SlideShare una empresa de Scribd logo
CáncerELde SIN
DISFRUTA
SOL
Piel TE DAÑE
QUE
GABRIELA CALDERON VALENCIA
MEDICO ASISTENTE DEPARTAMENTO DE MAMAS Y TEJIDOS
BLANDOS-INEN
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL
1.-Fortalece huesos y
dientes
 Los rayos UV ayudan a
producir vitamina D en la
piel y esta vitamina
favorece la absorción en
el intestino de calcio y el
fósforo y evitar su
pérdida por el riñón.
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL

2.-Estimula la
inmunidad
El sol incrementa el
numero de glóbulos
blancos ó linfocitos,
que son las células
encargadas de
nuestra defensa ante
las infecciones
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL
3.-Equilibra el colesterol
La luz UV es necesaria
para metabolizar el
colesterol, cuando
tomamos sol disminuye
el colesterol.
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL

4.-Disminuye la
presión sanguínea

El sol produce
vasodilatación de los
vasos sanguíneos
superficiales y aumenta
la circulación de la
sangre en la piel,
disminuyendo los
valores de PA.
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL
5.-Ahuyenta la
depresión
Los rayos UV aumentan
la producción de
serotonina (sensación
de bienestar, regulador
del sueño, la
temperatura del
cuerpo y la conducta
sexual).
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL

6.-Protege frente a
diversos tipos de
cáncer
Efecto protector de la
vitamina D frente a los
tumores (mama, colon,
ovario, vejiga, útero,
estomago, linfomas,
próstata).
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL

7.-Mejora la calidad del
sueño
Efecto de los rayos UV sobre
la melatonina, sus niveles
en sangre son mas altos
en la noche cuando no hay
luz y durante el día debido
a la disminución de la
melatonina estamos
despiertos, activos.
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL
8.-Favorece la vida
sexual
El sol incrementa los
valores de testosterona
en la sangre y esta
hormona es una de las
responsables del
apetito sexual. El
esperma masculino es
mas rico en
espermatozoides en
verano.
BENEFICIOS DE TOMAR
SOL

9.-Mejora el aspecto
de tu piel
Sobre todo en
enfermedades
como el acné y la
psoriasis, basta
media hora al día
para mejorar el
aspecto de tu piel.
EFECTOS DAÑINOS DEL
SOL

Envejecimiento de la piel
(arrugas), el cabello y las
uñas.

Queratosis actínica

Cataratas prematuras, quemaduras
en las córneas, visión borrosa.

Cáncer de piel
¿QUE ES EL
UVI?

Es una medida que nos indica los
índices de radiación en la atmósfera
que existen cada día.
Sus valores van del 0 al 10 de tal forma
que a mayor valor mayor factor de
protección será necesario.
¿Qué significa FPS?
• El FPS es un índice que nos
indica el tiempo que podemos
exponernos al sol sin riesgo de
quemaduras. Cuanto más alto
es el FPS, más alta es la
protección de los rayos solares.
Tiempo de exposición sin
riesgo de quemadura
CANCER DE PIEL
• El cáncer de piel es
una enfermedad
producida por el
desarrollo de células
cancerosas en
cualquiera de las
capas de la piel.
• Existen dos tipos:
– No melanoma
– Melanoma.
Capas de piel normal
• El cáncer de piel es
una enfermedad
producida por el
desarrollo de
células cancerosas
en cualquiera de las
capas de la piel.
• Existen dos tipos:
– No melanoma
– Melanoma.
Capas de la piel y
melanoma
• CA basocelular 75 a 80%
• CA epidermoide20 a 25%
• Melanoma Maligno 4%
Melanocitos

Melanoma
Epidermis
Dermis
• Carcinoma no
melanocitico:
– Basocelular (75%)
– Epidermoide (25%)

• Melanoma maligno

Epidermis
Dermis

Hipodermis
EL CÁNCER DE TIPO NO
MELANOMA
ES EL MÁS FRECUENTE
SE FORMA A PARTIR DE
OTRAS CÉLULAS
DE LA PIEL QUE NO SON
LAS QUE ACUMULAN EL
PIGMENTO (LOS
MELANOCITOS).
Cáncer Basocelular
• Características:
– Derivan de células Basales
de la epidermis y sus
anexos.
– Forma más frecuente (75%)
– Elevada capacidad
destructiva local.
– No da metástasis.
– No afecta mucosas.
– Recidivante
– Y suele darse en aquellas
zonas expuestas al sol.
Carcinoma Basocelular
CBC Nodular
Carcinoma Basocelular
Ulcus Rodens
Carcinoma Basocelular
CBC Pigmentado
Carcinoma Basocelular
CBC Superficial
Cáncer Basocelular
• Tumor Maligno, de crecimiento lento.
• Fácil curación.
• Sin tratamiento tiene un elevado poder
destructivo.
• Pronóstico bueno.
• Su Pronostico es peor:
– Con ulceración profunda.
– Si recidiva.
– Surco perinasal, ángulo naso-orbitario,
regiones retroauriculares.
Carcinoma Epidermoide


Zonas expuestas al sol.



Químicos, radiación,
quemaduras.
Diseminación por
contigüidad, vía
linfática y hemática.

Queratomas actínicos, ulceras
crónicas, radio-dermitis, cuerno
cutáneo, actínica crónica

Cicatrices,
leucoplasias,
degeneración
Carcinoma Epidermoide



Zonas expuestas al sol.
Químicos, radiación, quemaduras.

Queratomas actínicos,
ulceras crónicas, radiodermitis, cuerno cutáneo,
actínica crónica

Diseminación por
contigüidad, vía linfática y
hemática.

Cicatrices,
leucoplasias,
degeneración
Carcinoma Epidermoide
Carcinoma Epidermoide
• Etiología:
Foto exposición a la luz UV.
Radiaciones ionizantes.
Quemaduras.
Úlceras crónicas (ÚLCERA DE
MARJOLIN)
– Pacientes inmuno-deprimidos:
papilomavirus humano
–
–
–
–
Melanoma Maligno
SUPERFICIAL 70%
Nevus pre existente.
MELANOMA NODULAR
15 a 30% mas agresivos.
LENTIGO 4 a 10 % cara
Escasa agresividad.
MELANOMA LENTIGINOSO
ACRAL 2 a 8%.
6a década de la vida
Tipo histológico MAS SEVERO
Melanoma Maligno
• Esta enfermedad se desarrolla en los
melanocitos, células de la piel que
producen la melanina que le da color.
• Los melanocitos se encuentran en la
epidermis.
• El melanoma es el tipo de cáncer de
piel menos común y más grave.
• Puede extenderse fácilmente a otras
partes del cuerpo a través de la sangre
o del sistema linfático.
Melanoma Maligno
Cáncer de la piel en gente
con piel oscura

¡Nadie es inmune al cáncer de la piel!
•
•
•

Identificación de lunares
cancerosos

La mayoría de los lunares son benignos.
Es importante reconocer sus cambios.....
La regla del ABCD puede ayudar a reconocer un melanoma:

– Asimetría: la mitad del lunar no se corresponde
con la otra mitad.
– Bordes irregulares: los bordes del lunar son
desiguales.
– Color: el color del lunar no es uniforme, varían
desde un marrón a un rojo, o azul.
– Diámetro: el lunar tiene más de 6 milímetros de
ancho.
Identificación de lunares
cancerosos
es tan simple como...
simet
ría
Si pudieras
doblar el lunar a
la mitad, y los
dos lados no son
iguales.
Ir re gularida
d de los
Las bordes
están dentadas
o borrosas, no
lisas y
continuas. .
Hay una
combinación
de colores; el
lunar debe de
ser de un solo
color
Un punto oscuro
mas grande que un
borrador de lápiz
Proteja su Piel;
Protéjase usted mismo
• Evite el sol durante la parte
calurosa del día
• Use ropa protectora
– Camisas; gorras; lentes

• Use bronceador
¿Usa el protector solar
correctamente?
• Use bloqueador con un SPF
(Factor Protector Solar) de 50
• Use bloqueador todos los días
• Re-aplíquelo si esta sudando o
adentro del agua
YA QUE HEMOS
HABLADO DE
PROTECCIÓN, VAMOS A
HABLAR DE
DETECCIÓN
PREMATURA
¡Tome Precauciones...
Examínese por otras
condiciones de piel
también!
Examinarse la parte delantera y
trasera del cuerpo en el espejo,
luego los lados derecho e
izquierdo, con los brazos
levantados.
Levantar los hombros y
examinar cuidadosamente
los brazos, los antebrazos,
hasta las palmas.

Mirar detrás de las piernas y
pies, y los espacios entre los
dedos y las plantas.
Conclusiones
 El cáncer de piel es muy frecuente, especialmente en
países soleados como Perú.
 Los principales factores de riesgo son la predisposición
genética y, sobre todo la exposición solar.
 La exposición solar afecta de forma aguda y crónica.
 El principal tratamiento es hacer un diagnostico precoz y
una prevención adecuada con protectores solares,
especialmente en niños.
 Ante cualquier cambio de una lesión cutánea se debe
consultar con el especialista.
Que el placer no ponga en
riesgo tu vida
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
lujanportenopri
 
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Carolina Alcivar
 
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
Antonio Rodríguez Martinez
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
danielaortizs
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
Carla Freire
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
Dr Eduardo Gonzalez
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIELMONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
Catherin1001
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Any Oliver
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
SergioBrocoli
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
cancerdepiel
 
Cancer de piel ok
Cancer de piel okCancer de piel ok
Cancer de piel ok
eddynoy velasquez
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
Mike Aceves
 
Ca de piel
Ca de pielCa de piel
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Javier López Hidalgo
 
Cáncer de piel expo
Cáncer de piel expoCáncer de piel expo
Cáncer de piel expo
Lucien Camacho Ayvar
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Marianna Lopz'
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Vivi Espinel
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
 
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIELMONOGRAFIA CANCER DE PIEL
MONOGRAFIA CANCER DE PIEL
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
Cancer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Cancer de piel ok
Cancer de piel okCancer de piel ok
Cancer de piel ok
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
 
Ca de piel
Ca de pielCa de piel
Ca de piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Cáncer de piel expo
Cáncer de piel expoCáncer de piel expo
Cáncer de piel expo
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 

Similar a cancer de piel

NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
TENA
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
YeissonJavierBeltran1
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
ChuquillanquiFernand
 
Canceresss de la piel
Canceresss de la pielCanceresss de la piel
Canceresss de la piel
Juletsy Casanova
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
argenismendez8
 
ADENOCARCINOMA.pptx
ADENOCARCINOMA.pptxADENOCARCINOMA.pptx
ADENOCARCINOMA.pptx
RamonBaez13
 
JAQUELINE LOPEZ.pdf
JAQUELINE LOPEZ.pdfJAQUELINE LOPEZ.pdf
JAQUELINE LOPEZ.pdf
JaquelineLopezmozo
 
CANCER A LA PIEL
CANCER A LA PIELCANCER A LA PIEL
CANCER A LA PIEL
JaquelineLopezmozo
 
Educacion y salud
Educacion y saludEducacion y salud
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
guest0ac344
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
Cancer de piel.
Cancer de piel.Cancer de piel.
Cancer de piel.
EstefanyOropeza7
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
juanca2992
 
Día del Lunar INPPARES
Día del Lunar INPPARESDía del Lunar INPPARES
Día del Lunar INPPARES
INPPARES / Perú
 
Lunares
LunaresLunares
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Ana Velarde Gómez
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
AlfonsoCernBarraza2
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignas Lesiones premalignas
Lesiones premalignas
Jumariel Gonzalez Sanchez
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
María Victoria
 

Similar a cancer de piel (20)

NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
 
Canceresss de la piel
Canceresss de la pielCanceresss de la piel
Canceresss de la piel
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
 
ADENOCARCINOMA.pptx
ADENOCARCINOMA.pptxADENOCARCINOMA.pptx
ADENOCARCINOMA.pptx
 
JAQUELINE LOPEZ.pdf
JAQUELINE LOPEZ.pdfJAQUELINE LOPEZ.pdf
JAQUELINE LOPEZ.pdf
 
CANCER A LA PIEL
CANCER A LA PIELCANCER A LA PIEL
CANCER A LA PIEL
 
Educacion y salud
Educacion y saludEducacion y salud
Educacion y salud
 
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
Cancer de piel.
Cancer de piel.Cancer de piel.
Cancer de piel.
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
 
Día del Lunar INPPARES
Día del Lunar INPPARESDía del Lunar INPPARES
Día del Lunar INPPARES
 
Lunares
LunaresLunares
Lunares
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignas Lesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 

cancer de piel

  • 1. CáncerELde SIN DISFRUTA SOL Piel TE DAÑE QUE GABRIELA CALDERON VALENCIA MEDICO ASISTENTE DEPARTAMENTO DE MAMAS Y TEJIDOS BLANDOS-INEN
  • 2.
  • 3. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 1.-Fortalece huesos y dientes  Los rayos UV ayudan a producir vitamina D en la piel y esta vitamina favorece la absorción en el intestino de calcio y el fósforo y evitar su pérdida por el riñón.
  • 4. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 2.-Estimula la inmunidad El sol incrementa el numero de glóbulos blancos ó linfocitos, que son las células encargadas de nuestra defensa ante las infecciones
  • 5. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 3.-Equilibra el colesterol La luz UV es necesaria para metabolizar el colesterol, cuando tomamos sol disminuye el colesterol.
  • 6. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 4.-Disminuye la presión sanguínea El sol produce vasodilatación de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre en la piel, disminuyendo los valores de PA.
  • 7. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 5.-Ahuyenta la depresión Los rayos UV aumentan la producción de serotonina (sensación de bienestar, regulador del sueño, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual).
  • 8. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 6.-Protege frente a diversos tipos de cáncer Efecto protector de la vitamina D frente a los tumores (mama, colon, ovario, vejiga, útero, estomago, linfomas, próstata).
  • 9. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 7.-Mejora la calidad del sueño Efecto de los rayos UV sobre la melatonina, sus niveles en sangre son mas altos en la noche cuando no hay luz y durante el día debido a la disminución de la melatonina estamos despiertos, activos.
  • 10. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 8.-Favorece la vida sexual El sol incrementa los valores de testosterona en la sangre y esta hormona es una de las responsables del apetito sexual. El esperma masculino es mas rico en espermatozoides en verano.
  • 11. BENEFICIOS DE TOMAR SOL 9.-Mejora el aspecto de tu piel Sobre todo en enfermedades como el acné y la psoriasis, basta media hora al día para mejorar el aspecto de tu piel.
  • 12. EFECTOS DAÑINOS DEL SOL Envejecimiento de la piel (arrugas), el cabello y las uñas. Queratosis actínica Cataratas prematuras, quemaduras en las córneas, visión borrosa. Cáncer de piel
  • 13. ¿QUE ES EL UVI? Es una medida que nos indica los índices de radiación en la atmósfera que existen cada día. Sus valores van del 0 al 10 de tal forma que a mayor valor mayor factor de protección será necesario.
  • 14.
  • 15. ¿Qué significa FPS? • El FPS es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el FPS, más alta es la protección de los rayos solares.
  • 16. Tiempo de exposición sin riesgo de quemadura
  • 17.
  • 18. CANCER DE PIEL • El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. • Existen dos tipos: – No melanoma – Melanoma. Capas de piel normal
  • 19. • El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. • Existen dos tipos: – No melanoma – Melanoma.
  • 20. Capas de la piel y melanoma • CA basocelular 75 a 80% • CA epidermoide20 a 25% • Melanoma Maligno 4% Melanocitos Melanoma Epidermis Dermis
  • 21. • Carcinoma no melanocitico: – Basocelular (75%) – Epidermoide (25%) • Melanoma maligno Epidermis Dermis Hipodermis
  • 22. EL CÁNCER DE TIPO NO MELANOMA ES EL MÁS FRECUENTE SE FORMA A PARTIR DE OTRAS CÉLULAS DE LA PIEL QUE NO SON LAS QUE ACUMULAN EL PIGMENTO (LOS MELANOCITOS).
  • 23. Cáncer Basocelular • Características: – Derivan de células Basales de la epidermis y sus anexos. – Forma más frecuente (75%) – Elevada capacidad destructiva local. – No da metástasis. – No afecta mucosas. – Recidivante – Y suele darse en aquellas zonas expuestas al sol.
  • 28. Cáncer Basocelular • Tumor Maligno, de crecimiento lento. • Fácil curación. • Sin tratamiento tiene un elevado poder destructivo. • Pronóstico bueno. • Su Pronostico es peor: – Con ulceración profunda. – Si recidiva. – Surco perinasal, ángulo naso-orbitario, regiones retroauriculares.
  • 29. Carcinoma Epidermoide  Zonas expuestas al sol.  Químicos, radiación, quemaduras. Diseminación por contigüidad, vía linfática y hemática. Queratomas actínicos, ulceras crónicas, radio-dermitis, cuerno cutáneo, actínica crónica Cicatrices, leucoplasias, degeneración
  • 30. Carcinoma Epidermoide   Zonas expuestas al sol. Químicos, radiación, quemaduras. Queratomas actínicos, ulceras crónicas, radiodermitis, cuerno cutáneo, actínica crónica Diseminación por contigüidad, vía linfática y hemática. Cicatrices, leucoplasias, degeneración
  • 32. Carcinoma Epidermoide • Etiología: Foto exposición a la luz UV. Radiaciones ionizantes. Quemaduras. Úlceras crónicas (ÚLCERA DE MARJOLIN) – Pacientes inmuno-deprimidos: papilomavirus humano – – – –
  • 33. Melanoma Maligno SUPERFICIAL 70% Nevus pre existente. MELANOMA NODULAR 15 a 30% mas agresivos. LENTIGO 4 a 10 % cara Escasa agresividad. MELANOMA LENTIGINOSO ACRAL 2 a 8%. 6a década de la vida Tipo histológico MAS SEVERO
  • 34. Melanoma Maligno • Esta enfermedad se desarrolla en los melanocitos, células de la piel que producen la melanina que le da color. • Los melanocitos se encuentran en la epidermis. • El melanoma es el tipo de cáncer de piel menos común y más grave. • Puede extenderse fácilmente a otras partes del cuerpo a través de la sangre o del sistema linfático.
  • 36. Cáncer de la piel en gente con piel oscura ¡Nadie es inmune al cáncer de la piel!
  • 37. • • • Identificación de lunares cancerosos La mayoría de los lunares son benignos. Es importante reconocer sus cambios..... La regla del ABCD puede ayudar a reconocer un melanoma: – Asimetría: la mitad del lunar no se corresponde con la otra mitad. – Bordes irregulares: los bordes del lunar son desiguales. – Color: el color del lunar no es uniforme, varían desde un marrón a un rojo, o azul. – Diámetro: el lunar tiene más de 6 milímetros de ancho.
  • 39. simet ría Si pudieras doblar el lunar a la mitad, y los dos lados no son iguales.
  • 40. Ir re gularida d de los Las bordes están dentadas o borrosas, no lisas y continuas. .
  • 41. Hay una combinación de colores; el lunar debe de ser de un solo color
  • 42. Un punto oscuro mas grande que un borrador de lápiz
  • 43. Proteja su Piel; Protéjase usted mismo • Evite el sol durante la parte calurosa del día • Use ropa protectora – Camisas; gorras; lentes • Use bronceador
  • 44. ¿Usa el protector solar correctamente? • Use bloqueador con un SPF (Factor Protector Solar) de 50 • Use bloqueador todos los días • Re-aplíquelo si esta sudando o adentro del agua
  • 45. YA QUE HEMOS HABLADO DE PROTECCIÓN, VAMOS A HABLAR DE DETECCIÓN PREMATURA
  • 46. ¡Tome Precauciones... Examínese por otras condiciones de piel también!
  • 47. Examinarse la parte delantera y trasera del cuerpo en el espejo, luego los lados derecho e izquierdo, con los brazos levantados. Levantar los hombros y examinar cuidadosamente los brazos, los antebrazos, hasta las palmas. Mirar detrás de las piernas y pies, y los espacios entre los dedos y las plantas.
  • 48. Conclusiones  El cáncer de piel es muy frecuente, especialmente en países soleados como Perú.  Los principales factores de riesgo son la predisposición genética y, sobre todo la exposición solar.  La exposición solar afecta de forma aguda y crónica.  El principal tratamiento es hacer un diagnostico precoz y una prevención adecuada con protectores solares, especialmente en niños.  Ante cualquier cambio de una lesión cutánea se debe consultar con el especialista.
  • 49. Que el placer no ponga en riesgo tu vida

Notas del editor

  1. Pagina de Instructor #13 Estos son dos ejemplos de melanoma malignante en personas con tonos de piel oscura. Si tiene piel oscura observe en caso de cambios debajo de sus unas de mano y pie, en las plantas de sus pies, y en las palmas de sus manos. Estos son lugares comunes donde el melanoma se forma.   Recuerde, todos estamos a riesgo del cáncer de la piel . Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  2. Pagina de Instructor #7 Usaremos A-B-C-D para recordar los cambios en lunares contra los que nos deberíamos de cuidarnos. ¡Si observas un cambio en un lunar, debería de ser reportado a su doctor inmediatamente! Deberán de estar familiarizados con todos los lunares en su cuerpo para que puedan notar cambios rápidos o cambios que ocurran lentamente.   Hablaremos sobre cada uno de las A–B-C-D ’ s, cuales son: A = asimetría B = bordes C = cambio de color D = diámetro Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  3. Pagina de Instructor #8 Asimetría significa que el lunar no es simétrico. Esto indica que si dibujaras una línea en la mitad del lunar los dos lados no serían iguales. Un lunar regularmente se ve igual por todos lados. Si dibujaras una línea en el lunar, los dos lados serian idénticos. Si tienes un lunar que es asimétrico, díselo a tu doctor. El o ella lo puede examinar y decirte que hacer . Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  4. Pagina de Instructor #9 La mayoría de lunares tienen bordes lisos sin tener orillas dentadas. Lunares sin orillas lisas deberán ser reportadas a su doctor. Es importante saber que no todos los lunares irregulares son cancerosos. De todas maneras, solo su doctor podrá determinar cuales son cancerosos y cuales son normales. Informando a su doctor de cualquier cambio en sus lunares es la mejor manera de protegerse del cáncer de la piel. Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  5. Pagina de Instructor #10 Cuando usted ve estas fotos, ¿se fija como el lunar tiene dos diferentes colores de café? La mayoría de veces, los lunares solo tienen un color. Los lunares pueden ser café claro, café oscuro, negro y a vedes rojo. No importa de que color es, el lunar esta bien si solo hay un color. Si le parece que el lunar varía de colores o tiene mas de dos diferentes colores, infórmeselo a su doctor. Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  6. Pagina de Instructor #11 La mayoría de lunares son mas pequeños que un borrador de lápiz. Esto significa que serán menos de 6mm (milímetros) en diámetro. Si tiene un lunar mas grande que esto, infórmeselo a su doctor para que lo examine. Algunos lunares grandes están bien, pero pueden ser cancerosos . Tenga especial cuidado si tiene un lunar que antes era menos de 6mm y ahora es más grande. Cambios en el tamaño del lunar deben de ser reportados a su doctor. Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  7. Pagina del Instructor # 4 Usted talvez esta pensando que la única manera de evitar el cáncer de piel es manteniéndose adentro todo el día sin nunca salir a disfrutar el sol afuera. Afortunadamente, hay unas reglas simples que podemos seguir para protegernos de los dañosos rayos UV del sol. Algo que debemos hacer es evitar estar afuera durante la parte calurosa del día entre 10:00am y 3:00pm. A estas horas los rayos solares presentan mucho peligro. Pero si debe estar afuera durante estas horas, tome descansos en un lugar asombrado y siga las otras reglas para protegerse contra el sol. Una regla es vestir ropa protectiva. Ropa protectiva como nuestro jardinero esta vistiendo es una forma excelente de proteger su piel. Su camisa obscura de mangas largas la protegerá al reflejar los rayos solares. Su sombrero con una ala de 7.5 cm le protegerá su cara, sus orejas, su nariz y su cuello. Una gorra de baseball o hubiera sido una buena opción pues hubiera dejado varias áreas de la cabeza expuestas . Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  8. Pagina de Instructor #5 Usando Bronceador solar en su piel es una de las maneras más fáciles de protegerla. El uso del bronceador todos los días evita que los rayos solares penetren a su piel, aunque este nublado o haga frió. Un Bronceador con un SPF (Factor Protector Solar) de al menos 30 ofrece la mejor protección. Para obtener los mejore resultados, debería de aplicarse bronceador 30 minutos antes de que salga afuera. La mejor manera de aplicarlo es alisándolo suavemente sin frotarlo completamente. Eso permite que su piel lo absorba. Deberá reaplicarlo cada par de horas si va ha estar afuera y mas seguido si suda mucho. El bronceador debería ser aplicado al momento que salga del agua (aunque el bronceador indique que es resistente al agua). Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  9. Pagina de Instructor #6 Detección prematura de cáncer de la piel es muy importante. Como la mayoría de canceres de la piel son causados por daño solar que ocurre antes de la edad de 18, tenemos que familiarizarnos con las señales y los síntomas relacionados al cáncer de la piel para poder detectarlo en sus fases iniciales Esta sección cubrirá los tres tipos principales de cáncer de la piel al igual que las señales y los síntomas de cada tipo. También verán algunos ejemplos de cáncer de la piel en gente con piel obscura . Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!
  10. Pagina de Instructor #12 Aunque el melanoma es la forma más peligrosa de cáncer de la piel, hay otros dos tipos que también pueden ser peligrosos si no son detectados a tiempo. Melanomas frecuentemente aparecen con los cambios en lunares que hemos mencionado anteriormente. Carcinoma de las células básales frecuentemente aparece como un bulto brillante con orillas estiradas. No se propaga a diferentes partes del cuerpo, pero puede crecer profundamente adentro de la piel alrededor del sitio. Carcinoma de las células escamosas casi siempre se encuentra como una mancha escamosa en la cara o las manos. También se ve como llagas que no se curan. Si tiene alguno des estos síntomas, por favor vaya a ser examinado por su doctor. Texas AgriLife Extension Service La Verdad Sobre la Protección Contra el Sol: ¡Cuidando Tu Piel!