SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de
Páncreas
El cáncer pancreático es un tipo de cáncer que se
origina en el páncreas. El cáncer se origina cuando las
células en el cuerpo comienzan a crecer en forma
descontrolada.
El adenocarcinoma pancreático es el tipo de cáncer de
páncreas más común. Los tumores neuroendocrinos
pancreáticos (NET) son un tipo menos frecuente y se
abordan en Tumores neuroendocrinos pancreáticos.
Comienza en los tejidos del
páncreas, un órgano en el
abdomen que se encuentra
detrás de la parte inferior
del estómago. El páncreas
libera enzimas que ayudan
a la digestión y produce
hormonas que ayudan a
controlar la glucosa
sanguínea.
El tipo más común de cáncer pancreático, el adenocarcinoma
del páncreas, se origina cuando las células exocrinas en el
páncreas empiezan a crecer fuera de control. La mayor parte
del páncreas se compone de células exocrinas que forman
las glándulas exocrinas y los conductos. Las glándulas
exocrinas producen enzimas pancreáticas que se liberan en
el intestino para ayudar a que usted digiera los alimentos
(especialmente las grasas). Las enzimas se liberan en
pequeños tubos llamados conductos que finalmente drenan
en el conducto pancreático. El conducto pancreático se une
con el colédoco o conducto biliar común (es el conducto que
transporta la bilis desde el hígado), y desemboca en el
duodeno (la primera parte del intestino delgado) a la altura de
la ampolla de Vater.
Tipos de Cáncer de Páncreas
Los cánceres exocrinos son por mucho, el tipo
de cáncer de páncreas más común. Si a usted
le dicen que tiene cáncer de páncreas, es más
probable que sea un cáncer de páncreas
exocrino.
Tiposde cáncerexocrino menoscomunes
Adenocarcinoma
pancreático
Cáncer ampular (carcinoma
de la ampolla de Vater)
aproximadamente el 95% de los
cánceres de páncreas exocrino
son adenocarcinomas.
este cáncer se origina en la
ampolla de Vater, el lugar
donde la vía biliar y el
conducto pancreático se
unen y desembocan en el
intestino delgado.
Neoplasias quísticas
serosas (SCN)
Neoplasias quísticas
mucinosas (MCN)
Tumores de crecimiento
lento que tienen quistes
llenos de una sustancia
de aspecto gelatinoso
llamada mucina. Estos
tumores casi siempre
ocurren en las mujeres.
Tumores que tienen sacos
(quistes) llenos de líquido.
Estos tumores casi siempre
son benignos, y la mayoría no
necesita tratamiento a menos
que aumenten mucho de
tamaño o causen síntomas.
Neoplasias papilares
mucinosas intraductales
(IPMN)
Neoplasias sólidas
pseudopapilares (SPN)
Tumores poco comunes de
crecimiento lento que casi
siempre ocurren en mujeres
jóvenes. Aun cuando estos
tumores suelen crecer
lentamente, a veces se
pueden propagar a otras
partes del cuerpo.
Las neoplasias quísticas
mucinosas (MCN), estos
tumores producen mucina, y
algunas veces se convierten
en cáncer con el paso del
tiempo si no se recibe
tratamiento.
Dato Curioso
El cáncer de páncreas rara vez se detecta
en sus etapas iniciales, cuando es más
curable. Esto se debe a que a menudo no
causa síntomas hasta después de que se ha
diseminado a otros órganos.
Síntomas
Dolor abdominal que
se irradia hacia la
espalda
Perdida de apetito
o perdida de peso
involuntária
Color amarillento
en la piel y en la
parte blanca de
los ojos (ictericia)
Heces de color
claro
1 2 3 4
Síntomas
Orina de color
oscuro
Picazón en la piel
Coágulos
sanguíneos
Fatiga
5 6 7 8
El cáncer de páncreas ocurre cuando las células
del páncreas desarrollan cambios (mutaciones)
en su ADN. El ADN de una célula contiene las
instrucciones que le dicen a la célula qué hacer.
En el caso de las mutaciones, les dicen a las
células que crezcan de manera incontrolable y
continúen viviendo después de que las células
normales mueran. Estas células que se acumulan
pueden formar un tumor. Cuando no se tratan, las
células cancerosas del páncreas pueden
diseminarse a órganos y vasos sanguíneos
cercanos y a partes distantes del cuerpo.
Fumar
Antecedentes familiares de
síndromes genéticos que
pueden aumentar el riesgo de
cáncer
01
Diabetes
Antecedentes familiares
de cáncer de páncreas
02
03
04
inflamación crónica del
páncreas (pancreatitis)
Obesidad
05
06
Ictericia
Pérdida de
peso
Obstrucción
intestinal
Dolor
La pérdida de peso puede
ocurrir a medida que el
cáncer consume la
energía del cuerpo.
El cáncer de páncreas que
bloquea el conducto biliar
del hígado puede causar
ictericia.
Un tumor en crecimiento
puede presionar los nervios
del abdomen, y causar dolor
que puede llegar a ser
intenso.
El cáncer de páncreas que crece o
presiona la primera parte del intestino
delgado (duodeno) puede bloquear el
flujo de alimentos digeridos desde el
estómago hacia los intestinos.
Dejar de fumar
Si fumas, intenta
dejar de hacerlo.
Si actualmente tienes un peso
saludable, esfuérzate por
mantenerlo. Si tienes que
adelgazar, ten como objetivo
una pérdida de peso lenta y
constante.
Optar por una
dieta saludable
Una dieta repleta de frutas y
vegetales coloridos y
cereales integrales puede
ayudar a reducir el riesgo
de tener cáncer.
Mantener un peso
saludable
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

Similar a Cancer de Páncreas.pptx

05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
ManuelOrtizMiramonte
 
Estudios de cáncer en el riñón
Estudios de cáncer en el riñónEstudios de cáncer en el riñón
Estudios de cáncer en el riñón
osrivillas
 
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Roberto Reyes
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
martes 02.pptx
martes 02.pptxmartes 02.pptx
martes 02.pptx
KatherineCollahua
 
Cancer genituurunario
Cancer genituurunarioCancer genituurunario
Cancer genituurunario
font Fawn
 
Graciela escalante
Graciela escalante Graciela escalante
Graciela escalante
gracielaescalante
 
Graciela escalante cancer de mamas
Graciela escalante  cancer de mamasGraciela escalante  cancer de mamas
Graciela escalante cancer de mamas
gracielaescalante
 
Graciela escalante
Graciela escalanteGraciela escalante
Graciela escalante
gracielaescalante
 
Cancer
CancerCancer
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedad
sadit_81
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
sadit_81
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
Javier Herrera
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
mrwiti
 
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
SaraCarmona26
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
guisselle corales
 
Tipos de cáncer.
Tipos de cáncer.Tipos de cáncer.
Tipos de cáncer.
Hector Arauz
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
Elvis Juárez
 

Similar a Cancer de Páncreas.pptx (20)

05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
 
Estudios de cáncer en el riñón
Estudios de cáncer en el riñónEstudios de cáncer en el riñón
Estudios de cáncer en el riñón
 
Cáncer de ovario – American Cancer Society
Cáncer de ovario   – American Cancer SocietyCáncer de ovario   – American Cancer Society
Cáncer de ovario – American Cancer Society
 
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
martes 02.pptx
martes 02.pptxmartes 02.pptx
martes 02.pptx
 
Cancer genituurunario
Cancer genituurunarioCancer genituurunario
Cancer genituurunario
 
Graciela escalante
Graciela escalante Graciela escalante
Graciela escalante
 
Graciela escalante cancer de mamas
Graciela escalante  cancer de mamasGraciela escalante  cancer de mamas
Graciela escalante cancer de mamas
 
Graciela escalante
Graciela escalanteGraciela escalante
Graciela escalante
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedad
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrioLo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
Lo que necesitas saber sobre el cáncer de útero o endometrio
 
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
Cáncer pancreático, definición, características, factores de riesgo, etc .
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Tipos de cáncer.
Tipos de cáncer.Tipos de cáncer.
Tipos de cáncer.
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Cancer de Páncreas.pptx

  • 2. El cáncer pancreático es un tipo de cáncer que se origina en el páncreas. El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El adenocarcinoma pancreático es el tipo de cáncer de páncreas más común. Los tumores neuroendocrinos pancreáticos (NET) son un tipo menos frecuente y se abordan en Tumores neuroendocrinos pancreáticos.
  • 3. Comienza en los tejidos del páncreas, un órgano en el abdomen que se encuentra detrás de la parte inferior del estómago. El páncreas libera enzimas que ayudan a la digestión y produce hormonas que ayudan a controlar la glucosa sanguínea. El tipo más común de cáncer pancreático, el adenocarcinoma del páncreas, se origina cuando las células exocrinas en el páncreas empiezan a crecer fuera de control. La mayor parte del páncreas se compone de células exocrinas que forman las glándulas exocrinas y los conductos. Las glándulas exocrinas producen enzimas pancreáticas que se liberan en el intestino para ayudar a que usted digiera los alimentos (especialmente las grasas). Las enzimas se liberan en pequeños tubos llamados conductos que finalmente drenan en el conducto pancreático. El conducto pancreático se une con el colédoco o conducto biliar común (es el conducto que transporta la bilis desde el hígado), y desemboca en el duodeno (la primera parte del intestino delgado) a la altura de la ampolla de Vater.
  • 4. Tipos de Cáncer de Páncreas Los cánceres exocrinos son por mucho, el tipo de cáncer de páncreas más común. Si a usted le dicen que tiene cáncer de páncreas, es más probable que sea un cáncer de páncreas exocrino.
  • 5. Tiposde cáncerexocrino menoscomunes Adenocarcinoma pancreático Cáncer ampular (carcinoma de la ampolla de Vater) aproximadamente el 95% de los cánceres de páncreas exocrino son adenocarcinomas. este cáncer se origina en la ampolla de Vater, el lugar donde la vía biliar y el conducto pancreático se unen y desembocan en el intestino delgado.
  • 6. Neoplasias quísticas serosas (SCN) Neoplasias quísticas mucinosas (MCN) Tumores de crecimiento lento que tienen quistes llenos de una sustancia de aspecto gelatinoso llamada mucina. Estos tumores casi siempre ocurren en las mujeres. Tumores que tienen sacos (quistes) llenos de líquido. Estos tumores casi siempre son benignos, y la mayoría no necesita tratamiento a menos que aumenten mucho de tamaño o causen síntomas.
  • 7. Neoplasias papilares mucinosas intraductales (IPMN) Neoplasias sólidas pseudopapilares (SPN) Tumores poco comunes de crecimiento lento que casi siempre ocurren en mujeres jóvenes. Aun cuando estos tumores suelen crecer lentamente, a veces se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Las neoplasias quísticas mucinosas (MCN), estos tumores producen mucina, y algunas veces se convierten en cáncer con el paso del tiempo si no se recibe tratamiento.
  • 8. Dato Curioso El cáncer de páncreas rara vez se detecta en sus etapas iniciales, cuando es más curable. Esto se debe a que a menudo no causa síntomas hasta después de que se ha diseminado a otros órganos.
  • 9. Síntomas Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda Perdida de apetito o perdida de peso involuntária Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia) Heces de color claro 1 2 3 4
  • 10. Síntomas Orina de color oscuro Picazón en la piel Coágulos sanguíneos Fatiga 5 6 7 8
  • 11. El cáncer de páncreas ocurre cuando las células del páncreas desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a la célula qué hacer. En el caso de las mutaciones, les dicen a las células que crezcan de manera incontrolable y continúen viviendo después de que las células normales mueran. Estas células que se acumulan pueden formar un tumor. Cuando no se tratan, las células cancerosas del páncreas pueden diseminarse a órganos y vasos sanguíneos cercanos y a partes distantes del cuerpo.
  • 12. Fumar Antecedentes familiares de síndromes genéticos que pueden aumentar el riesgo de cáncer 01 Diabetes Antecedentes familiares de cáncer de páncreas 02 03 04 inflamación crónica del páncreas (pancreatitis) Obesidad 05 06
  • 13. Ictericia Pérdida de peso Obstrucción intestinal Dolor La pérdida de peso puede ocurrir a medida que el cáncer consume la energía del cuerpo. El cáncer de páncreas que bloquea el conducto biliar del hígado puede causar ictericia. Un tumor en crecimiento puede presionar los nervios del abdomen, y causar dolor que puede llegar a ser intenso. El cáncer de páncreas que crece o presiona la primera parte del intestino delgado (duodeno) puede bloquear el flujo de alimentos digeridos desde el estómago hacia los intestinos.
  • 14. Dejar de fumar Si fumas, intenta dejar de hacerlo. Si actualmente tienes un peso saludable, esfuérzate por mantenerlo. Si tienes que adelgazar, ten como objetivo una pérdida de peso lenta y constante. Optar por una dieta saludable Una dieta repleta de frutas y vegetales coloridos y cereales integrales puede ayudar a reducir el riesgo de tener cáncer. Mantener un peso saludable
  • 15.