de 
forma uniforme, acomodando el cableado eléctrico en la 
instalación. 
09/09/2014 2
CANALIZACIONES PLASTICAS 
 Tuberías de PVC y Polietileno 
El plástico es un material económico que facilita el ahorro de 
energía gracias a "su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto 
poder aislante". 
 El cloruro de polivinilo (PVC) y el polietileno son los plásticos más 
frecuentes debido a su versatilidad. 
 Son óptimos pararedes de abastecimiento de agua potable, 
saneamiento, riego y evacuación de aguas residuales y pluviales. 
 Además, el polietileno es adecuado para distribución de gas, 
mientras que el polipropileno (otro plástico) se emplea para 
canalizaciones sin presión. 
09/09/2014 3
09/09/2014 4
CANALIZACIONES METALICAS 
Una canalización es un conducto el 
cual permite contener alambres, 
cables referente a la instalación 
eléctrica, estos pueden ser metálicos 
o no metálicos. 
09/09/2014 5
TIPOS 
- Tubos Conduit 
Principalmente son utilizados para contener los conductores eléctricos en las 
instalaciones, estos tubos pueden ser de aluminio, acero o alguna otra aleación 
de metal. 
Estas tuberías se dispone en 3 metros de longitud y en diámetro 1, 1 1/2, 2, 3, 
4, 5 y 6 pulgadas. 
Entre otros ejemplos de Tubo Conduit podemos encontrar el de Metal Rígido e 
Intermedio. 
Este tubo posee rosca en ambos extremos. 
Pueden emplearse en instalaciones visibles u ocultas. 
-Tubo metálico de pared delgada 
Consiste en una canalización metálica 
No tiene rosca. 
Protección física y acomodación de conductores. 
Su uso es permitido en instalaciones ocultas o visibles y en lugares de ambiente 
seco. 
09/09/2014 6
09/09/2014 7
 Tubo metálico flexible 
Este tipo de tubo es fabricado principalmente con una cinta 
metálica. 
Su uso es mayormente recomendado en lugares donde no 
este expuesto a corrosión o daños metálicos. 
En áreas donde se dificulte algún dobles con tubos metálicos. 
ALGUNAS DE LA RESTRICCIONES DONDE NO DEBE SER 
UTILIZADA LA CANALIZACIÓN METÁLICA SON: 
- Cubierta con concreto con relleno de residuos de concreto 
ya que esto permite que este en constante humedad. 
- En lugares en los que, durante su instalación o después de 
ésta, se encuentre expuesto a algún daño. 
- Directamente enterrado o en lugares húmedos. 
09/09/2014 8
TIPOS DE INSTALACIONES 
 Instalaciones ocultas 
Son instalaciones entubadas que están totalmente 
empotradas en pisos, paredes, columnas y techos, y solo 
son visibles en los dispositivos de control y protección. 
 Totalmente visibles 
en este caso todas las partes componentes de la 
instalación eléctrica se encuentran a la vista y sin ningún 
elemento que le sirva como protección contra esfuerzos 
mecánicos ni contra el medio ambiente. 
09/09/2014 9
 Temporales 
Este tipo de instalaciones se construyen para abastecer de 
energía eléctrica por periodos de tiempo cortos como es el 
caso de ferias o de servicios de obra en proceso. 
 Visibles entubadas 
Las instalaciones son asi realizadas, ya que las estructuras 
de la constitucional y el material de los muros impiden el 
ahogar las instalaciones, en este caso si existe protección 
contra los factores ambientales. 
09/09/2014 10
TIPOS DE CANALIZACIÓN 
 Ductos bajo piso 
En estos casos los ductos son parte de la obra civil. Bajo el 
piso se puede realizar una “malla” de ductos, disponiendo de 
líneas determinadas para telecomunicaciones, energía, etc. 
09/09/2014 11
 Ductos bajo piso elevado 
Los “pisos elevados” consisten en un sistema de soportes 
sobre el que apoyan lozas generalmente cuadradas. Son 
generalmente utilizados en salas de equipos. Sin embargo 
pueden ser también utilizados para oficinas. Debajo de este 
sistema de soportes puede ser instalado un sistema de 
ductos para cableado de telecomunicaciones, de energía, etc. 
No se recomienda tender cables “sueltos” debajo del piso 
elevado. 
09/09/2014 12
 Ductos aparentes 
Los ductos aparentes pueden ser metálicos o de PVC, rígidos 
en ambos casos. No se recomiendan ductos flexibles para las 
canalizaciones horizontales. Las características de estos 
ductos y de su instalación de benser acordes a los requisitos 
arquitectónicos y edilicios. 
09/09/2014 13
 Bandejas 
Las bandejas porta cables consisten en estructuras rígidas, 
metálicas o de PVC, generalmente de sección rectangular (en 
forma de U). La base y la paredes laterales pueden ser 
sólidas o caladas. Las bandejas de este tipo pueden o no 
tener tapa. 
09/09/2014 14
 Ductos sobre 
cielorraso 
Ductos sobre los 
cielorrasos pueden ser 
utilizados, siempre y 
cuando su acceso sea 
sencillo, por ejemplo, 
removiendo planchas 
livianas de cielorraso. 
Los ductos o bandejas 
sobre cielorraso deben 
estar adecuadamente 
fijados al techo, por 
medio de colgantes. 
 Ductos 
perimetrales 
Los ductos perimetrales 
pueden ser usados para 
llegar con el cableado 
horizontal hasta las 
áreas de trabajo, en 
caso de oficinas 
cerradas o tipo “boxes” 
09/09/2014 15
TIPOS DE CANALETAS 
ESPECIALES 
 Canaletas plásticas: 
Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución 
de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, 
vertical y horizontalmente. Los canales, en toda su longitud, están 
provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para 
facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento 
con otras canales formando T, L, salida de cables, etc. 
 Canal salva cables: 
Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables 
de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por 
suelos de oficinas. Los dos modelos de Salva cables disponen de 
tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos 
circuitos. La canaleta es un canal montado sobre la pared con una 
cubierta móvil. 
09/09/2014 16
 Canaleta decorativa: 
Tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa 
se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una 
habitación, donde quedaría visible de otra manera. Canal: 
una alternativa menos atractiva que la de la canaleta 
decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo 
suficientemente grande como para contener varios cables. 
Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios 
como áticos y el espacio sobre un techo falso. La canaleta 
puede ser de plástico o de metal y se puede montar con 
adhesivo o con tornillos. 
Las desventajas incluyen: no es agradable a la vista, se 
puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo uso.- 
Las ventajas incluyen: es fácil de instalar, es fácil de sacar 
09/09/2014 17
CONCLUSIÓN 
 Las canalizaciones son una parte importante de la instalación 
eléctrica ya que por medio de ellas se puede decir que se transmite 
la energía eléctrica en las distintas áreas de un proyectos 
arquitectónico. 
 Las canalizaciones también influyen en la estética del proyecto ya 
que gracias a los diferentes tipos de canalizaciones no se tiene la 
necesidad de que sea visible o no la distribución de la energía 
eléctrica dentro de un proyecto 
 Las canalizaciones también son parte fundamental de la protección 
al usuario ya que estas previenen algún tipo de daño en la 
distribución de la energía. 
09/09/2014 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Utp arequipa
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Espoch
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efiPrestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Néstor Daniel Chicas Monroy
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
David nuñez
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
Arqui Tecto Papudo
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Jozic Novella'
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasAndru GuarniiZo
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
ladinoes1015
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 

La actualidad más candente (20)

instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvcInstalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efiPrestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
 
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficialInstalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones eléctricas internas oficial
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
 
Simbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidadSimbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidad
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 

Destacado

Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]gabrielito2013
 
Canalizaciones
CanalizacionesCanalizaciones
Canalizacionesness612
 
Normas eléctricas en baja tensión
Normas eléctricas en baja tensiónNormas eléctricas en baja tensión
Normas eléctricas en baja tensión
NelsonCristianLagosFuentes
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernán Peña
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
yorkelis
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
fernando nuño
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 

Destacado (7)

Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]Canalizaciones electricas[1]
Canalizaciones electricas[1]
 
Canalizaciones
CanalizacionesCanalizaciones
Canalizaciones
 
Normas eléctricas en baja tensión
Normas eléctricas en baja tensiónNormas eléctricas en baja tensión
Normas eléctricas en baja tensión
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizaciones
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 

Similar a Canalizacion electrica

Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
cableductos, canaletas
cableductos, canaletas cableductos, canaletas
cableductos, canaletas
batelmois
 
s elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweops elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweop
Nicolas Camarena
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
Jasson Peña
 
Canalizaciones eléctricas.docx
Canalizaciones eléctricas.docxCanalizaciones eléctricas.docx
Canalizaciones eléctricas.docx
GlaucoHiraldo
 
Capitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCapitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCesar Torres
 
SESION 04.pptx
SESION 04.pptxSESION 04.pptx
SESION 04.pptx
DennysJavierQuesquen
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
Edisson Andres Taborda
 
Inst. electrica tec ii
Inst. electrica tec iiInst. electrica tec ii
Inst. electrica tec ii
rusterkev
 
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdfTrabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptxCANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
roger246591
 
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembreCapitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Fernando Torrealba
 
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptxTUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
AndersonJhonathanDam
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
CarlosRober7o
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
aurenth79
 
clasificacion de tuberias.docx
clasificacion de tuberias.docxclasificacion de tuberias.docx
clasificacion de tuberias.docx
JuanCarlosQuispeSano1
 
EXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptxEXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
DUVAN TURMEQUE
 

Similar a Canalizacion electrica (20)

Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
cableductos, canaletas
cableductos, canaletas cableductos, canaletas
cableductos, canaletas
 
s elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweops elecpooptricassegfwoipegewweop
s elecpooptricassegfwoipegewweop
 
Canalizaciones
CanalizacionesCanalizaciones
Canalizaciones
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
 
Canalizaciones eléctricas.docx
Canalizaciones eléctricas.docxCanalizaciones eléctricas.docx
Canalizaciones eléctricas.docx
 
Capitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctricaCapitulo 6 ing.eléctrica
Capitulo 6 ing.eléctrica
 
SESION 04.pptx
SESION 04.pptxSESION 04.pptx
SESION 04.pptx
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
 
Inst. electrica tec ii
Inst. electrica tec iiInst. electrica tec ii
Inst. electrica tec ii
 
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdfTrabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
Trabajo Practico 3 - Aislaciones y Cajas - 08 Abril.pdf
 
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptxCANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
 
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembreCapitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
 
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptxTUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
 
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumenInstalaciones eléctricas residenciales resumen
Instalaciones eléctricas residenciales resumen
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
 
clasificacion de tuberias.docx
clasificacion de tuberias.docxclasificacion de tuberias.docx
clasificacion de tuberias.docx
 
EXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptxEXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptx
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Canalizacion electrica

  • 1. EQUIPO6 CANALIZACIONES CRITERIOS DE INSTALACIONESING. GUSTAVO PORTALES DIAZ  Rodrigo Eduardo Calzada Macías  Karla Valdez Palomino  Janet Guerrero Luna  Libertad Noriega Serna  Luis Javier García Aguilera 09/09/2014 1
  • 2. INTRODUCCIÓN  Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos. Las canalizaciones eléctricas o simplemente tubos en instalaciones eléctricas, son los elementos que se encargan de contener los conductores eléctricos. La función de las canalizaciones eléctricas son proteger a los conductores, ya sea de daños mecánicos, químicos, altas temperatura y humedad; también, distribuirlo de forma uniforme, acomodando el cableado eléctrico en la instalación. 09/09/2014 2
  • 3. CANALIZACIONES PLASTICAS  Tuberías de PVC y Polietileno El plástico es un material económico que facilita el ahorro de energía gracias a "su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante".  El cloruro de polivinilo (PVC) y el polietileno son los plásticos más frecuentes debido a su versatilidad.  Son óptimos pararedes de abastecimiento de agua potable, saneamiento, riego y evacuación de aguas residuales y pluviales.  Además, el polietileno es adecuado para distribución de gas, mientras que el polipropileno (otro plástico) se emplea para canalizaciones sin presión. 09/09/2014 3
  • 5. CANALIZACIONES METALICAS Una canalización es un conducto el cual permite contener alambres, cables referente a la instalación eléctrica, estos pueden ser metálicos o no metálicos. 09/09/2014 5
  • 6. TIPOS - Tubos Conduit Principalmente son utilizados para contener los conductores eléctricos en las instalaciones, estos tubos pueden ser de aluminio, acero o alguna otra aleación de metal. Estas tuberías se dispone en 3 metros de longitud y en diámetro 1, 1 1/2, 2, 3, 4, 5 y 6 pulgadas. Entre otros ejemplos de Tubo Conduit podemos encontrar el de Metal Rígido e Intermedio. Este tubo posee rosca en ambos extremos. Pueden emplearse en instalaciones visibles u ocultas. -Tubo metálico de pared delgada Consiste en una canalización metálica No tiene rosca. Protección física y acomodación de conductores. Su uso es permitido en instalaciones ocultas o visibles y en lugares de ambiente seco. 09/09/2014 6
  • 8.  Tubo metálico flexible Este tipo de tubo es fabricado principalmente con una cinta metálica. Su uso es mayormente recomendado en lugares donde no este expuesto a corrosión o daños metálicos. En áreas donde se dificulte algún dobles con tubos metálicos. ALGUNAS DE LA RESTRICCIONES DONDE NO DEBE SER UTILIZADA LA CANALIZACIÓN METÁLICA SON: - Cubierta con concreto con relleno de residuos de concreto ya que esto permite que este en constante humedad. - En lugares en los que, durante su instalación o después de ésta, se encuentre expuesto a algún daño. - Directamente enterrado o en lugares húmedos. 09/09/2014 8
  • 9. TIPOS DE INSTALACIONES  Instalaciones ocultas Son instalaciones entubadas que están totalmente empotradas en pisos, paredes, columnas y techos, y solo son visibles en los dispositivos de control y protección.  Totalmente visibles en este caso todas las partes componentes de la instalación eléctrica se encuentran a la vista y sin ningún elemento que le sirva como protección contra esfuerzos mecánicos ni contra el medio ambiente. 09/09/2014 9
  • 10.  Temporales Este tipo de instalaciones se construyen para abastecer de energía eléctrica por periodos de tiempo cortos como es el caso de ferias o de servicios de obra en proceso.  Visibles entubadas Las instalaciones son asi realizadas, ya que las estructuras de la constitucional y el material de los muros impiden el ahogar las instalaciones, en este caso si existe protección contra los factores ambientales. 09/09/2014 10
  • 11. TIPOS DE CANALIZACIÓN  Ductos bajo piso En estos casos los ductos son parte de la obra civil. Bajo el piso se puede realizar una “malla” de ductos, disponiendo de líneas determinadas para telecomunicaciones, energía, etc. 09/09/2014 11
  • 12.  Ductos bajo piso elevado Los “pisos elevados” consisten en un sistema de soportes sobre el que apoyan lozas generalmente cuadradas. Son generalmente utilizados en salas de equipos. Sin embargo pueden ser también utilizados para oficinas. Debajo de este sistema de soportes puede ser instalado un sistema de ductos para cableado de telecomunicaciones, de energía, etc. No se recomienda tender cables “sueltos” debajo del piso elevado. 09/09/2014 12
  • 13.  Ductos aparentes Los ductos aparentes pueden ser metálicos o de PVC, rígidos en ambos casos. No se recomiendan ductos flexibles para las canalizaciones horizontales. Las características de estos ductos y de su instalación de benser acordes a los requisitos arquitectónicos y edilicios. 09/09/2014 13
  • 14.  Bandejas Las bandejas porta cables consisten en estructuras rígidas, metálicas o de PVC, generalmente de sección rectangular (en forma de U). La base y la paredes laterales pueden ser sólidas o caladas. Las bandejas de este tipo pueden o no tener tapa. 09/09/2014 14
  • 15.  Ductos sobre cielorraso Ductos sobre los cielorrasos pueden ser utilizados, siempre y cuando su acceso sea sencillo, por ejemplo, removiendo planchas livianas de cielorraso. Los ductos o bandejas sobre cielorraso deben estar adecuadamente fijados al techo, por medio de colgantes.  Ductos perimetrales Los ductos perimetrales pueden ser usados para llegar con el cableado horizontal hasta las áreas de trabajo, en caso de oficinas cerradas o tipo “boxes” 09/09/2014 15
  • 16. TIPOS DE CANALETAS ESPECIALES  Canaletas plásticas: Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente. Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc.  Canal salva cables: Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas. Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos. La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil. 09/09/2014 16
  • 17.  Canaleta decorativa: Tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera. Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables. Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso. La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos. Las desventajas incluyen: no es agradable a la vista, se puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo uso.- Las ventajas incluyen: es fácil de instalar, es fácil de sacar 09/09/2014 17
  • 18. CONCLUSIÓN  Las canalizaciones son una parte importante de la instalación eléctrica ya que por medio de ellas se puede decir que se transmite la energía eléctrica en las distintas áreas de un proyectos arquitectónico.  Las canalizaciones también influyen en la estética del proyecto ya que gracias a los diferentes tipos de canalizaciones no se tiene la necesidad de que sea visible o no la distribución de la energía eléctrica dentro de un proyecto  Las canalizaciones también son parte fundamental de la protección al usuario ya que estas previenen algún tipo de daño en la distribución de la energía. 09/09/2014 18