SlideShare una empresa de Scribd logo
 Juan Carlos Flores Ramos
 Edison Pari Cayllahua
 Brayan Huanca Fernandez
 Nestor Ramos Arce
 Ricardo Roque Gutierrez
DEFINICION DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 Se entiende por instalación
eléctrica al conjunto
integrado por
canalizaciones, estructuras,
conductores, accesorios y
dispositivos que permiten el
suministro de energía
eléctrica desde las
centrales generadoras
hasta el centro
de consumo, para alimentar
a las máquinas, aparatos
que la demanden para su
funcionamiento.
DESARROLLO DEL PROYECTO
MATERIAL A UTILIZAR.
Para la instalación eléctrica de la
casa-habitación se necesitará el
siguiente material:
31 bombillos incandescentes de 100
W.
1 Lámpara incandescente de 75 W.
2 Lámparas incandescentes de 60 W.
4 Lámparas fluorescentes "circular
light" de 32 W.
15 Contactos dobles de 300 W.
12 toma corrientes de 15 W.
1 Aire acondicionado de 1500 W.
1 Ventilador de techo de 125 W.
1 Motor de ¼ hp (186.4249 W).
Con todos los elementos antes listados nuestra instalación va a contar
con una carga total de 193.977W. Así que utilizaremos un sistema
bifásico (2F-3H) para la alimentación de nuestra vivienda.
ESQUEMA DE TABLEROS Y ALIMENTADORES.
DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA
 Primero Esquema de la
instalación eléctrica.
 Se dibuja un croquis
esquemático general de
la vivienda, señalando
en cada estancia donde
se desea situar los
puntos de luz, los
interruptores, los
enchufes.
Segundo
 El trazado de cables
eléctricos puede hacerse
superficial o empotrado.
Hacerlo empotrado queda
mejor, pero requiere
trabajos de albañilería,
abriendo regatas por
todas las paredes,
introduciendo los cables,
luego tapándose con
yeso.
Tercero
 Se procede a la
colocación de todos los
enchufes e
interruptores en los
lugares deseados.
Para que resulte
cómodo, los
interruptores se
colocan a 90 cm.
Cuarto
 Se coloca el
cableado, cada cable
desde su pequeño
interruptor del cuadro
eléctrico, según el
esquema eléctrico. Se
conectan todos los
interruptores,
enchufes a su línea
correspondiente.
Quinto
 Se coloca el
cableado de cada
habitación, desde
el interruptor al
punto de luz
correspondiente,
que puede ser un
aplique de pared o
una lámpara de
techo.
CLASIFICACION DE ACOMETIDAS
 Esquema básico de una acometida eléctrica
monofásica aérea en Baja Tensión.
 Según la Tensión:
 Baja Tensión; 127 V, 200 V, 550 V, en general se
consideran los límites superiores en 600 o 1000 Volts
dependiendo del país y su normatividad interna.
 Alta Tensión 5 kV, 25 kV 40 kV, en general se
considera el límite inferior en mayor a 600 o 1000
volts según la normatividad del país.
 Forma de acometida.
 Acometida aérea, cuando la entrada de cables del
suministrador se da por lo alto de la construcción,
normalmente por medio de una mufa y tubo, desde
un poste de la red de suministro, en alta tensión los
cables del suministro suelen ser llevados al usuario
por tuberías enterradas para minimizar los peligros
desde las redes aéreas de
la empresa suministradora, pero cuando son aéreas
es usual el uso de pórticos o torres.
 Acometida subterránea, cuando la entrada de
cables del suministrador se da por debajo de la
construcción, desde un registro o pozo de visita de la
red de suministro
Simbología de una instalación
eléctrica
CONEXIONES BÁSICAS
 ALIMENTACIÓN POR INTERRUPTOR
 ALIMENTACIÓN POR LÁMPARA
 LÁMPARA - INTERRUPTOR CONMUTABLE
TIPOS DE CABLES
 CABLES DE BAJA TENSIÓN
REGLAMENTACIÓN
 Se utilizará tubería Conduit PVC de características similares
a las fabricadas por PAVCO S.A. y COLMENA S.A., para
todos los circuitos de alumbrado, tomacorrientes, teléfonos,
acometidas, etc. Estas tuberías serán de los diámetros
especificados en los planos. Un tramo de tubería entre salida
y salida, salida y accesorio ó accesorio y accesorio no
contendrá más curvas que el equivalente a cuatro ángulos
rectos (360 grados) para distancias hasta de 15 m., y un
ángulo recto (90 grados) para distancias hasta de 45 m.,
(para distancias intermedias se calcula proporcionalmente).
NÚMERO DE ALAMBRES EN
CONDUIT
ACCESORIOS
 TUVO CONDUIT DE PARED DELGADA.
TIPO DE LAMPARAS
 LÁMPARA INCANDESCENTE
lámpara incandescente está
formada por un filamento de
material de
elevada temperatura de fusión dentr
o de una ampolla de vidrio, en cuyo
interior se ha hecho el vacío, o bien
llena de un gas inerte.
 LÁMPARAS DE DESCARGA:
Las lámparas de descarga
eléctrica dependen de la
ionización y de la descarga
eléctrica resultante en vapores o
gases a bajas presiones en caso
de ser atravesados por
una corriente eléctrica.
 LÁMPARAS HALÓGENAS
Las lámparas halógenas producen luz pasando corriente a
través de un filamento de alambre delgado pero, estos
filamentos operan a temperaturas mayores, las cuales a su
vez aumentan la eficacia (LPW) en más de un 20 %. La
temperatura del calor es también mayor, produciendo luz
?más blanca? que los focos incandescentes estándar.
 LÁMPARAS DE VAPOR DE MERCURIO
Las lámparas de mercurio son los miembros más antiguos
de la familia de descarga de alta intensidad. Aunque no son
tan eficientes en cuanto a energía como las lámparas de
haluro metálico y las de sodio a alta presión, éstas siguen
siendo usadas en una variedad de aplicaciones tales como la
iluminación de caminos, de seguridad y para jardines
CONTADOR O MEDIDORES
 Los contadores
de electricidad miden
la energía eléctrica que
se consume. Pueden
instalarse en módulos,
paneles o armarios,
pero siempre han de
cumplir un grado
mínimo de protección.
CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN (CGP)
 Es la parte de la instalación que contiene los elementos de
protección de los diferentes circuitos de la vivienda, es decir,
el interruptor de control de potencia, el interruptor diferencial
y los pequeños interruptores automáticos.
· No existe CGP:
En este caso no hay ningún dispositivo de
protección en la vivienda, frente a posibles
fallos. Está totalmente prohibido por el REBT,
que no exista CGP en la vivienda.
CUADRO DE MANDO DE PROTECCIÓN
 Formada por el interruptor de control de potencia y el interruptor
diferencial.
 La ausencia de ICP o de ID (interruptor diferencial), supone
total inseguridad frente a contactos directos y/o indirectos
CIRCUITOS Y PROTECCIONES
 El tablero
de distribución eléctrico será
similar al tipo TWC fabricado
por Luminex con puerta y
chapa plástica. Serán
construidos en lámina Cold
Rolled con acabado final en
esmalte gris o blanco al
horno. Libre de bordes
cortantes que puedan
estropear el aislamiento de
los conductores. Los tableros
de distribución tendrán el
número de circuitos indicado
en planos.
ALUMBRADO Y PROTECCIÓN DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 CIRCUITOS RAMALES:
Los circuitos ramales se
clasifican según la
capacidad de corriente
máxima o según
el valor de ajuste del
dispositivo de protección
contra sobre corriente la
clasificación de los
circuitos ramales que no
sean individuales debe
ser de 15, 20, 30,40 y 50
A.
 CIRCUITOS RAMALES MULTICONDUCTORES:
Se permite el uso de circuitos
ramales reconocidos a este
artículo como circuitos
Multiconductores. Se permite
considerar un circuito ramal
Multiconductores como varios
circuitos. Todos los conductores
deben arrancar del mismo panel
de distribución.
CÓDIGO DE COLOR EN CIRCUITOS RAMALES:
CONDUCTOR PUESTO A TIERRA:
El conductor puesto a tierra de un
circuito ramal se debe identificar
mediante un color continuo blanco
o gris natural. Cuando en la misma
canalización, caja, canal auxiliar u
otro tipo de encerramiento haya
conductores de
distintos sistemas si se requiere
que un conductor del sistema este
puesto a tierra, deberá tener forro
exterior de color blanco o gris
natural.
 ACOMETIDAS
Acometida es la parte de la
distribución de enlace que une
la red de distribución de la
empresa eléctrica con la caja
general de protección del particular
.es propiedad de
la empresa eléctrica y suele haber
una en cada casa o edificio La
acometida normal de una única
vivienda es monofásica, de dos
hilos, uno activo (fase) y el otro
neutro, a 230 voltios, dependiendo
del país.
CONDUCTORES AÉREOS DE
ACOMETIDA:
ALIMENTACIÓN AÉREA AISLAMIENTO O CUBIERTA
los conductores aéreos de
acometidas hasta un
edificio u
otra estructura (como un
poste) en los que se instale
un medidor o medio de
desconexión, se deben
considerar acometidas
aéreas y se deben instalar
como tales
los conductores de acometida
deben soportar normalmente
la exposición A los agentes
atmosféricos y otras
condiciones de uso sin que se
produzcan fugas perjudiciales
de corriente.
CALIBRE Y CAPACIDAD DE
CORRIENTE:
GENERALIDADES: CALIBRE MÍNIMO:
los conductores deben tener
una capacidad de corriente
suficiente para la que se
calculado la carga, según la
sección 220, y debe poseer
una resistencia mecánica ad
ecuada.
los conductores no deben
tener una sección
transversal menor a 8,36
mm (8 awg) si son de cobre
o a 13,29 mm (6 awg) si son
de aluminio o cobre
revestido de aluminio.
PROTECCIÓN CONTRA
SOBRECORRIENTE
 PROTECCIÓN DE LOS CONDUCTORES:
En esta cocina tenemos
un interruptor al lado de la
puerta para encender las
dos luces y una toma
corriente al lado de la
ventana. La instalación
comienza en la caja de
empalmes de ella sale un
cable negro hacia la
lámpara, otro a una base
de enchufe. De la lámpara
sale un cable azul que va
hasta el interruptor,
finalmente vuelve otro rojo
a la caja de empalmes.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA COCINA
 Con esta instalación
encendemos la lámpara
desde los dos lados de la
cama. También tenemos 2
toma corriente a cada lado
de la cama. Al mismo
tiempo disponemos de un
interruptor para encender
los apliques que están al
lado del espejo y un
enchufe al lado de este para
por ejemplo enchufar un
secador del pelo.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA HABITACIÓN
Esta instalación permite encender las dos lámparas del
pasillo desde tres sitios. Desde la puerta de la entrada y
desde los dos lados del pasillo.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PASILLO
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SALÓN
Un cable rojo sale de la
caja de empalmes para
el interruptor, de este
sale uno azul que
conecta con las dos
lámparas, de las
lámparas conecta junto
al toma corriente un
cable negro, finalmente
desde la base de
enchufe sale un cable
rojo que va directo a la
caja de empalmes
El baño con dos interruptores que encienden las cuatro
luces del techo y dos tomacorriente en la pared.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL BAÑO
El Garaje con un interruptor que enciende la luz del techo y
cuatro toma corriente en la pared.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN GARAJE
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN JARDÍN
El Jardín con dos interruptores que encienden la luz del techo y
cinco tomacorriente en la pared
Recomendaciones y conclusión
Nunca debe manipularse la instalación sin antes cerrar el
interruptor general de la vivienda.
Con un poco de práctica se puede hacer uno mismo la
instalación eléctrica en casa, si tiene cierta habilidad en
trabajos de bricolaje y dispone de
las herramientas necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Eduardo Aranguren
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 
Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador
Roberto Buestán Villarroel
 
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
BettyEnderVenturaPal
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Autónomo
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasAndru GuarniiZo
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
Fedor Bancoff R.
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones  ElectricasInstalaciones  Electricas
Instalaciones Electricas
Davis Alfaro
 
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
Arqui Tecto Papudo
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Fernanda Ramírez
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
Javier Aguilera
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
Peretox
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Instalaciones en edificaciones diapositivas
Instalaciones en edificaciones diapositivasInstalaciones en edificaciones diapositivas
Instalaciones en edificaciones diapositivas
wilsonjanccokallo
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargasOscar Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 
Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador
 
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliariasInstalaciones electricas domiciliarias
Instalaciones electricas domiciliarias
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones  ElectricasInstalaciones  Electricas
Instalaciones Electricas
 
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 implementacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Canalizacion electrica
Canalizacion electricaCanalizacion electrica
Canalizacion electrica
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Instalaciones en edificaciones diapositivas
Instalaciones en edificaciones diapositivasInstalaciones en edificaciones diapositivas
Instalaciones en edificaciones diapositivas
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
 

Destacado

Instalaciones Eléctricas_ Bratu, Campero
Instalaciones Eléctricas_ Bratu, CamperoInstalaciones Eléctricas_ Bratu, Campero
Instalaciones Eléctricas_ Bratu, Camperoemiliolarios
 
P.luminarias
P.luminariasP.luminarias
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMA
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMASEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMA
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMAAJ Mihalic
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
joseave
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
julieta safatle
 
Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3
Anibal Fornari
 
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harperManual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Cirino Sanchez
 
Guia ambiental proyectos_distribucion_electrica
Guia ambiental proyectos_distribucion_electricaGuia ambiental proyectos_distribucion_electrica
Guia ambiental proyectos_distribucion_electrica
Germán Rivas
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
Enrique Val
 
codigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadcodigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadDavid Peña Glez
 
Diagrama electrico
Diagrama electricoDiagrama electrico
Diagrama electricoRafael Pino
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
botero44
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilaren casa
 
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tensionEl abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
alma maria rico
 
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)INACAP
 
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales enríquez ...
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales   enríquez ...Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales   enríquez ...
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales enríquez ...
Rodolfo Aldair Reyes Contreras
 
Inst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendasInst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendas
rogelio rojas
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
Hector Diaz
 
Formulas electricas para la seleccion de conductores
Formulas electricas para la seleccion de conductoresFormulas electricas para la seleccion de conductores
Formulas electricas para la seleccion de conductores
Angel Hernández
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.artorius1968
 

Destacado (20)

Instalaciones Eléctricas_ Bratu, Campero
Instalaciones Eléctricas_ Bratu, CamperoInstalaciones Eléctricas_ Bratu, Campero
Instalaciones Eléctricas_ Bratu, Campero
 
P.luminarias
P.luminariasP.luminarias
P.luminarias
 
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMA
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMASEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMA
SEO Reporting in the Enterprise - AJ Mihalic - AYIMA
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacionTema 4 las_instalaciones_explicacion
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
 
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
 
Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3Instalación eléctrica - Módulo 3
Instalación eléctrica - Módulo 3
 
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harperManual practico de instalaciones electricas, 2° ed.  enriquez harper
Manual practico de instalaciones electricas, 2° ed. enriquez harper
 
Guia ambiental proyectos_distribucion_electrica
Guia ambiental proyectos_distribucion_electricaGuia ambiental proyectos_distribucion_electrica
Guia ambiental proyectos_distribucion_electrica
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
 
codigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadcodigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidad
 
Diagrama electrico
Diagrama electricoDiagrama electrico
Diagrama electrico
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
 
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tensionEl abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
El abc del alumbrado y istalaciones electricas en baja tension
 
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)
Normativa de Construcción (Incendio Altura 2010)
 
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales enríquez ...
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales   enríquez ...Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales   enríquez ...
Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales enríquez ...
 
Inst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendasInst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendas
 
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
Instalaciones eléctricas-Becerril-Diego-
 
Formulas electricas para la seleccion de conductores
Formulas electricas para la seleccion de conductoresFormulas electricas para la seleccion de conductores
Formulas electricas para la seleccion de conductores
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
 

Similar a instalaciones electricas

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
juancarlosjcpr
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadandermenzzz
 
Formato trabajos nuevo (1)
Formato trabajos   nuevo (1)Formato trabajos   nuevo (1)
Formato trabajos nuevo (1)YinaGarzon
 
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfinforme del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
latuya1
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
Edgar Najera
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
Ricardo Mariscal
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Isaac Miguel Gonzalez
 
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptxCLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
MauroAxelLozanoAlvar
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
Glòria García García
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricaslagaher
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
roger246591
 
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
RoxfordImportaciones
 
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 iComponentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Mirla Crespo
 

Similar a instalaciones electricas (20)

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
 
Formato trabajos nuevo (1)
Formato trabajos   nuevo (1)Formato trabajos   nuevo (1)
Formato trabajos nuevo (1)
 
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfinforme del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
informe del diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
 
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad residencial    manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad residencial manualesydiagramas.blogspot.com
 
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptxCLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
CLASE 1 EQUIPO ELECTRICO.pptx
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Curso tec teoria
Curso tec teoriaCurso tec teoria
Curso tec teoria
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
 
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Resumen total
Resumen totalResumen total
Resumen total
 
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 iComponentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

instalaciones electricas

  • 1.  Juan Carlos Flores Ramos  Edison Pari Cayllahua  Brayan Huanca Fernandez  Nestor Ramos Arce  Ricardo Roque Gutierrez
  • 2. DEFINICION DE INSTALACIONES ELECTRICAS  Se entiende por instalación eléctrica al conjunto integrado por canalizaciones, estructuras, conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta el centro de consumo, para alimentar a las máquinas, aparatos que la demanden para su funcionamiento.
  • 3. DESARROLLO DEL PROYECTO MATERIAL A UTILIZAR. Para la instalación eléctrica de la casa-habitación se necesitará el siguiente material: 31 bombillos incandescentes de 100 W. 1 Lámpara incandescente de 75 W. 2 Lámparas incandescentes de 60 W. 4 Lámparas fluorescentes "circular light" de 32 W. 15 Contactos dobles de 300 W. 12 toma corrientes de 15 W. 1 Aire acondicionado de 1500 W. 1 Ventilador de techo de 125 W. 1 Motor de ¼ hp (186.4249 W). Con todos los elementos antes listados nuestra instalación va a contar con una carga total de 193.977W. Así que utilizaremos un sistema bifásico (2F-3H) para la alimentación de nuestra vivienda. ESQUEMA DE TABLEROS Y ALIMENTADORES.
  • 4. DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA  Primero Esquema de la instalación eléctrica.  Se dibuja un croquis esquemático general de la vivienda, señalando en cada estancia donde se desea situar los puntos de luz, los interruptores, los enchufes.
  • 5. Segundo  El trazado de cables eléctricos puede hacerse superficial o empotrado. Hacerlo empotrado queda mejor, pero requiere trabajos de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo los cables, luego tapándose con yeso.
  • 6. Tercero  Se procede a la colocación de todos los enchufes e interruptores en los lugares deseados. Para que resulte cómodo, los interruptores se colocan a 90 cm.
  • 7. Cuarto  Se coloca el cableado, cada cable desde su pequeño interruptor del cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico. Se conectan todos los interruptores, enchufes a su línea correspondiente.
  • 8. Quinto  Se coloca el cableado de cada habitación, desde el interruptor al punto de luz correspondiente, que puede ser un aplique de pared o una lámpara de techo.
  • 9. CLASIFICACION DE ACOMETIDAS  Esquema básico de una acometida eléctrica monofásica aérea en Baja Tensión.  Según la Tensión:  Baja Tensión; 127 V, 200 V, 550 V, en general se consideran los límites superiores en 600 o 1000 Volts dependiendo del país y su normatividad interna.  Alta Tensión 5 kV, 25 kV 40 kV, en general se considera el límite inferior en mayor a 600 o 1000 volts según la normatividad del país.  Forma de acometida.  Acometida aérea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por lo alto de la construcción, normalmente por medio de una mufa y tubo, desde un poste de la red de suministro, en alta tensión los cables del suministro suelen ser llevados al usuario por tuberías enterradas para minimizar los peligros desde las redes aéreas de la empresa suministradora, pero cuando son aéreas es usual el uso de pórticos o torres.  Acometida subterránea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por debajo de la construcción, desde un registro o pozo de visita de la red de suministro
  • 10. Simbología de una instalación eléctrica
  • 11.
  • 14.  LÁMPARA - INTERRUPTOR CONMUTABLE
  • 15. TIPOS DE CABLES  CABLES DE BAJA TENSIÓN
  • 16. REGLAMENTACIÓN  Se utilizará tubería Conduit PVC de características similares a las fabricadas por PAVCO S.A. y COLMENA S.A., para todos los circuitos de alumbrado, tomacorrientes, teléfonos, acometidas, etc. Estas tuberías serán de los diámetros especificados en los planos. Un tramo de tubería entre salida y salida, salida y accesorio ó accesorio y accesorio no contendrá más curvas que el equivalente a cuatro ángulos rectos (360 grados) para distancias hasta de 15 m., y un ángulo recto (90 grados) para distancias hasta de 45 m., (para distancias intermedias se calcula proporcionalmente).
  • 17. NÚMERO DE ALAMBRES EN CONDUIT
  • 18. ACCESORIOS  TUVO CONDUIT DE PARED DELGADA.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TIPO DE LAMPARAS  LÁMPARA INCANDESCENTE lámpara incandescente está formada por un filamento de material de elevada temperatura de fusión dentr o de una ampolla de vidrio, en cuyo interior se ha hecho el vacío, o bien llena de un gas inerte.
  • 22.  LÁMPARAS DE DESCARGA: Las lámparas de descarga eléctrica dependen de la ionización y de la descarga eléctrica resultante en vapores o gases a bajas presiones en caso de ser atravesados por una corriente eléctrica.
  • 23.  LÁMPARAS HALÓGENAS Las lámparas halógenas producen luz pasando corriente a través de un filamento de alambre delgado pero, estos filamentos operan a temperaturas mayores, las cuales a su vez aumentan la eficacia (LPW) en más de un 20 %. La temperatura del calor es también mayor, produciendo luz ?más blanca? que los focos incandescentes estándar.
  • 24.  LÁMPARAS DE VAPOR DE MERCURIO Las lámparas de mercurio son los miembros más antiguos de la familia de descarga de alta intensidad. Aunque no son tan eficientes en cuanto a energía como las lámparas de haluro metálico y las de sodio a alta presión, éstas siguen siendo usadas en una variedad de aplicaciones tales como la iluminación de caminos, de seguridad y para jardines
  • 25. CONTADOR O MEDIDORES  Los contadores de electricidad miden la energía eléctrica que se consume. Pueden instalarse en módulos, paneles o armarios, pero siempre han de cumplir un grado mínimo de protección.
  • 26. CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN (CGP)  Es la parte de la instalación que contiene los elementos de protección de los diferentes circuitos de la vivienda, es decir, el interruptor de control de potencia, el interruptor diferencial y los pequeños interruptores automáticos. · No existe CGP: En este caso no hay ningún dispositivo de protección en la vivienda, frente a posibles fallos. Está totalmente prohibido por el REBT, que no exista CGP en la vivienda.
  • 27. CUADRO DE MANDO DE PROTECCIÓN  Formada por el interruptor de control de potencia y el interruptor diferencial.  La ausencia de ICP o de ID (interruptor diferencial), supone total inseguridad frente a contactos directos y/o indirectos
  • 28. CIRCUITOS Y PROTECCIONES  El tablero de distribución eléctrico será similar al tipo TWC fabricado por Luminex con puerta y chapa plástica. Serán construidos en lámina Cold Rolled con acabado final en esmalte gris o blanco al horno. Libre de bordes cortantes que puedan estropear el aislamiento de los conductores. Los tableros de distribución tendrán el número de circuitos indicado en planos.
  • 29.
  • 30. ALUMBRADO Y PROTECCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS  CIRCUITOS RAMALES: Los circuitos ramales se clasifican según la capacidad de corriente máxima o según el valor de ajuste del dispositivo de protección contra sobre corriente la clasificación de los circuitos ramales que no sean individuales debe ser de 15, 20, 30,40 y 50 A.
  • 31.  CIRCUITOS RAMALES MULTICONDUCTORES: Se permite el uso de circuitos ramales reconocidos a este artículo como circuitos Multiconductores. Se permite considerar un circuito ramal Multiconductores como varios circuitos. Todos los conductores deben arrancar del mismo panel de distribución.
  • 32. CÓDIGO DE COLOR EN CIRCUITOS RAMALES: CONDUCTOR PUESTO A TIERRA: El conductor puesto a tierra de un circuito ramal se debe identificar mediante un color continuo blanco o gris natural. Cuando en la misma canalización, caja, canal auxiliar u otro tipo de encerramiento haya conductores de distintos sistemas si se requiere que un conductor del sistema este puesto a tierra, deberá tener forro exterior de color blanco o gris natural.
  • 33.  ACOMETIDAS Acometida es la parte de la distribución de enlace que une la red de distribución de la empresa eléctrica con la caja general de protección del particular .es propiedad de la empresa eléctrica y suele haber una en cada casa o edificio La acometida normal de una única vivienda es monofásica, de dos hilos, uno activo (fase) y el otro neutro, a 230 voltios, dependiendo del país.
  • 34. CONDUCTORES AÉREOS DE ACOMETIDA: ALIMENTACIÓN AÉREA AISLAMIENTO O CUBIERTA los conductores aéreos de acometidas hasta un edificio u otra estructura (como un poste) en los que se instale un medidor o medio de desconexión, se deben considerar acometidas aéreas y se deben instalar como tales los conductores de acometida deben soportar normalmente la exposición A los agentes atmosféricos y otras condiciones de uso sin que se produzcan fugas perjudiciales de corriente.
  • 35. CALIBRE Y CAPACIDAD DE CORRIENTE: GENERALIDADES: CALIBRE MÍNIMO: los conductores deben tener una capacidad de corriente suficiente para la que se calculado la carga, según la sección 220, y debe poseer una resistencia mecánica ad ecuada. los conductores no deben tener una sección transversal menor a 8,36 mm (8 awg) si son de cobre o a 13,29 mm (6 awg) si son de aluminio o cobre revestido de aluminio.
  • 37. En esta cocina tenemos un interruptor al lado de la puerta para encender las dos luces y una toma corriente al lado de la ventana. La instalación comienza en la caja de empalmes de ella sale un cable negro hacia la lámpara, otro a una base de enchufe. De la lámpara sale un cable azul que va hasta el interruptor, finalmente vuelve otro rojo a la caja de empalmes. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA COCINA
  • 38.  Con esta instalación encendemos la lámpara desde los dos lados de la cama. También tenemos 2 toma corriente a cada lado de la cama. Al mismo tiempo disponemos de un interruptor para encender los apliques que están al lado del espejo y un enchufe al lado de este para por ejemplo enchufar un secador del pelo. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA HABITACIÓN
  • 39. Esta instalación permite encender las dos lámparas del pasillo desde tres sitios. Desde la puerta de la entrada y desde los dos lados del pasillo. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PASILLO
  • 40. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SALÓN Un cable rojo sale de la caja de empalmes para el interruptor, de este sale uno azul que conecta con las dos lámparas, de las lámparas conecta junto al toma corriente un cable negro, finalmente desde la base de enchufe sale un cable rojo que va directo a la caja de empalmes
  • 41. El baño con dos interruptores que encienden las cuatro luces del techo y dos tomacorriente en la pared. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL BAÑO
  • 42. El Garaje con un interruptor que enciende la luz del techo y cuatro toma corriente en la pared. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN GARAJE
  • 43. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN JARDÍN El Jardín con dos interruptores que encienden la luz del techo y cinco tomacorriente en la pared
  • 44. Recomendaciones y conclusión Nunca debe manipularse la instalación sin antes cerrar el interruptor general de la vivienda. Con un poco de práctica se puede hacer uno mismo la instalación eléctrica en casa, si tiene cierta habilidad en trabajos de bricolaje y dispone de las herramientas necesarias.